Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD FERMIN TORO

VICERRECTORADO ACADMICO
DECANATO DE POSTGRADO DE INVESTIGACIN

LA EDUCACIN VENEZOLANA Y LOS CUATRO PILARES DE LA EDUCACIN

Autora
Lcda. Yorllane Linero

Maracaibo Julio de 2015

En las ltimas dcadas se ha escrito y discutido sobre la eficacia


institucional educativa venezolana y los pilares que debera regir en su totalidad
todo el proceso de enseanza y aprendizaje del individuo, dicho tpico reviste
particular importancia en el contexto de las organizaciones, dado que la educacin
est concebida como un espacio que permite la conformacin de una plataforma
social y cultural para garantizar la adquisicin de conocimientos y competencias
por parte del individuo para su formacin y el mejoramiento de la calidad de vida,
en este contexto, asegurar la excelencia y calidad del proceso pedaggico el cual
es un cometido ineludible que compromete la actuacin de mltiples actores
vinculados al proceso educativo, pero de manera especial se pone de relieve los
pilares de la educacin.
Visto lo anterior, uno de los desafos ms complejos del mbito Venezolano
es que debe abordar un formador al momento de disear, planificar e implementar
unidades de enseanza y aprendizaje, la seleccin de los contenidos disciplinares,
curriculares, pedaggicos y contextuales con los que realizar la accin formativa
y la consecuente toma de decisin respecto de cmo ellos se intencion en los
procesos de enseanza y aprendizaje en el aula donde el estudiante sienta que es
estimulado en su aprendizaje y al mismo tiempo reforzado por el educador.
Es por ello, que es posible la transformacin de la educacin hacia niveles
de mayor calidad y eficiencia en el logro de las metas cognitivas con el
fortalecimiento de un sentido compartido, que permita que todos los miembros de
la comunidad escolar (docentes, alumnos, gerentes y supervisores) se engranen
dentro de una visin pedaggica compartida, que signifique esfuerzos y prcticas
comprometidas con el logro de dichas metas. Originariamente, este proceso de
cohesin gira alrededor de los lderes y personas que trabajan en el mbito
educativo, por su rol y por sus obligaciones espacio-temporales, potencialmente
tienen los medios para impulsar y sostener los esfuerzos y los compromisos que
conducen a concretar acciones en funcin de la visin compartida.

También podría gustarte