Está en la página 1de 2

NDICE

Contenido
I
INTRODUCCIN..................................................................................................
II) CAPITULO I.....................................................................................................
1. CONCEPTO DE CANALES NO REVESTIDOS.........................................................
2.

DISEO DE CANALES NO REVESTIDOS.......................................................

1.2.1.VELOCIDAD MAXIMA PERMISIBLE


1.2.2.LA FUERZA TRACTIVA
2.1.1. relacin de fuerza tractiva.
2.1.2. fuerza tractiva permitida
2.1.3. la seccin hidrulica estable
III) CAPITULO II................................................................................................

2.

FACTORES QUE AFECTAN LA FILTRACION

2.2. CALCULO DE LAS PERDIDAS POR INFILTRACION


2.2.1. METODOS EMPIRICOS

a. Formula desarrollada por T. Ingham.


b. Formula desarrollada por Etcheverry
c. Formula desarrollada por pavlovski
d. Formula desarrollada por Davis- Wilson.
e. Formula dada por Punjab
f. Formula desarrollada por Kostiakov
g. Formula desarrollada por Moritz
2.2.2.METODOS DIRECTOS DE MEDICION DE LA FILTRACION

2.3. EJERCICIOS DE APLICACIN


IV) CAPITULO III...............................................................................................

1. REVESTIMIENTO DE CANALES
A.
B.
C.
D.

RUGOSIDAD
VELOCIDAD MINIMA PERMISIBLE
PENDIENTE DEL FONDO Y LATERALES
BORDE LIBRE.

E. SECCION MAS EFICIENTE


1.1.
FINALIDAD Y JUSTIFICACION DEL REVESTIMIENTO DE
CANALES
1.2.
TIPOS DE REVESTIMIENTO

A. Revestimiento
B. Revestimiento
C. Revestimiento
D. Revestimiento
E. Revestimiento
F. Revestimiento

con
con
con
con
con
con

mamposteria
concreto
mortero
concreto asfaltico
colchones reno
gaviones

1.3.
VENTAJAS QUE OFRECE EL REVESTIMIENTO DE LOS
CANALES

h. Prevencin de la erosin
i. Imposibilidad de roturas
j. Eliminacin de vegetacin
k. Aumento de la capacidad del canal
l. Disminucin de los costos de mantenimiento
m. Reduccin de los costos de riego
n. Proteccin de la salud pblica
o. Acortamiento del trazado por las mayores pendientes
admisibles
p. Eliminacin del efecto de la salinizacin de las tierras
1.4.
ESPECIFICACIONES
COSTOS

TECNICAS

EN

CONSTRUCCIN

1.4.1. proceso constructivo de un canal revestido


1.4.2. COSTOS EN CANALES REVESTIDOS
V) CONCLUSIONES...........................................................................................
VI) BIBLIOGRAFIA..............................................................................................
VII) LINKOGRAFIA...............................................................................................

También podría gustarte