Está en la página 1de 15
oN ICONTEC NORMA TECNICA NTC COLOMBIANA iS INGENIERIA CIVIL ¥Y ARQUITECTURA. METODO PARA DETERMINAR LA FINURA DEI CEMENTO HIDRAULICO POR MEDIO DEI APARATO BLAINE DE PERMEABILIDAD AL AIRE E: GIVIL ENGINEERING AND ARCHITEGTURE. STANDARI TEST METHOD FOR FINENESS OF HYDRAULIC CEMEN BY AIR PERMEABILITY APPARATUS. (CORRESPONDENGIA: esta norma ee equivalents (EQV) a! ASTM G 204 DESCRIPTORES: eemento hidréulica; camento; métcd, de ensayo. LCS: 91.100.10 Edhada por ol Ithina Colutiare de Narmax Téantas 9 Cenoadén (CONTEC Aparade 12S? Baga, OG. Tel surkeas Fax Beziae Protiids ma reproctose ‘Segunda actuaiene PROLOGO El Instituto Calomblano de Normas Técnicas y Certificacién, IGONTEG, es el organisma nacional de normalizaeién, sagtin el Decrato 2269 da 1993. ICONTEC es una entidad de cardcter privade, sin aénimo de Iuero, cuya Misién as fundamental para brindar soports y desarrolla al pracuctor y proteccién al cansumidar. Colabora can él sector gubemamental y apaya al sector privade dal pals, para lograr ventajas competitivas en los mercados interno y externa. La represontaciin de todos los sactores involucrados en el proceso de Normalizaciin Técnica estd garantizada por las Comités Técnicas y el perfode de Consulta Publica, este ulime caracterizado por La partieipacién del plblico en general La NTC 33 (Segunda actualizacién) fue ratificada por al Consejo Directive de 1997-11-26 Esta norma esta sujeta a ser actualizada permanentemente con sl objeto da que responda en todo momento a las necasidades y exigenclas actuales. A-continuacién se relacionan las empresas que colaboraron en al estudio da esta norma a través de su participacién an el Comité Técnica 369201 “Gementos” a carga de la Secretarla Técnica de Normailizacién IGPC. CAMPARIIA DE GEMENTOS ARGOS GRUPO DIAMANTE SAMPER, CEMENTOS BOYACA IcPc. CEMENTOS EL CAIRO. SIKA ANDINA S.A. CEMENTOS PAZ DEL RIO TOLCEMENTO CEMENTOS RIOCLARO Adamas de las anteriores, En consulta plblica el Proyecto se puso a consideraciin dé las sigulontes empresas: ASOCRETO CONCRETOS PREMEZCLADOS CEMENTOS DE GALDAS DICEMENTOS CEMENTOS DEL CARIBE ETERNIT PACIFICO CEMENTOS DEL NARE S.A. SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA ¥ CEMENTOS HERCULES. COMERCIO CEMENTOS DEL VALLE TOXEMENT S.A, COLKLINKER ICONTEG cuenta can un Gantro de Informacién que pone a dsposicién de los Interesados hormas intamacionales, regionales y nacionales. DIRECCION DE NORMALIZACION NORMA TECNICA COLOMBIANA —_ NTC 33 (Segunda actualiza INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA. METODO PARA DETERMINAR LA FINURA DEL CEMENTO HIDRAULICO POR MEDIO DEL APARATO BLAINE DE PERMEABILIDAD AL AIRE 4. ORJETO 4.4 Esta norma establece el método de ensayo para determinar la finura del cema hidrdulico por medio del aparate Blaine de permaablidad al aire, axpresada, an términos de superficie especifica, como drea total en centimatros cuadrades por gramo da csmanto o met cuadrados por kilograme de cemento. Aunque esta norma puede empiearse y se ha emplec para determinar la finura de ots materiales, debe entenderse que, an general, se obtier valores de finura relatives y ne valoras abeolutos. 4.1.4 Este métado de ensayo se conace que trabaja bien para comento Pértland. Sin embar | usuario debs desarroliar su eriterlo para determinar la conflabilidad dal método en la medic ds finura de camentos. can densidad o porosidad diterantes de aquellas asignadas al material referencia estdndar No. 114 4.2 _ Los valores se deben regir de acuerdo con al Sistema Internacional de Unidad NTC 1000 (ISO 1000) “Metrologia”. 