Está en la página 1de 52
Consejo de Evaluacién, Acreditacién y Aseguramiento de la Calidad de la Educacién Superior Comisién de Evaluacién y Acreditacin de Carreras y Programas MODELO PARA LA EVALUACION DE LAS CARRERAS PRESENCIALES Y SEMI-PRESENCIALES DE LAS UNIVERSIDADES Y ESCUELAS POLITECNICAS DEL ECUADOR Quito, agosto de 2013 Semi-presencial “2.2 ESQUEMA MATRICIAL DEL MODELO GENERICO DE EVALUACION DE CARRERAS ~ Modalidad Presencial y Entorno de aprendizaje Base conceptual/Marco Neo. Criteria’ | Suberterio Indicador Deseripeién de T | Pertinend Thema Pertinencio busca evaluare ‘complimiento det slgulente marca leg LOES, art. 207° Principio de pertinencia- principio de pertinencia consiste en quel educeci6n super responds a ios cexpectativas y necesidades dela sociedad, ala planificacion nacion: régimen de desarfal prospectiva de desarr clentifico, Humanistic y tecnolégico mundial ya la diversidad cultural Pa allo, as instituclones de fedveaciin superior articularén su oferta docente,de investigacin, vyactividades de ‘vineulaciin con to sociedad, la demanda eadémica, alas re cial tind aiversifcacién de ~ | profesionesy grados 7 fitado actualy prospective qa.1) Tee Erdecumente debs i 1. informacidn general de la carrera: denominaclén de la ttulackin, modalidad, duracién de los testucios sin el trabajo de titulsién, duraciSn de [os estudios con e! trabajo de titulacién, fecha de fa primera aprobacién de la carrera, denominacién del ente aprobador, feche de fa uitima aprobacién, hombre de! ente que probs, tabla con los datas de ingresos de estudiantes, némero total de estudiantes, nimero de graduados, durante los limos tres ets, 2. Pertinencie dels carrera: debe mostrar de qué manera el dsefo de a carrera responde a: 42. Laz necesidades del entorno provincaly local bs Las necesidades dal entorna nacional «Las necesidades del desarrote clentco-tecnolozico. 4. Los requerimientos dela planifcacién nacional y regional 8, Resumen de! estudlo de fa empleabilidad de los graduados: unlverso ce los greduados, tamafto de la muestra pare el estudio, metodotogia{s)utllzede(s), tipo de trabejo desemperado en celacién con los ais iranscurridos desde le graduacién, relacién del trabajo u ocupacién en a que se desempefa con los estusios realzados, ingreso mensual percibido, andlsis de la situaclén laboral real de los -graduados, etc. 4. Anélss de la evclucién’rospectiva del area de la carrera: {cuales son los campos que se estan| esarroliando?, los que se prevé que se desarroien @ future, etc}; qué pollticas © meiddas se han adoptaco con respecto al currcul. 5. En relacién con la empleabiidad real, es decir, el andlisis de Ia situacién labora! real de los traduados, qué medidas se han tomade con respecto al currculo. Caleulo del indicador y escala “| ALTO: Sila coherencia entre ls datos einformacionesy ls medidas 0 polices tomadas es total. MEDIO: Sila coherencia entre los datos einformaciones y las medidas o politicas tomadas es parcial Base conceptual/Marco No. |. crterio legat Indicador | Descripeién det inicadar 1 aeadéiricos, alas tendencias dei mercado regionat | ‘tendencies BAJO: Sino existe cohersncia entre los datos «informacion ylas medidas paticas tomadas, {ns polices ncn ciency tecnoiogt, 2 ia Seguimiento a/c) indicator Seguimiento o graduados busca verificar sila carrera cuente con un proceso que permita: ‘graduados ‘monitarear periédicamente la evolucién profesional de los graduados de la carrera, con el objetivo de} (.2)., | denials psiles mejores que se pueda introducir ene! Peril de Eareso, el Peri Profesional y| | Curricula, Los resultados de estos estudios deben sar dasos a conocer a la comunidad académice| ws fn particuar a fos estudiantes Ge la cerrere. La evidencia debe correspander al periada de evaluacion limo afo anterior a esta... Los criterios que se tomen en cuenta en este indicador son: rados de las evaluaciones del proceso de seguimiento 2 graduados son conotides por lo estuclemtes dela carrera. Sila carrera demuestra que ha utiizado la informacién obtenida en el proceso de seguimiento 3 graduados con el fin de 4) Si esiste Comisién de Evatuacién Interna dela Calidad de la Carrera que cuenta con representacin estudiantily esta ha producido informes que han sido ifuncides 2 los grupos de interés de a car Vey No. Suberiterlo Base conceptual/Marco legal Indteador Deseripclén del indieador ‘ ‘CUMPLIMIENTO PARCIAL: Cuando el proceso de seguimiento # graduados esté implementado pero 'na se han curmplida el resto de caquisites anterlormente mencionadas. (CUMPLIMIENTO OEFICIENTE: Cuando la crrere no tiene un proceso de seguimiento a graduados, eid comers en ls ai Indlcador se define como el promedio ponderado dela partcipacion de fos docentes y estudiantes de ls carrera, en proyectos de vinculacién com la sociedad, en el dtimo afo anterior ala