Está en la página 1de 109
SI SENALES INFORMATIVAS CAPITULO Ill SI-4 DEFINICION Las sefaies intormativas son tableros fijados en postes con leyendas ylo simbolos, que tienen Por objeto guiar al usuanie a Io largo de su itinerario por calles y carreteras e informatie sobre nombres y ublcacién de poblaciones, lugares de interés, servicios, kllometajes y ciertas reco- mendaciones que conviene observar, Sl2 CLASIFICACION Las sefiales informativas se clastican en cinco grupos Si De identificacion SID De destino SIR De 1ecomendacién SIG__De informacién general SIST De senvicios y turisticas SIl_ SENALES INFORMATIVAS DE IDENTIFICACION Sie USO Se usardin para identificar las calles segin su nombre —nomenclatura— y las carreteras segan su namero de ruta yio klometraje. Sik2 FORMA SIL2.4 Tablero de las sefales de nomenciatura El toblero de las seftales de nomenciatura seré rectangular con las esquinas redondeacias, ccolocace con su mayor dimensién herizontal y con la leyenda en ambas caros. El radio pora redondeat las esquinas sera de 4 cm. quedando el radio interior para la Curvatura del filete de 2 cm. F flete se suspencierd en su pare inferor cuando la sefial lleve alguna informacion, compiomentaria, como colonia, delegacién, sector 0 eédigo postal Tanto os tableros como los soportes deberén tener resistencia, durabilidad y presentacién, SI.2.2 Tablero de las sefiales de ruta Las sefiales de ruta fendién forma de escudo, pintado sobre un tabjero rectangular o dentro de las sefales informativas de destino. El escudo sara de tres formas, segun se trate de carretera federal, estaial o camino rural. Cuando se instalen solos o formando conjuntos, se recortaran sagiin la slueta correspondiente dejando un margen de 4 centimetro, $i1.2.2.4 Flechas complementatias Los escucios irén complementades con flechas que indiquen al usuario la trayectoria que s!- ‘gue Ia ruta carretera en su paso por las poblaciones, Estas flechos iran en tableres rectangula- res colocadios en la parte inferior de los escudes formande conjuntos en un mismo poste (Figura an) SiL-2.3 Tablero de las seftales de kilometraje Elfoblero de las sefiales de klometraje seré rectangular con las esquinas redondeadas, colo- cado con su mayor dimension vertical. El radio para redondear las esquinas sera de 4em, que: dando el radio interior para fa curvatura del contorno de 2 centimetros. NOTA.- Las dimensiones en estas sefiales estén en centimetros y los nimeres entre paréntesis Indican el nero de serie empleada para cada ejemplo mostrado. 2 [MANUAL DE DSPOSITIVOS PARA EL CONTROL DEL TRANSITO EN CALLES Y CARRETERAS TABLA 3.A. ALTURA DE LAS SENALES DE RUTA En carreteras con ancho de corona menor de 6.00 my calles urbanas. En avenidas principales y vies urbanas, y Informativa de Carreteras con ancho de corona entre 6.00 y destino baja 9.00 metros. En carreteras con anche de corona enire 9.00 ¥ 12.00 metres. En carreteras de cuatro o més carrlies. Enzona urbana y carreteras de dos carrtes, con sefiales cuya leyenca sea de dos rengiones, Informativa de Encarreteras de dos cartiles, con shales cuya destino elevada leyenda sea de un rengisn. En carreteras de cuatro o mds carriies. 6 En carreteras de cuatro o mas carriies. 40 En carretoras, oo En calles y carroteros. El fablero de los sefiales de nomenciatura estaré formado por una placa plana y medira todos los casos 20 x 91 cm con altura de letra de 10 centimetros, MANUAL DE DSPOSITIVOS PARA E1 CONTROL DEL TRANSIIO EN CALLES Y CARRETERAS SIF3.2 Tablero de los seftales de ruta Las dimensiones para las senaies de escudos de carretera federal, directa de cuota, estaial ¥y Camino rural se indican en les incisos SII-7, SiL8, SI-9 y SII-10 respactivamente, y su altura se se- lecsionara de acuerdo a la Tabla 3.A. SIL3.2.4 Flechas complementarias Las flechas complementarias se indicarén en tabieros adicionales que en todos los casos so: rn de 45 cm de base por 36 cm de alto, y su disefo se apegaré alo establecido en los made- los que se mussiran on los sefales Si-44, SI-42, y SIl-43. SIL3,9 Tablero de las sefiales de kilometraje El tablero de las sefiaies de kilometraje con escudo, mediirc en todos los casos 30 x 120 om con altura de numeros de 15cm, serie 1 altura Ge letra para ia abreviatura km de 10. cm: teva IG un escudo de ruta de 30 x 40 cm correspondiente a carretera federal, estatal 0 rural El tablero de las senales de kilometiaje sin escudo medird en todos los casos 30 x 76 cm con alfura de nimeros de 15 om, serie 1 y altura de letra para la abreviatura km de 10 cm Sil-4 UBICACION Si-4.4 Longitudinal SII-4.4.4 Sefioles de nomenciatura Las sefiales de nomenciatura se fijaran en postes colocados sobre la bangueta en el ugar més visible de las esquinas de las calles, usando ademas soportes especiales que permitan io lagibilidad de las dos caras de los tableros, Sil-6.4.2 Sefiales de ruta En 20nas urbanas, por las que cruza una carretera, las sefiaies de ruta se ubicaran a interva- los deseables de 200 m, y siempre en aquellos lugares donde la ruta cambie de direccién o s@ intersecten dos rulas diferentes. Tanto los escudos como los conjuntos se coiocardn en los lugares mas visibles al conductor. SI-4.4.3 Sefiales de kilometrajo: En carreteras de dos carriles, la serial de kilometraje con escudo ira colocada a cada § kild: metros, en forma altemnada, ubicando los nimeros nones a la derecha y los pares alaizquierdo en el sentido del cadenamiento. Los tableras sin escude iran a cada kilémetto alternados, colo: ‘cando los nimeros nones a la derecha y es pares alla izquietd en el sentido del cadenamiento. SERALES INFORMATIVAS DE IDENTIFICACION 48 Aliniciarse un tramo con nuevo cadenamiento, se colocaré del lado derecho ia senial de kilo- metraje correspondiente a cero con escudo de ruta. Para las carreteras de cuatro o més carriles, las sefiaies de kilometraje con escudo iran aca- da 5 kiémetros para cada sentido de circulaci6n y los tableros sin escudo a cada kiiémetro. Sik4.2 Lateral Para todas las sefales de identificacién en zonas urbanas. la distancia entre la olla del ta- blero y la orilia de la banqueta deberd ser de 30 om (Figura 3.4) En carroteras, la sefal de kliometraje se colocaré de modo que su otilla interior quede a una distancia no menor de 60 om de Is proyeccién vertical del hombre de| camino. SiK4.3 Altura En carreteras, 1a parte interior del tablero de las sefiaies de kilometraje quedaré a 4.00 m so bbre 81 nivel del horribto del camino. En zonas urbanas, Io altura minima de la parte inferior de los tabletos 0 conjuntos, sera de 2.00 m sobre el nivel de la banqueta, Sik4.4 Angulo de colocacién El tablero do las sefiales de nomenciatura, se ubicaré paraielo al eje longitudinal de la calle ‘cuye nombre se indica en la sefal, Los tableros de las sefales de ruta y flechas compiementarias deberan quedaf siempre en Posicién vertical, a 90° con respecio al eje de Ia calle, El tablero de las senales de kiometraje, se ubicara en posicion vertical, a 90° con respecio. al ele de Ia carretera, SI-5 ~COLOR EI color del fondo de las sefales de identificacién —nomenciatura, de ruta y fechas complementarias— serd bianco refiejante y las letras, nimeros, flechas y filete en negro. Et color del fondo de las sefiales «de kilometraje con y sin escudo, sera blanco refielante con letras, nGmeros y contomo en negro, excepto en os caminos con corona menor de 6.00 m en. que ol fondo seré en acabado mate. SI-5.4 Postes y reverso de los tableros Independientemente de los colores caractaristicos de cada sefial todas llevardn ei poste y el reverso pintacio en color gris mate. 146 [MANUAL DE DISPOSITIVOS PARA EL CONTROL DEL TRANSITO EN GALLES Y CARREIERAS ‘Si-6 | NOMENCLATURA DE CALLES Las sefiales de nomenciatura con los nombres de calles y avenidas, serdn colocadas por las autoridades locates. Pot economia es conveniente usar dos tableros de nomenciatura en el mismo poste. comple: mentados en su caso, con sefiales de informacién general (SIG-10) que indiquen el sentido de cireulacién de las calles, Para indicar e! nombre de fas calles, se utilzaré la serie 3 de letras y