Está en la página 1de 191
EDIMAT LIBROS _ Ediciones y Distribuciones Mateos Calle Primavera, 35 Polfgono Industrial Bl Malvar 28500 Arganda del Rey MADRID-ESPANA Copyright @ EDIMAT LIBROS, 8. A. Queda prohibid: 11 reproducci6n total o parcial de este libro, su inclusion en un sistema info ii dtico, su transmisidn en cualquier forma o por cualquier medio, ya sea el # trénico, mecnico, por fotocopia, registro u otros métodos, sin el permiso.previo y por escrito de fos titulares del copyright. ISBN; 84-8403-223-X Depdsito legal: M, 43835-1998 Autor: Mary Moore Disefio de cubierta: Juan Manuel Dominguez Impreso en: COPAS, 8.4. EDMDTKD La Magia ninica IMPRESO EN ESPANA-PRINTED IN SPAIN SUMARIO Introduccidn Tabla de Correspondencias Runicas Alfabeto Ranico YVikingo Lectura del Alfabeto Ruinico 1, Dioses Runicos IL. Tus Runas como Herramientas de Oficio La balsa para las Runas El tapete donde se interpreta con Runas TH. Saber Interpretar las Runas ............c00eece ee La Runa en la magia Las Runas, su origen Historia de las Runas Escritura v Ante ee Runas marcadas en Las Cass. IV. El Origen y el Desarrollo de las Runas —.........--. La preparacion del Rito 1. Runa répida 2. Tres Runas 3. Cinco Runas 4. Siete Runas 14 18 26 30 MARY MOORE Y. Para Adivir. 7 com las rumas .......:.secceceseeneees 70 Cada una de las Runas y su nacién 70 Wyrd 1 1. Fehu 73 2. Uruz 74 3. Thuris:* 16 4. Ansuz * TT 5. Raidhe 79 6, Kauna 80 7. Gebo 81 8. Wunjo 82. 9, Hagals 83 10, Naudia. 34 ll.Isa. 86 12, Jera 86 13. Eihwaz a7 14. Perdhro 88 15, Elhaz 89 16. Sowilo 90 17. Tiwaz OL 18, Berkano 93 19. Ehwaz 94 20. Mannaz 05 21. Laguz 96: 22. Ingwaz 97 23. Dagaz 97 24. Othalaz 98 VI. Prepararse para los Rituales o0....0u cee 100 VIN. Las Runas en la Magia oo... eeeceeeereeeeeee TLL ai ae ENIGMA DE LA MAGIA RUNICA, INTRODUCCION Para introducirnos en el enigmatico mundo de las Runas, tene- mos en primer lugar que buscar en nosotros mismo; pensar si so- mos ¢apaces de sostener en nuestro interior ese misterio o secreta que es en si como se debe entender la palabra Runa.. La palabra Runa quiere decir en antiguo germano setreto,miste- rio, aunque su alfabeto nunca se utilizé fonéticamente, sélo fue uti- lizado en todos y cada uno de sus pasajes para predecir, advertir, modificar y para usarlo de una forma u otra en todo tipo de rituales magicos. Representan una serie de elementos que asociados entre si per- miten a la mente consciente unir los eslabones de una cadena aso- ciativa, y movilizan tanto al subconsciente como a las fuerzas ener- géticas césmicas, y cuando aprendemos sus simbolos nos brindan el permiso para predecir el futuro. Durante varios siglos, las raices de la tradicién Riinica nos fue- ron ocultadas pero ahora ha Ilegado Ja hora largamente esperada en la que el poder de los misterios Rinicos se hard, de nuevo, mani- fiesto. Desde los dias del Rey Cute, el saber Runa habja estado en constante declive entre los magos de habla inglesa pero su ciencia nunca murié del todo, especialmente en Escandinavia, donde los conjuros Runicos (galdrar) siguieron siendo practicados hasta tiempos bastante recientes. Con esta obra vamos a intentar invocar el poder Riinico en las mentes de todos los hombres y mujeres, pa- fa que su saber y pader misterioso nazea de nueva y alcance el ni- vel de su esplendor anterior en el mundo de Ja lengua sajona. Las Runas encarnan los secretos m4s grandes y los mas pequeiios de la naturaleza y son las claves a estos seeretas, ya que, en realidad, ¢llas mismas son los s¢cretos: Estas magnificas herramientas magi- cas se han dejado atrofiar en polvorientos libracos durante dema- stado tiempo. Ahora, los que tienen buen juicio pueden aprender de huevo cudles eran sus maneras de hacer. MARY MOORE Emplcaron ¢! sistema de runas-las tribus nérdicas y germdnicas del norte de Eur+pa con fines tanto prefanes como religiosos. Aun- que ¢xisle ciertz diferencia de opinidn entre los entditas del tema. pera el primer ¢emplo de runas que representan fondlicamente cl lenguaje data ap-oximadamente del siglo II a.C. El desarrollo del alfabeto Runico ¢s un hecho bastante reciente, producide por el in- eremento de la ‘ctividad comercial con los vecinos del Mediterrd- neo, que-ya pos~ an un alfabeto completamente desarrollado. El saber Rur> representa una parte importante de la tradicién mas antigua de pagia y sabiduria miciadora que se conoce cn el mundo german. Todos las Antiguos Godos, Escandinavos, Ger- manos ¢ Ingles. conocian el poder de las Runas y estaban unidos por un poderos gremio de maestros ninicos, quienes ensenaban sus artes a toda: ‘as tribus del Norte de Europa. Pareceria sabio que los descendient+s de aquellos antepasados recurrieran al poder ri- nico para recotror la profundidad de su antigua sabiduria, Ya que, si erecmos su tradicin, aquellos ancestros