Está en la página 1de 1

22 DE AGOSTO - DA MUNDIAL DEL FOLKLORE

La palabra "folklor" fue creada


arquelogo ingls William John
22 de Agosto de 1846.
Etimolgicamente deriva de
(pueblo, gente, raza) y de
(saber, ciencia) y se designa
el "saber popular". La fecha
en
Argentina,
con
el
nacimiento de Juan Bautista
Ambrosetti
(1865-1917),
reconocido como el "padre de
folklrica".

por
el
Thoms el
"folk"
"lore"
con
ella
coincide,

la ciencia

El romanticismo del siglo XIX reaccionaba contra el intelectualismo de pocas


anteriores y permita as surgir el estudio sistemtico y metdico de las
manifestaciones culturales del pueblo, es decir, del folklore. As William John
Thoms crea el vocablo folklore, que vio la luz el 22 de agosto de 1846. La primera
revista de corte cientfico dedicada al folklore, fue Folklore Record, publicada
entre 1878 y 1882 por la Folklore Society de Londres, institucin surgida hacia
fines de ese siglo. El Primer Congreso Internacional de Folklore se realiz en la
ciudad de Buenos Aires en 1960. A dicho evento, presidido por el argentino
Augusto Ral Cortazar, asistieron representantes de 30 pases que instauraron el
22 de agosto como Da del Folklore. El emblema que representa a los folkloristas
argentinos - elegido por el Primer Congreso Nacional del Folklore en 1948 - es el
rbol, porque el folklore tambin hunde sus races en la tradicin, sus ramas
representan el pensamiento, el sentido y la imaginacin por un lado y la obra de
las manos, es decir la creatividad artesanal por el otro. Las escasas hojas
representan la juventud primaveral de la ciencia. Las palomas, la unin de lo
material con lo espiritual en la amplitud del folklore. El tronco y ramas estn
envueltas con una banda que dice: Qu y cmo el pueblo piensa, siente, imagina
y obra. Este emblema fue ideado por Rafael Jijena Snchez.

También podría gustarte