nmeres, abreviando en la forma més clara posible. En los casos de leyendas con més de 17 caracteres y espacios podré utilzarse la serie 5. Laaltura de Ic letra para indicar colonia, sector, delegacion océdigo postal sera de 2 centimetres. CUAUHTEMOC COL.NARVARTE DELEGS JUAREZ SERALES INFORMATIVAS DE IDENIIFIGAGION a7 Si-7_ ESCUDO-DE CARRETERA FEDERAL Las dimensiones para el escudo cle carretera federal, ya sea que forme parte de una sefal informativa de destino, dol peste de kilometraje 0 se coloque solo 0 en conjunto con una flecha direccional, sera de acuerdo lo indicado en a! inciso SI-3.2. Lo altura del nimero de rula, dependeré del tamafo del escudo, Deberé usarse la serie § de! capitulo Vill "Letras y Nimeros para Seales”, cuando el nimero de ruta esté compuesto Por tres digitos; Ia serie 4 para dos digitos y en el caso de un digito la serie 4, Para las letras en {a leyenda se usara Ia serie 4 ———a tr # a © 10 2 O78 S 0 10605 4 2 15 2 137 § 325 1883 2 7S 45 187575 375 2004 802071751045 2925 * tura para el niimero de nut altura pera Io lara 448 MANUAL DE DISPOSITIVOS PARA EL CONTROL DEL TRANSITO EN CALLES Y CARRETERAS ‘SIL8 ESCUDO DE CARRETERA FEDERAL DIRECTA DE CUOTA Las dimensiones para el escuco de carretera federal directa de cuota, yasea que forme par- te de una senal informativa de destino, del poste de kilometraje 0 se coloque solo o en conjunto con una flecha direccional, sera de acuerdo a Io indicado en ¢! inoiso SI-3.2. EI disefto del escudo @s similar al mostradio en el inciso SIF7, agregandole Gnicamente en la parte inferior de! espacio destinado al némero de ruta Ia letia “D”. La altura de! niimero de ruta dapenderé del tamanio del escudo. Deberd usarse la serie 5 del capitulo Vil, “Lettes y Nimeros para Seales", cuando el nmero de ruta este’ compuesto por tres digites: la serie 4 para dos digites y en el caso de un digito la serie 4, Pora las letras en la leyenda y para la letra “D” so usaré a sorio 4. ee 20 " 1S 2 197% 5 am eS 7 1 78 9 8 1975 2 WS 29 1819 75 3752400 75 25 45606 165 30203475 1045 2025 915 + atta pare 6! numero de ruta + “allure pore la lea {SERALES INFORMATIVAS DE IDENTIFICACION 9 Sil-9 ESCUDO DE CARRETERA ESTATAL Las dimensiones para el escudo de carretera estatal, ya sea que forme parte de una sefial inforrrativa de destino, del poste de kiometraje ose coloque solo o en conjunto con una flecha direccional. seré de acuerdo a lo indicado en el Inciso SI-3.2. La altura del nomero de ruta dependerd del tamafo del escudo, Deberd usarse la serie 5 del capitulo Vill "Letras y Nimeros para Seftales”. cuando el numero de ruta esté compuesto por tres digitos; la serie 4 para dos digitos y on ol caso de un digito la serie 4 En la parte superior, este escudo llevaré la abreviatura del nombre del Estado, para la cual se usard la serie 3. A continuacién se indican las abreviaturas que deberén usarse seguin la enti Gad fecerativa correspondiente: Aguascalientes Ags ———+ Boja Calor 6c. Boja California Sur acs Campeche cM = ‘Coohuta SoaK Colma con a chiapes cus Ghinuehus eu Durango pgo- . 1 Distro Federal DF | Guengucto gO | Guero sO 7 Hicalge Heo = Jalisco aA Mexico Mex i s Michoacan Mc Moroios MOR Novant Nav s 4 ‘Nuevo Lede NL Oaxaca Oax Puebla FUE ‘ Queretaro a0 Quintana foo ROO Son Lus Fotos! SP Snaloa SN . ‘Sonor SON Tabosco AB Tamaulipos aM Tawa0 TAX Verocnuz VR Yucatan we | zaoatecos Ed = + olturo para @ nimero de ruta ** alta para io letra 920 [MANUAL DE DISFOSITIVOS PARA FL. CONTROL DEL TRANSITO EN CALLES Y CARRETERAS SIK40 ESCUDO DE CAMINO RURAL Las dimensiones para el escudo de camino rural, ya sea que forme parte de una sefial infor: mative de destino, del poste de kiiometraje © se coloque solo 0 en conjunto con una flecha d- reccional, sera de acuerdo a lo inaicaco en el Inciso SI-3.2. Locitura del nimero de ruta dependera del tarano del escudo, Deberd usarse la serie 5.cel copituio Vil "Letras y Nameres para Sefiales”, cuando el numero de ruta este compuasio por res digitos: la seria 4 para dos digitos y en el caso de un digito la serie 1, Para las letras en la leyenda se usard la serie 4. em 3850 525) sa 7 a2 878 7105 'SERALES INFORMATIVAS DE IDENTIFICACION a Sil44, Sik42, SIk43_ FLECHAS DE FRENTE, HORIZONTAL Y DIAGONAL Esta serial se usard Gnicamente en conjunto con los escudos para indicar la direcci6n en que continua la ruta identificada, Se colocaré inmediatamente abajo de las seftaies de ruta y se ufllizaré primordialmente en las intersecciones urbana para guiar a los conductores de las ca- reteras en su paso por las poblaciones. & 1a [MANUAL DE DISPOSITIVOS PABA EL. CONTROL DEL TRANSITO EN CALLES Y CARRETERAS Sil-44 KILOMETRAJE CON RUTA Se Usard para identiticar las carreteras segtin su ntimero de ruta y kilometraje. Las dimensio- Nes del tablero seran las que se indican en los incisos SI-2.3 y SI-3.3. 3o-— = CALZADA Hl I ‘SERALES INFORMATIVAS DE IDENTIFGAGION 23 SU-45 KILOMETRAJE SIN RUTA Se usard para identificar el kilometraje de la carretera. Las dimensiones del tablero seran las que se indican en los incisos SII-2.3 y SII-3.3. 424 MANUAL DE DISPOSITIVOS PARA EL CONTROL DEL TRANSITO EN CALLES Y CARRETERAS SID SENALES INFORMATIVAS DE DESTINO SID-4. USO Se usarén para informar a los usuarios sobre el nombre y la ubicacién de cada uno de los destines que se presentan a lo fargo de su recorrido; pocrdn ser sefiales bajas, dlagramaticas y elevadas. Su aplicacién e¢ primordial en las intersecciones on donde 6! usuario debe olegir la ruta a seguir segtin ol destino seleccicnado, Se empleardn en forma secuencial de manera que permitan c los conductores preparer con a debida anticioacién su maniobra en Ia intersaccién, ejecutarla en el lugar debido y contr mar la correcta seleccién de! deslino. SID-2 FORMA Las seffales informativas de destino serén tableros rectangulares con las esquinas redondea- das, colocades con su mayor dimensién horizontal, sobre apoyos adecuados El radio para redondear las esquinas del tablero de las soniales bajas seré de 4 cm, quedan- do el radio interior para la curvaturas del filete de 2 cm. El filete y su separacién a la orilla del tablero seré de 1 centimetro. Elradio para redondear las esquinas de! tablero de las senaies diagraméticas y elevacas se- F de 8 cm, quedando el radio interior para la curvatura de! filets de 4 om. Ei flele y su separa. cién a la ofilla del tablero serén de 2 centimetros. Tanto los tableros como los soportes deberdn tener resistencia, durabilidad y presentacién, SID-3 TAMARO SID-3.1 Tablero de las senales bajas La ALTURA de! fablero de las sefiales informativas de destino bajas se seleccionaré conforme @ lo establecide en fa Tabla 3.8. La LONGITUD del tablero de los seriales informativas de destino bojas se definird en funcién del namero de letras que contenga la leyenda, Para sefiales de dos y tres tableros colocados en el mismo soporte, ja longitud de los mismmos serd la que resulte con el destino que contenga el mayor numero de letras. La Table 3.C., serviea come gula para la distribucion de elementos en el tablero, asi como Para seleccionar ja longitud del mismo en base a Ia altura de las letras y a los elemento’ conte: nidos en la sefal. SERALES INFORMATIVAS DE DESTINO 125 TABLA 3.8 ALTURA DEL TABLERO DE LAS SENALES INFORMATIVAS DE DESTINO BAJAS Encarreteras con ancho de corona menor de 6.00 m y calles urbanas, Encarreteras con ancho de corona entre 6.00 y 9.00 m y avenidas principales urbanas Encarreteras con anche de corona entie 9.00 y 12.00 m TABLA 3.C GUIA PARA LA DISTRIBUCION DE ELEMENTOS EN LAS SENALES INFORMATIVAS DE DESTINO BAJAS Dont | Bene Boxe xt | Bens x7 oxime | 3x0 anew | wx | wx anh eexcaae | 75 = 50 san aie | SETe 5 00 ‘imensiones en contets 'L¥Ly SOn medidas honzontcles y se detalon en ef inciso S10-52. 