eveluecin Blevto ae sores que participaron en proyectos de itucién durante el timo age, por un 1enos quince (15) horas per profesor) / (Nimero de profesores dela carrera durante el misma periede) Porcantaje estudiantes = 100 * (NUmero de estudiantes de fo correo que han partcipedo en ‘octividades de vineulaciin con la sociedad, en el marco de proyectos de ‘fio, por un total acumulado de ol menos treinta (30) hores por estudiante} /(Ndmero de estudtantes fa carrera durante el mismo perioda) Pian curricular Eletero Plon Curfiular sborda Ie planificacién del programa de manera que catrera al momento de su araduaclén, Perf de egreso ter2} Br Indleador Perfil de egreso evalia la coherencia entre el Perl de Egreso y el Perl Profesional en Felacién ala pertinencia de a carrera Perfil de Egreso es el conjunto de resultados de aprendizaje que debe demostrar el estudiante al 35 Resultados de Aprendizaje (RdA) son enunciados averca ce espers que preceso de anterior ala misma, (Blew del indleador yescate: Perfil de egreso = Nota consensuade sobre 100, establecida por la comisién de evaluacién externa luego del andl y dicusién de In coherencia entre el Perfilde Egreso y el Perfil Profesional en relocién o fa pertinencia deta carrera No. ers Indicador | Deseripeién del indicador legal Le note 200 corresoonde # une coherent perfecta via note 0 un Perfilde Egreso que no guerca ninguna coherencia con el Peril Profesional 3 | Plan Perfiles consultedos | carrara debe demostrat que el Perf de curicular (r3) han sido establacidos en base 2 estusios v2 Cleo cel indlcador yexcal: Pertiles Consuitados = Se calificara sobre 100 puntos, mesiante Ia suma de las puntuaciones abtenidas or a carrera de acuerdo a los puntajes obtenidos a evaluar la méximos que siquen a continuacién y de acuerdo a los siguientes ® | Plan ‘Malla curricdlor curricular (c3) que los resultados de aprendzaje de las asignaturas y/o actividades permiten 3 los nes alcanzar el Peril de Egreso, El periodo de evaluaciéa es el itime afo anterior ala misms. curricular detala las asigneturas y/o actividades del curiculoe ser deserroladss durante fa formacién profesional y debe gorantizar que al término de sus estudlos, el estudiante poses los ‘resultados de! aprendlizaje estipulados en el perfil de egreso. La malla curricular es una herremienta que permite observar de forma matricial todas las asignatu 1des del curiculo de una carrera, y debe contener al menos resultados del aprendizsje 2 ser adquirides por el estudiante pare sprober toda ia malla ican su nivel (ni ignatura y/o act optativa,préct 3. El grupo al que pertenece: Ciencias basicas dela carrera einformétic, ciencias de formacién Suberterio Base conceptual/Marco legal Indicador Descripcién del indicador profesional, Prcticasyleboratoros y As ki 5, ndimer de eréitas que concede caci asignatura y/o act ras de educadion general, 4, La secuencia ignaturas y/o actividades: pre-reat , conequistes: id. 6. Ei nivel alcenzedo por ios estudiantes respecto 2 coda caracterstca del Porfil de Egreso (h Medio y Fina 4 eéicuto del ndicadory escale: * ‘ALTO: mala cuticular completa: sia finlirar sus estudio el estudiante puede edquiric més del 907% {de los resultados o logros del aprendizajeestipuledos en el peril dc egreso y en ios niveles indicedos parcialmente completa si alfinalizr sus estudios el estudiante puede ¥ 90% de los rstitados o logres del aprendizae estipulados en el perfil de rivelesindieadas en este ‘ular incompleta: si al finalizar sus estusios el estudiante puede adquirir menos del tados 0 logros del aprendizaje estipulados en el perfil de egreso y en los niveles icados en éste Programas de Tas esignaturas (ery ¢ roiere 3 le planificacién del proceso de actividedes que, una vez concluldas existir coherenc’a entre los contenidos de las| tos titimes, con el Perfil de Egreso. Cada] iantes de la carrera debe contar con unl 3, que espectique claramente: cin con los resultados esperadcs en el perf de ja de ia asignatura y; Coleuto de ndcador y escola: No. | crterio | Suberiterio Indicador _ Deserpciin del indoor carrera) 7 | Este indicador se basa en Prdcticas pre Este indicador. couriular elanteuo 87 cet2 L0Es: | prefesionotes (cla) "Come requisito previo s {ig obtenci6n del titulo, los ‘campos de su esedialidad, de /conformidad con los neamientos generales defnides por et Consejo de Educacién Superior. Dichas actividades se ran en coordinacién 2. Seguimiento realizado & 3.Correspondeacta ensre la ca El periodo de evaluacién 2s el Ceo del ncicador y escola: ALTO: Sila carrera tlene politica claras de apoyo y seguimiento# los estudiantes para que las cticas sionales guarden correspondencia con su Sre2 de formacin y Sean un elemento Importante en su formacién humana y técnica y Ia cartera las practica en tados los casos. MEDIO: Sila carrera tiene polficas de apoyo y saguimiento a los estudiantes para que las précticas pre ‘rofesionales sean un elemento importante en su formacién humana y tecnica, yl carrera las practice en todos los casos, pero no guarda correspondencla con su rea de formacion, BAIO: S'la carrera no tiene po 3r25 de apoyo Seguimiento a los estudiantes para que las précticas pre profesionates smento importante en su formacién humana y técnics, y }sampoco las préetieas euardan correspondence con su érea de formactén, jesionales de los estudiantes. 