4.3 Esta norma no protende sefialar todos los problemas de seguridad asociados con su u Es raspensabllidad del usuario de eeta norma, astablecer las practicas de seguridad y saluc doterminar la aplicablidad de las limitaclanes reglamentarias 2, DOGUMENTOS POR CONSULTAR 2.4 NORMAS Las siqulantss normas contlenan disposisionss que mediante la referencia dentro de ste 161 constliuyen dispasiciones de esta norma. En ol momento de la publicacién eran valldas ediciones indicadas. Todas las normas estén sujetas a actualizacién: los panicipant medianta acusrdos basados en esta norma, daben investigar la posibilidad de aplicar la citi versién de las normas mencionadas a continuacién. NTC 1000: 1993, Metrologia. Sistema Intemacional da Unidadas (ISO 1000). ASTM C 670: 1991, Practics for Preparing Precision and Bias Statements for Tast Methads ‘Construction Materials NORMA TECNICA COLOMBIANA —_ NTC 33 (Segunda actualizacién) 22 OTROS DOCUMENTOS UU-P-236 Federal Specification for Paper; Filtering No. 114 National Instiluta of Standards and Technology Standard Reference Material. 3. APARATOS. 3.1 NATURALEZA DEL APARATO BLAINE 1 aparato Blaine de permeabilidad al aire consiste en un medio para hacer pasar una cantidad determinada de aire a tavés de una capa da cemento de porasidad definida. El ndmera y tamatio de los peros existentes en dicha capa, son funcidn del tamayio de las particulas, y daterminan la ‘velocidad del flujo dal aire a través de la capa. El aparalo consta de las siguientes partes, establecidas en los numerales 3.2 a 3.8 y en la Figura 1. 3.2 CAMARA DE PERMEABILIDAD La camara de permaabiidad consta de cilindro rigido, de diametro interior de 12,70 mm £ 0,10 mm en acero inoxidabla austenitico. El interior da la cdmara dabe tenar un terminado de 0,81 um. La parte superior debe estar dispuesta en Angulo recto, con respecio al eje de la misma. La parte Inferlor se ajusta herméticamente con la parte superior del manémetro, de manera que no exista posibilidad de salida del alre entre las superficies de contacto. En el interior dela cémara y a 55 mm +10 mm de la parte superior, se debe hacer un reborde de 0,5 mm a1 mm de ancho, con el fin de soportar un disco metilico perforada. La parte superior debe estar ajustada con un raborda para facilitar la remocién dal manémetro. Nota 1. Se ha encantrade que el acera inoxidable AISI, tipo 909 (Designaci6n UNS S30900} ee confable para la coneruocin de ia cémara de permesbikiad y el ém&olo 33 DISCO El disco se debe fabricar en un metal no corrofble y debe tener un espesor de 0,9 mm + 0,1 mm, provisto de 30 a 40 orificlos con 1 mm de diémeiro cada uno distribuidos uniformementa sabre la superficie. El disco debe ajustar sobre el Interior de la c&mara de permeabllidad. La parte central de una cara del disco debe estar marcada o identificada de una manera legible, de manera que permita que el operador siempre coloque esa cara hacia abajo, cuando vaya a inserta el disco dentro de la cémara. La marcacién o identificaciin no se debe extender hasta ninguno de los orificios, nl tocar las periierias, tampoco debe extenderse hasta el area del disco que reposa sobre al borde de la cmara. 34 EMBOLO El émbolo se debe fabricar de acero Inoxidable austenttico y debe alustar dentro del tubo con una tolerancla (holgura) maxima de 0,1 mm. La parte Inferior dat émbolo debs hacer contacto pleno con la superficie lateral de la cémara y formar un angulo recto con su eje principal. A un lado del &mbolo debe tener un desiogue para el aire de 3,0 mm + 0,3 mm de ancho. La parte superior del Solo debe tener un reborde, de manera que cuando se coloque dentro da la cémara y el reberde toque la parte superior de la misma, la distancia entre el extrema Inferior del émbolo y la parte superior