Está en la página 1de 3

Resumen de la urbanizacin temprana de Lima

Es posible an que una sociedad como la nuestra, tan mestiza de historia,


de rica de cultura y tradiciones, no demuestre orgullo de s misma al no
contar con una memoria escrita de las intervenciones urbansticas en el
desarrollo de la ciudad. O demostrar argumentos y definiciones pobres, que
reflejen lo poco y errneo que se sabe del tema, consecuencia clara de que
no existe una informacin acerca de nuestro Per antiguo.

En el

transcurso de la historia de
la ciudad de Lima nos muestra
una caracterstica muy peruana y es que en ningn otro pas de similar
desarrollo al nuestro, el barrio puede nacer an sin tener una vivienda como
tal construida o normativas propias que la respalden, menos an contar con
los servicios bsicos o cumplimientos de sanidad mnimos requeridos para el
desarrollo ptimo de una sociedad, de la persona humana; en otras
palabras: lote no definido + grupo de gente = barriada. Muy por el
contrario, las urbanizaciones privadas y estatales, presentan una situacin y
contexto diferentes, adems de compartir una postura urbanstica, es decir
son urbansticamente consientes de s mismas.

Por alla por los


la ciudad de
recibi un apoyo del
Santiago, ubicado al este de la
tierras de la encomienda de

aos 1700
Lima
pueblo de indios de
Iglesia de Santa Ana, en
Cacahuasi.

El lugar fue principiado por el Virrey Toledo el 26 de julio de 1571 la cual


daba con la fecha del da de Santiago Apstol, Patrn de Espaa,
conocimiento por la cual el pueblo recibi dicho nombre, aunque fue ms
conocido como "El Cercado" por los altos muros que lo rodeaban. El
contorno tena dos portillas de comunicacin con el mundo exterior que se
cerraban al anochecer. El pueblo con una extensin de 40 hectreas y 35
manzanas construidas tena una parroquia a cargo de Jesuitas, un colegio
seminario para hijos de caciques, una crcel para indios hechiceros o
maestros de idolatras, una ermita, y un ayuntamiento

Pero luego tambin Lima se convirti de una


ciudad amurallada en una ciudad moderna
expresado en servicios bsicos para la poblacin, por consiguiente trajo la
atencin de inmigrantes a la capital para luego ser poblada de una manera
muy rpida, pero todo esto tambin trajo buenas cosas ya que se mezclo
culturas naciendo as el criollo, una aportacin ms a nuestra peruanidad.

También podría gustarte