3s practicas pre ocofesionales. afloat ata sma. 3 | Academia elie profesores Los profesores deben tener Jas competencias necesarias para cubrir todas las dreas currculares deta carrera Debe existr el aimero Fveluaclin docente (cs) indicador evalia le enstencia de mecanismos y procecimiento de eveluaciéa dacente. El evaluador| debe aral ‘elementos de evaluacidn son adecuacos y en qué medida estos estén aportand al imejoramiento de as préctcas de los decentes, la calidad dela ensefiancay a investigacion. El periodo de evaluacin ese! ditima afo a la misma Los criterias pars evaluar 1a adecuacién del instrumento y de los procedimientos de evsiuacién| cent serén ampladas en los documentos correspondientes, Base conceptual/Marco legal Deseripcion dal indicador Sufiiente de profesores pare mantener niveles luctvas ode servicioy profesionales, asi como ‘on los empleadores que conceden prcticas de os estudiantes. Los profesores deben tener cualficaciones /apropiadas y deben haber procesos de evaluacion y mejoramiento continuo de aprendizale. tas competencias generales de ios profesores se pueden ‘apreciar mediante ‘Cleulo del indleador yescalo: ALTO: Si fa cerrera tiene procedimmientos adecusdos de evaluacién docente y si Ios resultedos de ls ‘evaluscién nan servide a los Gocentes para mejorar sus actividades en la ensefianzs e investigacin. ‘carrera tiene un procadimlento de evaluscién docente adecuado pero los resultados de| n-no han servide a los docentes pare mejorar sus actividades en la ensefianza e| 16. la carrera no existe un proceci nto de evaluacisn docente, No. Base conceptual/Marco crterio | Suberiterio i Ingicador | Descripcida del indicator | 4 efectos, su participacién 7 en redes y sociedades ' profesional. Coliiod de profesores Este sub crtterio ev experiencia en ele profesio invest formacién pedagegica del ‘cuerpo dozente dele | 30 | Academia am Afinided formeciéa~ | indicador mide el porcentaje de horas clase impartides en la cara or personal docente profesores ocencia | expeciaizado. Lined 1108 de este evaluaci fesor con titulo de maestia, _soeciaidad médiea 0 PhO/equivatente. El periodo de evaluacién ese! Ultimo afta anterior ala misma, Gileulo del indicador y escola n-docencia = 160"(Nimero toro de crélios tornados por los estudiantes de la 10 ae, impartcos por docentes cuyo titulo de cuarta nivel correspande ol drea de la signature que dcto / Nimero rotl de erécitos tomados por los estudiantes de fo carrera en el ultimo fo) 41) Academia | calidad Formactin de | eva n acadlémica especialzads de posgreda del cuerpo dacente de Ia carrera. Se tomard ‘profesores Prat en cuenta un © grado académico por docente; el més alto y que esté registrade en ia| SENESCYT. Se tomard en cuenta a las espedialidades del area ce salud como titulos de mecstra, period de evaluaciin es sitio sito Cleo eet indicodor y escalo: No. Criteria Suberiterio Bese conceptuel/Marco ra 4 Indicador | Deserigcién dl indieador Formactn de posgrade = 0.1"(Porcentaje de docentes con titulo de Doctorade equivalente a PhD) + 0.04*(Porcentaje de docentes con titulo de Moestra 0 Espacielidad htédiea) iz | Reademia | calidad ‘Acualizacion profesores clentifice (cr.7} = 100°(Mimero de profesores que particparon en eventos de actualzacion ‘en (a que el profesor ejerce In cbtedra, que hayan tentdo a! menos 40 horas de urasién /Nimero total de profesores de la carrera) 1B | Academia | Calidad Eindicador se define como el porcentale de profesores tiulares dedicados ala carrera con resperto profesores docente de a carrera en el timo afo anterior a ls evaluacién. Gilculo del indicadery escola: fad = 100 *(Ndmera de profesorestitulares dele carrera /Mimero totel de profesores de la carrera) 1a | Aesdemia | Dedlcacion Projesores de tiempo completo rera que dictaran| dedicaci6n del profesor erg} articulando los principales tipos de dedicacién o relaciéa laboral de los profesores cons carrara 0 fa institucion. nimero de dias que al profesor esiuvo como tiempo| ‘Se considera profesor a tiempo completo e! que tiene una relacién laboral de 40 horas semanales de| ‘trabajo con aI. Clevo del indicader y escale: Porcentale de profesores TC » 100 * (cumatora (1/365 * Niimero de ‘completo de cada profesor que dicts clases en le carrera durante profesores que dictaron clases en i carrera