del disco perfarado sea de 15mm + 1 mm. NORMA TECNICA COLOMBIANA —_NTC 33 (Segunda actualizacién) 35 PAPEL DEFILTRO El papel de filtro debe ser del tipo de retencién mediana correspondiente al tipo 1, Grado B, acuerdo con la Federal Specification for Paper: Filtering (UU-P-236). Su forma debe ser circu sus bordes regulares y debe tener el mismo didmetro (véase la nota 2) que el interlor de camara de permeabilidad. Nata 2. Loe discos de papel de fra que sean muy pusden dejar parte de fa musetra adherida a tae pare Interlores de la edrrara, en la parte superior del dizea Tiene un diametro muy grande, el papal de fir Gen pandearse y aei procuct resultados ervGnece. 3.6 MANOMETRO El manématre en forma de U daba construitse dé acuardo con el disefia de la Figura 1. P construirlo se emplea un tubo de vidria de § mm de diémetro exterior y de pared estindar extrema superior de uno de los brazos dal mandmetro as de forma tal que hace posible un aju hermético con la cdmara de permeabilidad. Dicho braz0 debe tener una salida lateral par: evacuacién del aire, sitvada @ una distancia entre 250 mm y 305 mm dal fondo del manéme debe tener una marea grabada, a una distancia entre 125 mm y 145 mm por dabalo de la pi superior de la salida lateral y también otras marcas por encima de la primera, a las distancias 45 mm £1 mm, 70 mm + 1mm y 110 mm + 1 mnt, raspectivamante. En la salida lateral di haber una valwula, que permita hacer un cleme hermétice, situada a una distancia no mayar de mm del braza. Al montarse manémetro,éste debe quedar firme y con los brazos perlectame vorticales. 3.7 LIQUIDO PARA LLENAR EL MANOMETRO: El manémetra 88 debe Klanar hasta la mitad, con un aceite mineral ligaro o can un liquide que sea volatil ni higroscéipico y que tenga viscosidad y densidad bajas, tal como el ftalato de dibe (dibutl 1.2 bencondicarboilato). Para faclitar la lectura sa puede aftadir un colorante al liq. manomdirica slempra que no afecte sus propledades. 3.8 CRONOMETRO Dabs permitr lecturas can aproximacién de 0,5 s, 0 menos. Su tolerancia debe ser manor o Ig que 0.5 on Intervalos de tompa hasta de 60 €, ¥ menor © igual quo 6! 1,0 % para Intarve ome 60s y 200s. 4. CALIBRACION DEL APARATO 4.1 MUESTRA PATRON La callbracién del aparato de permeabilidad al alre debe realizarce ompleando muestras pat cantficadas, tales coma la No. 1 14 del National Insthute of Standards and Tachnology-NIST. E momento del ensayo la muestra debe estar a la temperatura ambiente. NORMA TECNICA COLOMBIANA NTC 33 (Segunda actualizacion) 16 men dideete Garas planas de _tmbale a 3mm Le ¥ — 19628 Teper normakeace ‘nope. pecs spall oo Lata bara car ‘una profundidard ‘de asertamiento de 150mm mm treme wiberor de ln cdertee 1 Tibte ertre et ammo mara, no mayer de 8,1 mm 42,70 ¢ 010mm Damn tae 58 min #10 men iS mm: 1.9 mem Onco pertorade 25mm a 160mm / Cakate A 19788 Tapén normelizado Acaple pata sustar a ex ‘treme superior del mand: Manarnetzo mera 2.9mm £01 mm Papal fre Camara y émboto Figura 1, Aparato Bialne de permesbilidad al aire 4.2 DETERMINAGION DEL VOLUMEN DE LA CAPA COMPACTADA DE CEMENTO Se determina el volumen da la capa compactada da cements medianta sl métado da decplazamiento del mercurio dela siguiente forma: 4.2.1 Se colocan dentro de la cémara de permeabilidad dos discos de papel de fitra de diémetro igual, ajereiéndoles presién con una varila de didmetyo Iigeramante inferior al didmetro do la cdmara, hasta que se asienten bien sobre el disco perforado. Se llena luego la camara con mereurio y 50 eliminan las burbujas de alre adherldas a las paredes. Durante la realizacién del ensayo se debe mangjar la cémara de permeabilidad con pinzas. S| la camara est