Está en la página 1de 2

Roles de gnero en comunidades indgenas

Las familias indgenas manifiestan constantemente su personalidad colectiva ya


sea a nivel laboral o a nivel personal. Los pueblos indgenas mantienen una serie
de costumbres y reglas sociales que se basan en la solidaridad y en el sentido de
comunidad. Esto es lo que hace que las personas tengan una fuerte organizacin
social y poltica heredada por los ancestros. Se basan mucho en el trabajo
colectivo como eje del crecimiento comunitario. El indgena se considera miembro
de su comunidad donde las relaciones de parentesco y los rituales sirven para
fortalecer los valores y lazos del grupo. En los pueblos indgenas se establecen
diferentes tipos de alianzas que actan eficazmente cuando la comunidad se
encuentra en una situacin de riesgo y adems existe una prctica de ayuda
mutua, esta es una tradicin de trabajos colectivos para el beneficio de la
comunidad. Se basa en una prctica y accin solidaria (Rodas, 2005, prr. 3)
En los matrimonios indgenas los varones deben concretar su matrimonio entre los
diecisis hasta los veinte aos y las mujeres durante la edad adolescente. La
iniciativa la debe tomar el varn y pedirle la mano al padre de la novia (Cruz, 2003,
p.187)

Actualmente la mayora de jvenes y nios de las familias indgenas no desean


trabajar en el campo ya que prefieren tener una educacin y trabajar en campos
estatales. Desconocen el valor de las medicinas naturales y no tienen inters en
aprender sobre la cosecha ya que prefieren ganar dinero de manera rpida y sin
esfuerzo. Los jvenes se han dejado llevar por la globalizacin y por ende son
ms permeables a la moda por lo cual no saben si mantener valores de la
comunidad o cambiarse a la modernidad de la ciudad. En algunas comunidades

ya quieren que exista mayor participacin de las mujeres sobre todo en la toma de
decisiones y autoritarismo en el hogar. Existe tensin entre el individualismo y los
intereses colectivos. (Rodas, 2005, prr.7)
Referencias Bibliogrficas
Cruz, L. (2003). Organizacin familiar indgena. Recuperado el 15 de Abril del
2015 de http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/1/250/15.pdf
Rodas, N. (2005). Las culturas indgenas y sus saberes ancestrales. Fundacin
pueblo

indio

del

Ecuador.

Recuperado

http://www.llacta.org/notic/2005/not0116b.htm

el

15

de

Abril

del

2015

de

También podría gustarte