126 MANUAL DE DISPOSITIVOS PARA EL CONTROL DEL TRANSITO EN CALLES ¥ CARRETERAS S1D-3.2 Tablero de las seftales diagraméticas Eltoblero de los sefales dlagramaticas sera de grandes dimensiones y su tamano quedara efinido segun s1 su localizacién es en zona rural o urbana, En zona rural, jas cimensiones del tablero serén variables y estardn en funcién del caso parl- cular que se est6 tratando: sin embargo, en ningtin caso el tableio deberd tener mas de 3.65 mde alto por 6.10 mde base y no menos de 2.44 m de allo por 3,65 m de base. Las letras debe- 16n ser de 30.4 35 cm de altura. el escudo de 45 x 60 cm y las flechas alargadas con rasgo de 15cm para la tayectoria principal y de {0.cm parailas rampas. El acomado de las leyandas s@r6 aquel que no origine contusién para el usuario, En zona urbana estas sofaics so utllzarén para indicar mevimiontot incirectos clo vuelta iz qulerda en intorsecciones, sus dimensionoos sorén de 1.00 x 1.60 my generaimente se colcca 1n con su mayor dimensién horizontal; no levardn leyendias ni escudos y el rasgo de la flecha Glargada sera de 8 centimetros, SID-3.3 Tablero de las shales elevadas La ALTURA del tablero de las sefiales informativas de destino elevadas, se seleccionaré de acuerdo a lo indicado en la Tabla 3.D. La LONGITUD del tablero de las sehaies informativas de destino elevadas estaré definida de acuerdo a la leyenda que cantenga al mayor ntimero de letras. TABLA 3.D ALTURA DEL TABLERO DE LAS SENALES INFORMATIVAS DE DESTINO ELEVADAS Altura de Namero de | Altura del! tas letras aaa del | Altura de rengiones | tablero | mayisculas Ja flecha cm cm on em 37.5 | Zona urbane: 2a Callies principales y vias répidos. Canreteras de dos carlles Caneteras de cuatro Carriles 0 mas *Flecha hacia abajo. **La altura del escudo mostrada en ia tabla, se empleara cuando a cada rengion correspon da un destino con diterente ruta, pero podré usarse un escudo con altura de 60. cm cuando fos dos destinos tengan la misma ruta y la misma direccién, SERALES INFORMATIVAS DE DESTINO «ar La Tabia 3.6, servira como guia para la distrioucion de los elementos en e! tablero. asi como para seleccionar la longitud de! mismo en base a Ia altura de las letras y a los elementos conte- nidos en ja serial TABLA 3.E GUIA PARA LA DISTRIBUCION DE ELEMENTOS EN LAS SENALES INFORMATIVAS DE DESTINO ELEVADAS a E an ziefes [sexe 22 apes a Se, [azo fa nas [ars An eles zh Baer ate srt ae z ele [iso af [ee ncten (ae sauila fa eo fax zie Teeuslotisn sletectste to sex weelolotiso isteshata 100 zon aslo fo tsa] 750m zi oa, Pazeseofzz fico ae iti, [ooeaele a feo Tex wpa] An waz sez] [59 ze fox wolsfefs [Se ag % Gexwelstetie ie woven [oessosle [a [oe [== a0 jexwslstoloe epeuuleialns exe tale sou [Sexselalztos is 1 260. ohtes [sox aaela[alis [exo Los] = @s[us 210. ere sole] 75 175 | cna [175 m0] sa [MANUAL DE DISPOSITIVOS PARA El. CONTROL DEL TRANSITO EN CALLES Y CARRETERAS SID-4 UBICACION SD-4.4 Longitudinal De aouerdo a su ubicacién longitudinal, las sefiales intormativas de destino se clasifican en Previas, decisivas y confirmativas, SID-44.4 Provios Deberén colocarse anticipadas a la interseccién, a una distancia tal que permita a los con- uctores conocer los destinos y preparar las maniobras necesarias para tomar el elegico. La distoncia ala que deberén eolocarse las sefiales previas, dependeré de las condiciones geométricas y topograticas de las carreteras que se intersectan, asi como de las velocidades de operacion y de la presencia de ofras sefales con las que no deberan interfer; sin embargo, ‘en ningun caso se colocarén a una distancia menor de 125 m de [a interseccion, ‘Cuando et camino principal sea de cuatro 6 més carriles, es recomendable colocar una se- fal previa adicional elevaca a una distancia de $00 a 1000 m del entronque, que indique el carrily destino, con Ia finalidad de sefalar al usuario, con la anticipacién debida, el carr que ‘debe tomar para llevar a cabe la maniobra deseada. SID-A4.2 Decisives Las sefiales decisivas se colocarén en el lugar donde el usuario pueda optar por la ruta que le convenga, En ¢! paso de las carreteras por las poblaciones, cuando se jurgue necesario complementar las sefiaies de identificacion de ruta, se colocardn sefiales de destino decisvas en las intersec- ciones urbanas de importancia para la ruta o ruts, SID-4.1.3 Confiimativas Las seftales confirmativas se colocarén después de una interseccién 0 a {a salidda de una Do- blacién, a una distancia en donde no exista el efecto de los movimientos direccionales ni la influencia del rensito urban, pero sn ninguno de los casos a una distancia menor de 400 metios. SID-4.2 Lateral En correteras, las sefiales se colocardn de tal manera que Ia ofilia intema del tablero de kas sefiaies bajas 0 el poste de los sefiales etsvadas queen o una distancia no menor de 60 cm de Ic proyeccién vertical del hombro del camino (Figura 3.2}. En las senales ubicadas en las isletas de canalizacion de tos entronques, se-evitara que tanto os tabieros de las sefiales bajas como los postes de ias elevadas invadan la corona de los enlaces. SERALES INFORMATIVAS DE DESTINO 2 En zona urbana, las sefiales se colocaran de tal manera que Ia orilla intema de los tableros de las senales bajas y los postes de las seniales elevacas, quecen a una cistancia ne menor de 30 cm de la proyeccion vertical de Io orilia de Ia banqueto. SID-4.3 Altura SID-4.3.4 Seales bajas En zona rural, las sefales balas se colocaréin de tal manera qué la parte inferior del tablero quede a 1,50 m sobre el hombre de la carretera, y en zona urbana a 2.00 m sobre él nivel de lo banoueta (Figura 3.2) SID-43.2 Seales diagramaticas En zone rural, ja altura de lo parte inferior del tablero con respecto all nivel del hombre de la corretera, deberd ser de 1.00 m como minimo, En zona urbana, la altura de Ia parte inferior del tablero serd de 2.00 m sobre ef nivel de ia banaueta, SID-4.3.3 Seales elevadas En todos los casos, Ia attura minima de las seftales elevadas, sera aquella que permita una distancia libre vertical de 5.00 m entre la parte inferior de la senal y Ia parte mas alta de la sue perficie de rodamiento. SID-4.4 Angulo de colocacién Eltablero de las sefiates bajas, deberd quedar siempre en posicién vertical a 90° con respec: 1o.al eje del camino, En las sefales elevacas se dare un Gngulo de inciinacion hacia el frenie de 5° y también se colocarén a 90° con raspecto al eje dei camino, SID-5 CONTENIDO En el tabblero 4e indicara el nombre de Ios destinos. tas flechas que Indiquen las direcciones @: seguir y en su caso, Ios escudes de las rutas correspondientes y/o las distancias en kilometres por recorrer. SID-54 Leyenda En leis sefiales bajas se colocard un destino por rengién y en ningun caso més de tres destinos por sefial. En las seriales diagraméticas, se indicarén uno 0 dos destinas come maximo, procu- 130 MANUAL DE DISPOSITIVOS PABA EL CONTROL DEL TRANSITO EN CALLES V CARRETERAS FIGURA 3.2 DISTANCIA LATERAL Y ALTURA DE LAS SENALES INFORMATIVAS DE DESTINO EN CORTE O50 nism BAJAS ELEVADAS EN TERRAPLEN 4h 299 poses -. 4 ELevaDAS EN ZONA URBANA pao SERALES INFORMATIVAS DE DESTINO ast tandio indicaren ai tabiero, la geometria de las hayectorias a seguik en el entronque por medio de flechas alargadas asi como fos excutos de ruta y cuando se considere conveniente ja velo- cidad permitida en las campas. En jas senales slevadas se deberd tener un destino por renglén ¥ maximo dos destinos por tablero. La separacién y distribucién de los elementos dentro del tablero de las sefiales, quedara de ‘acuerdo con lo tecomendade en las Tablas 3.C y 3.