Está en la página 1de 1

Marco Terico:

A lo largo de la historia especficamente a mediados del siglo XX, la discapacidad


se convirti en objeto de estudio tanto de la medicina como de las ciencias de la
salud, adems de la sociologa y la psicologa social. (Ruiz, s-a, p.1)
De acuerdo a la Organizacin Mundial de la Salud la discapacidad es un trmino
general que abarca las deficiencias, las limitaciones de la actividad y las
restricciones de la participacin. (Organizacin Mundial de la Salud, 2015, parr.1)
esto quiere decir que son diferentes problemas en la estructura o funcin corporal
dentro del margen de lo que se considera normal. Las limitaciones que sufren las
personas con discapacidad hacen referencia a la ejecucin de tareas y a las
restricciones en la participacin en las diferentes situaciones de la vida diaria. Por
lo tanto tener una discapacidad representa un problema en la interaccin entre la
persona y la sociedad en la que se desenvuelve. (Organizacin Mundial de la
Salud, 2015, prr. 3). En el Ecuador se registran siete tipos de discapacidades que
son: auditivas, fsicas, intelectuales, del lenguaje, psicolgicas, psicosociales y
visuales. El Carchi es una de las provincias con mayor tasa de discapacidad en el
pas, esto quiere decir que por cada 1000 habitantes 26 de ellos presentan este
cuadro,

47

tienen

algn

tipo

de

discapacidad

(Secretara

tcnica

de

discapacidades, 2010, p.7) en toda la provincia se han registrado 5231 personas


con discapacidad, en las que 2315 sufren de una limitacin fsica, 1076 de una
discapacidad auditiva, 911 tienen una discapacidad intelectual, 609 sufren de una
limitacin visual, 147 personas con discapacidad psicolgica y 72 personas con
algn tipo de limitacin psicosocial. (Consejo Nacional de igualdad de
discapacidades, 2015). Otro dato relevante del Carchi es que es la primera
provincia con personas con discapacidad que tienen pobreza extrema con un
porcentaje del 79, 7% (Secretaria Tcnica de discapacidades, 2010, p. 17).

También podría gustarte