Está en la página 1de 1

Contenidos Claves de Asignatura

Nombre Asignatura:

ETICA

Sigla:

FET003

Semana 4

Actos libres
Los hombres tienen distintos modos de actuar. Por un lado, comparten con los vegetales y los
animales la vida vegetativa y la sensitiva y realiza actos que no controla y en los que normalmente
no tiene que pensar. Sus uas y su pelo crecen, digiere los alimentos, parpadea si oye un ruido
fuerte o late su corazn. Estos actos son los actos del hombre. Le pertenecen, pues l los realiza,
pero no son sus actos propios.
Adems, el hombre realiza algunos actos que no tiene en comn con otros seres. En este caso
entiende lo que realiza y lo quiere. Inteligencia y voluntad se conjugan para que el acto sea
comprendido y aceptado por la persona que lo realiza. Una persona se compromete a realizar un
trabajo, se casa, dice la verdad, miente o roba. Estos actos son los actos humanos. Son
propiamente los que corresponden slo a su naturaleza y le son propios.

La tica estudia los actos humanos, pues son estos los que el hombre puede modificar para
dirigirse hacia su fin ltimo; e involucran las potencias, o capacidades en su plenitud (inteligencia y
voluntad).

Moralidad del acto


Un acto es humano, o libre, siempre y cuando se cumplan dos condiciones:
1. Que la persona que acta entienda lo que est haciendo (inteligencia).
2. Que la persona que acta quiera realizar el acto (voluntad).
Estos actos tienen moralidad, es decir, se puede determinar su bondad o malicia. Pero hay muchas
ocasiones en que las acciones de las personas no pueden ser calificadas ticamente, pues no son
realmente libres o humanas. Por ejemplo, si la inteligencia no entiende el acto (como en el caso de
la ignorancia, que no es responsabilidad de la persona que acta, los distintos tipos de demencia,
los casos en que una persona ha sido drogada contra su voluntad, etc.) o si la voluntad no lo quiere
realmente (como en el caso de las personas que son obligadas a hacer cosas por medio de la
extorsin, amenazas de violencia a ellos mismos o sus familias, etc.).
Los actos libres pueden ser calificados ticamente, ya que son ellos los que acercan o alejan al
hombre de su fin ltimo. Por el contrario, los actos que no son libres son amorales, es decir, no se
pueden calificar ticamente.

También podría gustarte