£: sin embargo, cuando se considere nece- sari, los espacios pedrn variar para una mejor distribuclén siempre y cuando la sefial no pier- da su presentacién y no se alteren las dimensiones del tablero, LO separacién entre letras se determinara con base a las tablas correspencientes incluidas en el Capitulo Vill "Letras y Numeros para Sefales”. La separocion entre palabras seré entre 0.5y |.0de fa altura Ge las letras mayésculas. Cuan do fa leyenda tenga nimeros, lo separacién entre palabras y nimero serd igual a ia altura de IQs letras maydsculas Cuando el fexio de una leyenda en unaseal,, tenga menos letras que el texte que sivid para dimensionar la longiiud de la misma y se haye usade la maxima serie posible en su case y aun sobre espacio, Ia leyenda no deberd centrarse o repartirse en la longitud del tablero, sine que se debera escribir junte & la flecha y/o escudo respelando los espaciamientos correspondien les a Ia serle usada, excepio en las sefioles elevadas de puenie con flecha hacia aba en donde Ia leyenda debera centrarse, En el dimensionomiento de los textos de Io senal deberé darse preferencia, hasta donde sea posible, al uso de Ic serie 3, Cuando se ullicen en una misma seal, leyendas con diferentes Seties de letras, se recomienda el empleo de jas combinaciones 1-2-3, 2-3-4 y 3-4-5, con el objeto de que nunca existan leyendas escritas con series cuya diferencia sea mayor de dos, comoes eI Caso de las combinaciones 1-4 y 2-5, ‘Cuando el ndmero de letras de una jeyenda esté en el Iimite méximo incicado en las tablas 3.Cy 3. se recomienca verificar fa longitud Gel texto redimensionandolo de acuerdo le inci Cade en el Capitulo Vili de este Manual. 5’ en algunos de los lableios no es necesario el escudo, se podran aumeniar dos iettas como miniro ¥ ftes como maximo para una misma longitud de tadlero y en el caso de fas senaies confirmativas que no llevan Tlecha, se poaran aumentar de una a dos letras S1D-2 Flechas £1 modelo de tlecha, ya sea horizontal. vertical o inclinada sete al mismo en los tres catos y su longitud deberd ser de 1.5 veces la altura de Ia letra mayliscula. Su forma y dimensiones s@ determinaran de acuerdo con la Figura 3.3 y los Tablas 3.C y 3E En | cose particular de sefiales de puente que Indican el destin de cada carril, el modelo de flecha seré el que se muestra en la Figura 3.4 y su altura se establece en Ia Tabla 3.0. SID-5.3. Escudos Los escudos quedaran pintados sobre el tablero y distribuidos de acuerdo alas dimensiones establecides en los Tablas 3.C y 3E a2 [MANUAL DE DISPOSITIVOS PARA FL CONTROL DEL TRANSITO EN CALLES Y CARRETERAS La forma del escudo seré segin se trate de carretera federal estatal o rural, y las dimensiones para su construccién serén las que aparecen en los incises SI-7, SI-8. SI? y SI-10 del subbcopitulo de Sefales informativas de identificacién, En las sefiales diagraméticas, los escudos serén generaimente de 45 x £0 centimetros. SID-6 COLOR £1 color del fondo de las sefales informativas de destino (bajas. diagramaticas y elevadas), sera verde mate y las letras, nimeros, flechas, escudes y flete en color blanco reflejante, excep- to la seal diagramatica en zona urbana, que sera de fondo blanco y les caracteres, lecha alargade y filets en color negro. Pora las sefiales en caretaras con corona menor de 6.00 m 0 en calles utbanas no sera nece- sarie 6! rofiojante. SID-6.1 Postes y reverso de los tableros Independientemente de los colores coracteristicos de cada seal, todas tlevarén el poste y el reverso pintado en color gris mare. SID-7_ ILUMINACION Es conveniente que las sefiales elevadas y las dlagraméticas fengan iluminaci6n artificial, través dle una fuente de luz montada al frente y sobre la sefial. tratando de que Ia lluminackén sea uniforme. SEWALES INFORMATIVAS DE DESTINO 139 FIGURA 3.3 MODELOS DE FLECHAS FLECHA VERTICAL Y HORIZONTAL 134 MANUAL DE DISPOSITIVOS PARA EL GONIRGL DEL TRANSTO EN CALLES ¥ CARRETERAS FLECHA INCLINADA 438 'SERALES INFORMATIVAS DE DESTINO. FIGURA 3.4 MODELO DE FLECHA VERTICAL HACIA ABAJO 436 (MANUAL DE DISPOSITIVOS PARA EL CONTROL DEL TRANSHTO EN CALLES V CARRETERAS. SID-8 ACCESO A POBLADO Se utlizara para indicar o los usuaries 1a presencia de poblados cercanes a la carretera co- Nectades con €sta mediante un acceso simple y su ramal correspondiente. Esta sefial sera bala, se ubicaré en el lugar del acceso ¥ llevara el nombre del poblado. su distoncia en kilémetros y una flecha que indique la direcci6n al lugar. Cuando el ramal de aceaso tenga niimero de ruta, ia sefial deberé incluir el escudo correspondiente, Para los aeceses en zona urbane se utilizaré un soporte especial de un solo apoyo en la bonqueta, (Sle avrerecs Siesaane SERALES INFORMATIVAS DE DESTIN 47 SID-9 ENTRONQUE Se utlizara en las intersecciones ruraies de tres ramas, a nivel 0 a desnivel, para indicar a los usuaries el nombre de Ia poblacién que tiene como destino cada una de las ramas, Esto sefal sefd baja y se usaré primordialmente en los entronques formados por carreteros de dos carries: serén dos fableros colocados sobre un mismo soporte que indiquen los desii- nos de cada rama. los escudos de ruta Cuando procedan y las fechas que mussiren la ditec- cién a seguir en cada caso. También esta sefial podids integrarse en un solo tablero. Para cada sentido de circulacién se colocardn des sefaies, una anticipada al lugar del en: tronque llaméndose en este caso “PREVIA’,y otra en el lugar del entronque, Ia cual se denorni- na “DECISIVA". El nombre de los destinos deberd conesponder al de ids poblociones o lugares mas cercanos al entrongue, donde empiece o termine ei kilometraje de ia carretera. En ei tablero superior se indicara el destino que sigue de frente yen él inferior el de Ia derecha 0 izquierda. Cuando No exista destino de trente, en el tabblero superior se indicard el destino de la izquierda y en el inferior el de la derecha, En un entronque izquierdo, el escudo y la flecha del movimiento de frente se colocarén del lade derecho del tabiero y en un entronque derecho, se colocardn del lado Izauierdo con el Propésito de altemar los escudios y las flachas direccionales con tas del tablero inferior Cuando el transite de la carretera secundaria debe de hacer alto en la interseccién porace- der ei paso ol de la carretera principal, Ia sofal informativa de entronaue previa de esa rama, 80 sustituiré por una sefal preventiva $P-34, complementada con un tablero adicional que in. caré la distancia en que se encuentra el entronque, y la seal previa se ubicard ai doble de la distancia mostrada en ef tablero adicional, Para ios entronques urbanis se utlizara el mismo critetio expuesto para zonas ruraies, con 1a salvediac de que las seniales de entronque solo se colocaran en el lugar de la decision usando un soporte especial de un solo apoyo en Ia banqueta, 438 MANUAL DE DISFOSITIVOS PARA fL CONTROL DEL TRANSITO EN CALLES Y GARRETERAS is a SK pe ‘MEE Ss). @) € GALEANA [ff fF 'SERALES INFORMATIVAS DE DEST No SID-40 CRUCE Se uillizaran en jas intersecciones rurales de cuairo ramas, a nivel y a desrivel, para ingicar los usuarios el nombre de ia pobiacién que tiene come Gestino cada una de las ames, Esta seal sera baja y se usara primordioimente en los entronques formades por el cruce de ‘carreteras de dos cariiles; Sern tres tableros colocacos sobre un mismo soporte que idiquen los destinos de cada rama, los escudos de ruta cuando procedn y las flechas que muestren la Gireccién a seguir en cada caso. También esta seal podra integrarse en un solo fablero, Pare'cada sentido de circulacién se colocardn dos sefales. una anticipadia al lugar del cru- 0 llamandose en este caso "PREVIA", yatra en el lugar del cxce la cual se Genomina "DECISIVA” El nombre de lot destinos deberé comespondor al detes poblaciones lugares més cercanos ‘lainterseccién, conde empiece o termine el klometraje de la carretera. En el tablero superior se indicard el destino que sigue de frente, en el tablero interrnedio el de Ia izquierda y en el Inferior el de ta derecho, Contorme Ia geometria del entronque, el escudo y Ia flecha del movimiento que sigue de frente podrén colocarse a la izquietda 0 a 1a derecho del tablero, de tal manera que propor Gione a los usuarios 1a indicacion mas clara de la direccién a seguir. La flecha y el escudo det destino de la izquierda se colocarén alia izauierda del tabiero intermedio yen el tablero inferior la fleche y el escudo iran del lado derecho. ‘Cuando el transite de la carretera secundaria deba de hacer alto en la interseccién para ca er el paso al de le carretera principal, la sefial informativa de cruce previa de esa tama. <6 sustituiré por una sea! preventive $P-34, complementada con un tablero adicional que indica- '@ la distancia en que se encuenia la interseccién, la sefial previa se ubicaré al doble de ja distancia mostrada en ¢l fabloro adicional. Para les entronques tormados por el cruce de carreteras