durante el ultimo afo. Los docentes considerados serén aquellos que hayan dictado clases en el periodo de andlss; sin ‘embargo, los docentes que no dictaron cases por encontrarse en su afl sabatico también serén ‘tomades en cuenta, 15 como profesor s timo ao} / Numero 10 no. criterio | subarea Inaador | pescrgcidndetineteadoe 15 | Academia Dadicacion Estudiantes por | Retaciona el numero de estudiantes de lz carrera con el nimero de profesores a tiempo completa ce| ‘profesor TC Ia IES que cictsron clases en la car i @ la evaluacién, fe ‘Se considera profesor @ tiempo completo al que tiene una relacién ladoral de 40 horas semensles det ietsocon es tos cocentes consirados sen aaualios ave hayan eed cases ene emaro, os eoceies ave no cicaren eeiss Bo” enontare eae ake tSmades en event, Cael et incecor yest: Estuiantes por profesor 1C= Mimerodeeselontes dea carrera / mera de profescres Tdeio 16 [Academia Dedicacién Cargo horaria TC | side ei nimero | promedio ce horas-clase (de 60 minutos) que los docentes a tiempo completo dictan (cra ra, Se conser ls cles Sitadas en prgiedeyporgrade Et periods de valence sh antral is, ladery ec Carga horria TC = (1/52) «(Sumetora [imerode hore dase ctodbs por ca profesores tempo completo defo carrera durante tow afo)}/ Numero total de profess a tempo ranstet dele Carrera durnts elmo ao a7 | Readerla | akeadbn ‘Profesor vskonies | ndeador evan el porentaje de casos del carrera que ene Unio ofa wicror Ta ealacén fer.12) fueron dictados por profesores visitantes con grado de PhO. Caleta del incicatory esc: Profesoresvstantes = 100"(wimero de aslgnatures de le carrers queen stim of fueron detados Par rofesoresvstntes Ge a presto acadeice/Mimere de nionawrosdetasercn saree Enel itme ef) BE | Rcacemis | pedcaan Profesores MPP | xan porcentje de profesores a medio erpoo tempo parcel dele cavers que enc tino af conejercicio | acreditaban experiencia de al menos S aifos de ejercicio profesional en ines a la cétedra que| profesional dicts en le carrere en el ultimo ao anterior a Is evaluacisn. (c33} Cileulo det indicador y escala Profesores MT/TP con EP = 100*( tlimero de profesores w medio tiempo o tiempo percial de lo carrera Que en el ultimo atio ocreditaban experiencio de al menos cinco ails de ejercicio profesionol en creas fines a fa cétedra que oicté en la carrera / Nimero tatai de projesores 2 medio tiempo o tiemgo| parcial que dictaron clases en to currea duronte el ultimo fio) Base conceptual/Marco wa. eteio | subeitoo we indxdor | errno dt ndedor Be] Readers | PeBCN severe rosueen | PHBUC GI |e waador ef oosariclr obser cen debs proeors sera ces académica | académice (cr.14) ‘evaluada, publicados en revistas que figuran en las bases de datos SCIMAGO (Scopus), « en las bases La produccién académica| del (Si Web of Knowledge. oo ure 9 2 prod Seman en cuenta ods as publeaonesreseachsen ls bes aosanerres eau, vie cerns canes el ES que ieon ies carers reese peedo Enis pubes tovies indoades Soe costar ul dosetefnvesigadr es profesor dees impacto regional | ‘Cada publicackin irecibe una valoracin a le excelencia (RE) en base al indice de SAMAGO SIR ed ie tanh {SCIMAGO Journal inttp://www.scimagojr.com/} de le revista donde ha sido publicada. producin de os Pr Las potesresorsrados erdnagels queen dado cose en pro de ands in : nla embargo, los docenttes que no dictaron clases por encorsrarse.en su afo sabatica también serén Chee one sou toa doce de le carrera. Estal tones et ae proce Seber ontenc can omnia) Sede canes sue ea vahedn 2% | Academia | Produccidn Tnvestigacién | Evalia el admera de articulos de los profesores de la carrera con estrucure y carécterclentfico acodémice regional ‘presentados en eventos académicas 0 publicados en revistas técnico ci 5, que no sean de tipo} (cr.ts) Informativo, en los tres afios a las revistas de las tres bases anterlormente mencionadas, han sido presentados en] seminarios y/o congresos nacionales ointernacionaes. Flindicador se define como el promedto ponderado de estos Gos tipos de articuls de investigacién. (Cleo del indicador yescate: Investigacin regional = (Mimero de ortculos publicados en LATINDEX + 0.5* ndmero de articulos can ‘stnictura y coricter dent presentados en seminaros y/o conaresos nacionoles e internacionales) / Promedio del nimera de profesores de fo carrera durante fos tres aos anteriores ala evalacién El promedio se caleularé con el total de profesores de la carrera, al 31 de julio de cada rio. Los 12 + rerio Suberiterio Base conceptual/iarco legal lngicador iderados serén aquellos que hayan dicado clases en el perioda de andlsis; an embargo, los profesares aue no cictaron clases por encontrarse en su afo sabético también serér tomades en cuenta, Reademia Producaién ‘académica ros revisedos por pares (cr.16) Esa tase de pubicacion de libros revisados por pares, oublicados