hecha de un metal que pueda amalgamarss, su interior 8 debs proteger con una pelicula muy fina da acelta, qua se coloca justo antes de agregar el merourio. Se enrasa el marcurio culdadosamanta con Una placa de vidrio, taniendo culdado de no dejar burbujas o vacios entre la superficia da ambos elementos. Se saca el mercurlo, se pesa y s@ anota el peso abtenido. Se saca de la camara de permeabllidad uno de los discos de papel de filtro. Se colocan en ella 2,80 g de cemento [véase la nota 2) y sobre dete, el misma disco de papal de filma que se habla sacado; luega se hace presién sobre el comento, (véase la nota 4) da acuerda con él numeral 4.5, oon un disco da papel amfba y otro abajo de la muestra. Se acaba de llenar con mercurla la c4mara, sa elimina el alre y s0 enrasa nuevament. Se saca el mercurlo, se pesa y se anota aste valor NORMA TECNICA COLOMBIANA NTC 33 (Segunda actualizacién) 42.2 El volumen total ocupado por el cemento se calcula, con aproximacién de 0,005 c mediante la sigulante f6rmula: w- MaMa) a Donde: v = ‘volumen total acupade per i cements, an em* Ma, = maga dal mercurlo que 86 coloca en la cémara da permeabllidad, cual no hay eemanto en la misma, eng = masa del marcurio que llena la parts de la cémara de permaabilidad, ocupadia por el cementa, en g D = _ densidad del mercurlo a la temperatura a la cual se hace el ensayo, gicm* (véase la Tabla 1). 423 Como minimo s@ deben realizar dos determinaciones dal valumen del cemento. volumen empleada en las ediculos comespondientas debe ser el promedio de das resultados 1 no difieran en + 0,005 cm Sa debe anotar la temperatura del ambiente que radea a la cm de permeabilidad, Inmadiatamente antes y después da cada detorminacién. Notas: 3 [No # neceeario emplear ia muestra patrén en la determinacin del volumen. 4 Le capa.de cemenio que-se prepare dabe ser consistanie. Si esté demasiado floja. 0 si el cemento ma pe comprmiree si volumen daeesdo, ee alusta Ia santidest de coments empiaaca en ei eneay, 4.4 PREPARACION DE LA MUESTRA. La muestra pawén sa introduce, justo antes de que se utlice, en un frasco de aproximadame 120 em? de capacidad, y ¢9 agita vigorosamente durante'2 min con el fin de dashacar grumos. Se deja reposar el frasco durante 2 min adicionales, luego se desiapa y s@ ravux Jentamente para disiribuir completamente en la muestra la fraccién fina que se ha asentado s¢ la superficie después del apitado, 5 NORMA TECNICA COLOMBIANA —_NTC.'33 (Segunda actualizacion) 44 MASA DELA MUESTRA La masa de la muestra patrén empleada en el procadimiento de calibracién debs ser tal qua, permita obtener una capa de camento, que tenga una porosidad de 0,500 + 0,05. Dicha masa se debe calcular con la siguiente férmula: Mad-ve(-9) @ Dando: M = masa requerida de la muestra, con una aproximacién de 0,001 g. ng d = _—_—_dansidad de la muestra de ensayo (para cemento Pértiand), se debe usar un valor de 3,15 g/cm?) ¥ = Volumen total ocupado por el ca mento, que se determina de acuerdo can lo expuesto en el numeral 4.2, an cm* 2 == _porosidad deseada de la capa de cemento (0,500 +0,008) {vdase la nota 5). Nota 5. La porosicact ee: la raxin entre et volumen de vacios en uns capa de cementa y el volumen total de fa capa, V_ 45 PREPARACION DE LA CAPA DE CEMENTO. Sa coloca el disco periorada en al reborde de la cdmara de permeabllidad con la cara marcada hacia abajo. Se pone un disco de papel de filtro sobre el disco metélice y se prasiona con una varilla de didmetra ligeramenta menor que el didmetro de la cémara. Se afiade cemento a ella, de acuerdo con al numeral 4.4 y 66 dan unos ligeros golpes an sus paredas para qué la capa de camento quads nivelada. Se éoloca un disco da papal de filtts sobre sl camento y 86 compacta, haclendo bajar el émbolo hasta que su reborda toque el extramo superior de la cémara. Por iilimo, $6 saca el mbolo lentamente a una distancia corta, se gira aproxlmadamente 90°, se bala nuevamente hasta que haga contacto y se saca lentaments. Para cada determinacién es necesario utilizar nuevos discos de papel de filtro. 