en zone urbana, se uillizaré el mismo ctiterio expuesto para intersecciones rurales, con ia salvediad de que las sefiles de cruce solo se colocaran en el lugar de Ia Gecision usando un soporte especial de un solo apoyo en ia banqueta 140 MANUAL DE DIEPOSITIVOS PARA EL CONTROL DEL TRANSITO EN CALLES Y CARRETERAS Yee je SAN LUIS POTOSI ©) 5 Ay MATIN TIES * Gi ti € DOLORES HIDALGO | Nae -— y IVOS PARA EL CONTROL DEL TRANSITO EN CALLES *Y CARRETERAS SID-44. CONFIRMATIVA S@ usardn pard incicar a los usuarios, después de su paso por una interseccion o poblaci6n, el nombre y Ia aistancia por recorier a las préximas poblaciones, ademas de contirmar la tuta seleccionaga. La seal sera bala y estara formada por un table'o colocado en un soporte indicande el escu- do de ruta cuando proceda. el nombre del mismo destino que aparece en las sefiales previa ¥ decisive de [a interseccién y la distancia. en kiémetros, a la que se encuentra el destino, Cuancio seq necesario indicar una poblacién intermedia de cieria Importancia, se utlizaré un foblero Inferior colacad en el mismo soporte en el que se indicar6 qualmente el escudo de ruta, e Rombre de ja poblacién intermedia y su distancia en kilémetros, SERALES NFORMATIVAS DE DESTINO vas SID-42 DIAGRAMATICA Se utilzara en las intersecciones rurales a nivel o a desnivel y en los retoinos rurales. cuando. la carretera sea de Cuatro © mas Carriles, Incicando Gl usuario, ademas de los destinos, Ia geo: metria de las trayectorias a seguir en el entronque. {sta sefial serd baja y se colocara para cada sentido de circulacion, anticipada ot lugar ce la bitureacién, por lo que solamente serd "PREVIA”, c una distancia que no deberd ser menor de 200 metros. Como complemenio a esta sefial, es recomendable colocar una sefial previa adicional SID-43 © SID-45, a una distancia de 1000 a 2000 m de ia interseccion. que indique el carril para caca destino. La sefal diagramética en zona urbana se utiizard en las intersecciones danda sea necesario iustrar con un clagrama, los movimientos indirectos de vuelta izquierda, BYU hy DE LOS GARZA 1m [MANUAL DE DISPOSITIVOS PARA FL CONTROL DIL TRANSITO EN CALLES Y CABRETERAS bes co) > ZONA ‘COMERCIAL S JUAN DEL RIO PH oe et t ———_ SERALES INFORMATIVAS DE DESTINO SID-13 BANDERA Se utiizara en las intersecciones rurales 6 urbangs, a nivel 0 @ desrivel, indicando a los usua- rios el nombre de Ia poblacion que tiene come destino cada una de las ramnas Esta sefial sera elevada y en términos generales, su uso se justifica en los siguientes casos 4. Cuando se desse dar indicaciones para un determinado cart 2. En calles y carreteras de dos © més cartiles en un solo sentido. por donde circulan aites volimenes de transito. 3. Encalles y carreteras donde no haya espacio para colocer las seales bajas los lados. 4. En las ramas de, las interseccicnes de un camino, de dos © més carriles por ventide do ciiculacion. 5. En los entronques de las careteras de alta velocidad y vias ropidas urbanas. Para cada sentido de citculacién se colocaran dos sefiaies, unc anticipada al lugar del cru- ce llaméndose en este caso "PREVIA”, y ofa en el lugar del cruce, Ia cual se denomina SDECISIVA” Elnombre de los destinos deberd corresponder al de las pablacionaso lugares ms cercanos aia interseccién, donde empiece o termine el kliometraje de la carretera, indicando un destino or fengion y maximo dos destinos por tablero, los escucos de ruta cuando procedan y las fle- Chas que muesiren ia diteccién a seguir en cada caso, En el rengin supericr de! tablero se indicaré el destino que siga de frente y en el inferior ol de ia izquieraa o @ de la Gerecha. Cuando no exista destino de frente, en el rengion superior Se Indicare el Cestino de Ia tzquierda y en e! inferior ef de Ia derecha. En caso de entronque izquierdo, e| escudo y Ia fecha del movimiento de frente se colocarén del lado derecho del tablero: en caso de entronque derecho se colocaran del lodo Izquierdo con el propésito de altemar los escudos y las flechas direccionales. Sila seal es previa adicional. se indicaré en el renglén inferior del fablero. Ja distancia. fa Inierseccién préxima en kilémetros ceriades, 0 en metros cuancs la distancia sea menor de un kilémetre, Cuando exista alguna estructura eievada gue cruce ol camino, podré aprovecharse para colocar sobre ella ¢l tablero, chorrando osi el costo de! soporte 146 MANUAL DE DISPOSHIIVOS PARA BL CONTROL DEL TRANSITO EN CALLED Y CARRETERAS SENALES INFORMATIVAS DE DESTINO SID-14 BANDERA DOBLE Se utlizaran en las biturcaciones de Jas intersecciones rurales o urbanas a nivel.o o desnivel, para indicar a fos usuarios ef nombre de la Poblacion que tiene como destino cada una de las ramos. Esta seal serd elevada y se usord principaimente, en las biturcaciones de carreteras y err tronques a desnivel por lo que, solamente serd "DECISIVA”. También podré colocarse en aque- llas intersecciones a nivel en donde Ia sefal baja no @s suficientemente visible. El nombre de los destinos deberd correspender al de las poblaciones o lugares mas cercanos @ la intersoccién, donde empiece 0 termine ol kilometraje de la carretera, indicando un destine Por rengién y maximo dos destinos por tablero, los escudos de ruta cuando procedan las tle chas que ruestien la direcclén a seguir en cada caso. Cuando uno de fos tableros lieve dos rengiones y el otto solamente un rengion, la attura de ‘ambos tableros, sera fo misma, dimensionada con base al tableto de dos rengiones; Ia leyen- da de! abiero de un rengion tendia ja misma altura de letra utilizada en el tablero de dos ren- glones y se colocaré cl centro del mismo, La longitud de Ios tableros podré ser diferente para ia misma sefial, ya que dependerd del namere de letras de cada leyenda, Cuando exista alguna estructura elevada que cruce el camino, podra apiovecharie para colocar sobre ella les tableros, ahorrando asi el costo del soparte, 18 [MANUAL DE DISPOSITIVOS PARA fl. CONTROL DEL TRANSITO EN CALLES Y CARRETERAS eaten $1 tae Wt Taek BL ja i 3) 5 “et ee Papers fier. a va 'SERALES INFORMATIVAS DE DESTIN “9 ‘SID-45 PUENTE Se utilzaran en las ramas de las in'ersecciones rurales 0 urbanas, a nivel o a desnivel, para ingicar a los usuarios @! nombre de la poblacion o lugar que tiene como destino cada una de las ramas eada uno de los carriles, Esta sefial sera elevada y en términos generates, su uso se juslificaré en los siguientes casos: +. En carteras de dos 0 més catrilas por sentido de circulecién 2.- En les entronques de las carreteras de alta velocidad y vias répidas urbonas, 3. Cuando se dese dar indicaciones en los distintes carrlles de circulacién, Para cada sentido de circulacién se colocarén dos sefales, una anticipada al lugar de ta bifureacion a una distancia que no debera ser menor de 200 m, llamandose en esta caso "FRE VIA", y otto en el lugar de ia bifurcacion a 1a cual se le denomina “DECISVA” ‘Cuando estas seficies se utilicen para indicar destinos en cada carril de circulacién, se ubico- fn de tal manera que cada tablero quece colocado sobre el carril correspondiente. El nombre de los destinos deberd corresponder al de las poblaciones lugares més cercanas la bifurcacién, donde empiece 0 termine ol kllometaie de la carretera, indicando un destin or rengién y maximo dos destinos por tablero, los escudos de ruta cuando procedan y las fle- chos que indiquen la direccion a seguir en cada caso. ‘Cuando estas sefales 96 utiicen para indicar 81 0 los destinos de las ramas de una intersec- clén, 36 usardn las flechos apuntando hacia arriba o hacia un lado; cuando se utlicen para ingicar el destine de cada carr, 6 tablero lleyard la leyenda en el renglOn superior y la fecha ‘puntonce hacia abajo (Figura 3.4), cl centro de! rengion inferior, ‘Cuando exista aiguna estructura elevada que cruce el camino, podra aprovecharse para colocar sobre ella las fableros. ahorrando asi el costo del soporte, 430 [MANUAL DE DISPOSITIVOS PARA # CONTROL DEL TRANSITO EN CALLES Y CARRETERAS SEHALES INFORMATIVAS DE DESTINO ast I i! (Name S::) cK EET) r at sy \ fos} \ (Ee 48) | ; & | TAMPICO 32 _| ~« Be 1 aA hu | 