Está en la página 1de 3

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS EXACTAS

ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS


Aplicaciones de Ecuaciones Diferenciales de Primer Orden
RADIOACTIVA
DESINTEGRACION
Integrantes:
Brenda Perez Moreno
Nixon Ramon Gomez
Enver Suarez Criollo
Juan Mena Huera
Docente: Ing. Juan Carlos Tandazo
Fecha: 18 de Mayo del 2015
Abril - Agosto 2015

Introducci
on
Supongamos que en t=0 se tienen y0 gramos. Si denotamos por x(t) el
n
umero de gramos presentes en el instante t(luego y(0) = y0 ), tendremos que
dy
es el ritmo de crecimiento de y, y dy
es el ritmo de decrecimiento. De
dt
dt
esta forma si k > 0 es la constante de proporcionalidad, tenemos la ecuacion

dy
= ky.
dt

(1)

Integrando se obtiene:
ln(y) ln(y0 ) = kt
y(t) = y0 ekt

Se llama semi vida al tiempo requerido para que la sustancia se reduzca


a la mitad. De esta forma:
y0
2
1
2

= y0 ekt
= ekt

ln(2) = kt
t=

ln(2)
k

Por lo tanto, si se conocen k o t experimentalmente, por esta relacion se


conoce la otra cantidad.
Ejercicio
En un trozo de madera quemada se encontro que el 85.5% de C 14 se haba
desintegrado. La vida media del C 14 es de 5600 a
nos. Que edad tena la
madera?
Sean:
RESOLUCION.
y(t) = cantidad de C 14 restante en el instante t
y(0) = y0 = cantidad inicial de C 14 .
De acuerdo con la discusion precedente:

y = y0 ekt
k=

ln|2|
500

Por lo tanto
4 t

y = y0 e1,24.10

Sabemos que se ha desintegrado el 85.5% del C 14 , por lo que resta el (100


85.5)% = 14.5% de la cantidad inicial. Es decir, en el instante de medir la
cantidad de C 14 queda el 0.145y0 del mismo. As pues:
4 t

0, 145y0 = y0 e1,24.10
de donde

ln(0, 145) = 1, 24.104 t


y finalmente:
t = 15572, 75
BIBLIOGRAFIA
Zill, Ecuaciones Diferenciales, sexta edicion, Limusa, Mexico, DF, 2006.

https://campusvirtual.ull.es/ocw/pluginfile.php/6024/modr esource/content/1/tema
ecdif erenciales.pdf

También podría gustarte