por los profesores de a carvers en los ties aios anteriores ala eveluacién, ~ Las revisin por pares se denomina también esertos y solicitudes de firanclacén con el fi entifico, etc, antes de su publiescién o Investigacion, y frecuentemente se sugieren modificaconee por parte de especiastes de canto! semejante o superior al del autor, 2 auienes se denorina pares, los cuales deben poscer si menos titulo de cvarto nivel, Mormalmente se considere valida una publeacién clentiiea solo cuando hal pasado por un proceso de revisién por pares. Cilcuto det indicador y escola: Ubr0s revisados por nares = Mlmera de bros revisados por pares publicads por los profesores de la correra en las tres afios anteriores / Promedio de profesores cela carrera en el mismo peviodo. Elpromedio secalculré con el izade por profes acion deberd contar con el No se tomarén en cuenta fos manuales, nota de curso, tesinas, compilaciones. Wo se considerardén 1 "ambiente institucfonat El eriterio Ambiente institucional se subdivide Jen dos sub criterios: /Administracion & {nfraestroctura, Se toman en cuenta tres premises Encuentros y ‘seminarios (cr17} (9.0 per unidades académices vincvladas a la carrera, donde hayan nacional. Célelo del indicador yescale: Encuentros y seminarios= Numero de eventos organizades aurante las tes ofes anteriores ala evoluocién, ‘25 aos anteriores la evaluacin la IS ha orgonizado eventos | no.| crete Sesncaneptliars | ender, [esata deindendor iderazgo deben serios deben permit ac mantener y ope infraestuctura ye equipsmiento de forme adecuada para la carrera 23 | Ambiente “| Administracls ‘Respansable |e Responsable Académico es la autoridad unipersonal acedémico responsable de le carvers y debera| institucional | scadémico ‘con dos requsits: ser docente de tiempo completo de ls IES v poseerformacién de poseredo| (cs) ‘en.un area de conocimiento afin a la carrera. Period de evaluacion: tres afios anteriores @ la misma, carrera pose la calicaciin profesional ‘adecuada en el drea del ‘conacimiento dela carrers si existen mecanismos de ‘apoyo alla Insercién profesional delos greduacos. lew del indicator y escot: CCORRESPONDE: Si el Responsable Acedémico dela Carrera es un profesor titular a tiempo completo con formacién de posgrado en la carrera o dreas del conocimiento afines ala carrera. ‘CORRESPONDE PARCIALMENTE: Si el Responsable Acacémico de Ia Carrera cumple solamente con uno de los requisit del indicador. [NO CORRESPONDE: Sie! Responsable Académico de a Carrera no cumple con eiaguno de los requisitos del indieador 4 Base conceptual/tnarce 24 | Ambiente | Administra ‘Apoyo ail insercién | g indicador evala sia (ES cuenta con mecanismas 0 programes para f institucional a profesional | de og estudiantes te lacarrere ies eu de indicodor y esata CuPLe ToTALMENTE: spoyan yareroran 3! est ‘CUMPLE PARCIALVENTE: La cerere cuenta con procedimiencs institucioraizados ave tocavie no | estén implementacos 0 que no son eectvos par apoyar yasasorar al estuiante cel carters en su insercidn profesion NO CUMPLE: La carrera no cuenta coa procedimientas institucionalzedos que efectivemente apoyeny _sesoran al estuciante del carrera en su inercisn profesional 2 |_ambienta | Administraas Infermadiin para fe institucional n ‘voluacin (cr-20) Caliéad dela informacion = 100 *(Nimero de variables de buena calided / Nome total de variables el modelo) 25 | Ambiente | Adminlstracis Sequimiento det institucional . silabo (ev10) profesor para todas les aslgnaturas dele carrera CCUMPLIMIENTO PARCIAL; Existe un sistema estructurado para ei Seguimiento del cumolimiento del sllebo pore! profesor, pero no todas las asignaturas dela cartera estén contempladas. INO CUMPLIMIENTO: No ewste un sisters, a or Biblografa base Anblente 3 [sab ter 5 Indicador mide Ia cisponibilésd promedio de material bblogrfico pare cubrir ls necesidades insteeional | /Bibioreca | infrestructara ere ls (ora) de les asignatras de fa carer. Se tomord una mucsta de dtr ‘aclidades que la institucida ofrece alos ‘estuchantes dela carrera para su formacié, ‘mediante dos sub Biblioteca y {si asl levalusdor debe veriicar le pertinencia de fa 6 ia analzada y la adecuacion del niimero de sjemplares exstentes para considerar la disponiblided, a eveluacion se rezlizard al momento de [a 15 Base conceptual/Marco No.