4 iz — © age eh PEnOREE Y:) AE (EREKZN ME eS % -T \ I: Ee i: OR ANE seems dl TCS. QUERETARO => SIR SENALES INFORMATIVAS DE RECOMENDACION SIR USO Se utiizarén con fines educativos para recordar a los usuorios deterrinacas aisposiciones 0 recomendaciones de seguridad que conviene cbservar durante su recorride por calles y carreieras, SIR-2 FORMA Las seales informativas de recomendacién son tableros ‘ectangulares con las esquinas re- ondeadas, colocadas con su mayo: dimension horizontal sobre apoyos adecuades. E! radio pata redondear las esquinas serd de 4 cm, quedando el racio interior de 2.m para ia curvatu- 1a dei filet. Tanto los tableros como los soportes deberén llenar condiciones de resistencio, duratoiidad y presentaci6n SIR-3. TAMANO La ALTURA de! tablero de las sefiales informativas do recomendacién se seleccionaré confor: me a lo estabiecicio en lo Tabla 3F. TABLA 3.F ALTURA DEL TABLERO DE LAS SERALES INFORMATIVAS DE RECOMENDACION Numero de renglones En carreteras con ancho de corona menor de 6.00 m. En calles y avenidas principales urbanas. En carreleras con ancho de corona entre 6.00 y 9.00 m, En bulevares y vias rapidas urbanas, En carreteras con ancho de corona mayor de 9.00 m o en carreteras de Cuatro 0 mas cartes. ‘SERALES INFORMATIVAS DE RECOMENDACION. “7 La LONGITUD de! fablero se definiré en funcién del ntimero de letras que contenga fa leyen- do. La Tabla 3,6 serviré como guia para la distribucién de elementos en el tablera. asi como ara Seleccionar la iongitud del mismo. conforme cl nimero de letras del texto. TABLA 3. GUIA PARA LA DISTRIBUCION DE ELEMENTOS EN LAS SENALES INFORMATIVAS DE RECOMENDACION % weer [ee rs | we |ololuim@l7|osiels| 55 rorgen | soxee [alatos | we Iu fetulola fost [ss 15 wont [afr] rs | we [ololn[alo]rsfsfs] 70 20 able vergen [ seve [ale|rs | wo [ulolulolafosts[r] 70 40 2 axe [ila too | wa [el olwlt fools] oo corgen [ oxr [els ]eoo | os [eo laluler[ar[iolefe[ ao 20 mass [aps foo | tse e[e|e]2felwolsfs | oo 2, cole rracn [aoe [alt {oo | 26 |ulalala|aloolis| oo 90. 35 x20 [als fis | ao |elolullrlastalr] as vergen [sono [alr feos | on [uloalolelalas|a] ass 25, x + |e wn fal7fesl|+] « E x20 as | ao | efolu[al7|es 109) 20 wegen [xo [ites | or Iulelele|2lastitr] oo 20 Dimonsicnes on sentinatas 168 + Lengit do leto por renin MANUAL DE DISPOSITIVOS PARA EL CONTROL DEL TRANSITO EN CALLES Y CARRETERAS SIR-4 UBICACION SIR-4.4 Longitudinal Las senales informativas de recomendacién se colocardn en aquellos lugares donde sea con- veniente recordar a los usuarios la ebservancic de Ia disposicion de que se trate La colocacion de estas senales no deberd interferir en ningun caso con cuclesquiera de tos ot0s tipos de senales y de preferencia se ubicaran en tramos donde no existan aquellas. SIR-42 Lateral En carreteras, la sefial se colocaré en todos los casos, de modo que Ia crilia interna del fable- fo quede a una distancia no menor de 50cm dela proyeccién vertical del hombro del caminc, En zona urbana, la distancia entre la orilla del tabiero y Ia ora de la banqueta deberd ser de 30 centimetros. SIR-4.3 Altura En todas las carreteras, Ja parte inferior del tablero de la sefial, quedard a 1.50 m sobre el hombro del camino y en les zonas urbanas a 2.00 m sobre el nivel cde Ia bongueta. SIR-4.4 Angulo de Colocacion El fablero de estas sefoles, debera quedar siempre en posicion vertical a 90° con respecto al eje de la calle 0 carretera, SIR-S ~CONTENIDO: En ol tabloro so indicaré por medio de una leyenda, las diferontos disposiciones o recomen- dociones, para los usuarios de las calles y carreteras, Deberd procurarse, hasta conde sea po- sible, que la leyenda tenga un méximo de cuatro palabras por renglén, pero en ningin caso més de dos renglones. En el dimensionamiento de los textos de ia sefial, deberd dorse preferencia al uso de la serie 3. La separacion y distrinucion dentro del tablero, quedara de acuerdo a Io establecido en ja Tabla 3.G; sin embargo, cuando se considere necesari, los espacios podrdn vatiarse para una mejor cistribucién, siempre y cuando Ia sefial no plerda su presentacion y no e alteren las di- mensiones del fablero. La separacién entre letras esta determinada con base a las tables corespendientes incluidas en el Capitulo Vill “Letras y Nimeros para Sefales’’ 'SERALES INFORMATIVAS DE RECOMENDACION 109 ‘No hay limite sobsre las disposiciones o recomendaciones al usuario: sin embargo debe resttin- girse al nimero de sefiales y evitar Ia diversidad en dimensiones. A continuacién se enumeran algunas de las leyendas cle uso mas frecuente, ZONA URBANA: Gruce con la sonal del semaforo ‘Guce solamente en las esquinas No obstruya, © crucero ZONA URBANA YIO RURAL: Un rengién Conserve su derecho Cruce de escoiares Cuuce de peatones Cuma peligrosa Frene con motor Dos rengiones Corti iquierdo solo para rebosor Cada el paso et peaton Conceda cambio ce luces Con niebla Gisminuya su velocidad Con niebia encienda sus luces Eljo su carr ortunamente Entrada y solid de comiones 600 m No s@ estacione en Ia esquina No $8 asiacione sobre ‘a banqueta ‘Cuarde su distancia No tire basura Prepare su cuota Silenciador obligatorio Este camino no es de alta velocidad No dele piedias sobre el pavimento No mottrate las sentales No rebase con raya continua ‘Obedezca las sefiales Transito lento cart derecho: “Transoorte de carga tramo con restricciones “Esta sefal lievarré: un tabblero adicional con la leyenda "PRINCPIA” 0 "TERMINA", 0 la longitud del frame con restricciones. 470 [MANUAL DE DISPOSITIVOS PARA FL. CONTROL DEL TRANSITO EN CALLES Y CARRETERAS SIR-6 COLOR EI color del fondo de las sefiales informativas de recomendacién saré blanco mate, cen las otras y filote on negro. SIR-6.1 Postes y reverso de los tableros Independientemente de los colores caracteristicos de cada senal, todas lievarén el poste y @1 feverso pintado en color gris mate. / OBEDEZCA LAS SENALES NO OBSTRUYA EL CRUCERO SEUALES INFORMATIVAS DE RECOMENDACION 7 (ke ee [NO SE ESTACIONE |: | ENCURVA |» jd ee — +t FRENE CON MOTOR |- ~ EI, i. ete 1, | CONCEDA CAMBIO |?» DE LUCES i I — | MANUAL DE DISPOSITIVOS PARA EL CONTROL DEL TRANSHTO EN CALIES ¥ CARRETERAS. | CARRIL IZQUIERDO |:- | SOLO PARA REBASAR | j e"] [ TRANSPORTE DE CARGA |. | TRAMO CON RESTRICCIONES | [TERMINA ] MANUAL DE DSPOSITIVOS PARA EL CONTROL DEL TRANSITO EN CALLES Y CARRETERAS SIG SENALES DE INFORMACION GENERAL. SIG-1 USO Se utllizaran para proporcionar a los usuarios, informacién general de cardcter pobiacicnal Y geogrético, asi como para indicar nomipres de obras importantes en el camino, limites polit- 0s, ubicacién de casefas de cobio. puntos de Inspeccién y sentido de circulaci6n del trénsite., entre otras, SIG-2 FORMA Las seftales de informacién general, son tableros rectangulares con las esquings redondec: das, colocads con su mayor dimensién horizontal sobre apoyos adecuados. El radio para re- dondear las esquinos sera de 4 cm, quedando el radio interior de 2 cm pare fa curvature del tilete, excepto en 1a senal que indica e! sentido de la circulaci6n del transito, en ja. que el radio Para redondear las esquinas sera de 2 om y no levard filete, Tanto los tableros como los soportes deberdn llenar condiciones de resistencia, durabilidad ¥ presentacion, SIG-3 TAMANO La ALTURA del tabloro de las sofiaies de informacién general se seleccionaré contorme a lo establecide en la Tabla 3.4. La LONGITUD del tablero se definiré an funcién del nGmero de letras que contenga ia leyen- da. La Tabla 3.| serviré como guia para ta cistibucién de elementos en el tablero, asf como para soleccionar la longitud del mismo contorme al nimoro de letrat del texto. Las dimensiones del tablero pars la sefal que indice et sentido de circulacién del transite. sera de 30 x 91 em para zona rural y de 20 x 64 ¢m para zona urbana. “SEHALES DE INFORMACION GENERAL 478 TABLA 3.H ALTURA DEL TABLERO DE LAS SENALES DE INFORMACION GENERAL Attura de tos Altura del letras Namero de fablero mayusculas | rengiones En carreteras con ancho de corona menor de 6.00 m. Encalles y avenidas piincipales urbanas, En carreleras con ancho de corona, ‘entre 6.00 y 9.00 rm. En bulevares y vias répidos urbanas. En careteras con anche de corona mayor de 9,00 m en careteras de cuaire 0 mds carries. 