4.6 ENSAYO DE PERMEABILIDAD 4.6.1 La cémara da parmeabilidad se conecta al manémetro, carclorandose que haya una conexxién harmética (véase la nota 6) y culdando que la capa de cementa na se alters. 4.6.2 El aire contenido en el brazo dal mandématre que tlane las marcas, s6 olimina lemtamente hasta que ol liquide aleanes la marca més alta, luego la valvula se clerra herméticamente. Se hace funcionar el cronémetra en el momenta en que el menisco dal liquide llegue a la segunda marca (la que sigue a la mds alta) y se detlene an el momento en que el menisco llegue a la teroera marca. Se registra el intervalo de tiempo observada en segundos y también la Temperatura en que se realiza al ensayo en grados Celsius. 4.63. Para la calibracién dat aparato se reallzan coma minimo wes determinaciones del tampa dé flujo en cada una de wes canas diferentes de la musstra paén (véase la nota 7}. Preferiblemente la calibraciin debe realizaria la misma persona que va a efectuar las determinaciones de finura. NORMA TECNICA COLOMBIANA NTC 33 (Segunda actualizaciGn) Notas: 5B} Uns pequetta villa engrasada uilizaree como conenién. La eliciencia de asta puede spreciars tener i parle superior de 1a. (@agpude de haber colccado ef manémesra), hacienda salir [pareialmente, do uno de los brazes del miema y cerrande luege ia lave. Un deseanes eortinus de maniac: Indico de falla en ef sletama. 7) Se pueda volver a usar la misma muestra palrén para preperar las cenas de cerento, valvigndala & af Sempre que a2 mantenga seca y se hagan los enuayer dentro de iz 4h siguerves a a spenizad erueste. 47 RECALIBRACION E) aparato se dabe recalibrar en los casos siguientes (véase la Nota 8): 4.7.1 & intervalos periédicos, cuya frecuencia no debe exceder los 2 Y% alos, para cor posibles dasgastes en al émbola o en la eémara de permeabilidad. 4.7.2 Si sa produce alguna pérdida da liquide del manémetro. Se dabe recalibrar empazar ‘en al numeral 4.5. 47.3 Si 86 efectia algin cambio en al tipo © en la calidad del papel da fitto © dal qu manométrica empleados en los ensayos Nota @. Se cugiera prepara’ una muselra eecundarla para que ee use en las werticaciones rulinarlas del Instrume sins se deben realizar entre las callbraciones reguisres, en ls cules se debe usar la muestra pein, 5. PROGEDIMIENTO 5.1 TEMPERATURA DEL CEMENTO La muestra del cemerta debe estar a la temperatura ambiente en él momento da realiza! ensayo. 52 CANTIDAD DE MUESTRA La muestra debe tener la misma masa qua la muestra patron, utlizada para la calibracién, con siguientas excepciones: cuando se vaya a determinar la finura de un cements tipo 3. u ot camentos finamenta molides, cuyo Volumen para asta masa sea tan grands que la pres normal del dedo puigar na hace que el rebarde dal émbalo toque el extrema superior de c4mara. La masa de la muestra en este caso, debe ser la necesarla para obtener una capa ¢ porosidad de 0,530 + 0,005. ‘Cuando se vaya a dsterminar la finura de materiales diferentes al cemento Périland puro, « para Una muastra da camento Pértland puro no pusdan alcanzarse las porosidades requeridas masa da la muestra se dabe ajustar de tal forma que dal proceso de compactackin se obter una capa firme y dura. Sin embargo, en ningin caso se debe emplear una presién mayor gut producida por ei dedo pulgar, para obtener