| crteio | subeterio - Incicador | Dasripctn dl indendor va El sub ete siboteco Cétato del incor evalia que la carrera cue con os recursos bibiograiasica = — bisiorfcosy Gane docuertales sufcientesy : ; ena es el ndmero de eemplressicos que cubren la asignaturs iy detivdades de docencn, es el ndmero pred de estuclantes que cursron i aignatura ene tien alo serie aa evaluacion Los ros deberin haber sido publcadas en ls uhimos:0afos, salvo cass debidementejustiicados invesigncién formative por surelevanciey pertinence Lascolecsones Enelcaso de quelcs estudiantes de una asignatue tengan aceso lire sua bibiotece vival biboethcasy contratods por a ES, en ual tengan a dsposcon os ros correspondientes ala bitlograia ee obligatoria de la asignatura, el indicador tendré el valor de 1/10 por a asignatura correspondiente. actuslizadas, los sistemas pene ignatura, el indicadk is we 7 = coeee valor méxi por aignaturaseré de 1/20 | infraestrctra deben | otrece acicades aos 25 | Arblente | nfraestructura Calidad Bibogfee sir evalua cvaltatvamente la calidad biblogrfica de lo carer, a tavés de los siguientes institucional | /8iblioteca (cr.19) vo (dlislco y contemporéneo), conservacién, renovation: y fogréio. ta evaluacion se realizar ol moment dela visa. Ct det nceadory esa: Durer la vista in sity, los expertosacadémicos valorarén con un parcentje al acevo bibliogrtco Ge la cerrera = sco y vital - en relecisn al grado de cumplimento de los eterios generales| mencionadosy de acuerdo a cada corer 29 | Ambiente | infraestructura Funcionalidad | (95 |aboratorios y/o instalaciones de prictica corresponden a las necesidade: institucional | /Leboratorios (CL6) de préctica laboratories v/o Instalaciones de préctica ic, los lnboratorios permiten realizar las pricticas programades en el cu pen manterimiento adecuade, garantizando la funcionalidad del laboratorio. Se evalda las] janes fisicas dei entorno del laboratori. tal cevaluacin se realzaré al momento de a visita, EEE EEE alae eet 16 Base conceptual/Marce No.] citerio | sSubcrerio ee tndcador | oesriptn de inteador ue Fan penne pre ibearery uncon Y funcioasies; y ALTA: Los laborate carrera y funciona'es. eos ones ro conayponéen totalmente alos neces 41: Los laboratory stlaiones no sn pentinerens parla crreray ampoco son funcional ae oe Tae Moyores detailes se entregarén en los modelos especiticos de cade carrera. transient aecuado Yraderts lsponer dos ioumos recess y sutcones paras pric, 38 | ambiente ‘ifcenia | endear mie sos borers vo Wtaalnes de pric y Fur eauipos tien on rome tonal (CL7) | saene para que cada estudarte puedo aprender 0 wares Se eavaldran bs seuenta _ $uacones pra selec coeura SUFICENTES: Los bortonas vo instalacones de précin son sliders, cutndo al 20% 4 Asponen de euipos pare que sus etalon rele MEDIANAMENTE SUFICENTES: Los laboratory i ficentescvondo ene el 6% 60% de Su prces en condclnesadecundrs. LNSURGENTES: Les laboratories ntlcones de pe scents cuando menas del 60 de ellos dsponen de eacinee pars que sus estuianes realeen su prdcns, en condkiones aecudas La evaluctn se reahard al momento deta wa, Mayra detalles se enregrin en los ndcadores expecta: de cada aera 34 | Estudiantes pepo Evalia el tempo dedicado a tutorias por el tot rofesores (cra) némero de estudiantes del carrera, en el aio anter Clevo det indicator y scala: Tutors = Nuimero de horas dedicades 0 tutorias en el periodo de evaluacion por parte de fos {a evaluacion. profesores dela corera / Nimere de estudiontes en el periodo de evoluacion a7 Base conceptual/Marco legal Indicador Deseripgin del indicador ‘Bciencia terminal (e122) 5 de matriculaciéa en un afio. Las cohortes| le evaluacién, No se considerarén estudiantes! 5; astz cantided serd denominada C. luego se verficaré cusintos de alles ya se ra; esta cantided seré denominads 6, tase de graduacion de este grupo seré ‘Tasa de gradvacién dela carrera = G/C volor de t varia de acuerdo ale carrera. Por ejemplo, si se considera que el periodo de evaluacién es ‘agosto 2012 ~ jullo 2013 y la carrera dura $ afios, las cohortes que deber‘an haberse gracuado serlan las del perfado febrero 2006 ~envera 2007. La Fechs de graduaclénserd la del tuo. Tosa de retenclén (cr.23) valida el porcentaje de estudiantes dela carrera que se encontraban matriculados en la éarcera el aio] anterior a Is evaluacién, habiendo sido admitidos en le misma dos aflos antes. Se caleuleré el ‘promedio ponderado de un afio. No se considerarén estudiantes que hayan comalidado créditos. Céleulo del ineador yescate: ‘Tesa de retencién = 100*(Mimero de estudiantes matriculadas en lo correra el offo anterior @ la} Jeveluacién y que fueron admitides dos ofes antes / (Nimerc total de estudiantes que fueron| Ladmitidos en la carrera dos aflos antes del timo afio anterior a le evatuacién) ‘wivelacion fcu.ts) El indieador evalia el esfuerzo adicional de cada carrera, de unidades académicas o de Ia Insvtucién| en la oferta de médulos o asignatures adicionales de apoyo académico pertinentes y de calla para| los estudiantes que han demostrado tener aptitudes para estudlar la carrera pero tienen vacios de} conocimiento en temas bésicos. El esfuerzo adicional se refiere a las inciativas de cada lnstituclén, unidad académica o carrera en Iderificar tos vacios de conocimilento de los postulentes y/o de los estudiantes matriculsdos en el primer nivel de la malla para llenarlos 2 través de médulos o asignaturas especificos. Periado de evaluacién: un afo anterior ala misma. 