176 [MANUAL DE DISPOSITIVOS PARA EL CONTROL DEL TRANSITO EN CALLES Y CARRETERAS TABLA 3.1 GUIA PARA LA DISTRIBUCION DE ELEMENTOS EN LAS SENALES DE INFORMACION GENERAL ew 30x 178 Sb x ta? Sox 178 0% 178 0x28 778 7) x28 en 29 30 x 90) Bx 2 x30 Lomersiones en certimatcs —~ Longic det tena por rengion| SERALES DE INFORMACION GENERAL 1” SIG-4 UBICACION SIG-4.4 Longitudinal En general estas sefiales se colocarén en el punto al que se refiera la informacién de laleyen- da 0 al principio del sitio que se desea anunciar. Ademés de las sefiales que indiquen un punto de control, se colocardn seftalss previas. pre- terentemente a 500 y 250 m del lugar Lasefial que indica el sentido de circulacién del transite, se colocaré frente alos accero: de |o% infexsecciones, on lugares con buena visibilidiad y sin interfer on ningin cose. con otras seals. SIG-4.2 Lateral En carreteras, las sefiaies se colocaran en todos los casos, de modo que Io cfilla interna del tobiero quede a una distancia no menor de 50 cm de la proyeccién vertical de! hombre del camino. En zonas urbanas. ia distancia entre Ia orilla del tablero y Ia orilla de la banqueta deberé ser de 30 centimetios SIG-4.9 Altura En todas las catreteras, Io parte inferior del tableio de la sefial, quedaré @ 1.50 m sobre el hombre del camino y en zonas urbanas a 2.00 m sobre el nivel de ia bangueta, SIG-4.4 Angulo de Colocacion El tabiero de asia: senales, deberd quedar siempre en posicion vertical a 90° con especio 1 ee Ge Ia calle o carretera, excepto el que indica el sentido de circulacién del transite, el cual se ubicard paralelo al eje longitucinal de a via correspondiente. SIG-S5 CONTENIDO En ©} tablero se indicaré a través ds una leyenda, Ia informacion general necesaria para ol Usuario. excepto en ia seal que indica el sentido de circulacién del transite en el que solo apa: receré inscrita una tlecha herizontal. Deberé procuraise, haste Gonde sea posible, que la le- yenda tenga un maximo de Cuatro palabras por rengion pero en ningGn caso mas de dos Fengiones, Enel dimensionamiento Ge los textos de la sefial, deberd darse preterencia al uso de la serie 3. Le separacién y Gistibucion dentio del tablero quedaré de acuerdo a lo establecicio en la Tabla 3.|, sin embargo, cuando se considere necesorio, los espacios podrén variorse para una 170 [MANUAL DE DISPOSITIVOS PARA EL CONTROL DEL TRANSITO EN CALLES Y CARRETERAS mejor distibucion, siempre y cuando Ia sofial no piercia su presentacién y no se alteren las ai mensiones del fablero. La separaci6n entre letras esid determinada con base alas tablas correspondientes inciuldas en el Capitulo Vil “Letras y Numeros para Senaies’. SIG-6 COLOR El Color del fondo de las sefiales de informacién general sera blanco mate, con letras y flete en negro. excepto Ias sefiales que indican puntos de control que por su Impoctancia deberan ser réflejantes, Las sefiales que indican el sentido de circulacién del trénsite tendran fondo negro y la fleche 8016 de color blanco reflojanto. SIG-6.1 Postes y Reverso de los Tableros Incependientemente de los colores caracterisicos de cada senal, todas llevaran el poste y, #1 reverso pintado en color gris mate, ‘SEVALES DE INFORMACION GENERAL w9 SIG-7 LUGAR Se utllizaré para indicar a los usuarios el nombre del poblado o lugar de interés al cual estén llegando. Deberd identificar poblaciones con su numero de habitantes, nombre de ios, puer tos orograiticos con su altitud. delimitaciones geograficas como “Trépico de Cancer” y “Parale- lo 28”, y nombre de algunos otfos puntos notables del camino. CUERNAVACA 350 000 hab re | PUERTO LAS CRUCES ALTITUD 3100 m 100 MANUAL DE DISPOSITIVOS PARA EL CONTROL DEL TRANSITO EN CALLES Y CARRETERAS. SIG-8 NOMBRE DE OBRAS Se uillizaré para informar a los usuarios el nombre de obras importantes por Ids que cruza ia calle 0 carretera tales como puentes, presas, vados, canales, tineles, etcetera y se colocaran il principio de Ia cera en ambos sentidos del transito, r a8 +| SERVALES DE INFORMACION GENERAL Ty SIG-9 LIMITES POLITICOS Se utilizaré en aquellos puntos de fas calles 0 carreieras donde se cruce un limite poltico. ya sea de Esiados, Municipios, Delegaciones, Sectores 0 Colonias. Constara de dos rengiones de tal forma que en el rangiin suparior se coloque el nombre de lo enlidad que termina y en el Inferior el de la que principia 89 colocaré una sofal pare cada sentido de! trarsito, ae - 4 TERMINA SINALOA PRINCIPIA SONORA = 1 | TERMINA JIQUILPAN |=. PRINCIPIA SAHUAYO |: io sez MANUAL DE DISPOSITIVOS PARA EL CONTROL DEL TRANSITO EN CALLES V CARRETEBAS SIG-10 CONTROL Se utlizard pata indicar a les usuaries la proximidad de un sitio en donde se dete hacer alte ©.un punto de contro’ an las calles 0 carretaras tales como casetas de cobra, inspeccién adua nal, ferestal, militar, sanifaria, otc. Se colocard una sefal previa al lugar del alto a 180 m o dos sefiales previas al lugar de con trol, de preferencia a £00 y 250 m, indicande en los tableros el tipo de inspeccién o control y Iq distancia a que se encuenira. [ INSPECCION FISCAL A 250 m SENALES DE INFORMACION GENERAL 183 SIG-14 SENTIDO DEL TRANSITO. Se usara para indicar 9 los Usuarios que en la calle 0 carretera que van a cruzar, el transit de vehioulos ostés permitide en la direco'én que mussira la fecha: ovr = = 8 55 58 + i———FZ “e 4 T 5 i , d ce Fg $4 —_gyy. 184 [MANUAL DE DISPOSITIVOS PARA FL CONTROL DEL TRANSTO EN CALLES Y CARRETERAS SIST SENALES INFORMATIVAS DE SERVICIOS Y TURISTICAS SIST-1 USO Se ulilizarén para informar a Ios usuarios la existencia de un servicio © de Un lugar de interés turisico y/o recreativo. En algunos casos estas sefiales pocran usarse combinados con una in- formativa de destino en un mismo fablero, SIST-2 FORMA SISF-2.4 Tablero de las sefiales £1 tablero ce las sefales informativas de servicios (SIS) y tursticas (SI) seré cuacrado con las ‘esquinas recondeadas. EI radio para redondeer las esquinas serd de 4 em, quedando el radio interior para lo curvatura de’ filete de 2 centimetros. (Cuando se requiera indicar varies servicios en forma simultnea que esten ubicados en la mis: ma zona, se podiGn emplear conjuntos hasta de 4 sefales. Tanto los tatbleros coro fos soportes deberan llenar condiciones de resistencia, dlurabiliiod y presentacion. $IST-2.2 Tablero adicional Estas sefiales. podidn llevar un tablero adicional indicando la cireccién o la distancia formendo un conjunto. Generalmente este tablero ser de forma rectangular con las esquinas redendea- das colocaco con su mayor dimensién horizontal SIST-3. TAMANO. ‘SIST-3.1 Tablero de las sefiaies Eltablero de las senales informativas de servicios y turisticas, ya sea que lleve ceja perimetral doblada 0 sea piaca plana sin ceja. tendré las dimensiones de la Tabla 3. SIST-3.2. Tablero adicional El Jablero adicional que serviré para formar un conjunto, ya sea que lleve ceja perimetral do- blada 0 sea placa plana sin ceja, tendra las dimensiones de la Tabia 3K. ‘SERALES INFORMATIVAS DE SERVICIOS Y TURISTICAS 485 TABLA 3.) DIMENSIONES DEL TABLERO DE LAS SEKIALES INFORMATIVAS DE SERVICIOS Y TURISTICAS 48 x 45 (sin ceja) En.carreteras con ancho de corena menor de. 6.00 my ca lles urbanas. 61 x 61 Gin coja) En carroteras con ancho de corona entre 6.00 y 9.00 my avenidas principales urbanas. 