Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD POLITCNICA DE MADRID

ESCUELA TCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA

DEPARTAMENTO DE COMPOSICIN ARQUITECTNICA

Introduccin a la arquitectura
Grupo B
Profesores: Roberto Osuna Mara Teresa Valcarce
PRIMER TRABAJO BIBLIOGRFICO
Lectura y resea de un libro de historia universal
Se trata de leer con detenimiento un libro que abarque toda la historia de la arquitectura salvo el siglo XX, para realizar un trabajo personal. A cada estudiante le corresponder el libro cuyo nmero en la lista siguiente coincida con la ltima cifra de su
nmero de expediente.
Los libros son:
0-1-2.A L O N S O P E R E IR A , Jos Ramn. Introduccin a la historia de la arquitectura.
Barcelona: Revert, 2005, 378 pginas.
3-4. J O R D A N , Robert Furneaux. La arquitectura occidental: breve historia (1969).
Barcelona: Destino, 1994; 359 pginas.
5-6-7. N O R B E R G -S C H U L Z , Christian. Arquitectura occidental: la arquitectura como
historia de formas significativas (1974). Coleccin GG Reprints; Barcelona:
Gustavo Gili, 1999; 240 pginas.
8-9. R O D R G U E Z L L E R A , Ramn. Breve historia de la arquitectura. Alcobendas
(Madrid): LIBSA, 2006, 256 pginas.
En caso de que haya dificultades para conseguir alguno de los libros, el trabajo se
har con el de Norberg-Schulz.
El trabajo consistir en:
1. escoger tres edificios pertenecientes a tres periodos diferentes. De cada uno
de ellos se consignarn las citas ms relevantes y se reunir la documentacin
grfica correspondiente. Si se considerase necesario, dicha documentacin
grfica se podr completar con la que se encuentra en cualquiera de los otros
libros objeto de este trabajo. Todo ello se acompaar de una breve explicacin en la que se justificar la eleccin de cada uno de los edificios. Esta parte
no ocupar ms de seis pginas.
2. realizar un comentario personal sobre los nuevos conocimientos adquiridos,
tanto en trminos generales (de la historia en su conjunto) como de casos
concretos (de todos o algunos de los periodos estudiados). Se escribir nicamente una hoja por una sola cara.
Este ejercicio se entregar en clase el lunes 7 de noviembre.
No ser necesario ningn tipo de encuadernacin: bastar una grapa.
La presentacin puede consistir en un trabajo manuscrito o bien en un texto mecanografiado o compuesto con ordenador. En este ltimo caso se usarn unos mrgenes
de 3 cm (tanto en horizontal como en vertical), un tipo de letra Helvtica o Times (o
similares) de tamao 12 puntos, y un interlineado simple.
Primer trabajo bibliogrfico 2011

También podría gustarte