18 No. | cxterio | Suberiterio Indieador | Descripcida del indicador . Cleat detincicadoryexco fivelocdn = Qa°Veloracin obtenida del creo ce nivelacién general + 0,6*Valrsein del cxrs0 5 a eurso de nivelacén del SNNA 9 sila, La carrera que ofrzce este ta que no lahaga tendré puntuaciba cero, NO TIENE: La carrera no ofrece cursos de niveleclén,ValoaciénO guns. os dos cursos pocrian ser impartdos en un solo programa que contemple ambor aspects, lo que deberd evidenciarse con lo usifeatvoscorresponcienes 35 | estudiantes Ese incieador 26 Tge por] "Estudiantes ue | eindcador se define camo el porcentaje de estudiantes que durante el afo an el siguiente artculo de lal reolaron prices | rosivaryprdcteas nro pofestonolen Le pre profesionales | periodo de evaluecién: un afc anterior la misma, at. 87- -Requistas| — (CT.28) Previos 9 Ia obtencién del tule Come requisto previo a Ia obtencién del ‘itu, os y las estudiantes deberén acrediter servicios ‘2 la comunidad mediante| brécticas 0 pasantias ore! profesionales, debidamente monitoreadas, en fos campos desu especialidad, | conformidad con os} Fineamientos generale definidos por el Conselo de Educacidn Superior.” ‘alcuto del ingicador vescata Fetudiantes que realizaron précticas pre profesionales = 100*{NUmero de estudiontes que en ef periodo de eva cticas pre profesionales / Nimero total de estudiantes que ‘han aprobade el 20% de los crécitos dela cartera en afo ancerior sla evaluacién. y c ; no.| catrio | Subertezo | fesesonertitiarse | eador | pescipln de indendor 36 | estudiantes Participacién |g indicador mide en qud medida evste participacion extudlantt en los procesos de autoevaluacién y Estudiantiten ta | de aseguramiento de la calidad de la carrer durante un affo anterior a la misma. Autoevavaciin de Ta Corera (Cl.12) | Colculo de ndcadory escola: CCUNPLE: Evidencia la participacién proactive de os estudiantes en los procesos de aute-evaluacin y de aseguramiento decaldad de la carrera NO CUMPLE: No se evidencia la participacién proactive de os estudiantes en fos procesos de auto- cevaluacion y de aseguramiento de calidad dela 20 £107 ap Osos ‘OND YOdVNOs TAC SVOINDALITOd SVTHNOSH A SHdVCISUHAINA SVT 4d SH'TVIONASSUd-TWAS A SH'TVIONSSSYd SVYEYYVD SVT a@ NODVNTIVAE V1 VuVd OTAGON seureatorg £ svi9.4e3 ap UoDeNpa.oY & UgrERTUAg ap UpISILIO souiedng woreonpg 8] 9p PEpIUD u] ap opuDIUIRANgasy K UOPENPAIDY ‘UOLUNPLAg ap ofastoD, 2,3 MATRIZ DE EVIDENCIAS DEL MODELO GENERICO DE EVALUACION DE CARRERAS-~ Modalidad Presencial y Semi- presencial ve] eveno | merece | osaew | WER fama aienldeatal os estodo actual Documenta de estado actualy | Documenta vigente en el period de eveluacién, con informacién yarospectva Brospectiva detacarera. | de os dhimos tres afos anteroresl prado de evaluacién, que resuma le autoevelusctn de carrer (as) foo a El documento debe incluiral menos: 1. informacion general dela carrera: denorainacién de la titulactén, modalidad, duracién de los estudios sin el trabajo de ‘itulaciin, duracién de los astudios con al trabajo de titulacn, fecha de a primera aprobacién de la carrera, denominacién de! ‘ente aprobador, fecha de la ultima aprobacién, nombre del ente que aprot, table con los datos de ingresos de estudiantes, mero total de estudiantes nimero de graduados durante los procesos de los iltimos tres aos. 2. Analisis de pertinencia de fa carrera. Se dehe mostrar de qué manera ol dsofio dela carrera responde a: 2) Las necesidades del entorno provincial y local; ) ls necesidades del entorno nacional; )las necesidades del deserrolloclentfico-tecnolégico;d) los requerimientos de le planificackén naclonaly regional. 3. Resumen del estudio de la empleablidad de los graciuados 4. Em relacion com ls evolucion prospectiva del area de la carrera (cuales son tos campos que se estén desarrollando, que se prevé que se desarrolien a futuro, ete), qué medidas se he tomado con respecto al curreulo Variables del no, cited | indeador Videncs scrcin de la evidecia Subcitedo | indead nabs vid Deserpein de ted Sadie ques avon COs spaa ST erTEG CON Base nel ands da stuzeén abral real de os eeduaoos En caso de ques pres tadosobteriesen bases encuestasralaads por como | eizca, lnargen mdsimo el error deer ser 10% | PED! institucional, POA (Plan 1 Operate Anal) de feats | fiance Mears dea cairn d | Docuita ue Conine la HunfGiGnSicaTanda a Oar fected ala que pertenece a | los aspectosacalémios ce a cate caver, vient ene priogo eevaliscen 7] Perinanca Segmienia Oreiica Talal deta | Se wate de GER reese Ue equmieno w radvndos aoraduoses carrera faulted, vigente ene | est insttuionaladoy su actividades se refjan en os peviado de evalneién fhcumantos ofaes dl 8 (eta) Document