71 x 74 (con cela) En carreteras con anche de corona entre 9.00 y 12.00 m Y vias Gpidas urbanas, 8 x 86 (con ceja} En carreteras con cuatro carriles o mas con ¢ sin separa: dor central, Cuardio la seal informative de servicios se requiera integrar a una sefial informative de dest: no baja, ja altura del fablero serd la establecida en el inciso SID-3.4 En ei. caso de sefales elevadas, Ia altura de las senales informativas de servicios sera ja mis: ma que a de los escudos de ruta, TABLA 3.K DIMENSIONES DEL TABLERO ADICIONAL DE LAS SENALES INFORMATIVAS DE SERVICIOS Y TURISTICAS Dimensiones Longitud de la Altura de las letras del tabiero | flecha direccional ‘mayusculas cm cm cm 45 x 45 {sin caja) 61 x 64 (sin ceja) 74 x74 (con ceja) 86 x 86 (con coja) 138 MANUAL DE DISPOSITIVOS PAPA EL CONTRCL DEL TRANSITO EN CALLES ¥ CARRETERAS SIST-4 UBICACION ‘SIST-41 Longitudinal Las sefaies intorrrativas de servicios y tursticas se colocaran en el lugar donde existe el ser- vicio y .un kilometio del mismo, sin interferir en ningun caso con cualquiera de los atros tips de sefaies. Cuando existan servicios en un radio no mayor de cinco kiémetros de una intersec- Cin, se Pedié colocar Una serial informativa de servicio anticipad a la interseccién, con una placa adicional indicando el nombre de! poblado donde se presten estos servicios. Cuando $e estime conveniente, estas senales podrén colocarse a Ia salida de las pobiacio- es para indicar la distancia 0 la que se encuentra el 0 los servicios mas prdximos incicados en la sefcl SIST-4.2 Lateral Las sefales se fijaran en uno 0 dos pastes colocades 0 un lado de la carretera 0 sobre la banqueta, En carreteras, la sefial se colocard en todos los casos, de modo que su crilia inferior quecie 2. una distancia no mener de 50 m de ia proysccién vertical de! hombre de! camino. Cuando la carretera este’en corte, e! poste deberd colocarse #n ef talud a nivel del hombre, pero sin obstruir el Grea hidrdulica de la cuneta Para los casos en que el fomafio de Ia senaly Ia inclinacién del talud del corte ocasione que {a ubicacion del poste obstruya &1 Grea hidraulica de la cuneta, se podré ulizar un solo poste excéntrico, 0 dos poses sméticos deta manera aus elincionamiento dela cuneia no s20 obstruido. En zonas urbanas, la distancia entre Ia orilia del tableto y 1a orilla de la banqueta deberd ser de 30 centimetros SiST-4.3 Altura En todas las carreteras. fa parte inferior del tablero de ia seal quedard a 4.50 m sobre el hom: ‘bro del camino y en zonas urbanas a 2.00 m sobre el nivel de Ia banquela SIST-4.4 Angulo de colocacién El tabiero de las serates debera quedar siempre en posicién vertical « 90° con respecto al eje de Ia calle o carretera. SURALES INFORMATIVAS DE SERVICIOS ¥ TURISTICAS. 197 SIST-5. COLOR E color del fondo tanto det tablero de las senales como del tablero adicional sera azul mate y los simbolos, letras, flechas y filete en blanco retejante, SIST-5.4 Postes y reverse de los tableros Inclepencientemenie de los colores caracteristicas de fas sefiales, todas llevordn el poste y @1 feverso pintado de color giis mate. ‘SIST-6 PROCEDIMIENTO DE ELABORACION Cada sefial presenta des opciones para su elaboracién, una para el sistema de proceso foto- grGtico y Ia otra por el método descrite a continuacién, A) Se elige el tamano de Ia sefial con base en Io establecido en la Tabla 3.1, divicliéndose ‘91 tablero en 46 partes iquaies tanto en el sentido horizontal como en el vertical, formando una reticula de forma cuadrads (Figura 35) 8) Sedelinea la curvaturade las esquinasy el flete, de acuerdo a las dimensiones mostradas ‘en el inciso S1ST-2.1, y se delimita ef Grea ce aplicacién, (Figura 3.6) ©) Finalmente coda simbolo deberd trazarse conforme a los 1asgos indicados en cade figura. 108 [MANUAL DE DISPOSITIVOS PARA EL CONTROL DEL TRANSITO EN CALLES ¥ CARRETERAS FIGURA 3.5 RETICULA AUXILIAR DE TRAZO SEWALES INFORMATIVAS DE SERVICIOS Y TURISTICAS FIGURA 3.6 AREA DE APLICACION Y ELEMENTOS BASICOS DE TRAZO 190 [MANUAL DE DISPOSITIVOS PARA EL GONTROL DEL TRANSITO EN GALES Y CARRETERAS SIS-4 AEROPUERTO SEIALES INFORMATIVAS DE SERVICIOS V TURISTICAS SIS-2 ALBERGUE 102 MANUAL DE DISPOSITIVOS PARA fL CONTROL DEL TRANSITO EN CALLES V CARRETERAS SIS-3 AREA RECREATIVA SERALES NFORMATIVAS DE SERVICIOS ¥ TURISTICAS 199 SIS-4 AUXILIO TURISTICO sic sefial se colocard al inicio del tramo carretera donde se preste este servicio, pudiéndose Tepetir donde sea necesario. 198 MANUAL DE DISPOSITTVOS PARA EL CONTROL DEL TRANSITO EN CALLES Y CARRETERAS SIS-5__CAMPAMENTO SERALES INFORMATIVAS DE SERVICIOS Y TURISTICAS. 198 SIS-6 CHALANA Esta senal pod llevar una placa adicional donde se indique el horatio del servicio. 16 MANUAL DE D'SPOSITIVOS PARA EL CONTROL DEL TRANSIIO EN GALLES Y CARRETERAS SIS-7 DEPOSITO DE BASURA SERALES INFORMATIVAS DE SERVICIOS ¥ TURBTICAS 97 SIS-8 ESTACIONAMIENTO 198 MANUAL DE DISPOSITIVOS PARA EL CONTROL DEL TRANSITO EN CALLES Y CARRETERAS SIS-9_ESTACIONAMIENTO PARA CASAS RODANTES SERALES INFORMATIVAS DE SERVICIOS Y TURISTICAS. 199 SIS-10 ESTACION DE FERROCARRIL at 200 [MANUAL DE DISPOSITIVOS PARA E. CONTROL DEL TRANSHTO EN GALLES Y CARRETERAS SIS-44 GASOLINERA Podré colocarse a Ja’ salida de las poblaciones con una placa adicional indicando Ia distan- cia en que se encuentra la proxima estacion de combustible. 'SERALES INFORMATIVAS DE SERVICIOS ¥ TURISICAS 201 SIS-42 HELIPUERTO 202 [MANUAL DE DISPOSITIVOS FARA EL CONTROL DEL TRANSITO EN CALLES Y CARRETERAS. $IS-43 HOTEL O MOTEL Esta sefiai Hlevara lo leyenda de Hotel o Motel seguin el caso. Wigs nite SERALES INFORMATIVAS DE SERVICIOS Y TURISTIGAS 203 SIS-14 INFORMACION 20a MANUAL DE DISPOSITIVOS PARA FL CONTROL DEL TRANSITO EN CALLES V CARRETERAS SIS-15 METRO SERALES INFORMATIVAS DE SERVICIOS ¥ TURISTICAS 818-46 MECANICO 208 MANUAL DE DISPOSITIVOS PARA fl. CONTROL DEL TRANSITO EN CALLES Y CARRETERAS SISA? MEDICO Levaré una piaca adiicional en la que $e indique el tipo de servicio como puede ser Primeros Auxilos u Hospital, SERALES INFORMAIIVAS DE SERVICIOS ¥ TURISTICAS 207 SIS-18 MUELLE 208 MANUAL DE DISPOSITIVOS PARA fL CONTROL DIL TRANSITO EN CALLES Y CARRETERAS SIS-49 PARADA DE AUTOBUS Ulevaré una placa adicional en le que se indique el nimero de la ruta:y las princioales pare: dos dol itinerario. SENALES INFORMATIVAS DE SERVICIOS ¥ TURISTICAS 209 SIS-20 PARADA DE TRANVIA Llevara una placa adicional en ta que se indique el numero de la rutay las paradas principa: les del itinerario, i$ ——\a| |? ——\ 210 MANUAL DE DISPOSITIVOS PARA . CONTROL DEL TRANSITO EN CALLES Y CARRETERAS SIS-21. PARADA DE TROLEBUS Llevard una placa adicional en ia que se indique el numero de la ruta y las principales para- das dal itinerario, SSERALES INFORMATIVAS DE SERVICIOS Y TURISTICAS a SIS-22 RESTAURANTE 22 [MANUAL DE DISPOSITIVOS PARA EL CONTROL DEL TRANSHTO EN CALLS Y CARRETERAS SIS-23 SANITARIOS SERALES INFORMATIVAS DE SERVICIOS Y TURISIICAS 2s SIS-24 TAXI Levaré una place adicional en fa que se indique @! tio de servicio, ya'sea colectivo o de sitio. En caso de ser colectivo, la placa lievaré al némero de la ruta y las principales paradas del ttinerario. = 4 MANUAL DE DSPOSITIVOS PARA EL CONTROL DEL TRANSHIO EN CALLIS Y CARRETERAS SIS-25 TELEFERICO Esta senal podra llevar una placa adicional dende se indique el horario del servicio. ‘SERALES INFORMATIVAS DE SERVICIOS Y TURISTICAS 29 SIS-26 TELEFONO 26 MANUAL DE DISPOSMIVOS PARA EL CONTROL DEL TRANSITO EN CALLES ¥ CARRETERAS SIS-27 TRANSBORDADOR Piece ey eee teeta SENALES INFORMATIVAS DE SERVICIOS ¥ TURISTICAS sr SI-4 ACUEDUCTO 248 MANUAL DE DISPOSITIVOS PARA FL. CONTROL DEL TRANSTTO EN CALLES Y CARRETERAS SIT-2 ARTESANIAS 'SERALES INFORMATIVAS DE SERVICIOS Y TURISTICAS 219 SiT-3 BALNEARIO 220 MANUAL DE DISPOSITIVOS PARA EL CONTROL DEL TRANSITO EN CALLES Y CARRETERAS SiI-4 CASCADA 'SERALES INFORMATIVAS DE SERVICIOS Y TURISTICAS 24 SITS GRUTA Esia serial pod llevar una placa adicional donde se indique el horario dal servicio. 22 MANUAL DE DISPOSMIVOS PARA EL CONTROL DEL TRANSITO EM CALLES V CARRFTERAS SIT-6 LAGO-LAGUNA SERALES INFORMATIVAS DE SERVICIOS Y TURISTICAS 223 SIT-7. MONUMENTO COLONIAL Esta sefial podra llevar una placa adicional donde se indique el horaria del servicio. 224 [MANUAL DE DISPOSITIVOS PARA &1 CONTROL OEL TRANSITO EN CALLED Y CARRETERAS SIT-8 PARQUE NACIONAL Esta seal pods llevar una placa adicional donde se indique el horarie del servicio, SERALES INFORMATIVAS DE SERVICIOS Y TURISTICAS SIT-9 PLAYA m6 MANUAL DE DISPOSITIVOS PARA & CONTROL DEL TRANSITO EN CALLES V CARRETERAS SIT-40 ZONA ARQUEOLOGICA Esta sefial pocra llevar Una placa adiciona! donde se indique el norario Gel servicio, SERALES INFORMATIVAS DF SERVICIOS ¥ TURISTICAS ear

También podría gustarte