una capa con poresidad adecuada, ni dicha pres ‘debe producir un rabote o resaito del émbolo fuera del extremo superior de la cémara, cuando libero esta presién. NORMA TECNICA COLOMBIANA NTC 33 (Segunda actualizaci 63 PREPARACION DE LA CAPA DE CEMENTO. La capa de cemante para el ensayo debe prepatarss de acuerda con él métado daserite an al numeral 45 5.4 ENSAYO DE PERMEABILIDAD Se debe sfactuar de acuerdo con sl métedo da ensayo descriio en sl numeral 4.6, con la excepdién de qué sélo 85 necesaria una determinacién del tampo da flujo para la capa de cemento. 6. CALCULOS 6.1 La superficie especifica se calcula mediante las siguientes t6rmulas: a- 87 @ ay 6 a 5 - Sete ae eye vive superficie especifica de la muesira an ensayo, en em*/g 6 nif/kg = _suparficis especifica de la muestra patrén, empleada en la calibracién dal aparata, en omg 6 maka T = _Intervalo de tiempo observado en ol descenso del manémetro para la muestra en ensayo, ens (véaee la Nota 9) T, = __ Intervalo de tempo abservado para la musstra patrén empleada en la calibraciin del aparato, ens (véase la Nota 9) n= Wiseosidad dal aire a la temperatura del ensayo, en Pas (véase la Nota 9) NORMA TECNICA COLOMBIANA NTC 33 (Segunda actualizacién) n, = _viscasidad del aire a la temperatura en que se sfecttia la callbracién aparata, en uPa.s (véase la Nota 9) ® = _pornsidad de la capa ds la muestra ensayada (véase la nota 9) ® = —_-porasidad da la capa de muestra patyén emploada on la calbracién aparato (véase la Nota 9) a " densidad de la muestra ensayada, en gicm* , = densidad de la muestra patrén empleada en ta calibracién del aparato, g/cm? b = _—_constante, aproplada para la muestra de ensayo (para cemento hidréu se debe usar un valor de 0,9) & = 0,9, Constante aproplada para la muasira patrdn empleada an calibracién del aparato Hota 9 Loe vatores de Vii. v'e® y'F sotoman oe ins Tabiae 1,2y 3, eepectivamenta, 6.1.1 Las formulas (3) y (4) se daben emplear para cemento Pértland puro, cuando de la muestra en ensayo y de la muestra pairén sean las mismas. En particular, debe emplear la (3), si las temperaturas da dichas muestras no difloren en mds de 3 °C entre ¢ la (4), sf ocurre lo contrario. 6.1.2 Las formulas (5) y (6) so daben emplear para cemanto Ponland, cuando las porosica de la muestra an ensayo y de la muestra pairén sean distinias. La (5) a debe utilizar cuando temperaturas ne difleran an mas da 3 °C entre si: y la (6) cuando la diferencia sea mayor. NORMA TECNICA COLOMBIANA NTC 33 (Segunda actualizacion) ‘Tabla 2. Valores dea porosidad de la capa de cemento 6.1.3. Las f6rmulas (7) y (8) a deben emplear para materiales distintas del camento hidréulica. La (7) ef los casos én que las temparaturas dé la muastra on ensayo y la muastra patrén no difleran en mas de 3-°C entre sf-y la (8) en caso cantrario. 6.1.4 Se recomienda que los valores de "b" saan detarminados en minimo tes musstras dal material af cuastidn. Se debe ensayar cada muestra empleanda cuatro porosidades diferentes: sobre un rango de perosidad de minima 0,06. Se debe elaborar una gréfica indicando el valor da (17) an a absclea y ol de {0} on Ia ordenada. El valor de porosidad, “b", e6 al valor do (0), donde una linea recta que pasa por todos los puntos, Intorsecta el valor de (/e*T ) igual a caro. Los coeficientes de correlacién de las lineas rectas anteriores deben ser mayores de 0,9970. (Wéase el anexo A) 62 Para calcullar la superficie especiiioa an m7kg, se multipica el valor en crr#/g por ef factor 0,1. 6.3 Se pueden aproximar los valores en cmig a la siguiente decena por ejemplo, 3.447 mig se aproxima a 3.450 omg 6 345 mévkg. 