de procesos de iz carrera ofacuitad a la que pertenece la carrera, vigente en 1 periodo de evaluacién. “Se Wala de ldentiicar si el proceso de seguimiento a graduados ‘est institucionalizado y sus actividades se refiejan en fos documentos o ‘Documents mediante el cual se asigné formalmeate a un responsable dal seguimiento & _raduados de le carrera, en el ° No. | criterio Suberiterio Indicador Verlables del Indicador Evidencias Deseripcidn dela eviencia periods de evaluacién, Trforme del seguimiento a graduacios evaluactén. Taforme de Tos resultados del segulmiento a graduados, que Indagar si conocen fos resultacios del seguimiento 3 ‘graduados. Plan de Mejoras de de los tltimos tes aftos anteriores al evaluacién, ‘Actas de cambios en planifcacién curricular de ka carrera en los ‘Acta, resclucion o documento similar mediante el cual se crea una Comision de Evaluacién Interna de la Calidad de ka Carrera. facultad 2 la que pertenece a carrera, se definen. ‘sus funciones y sus miembros. Dabié haber estado vigante en Variables del No. | criterio suborteo | incieador | Taner Evldencias Descripcién de la evidencia el periods de eveluacion, Tnformes generados por CComisién de Evatuacién interna dela Calldad de la carrera Vista in situ pare verificaclon. | Visita situ para verifcar si el proceso de Sequimient & graduados cuenta con una aplicacién informatica que ayude 2's bn de la informacion respective 3 | Pertinenca Vincutacién | Namero de Uista de profesores de le EICEAACES crearé un formato pa conla | profesoresdeis | carrera que han particigado en | informacion. sociedad | carrera que han | proyectos de vinculzcién en el participadoen | periado de evaluacién, eee actividades de vinculacin coa le sociedad, en el marco de fos proyectos dela Institucién, durante et periodo de evaluacién, por vuntotal zcumulado deat menos 15 or profesor. Documentacion completa de los proyectos de vinculacién en los que han participado los En la documentacién del proyecto debe constar el perf del o . 2 & QO F . ‘| 4 YO LOT’ f 7 No. | caterio | subcterio | tndieador | Vases cel Evidencias Descripcn de a evidenca ‘rofesores dela carte, anal | de impacto, entre olvos aspectos, petiode de evaluacion, simiar, mediante el cua se asigné a un profesor a un eterminade proyecto de | vineulacién ejecutodo en el periodo de evalvacién. Distributive de horas de EICEAAGES creard un formato para la presentaclin de esta edicecién de profesora laformacién. proyectos de vinevlcién. Se debe demostrar al menos 15 horas de dedicacién en el periode de evaluacin. Namero de sta de profesares dela Solo subiran alsistema los profeseres Gue estén registrados por la profesoresdela | carrera enel periodo de IS en el SNIESE, en el periodo de evaluaciin La informacion debe careraenel —_| evaluacién. ser presentads en un formato creado por el CEAACES. periodo de evaluacien. Coniretos delosprofesores,. | Contratos de cada une de los profesores de Ta carrer, periodo de evaluacion. {ebidamente legalizac (rmado por las partes), en el cual conste claramente el tipo de contratacion el tiempo de desicacion del tiempo de duracién del contrat la remuneracién por horas, sega ses el cato;y demas informacién pertinente. Enel caso de que el profesor tuvo varios contratos en elperiodo de evaluacién, adjuntar todos ellos. El CEANCES crearé crterio Suberiterio Incicador Evidencias Descripcin de a evidence ‘un Formato para el ingreso de esta Informacion al sistema, Nombramieates de 1s profesores, vigentes en et period de evaluacién, Documento oficial de aesignacion de un profesor para ‘desempeflar un cargo o una funcién por un perfodo tempo. En esta modalidad existe une relacién de dependencia onl institucién. E1 documento debe contener a fecha deste Is cual e! profesor se encuentra en esta situecién. apiica para unlversidades pablices. £1 CEAACES creard un formate ingreso se esta inforracién al sisters. Planillas mensisales de aportes patronales 2 FSS “Son is plaillas mensuales del periods Ge evaluaci6n, au Instituctin reporta al ISS, donde se esp rmensval y6l aporte patronal de cada profesor dela IES. €s un documento 2 nivel institucional. No se requiere de forma Individual por cada profesor. Factures de pago (elation de dependencia, se deber 3s por el profescr, pars verfcar los IES en el perioda de ans, Para el caso de profesor adjuntar tas facturas er Recibos de pags Document que tambign es utlleado para ol pago alos profesores sin elacién de dependencia por parte de la IES ‘Comprobantes de retencion dal SRI Comprobantes de retencian de impuestos del SR, de cada page ado al profesor. id y aprobacion ah Para el caso de los profesores que en el parioda de evaluacion ‘encontraban haciendo uso de su afo sabtlco, adjuntar la solicitud ‘yaprobacién por parte dea instancia competente, en el que

También podría gustarte