10 NORMA TECNICA COLOMBIANA NTC 33 (Segunda actualizacion) 7. INFORME 7.1 Para camentos Prtand puros y materiales basados en camemto Pértland, se inform: finura con ei resultado de una sola determinacién. 72 Cuando se tengan materiales da elavadas finuras con largos Intervalos de tempo, informa la finura del cements como el promedia de dos determinacionss del ensayo permeabliidad, slempre que no diferan en mds del 2 % entra sf. En caso contrario, se dal descartar los valores y repetir el ensayo hasta que éstos no difieran en mas del 2% entre (véase la Nota 10) Note 10. Una dlferenaia mayer del 2 % Indios ka neeseldad de reviear al procactmientery el aparate, Vease ol ma ars eneayos do gemento Vol 04.02 de ia ASTM, 8. PRECISION Y SESGO 8.1 PRECISION PARA UN SOLO OPERARIO El cosficionte de variacién de un mismo operario. para cemento Pértand sé ha encontrado que do 1,2 % (véase la nota 11). Por lo tanta ol resultado de los ensayos adecuadamente realiza por el mismo operario, sobre la misma muastra, no deben diferir en mas del 3,4 % (vase la Nota do su promedio. 82 PRECISION INTERLABORATORIOS El coeficiente de variacién interlaboratorlos para cemanto Pértland ss ha encontrado que es 2.1 % (vSase la nota 11), por lo tanto los resultados de dos laboratorios dllarantes no dal diterir en més del 6 % (véase la nota 11) de su promedio Nota 11. Estos nomeroe represertan respecdvamente log linge 1 S Sh y 2S % de la noma ASTM C670, 8.3 SESGO Ya que no existe material de referencia aceptade Sobre esta punto, no 58 hace ningi declaracién sobre el sesgo. 9. PALABRAS CLAVES Permeabilidad del alre, aparato, finura 40. DOCUMENTO DE REFERENCIA AMERICAN SOCIETY FOR TESTING AND MATERIALS. Standard Test Method for Finenes: Hydraulic Cement by Alr Permeability Apparatus. Philadelphia, 1986, 7 p. tll (ASTM C 204). 1" NORMA TECNICA COLOMBIANA _NTC 33 (Segunda actualizacion) ‘Tabla’. Tlempo de ftuo da sire 5; 1 = actor pars uesren las ecusciones 7 T TT 4) Td) WF za a aa | 78 azz | tor | 1005 2s sim wu | a7 | i | ito a 52 7 azz | wa | 1015 27M son | 725 |7m | ago Es 53 728 | 78 gas ae som | 7a |v | age 2a 5a 735 | 78 388 2 sam | 798 7am | a9e 30 55 Taz | 60 oo Bo sau | 745 |eom | 97 31 56 748 | 8 3.00 31% sen | 752 |erm | g0g 2 57 75 | a 3.06 Zu s7m | 758 |e | 08 = 5B Tee | a3 ant sam | 570 [sen sam | ore s ga | SB a a7 gem | S67 [som sau | aro 35 582 | 60 55 822 s5%& | 598 | apy as | 925 Ey a0 | 61 ee az7 aes | goa | orm se | 30 37 ans | ez ar 333 arm | 72 [en sm | 935 E ave | 63 8B 338 30% os sam | gar m2 sa oo 89 gag me a8 on pom | as 26 a0 55 20 aaa 28 0% 65% com | ast 240 a 88 gt a4 paz aim | gaa [osx | 835 |oim | 357 baa 2 gag | G7 aie | oz 959 ae azu | asz lor | azz |azm | ae2 48 a a6 | 66 Bes | 83 ae 50 aau | aso jon% | ps |ssu | as7 2 a4 863 68 Bt | oa 370 me aau | as7 joes | aa |oam | azz 26 45 art | 70 gar | 35 a5 Be agua | 75 [7% | sao |osm | azz 80 “6 n oso 282 48% wi 382 Ba a7 R sas 8 47% ey a7 285 a a 390 20 43% 73% ase | 148 ze a3 74 asc | tar | za 48% 74% as7 | 14a | 26 ‘so 5 1000 | 149 me sow iy sooe | | 230 12 NORMA TECNICA COLOMBIANA —_ NTC 33 (Segunda actualizacién) ‘Anexo A (informativa) Método Illustrative para la determinacién de los valores de la constante “b" (Para usarse en ol cdiculo de la finura de materiales diferentes al comento Pértiand) avg a gs i fe és a 0 1 3 Var p se eniciad de in muestra de ensayo = 2.65 mgt V2 omen de la capa de la muasiza = 1/887 om 2 «= patasidad deseable de enaaya we amar ca moaetrarequerts rf de dompe metido de eneayo ens Vatoree ealzuiadse de b por ragraskin tinea! Mussina 1 b ~ 0.263 (oosficiente de: comelscién} 0.9980 w musetra 1 7 Wr 280 20 2078 2500 ao 2231 2.800 es 241 TRE SEE SEE fl g i 2800 a8 aar2 13

También podría gustarte