nunca muricron sina que renacieron, gencracidn tras generacton, llevando siempre con- sigo sus secretos, hasta ahora: ellos son nosotros, Por medio de las claves Rinicas, podemas llegar de nuevo a estas partes recdnditas del alma y liberar sabidurfa y poder magico para nuestro propia uso hoy en dfa. f De estas pesquisas se puede considerar que las Runas pertene- cierona la época de la piedra pulida y su langamienta como ordcu- lo era realizado juslamente con pequefias picdrecitas conteniendo cada una un Simbalo Riinico. Varias de las piedras Ruinicas que fueron encontradas nos mues- tran la importancia de los Dioses Guerreros y esto, junto con dencias que dejd plasmadas una parte del pueblo griego, antigua pueblo de Alemania del Norte, permiten dar como validas las afir- maciones del antiguo pueblo Hindi, puesto que a través de ellos se confirmarfa que el Alfabeto Rénico fuera usado como Alfabeto Sa- grado por los esoléricas, sacerdotes y magos #ikingos. En otros tiempos, las Runas fueron un sistema magico de picto- gramas que representaban fuerzas y objetos dc la naturaleza, Exis- tia la ereencia de que, recurricndo a Ja runa-apropiada, se padfa es- tablecer contacto con la fuerza de la naturaleza representada por ella. A lo largo de Ios siglos, se emplearon varios alfabetos Riinicos diferentes por todo el narte de Europa, pero cl mis comin es el germénico o Vicjo Futhark. Recihe su nombre de las seis primeras letras: F, U, TH. A,R y K. Fug el sistema mds cxtendido, desde cl a ENIGMA DE LA MAGIA RUNICA afp 200 a.D, hasta finales del siglo VIII. Esté compuesto por 24 le- tras y se divide en tres grupos de ocho, denominados Ocho de Fre- Ocho de Hagall y Ocho de-Tir, ‘Ya miis cercano @ nuestro tiempo, yal final de la Edad Media, las Runas fueron usadas por los pueblos de Islandia, y alli ya aparecié cepada una nueva piedra llamada Runa blanca. A esta Runa se la considera la Runa del Karma y, dada su importancia luego de la le- yenda de Odin, todos los pesquisadores han determinade de una-u olra manera que ella estd relacionada con el Alfabeto Runico. Es necesario recordar que para estas pueblos las Runas eran misterios, en todo el sentido de la palabra. Eran fuerzas, aliados se- eretas que el erudite podia emplear para muchos propdsitos. Su ulilizacién magica se confiaba Unicamente a reducidas minorfas y su conocimiento jamds se escribia, para evitar que lo viesen ojos que no fucran dignas de él. Toda la informacién se transmitia oral- mente y se aprendfa de memoria. Con un estudio diligente y un uso correcto, las Runas podfan ayudar a uno a acercarse a los dioses y a resolver los problemas de la vida diaria. En excavaciones que se llevaron a cabo en tineles funerarios de Suecia y Dinamarca, per- tenecientes a la época también se encontraron muchos elementos que Hevaban simbologfas Riinicas. Habia Runas para propiciar la meteorologya y las cosechas y pa- ra curar las enfermedades. Se tallaban en multitud de articulos: ar- mas, cuernos de beber, lanzas, proas de barcos y vigas de casas; ¢a- da cual tenia su propia combinacién de Runas, como amuleto pro- tector. Las Runas ocupaban una parte importante de Ia vida de las per- sonas, que encontraban cierta tranquilidad al ver sus poderosos simbolos tallados hasta en los instrumentos mds sencillos. En realidad, el estilo arquitecténico que Ilamamos “tudor” es una cvolucién de-la arquitectura alemana Fachwerk (o entramado). La colocacidn-de vigas en los Angulos de los paramentos tenfa en principio la finalidad de crear formas determinadas de Runas, Se erefa que dicha forma impartia su poder y su significado magico al edificio y de allf pasaba a los que vivian en él]. Aunque a los arqui- tectos de hoy no les preocupan las cualidades magicas de sus es- tructuras, es posible percibir ciertas Runas en las construcciones de las casas modernas. Resulta curioso ver este detalle cuando se pasa cerca dé un edificio de este tipo y es un buen ejercicio para fami- liarizarse con los simbalos de las Runas. Como expresidn clerna de las leyes césmicas, a las Runas y al sistema Rinico se les pucden dar constantemente nuevos usos sin 9 MARY MOORE. violar, cn moco alguno, sus caracterislicas arcaicas y atempori De modo qu° estén siendo ulilizados en sistemas de integracir psicolégica « investigacin cosmaldgica, los cuales en mes'iiu! estin firmer’ nte funds nds On Eddas. Uno de la. aspectos mis polentes del sistema Rinico de Magia y Filosofia e:. su actitud abierta y su falta de Dogmatismo. La in- formacién off cida en este libro pretende ser una guia para los wit- kis dotados y teativos, que dekerfan usarla como peldaiio hacia su conversiOn er verdaderos flosofos per derecho propio. De nuevo, las wadiciones de los Eddas y Sagas son los mejores indicadores de las direccione: espirituales que un vitki debe seguir para conse- Pe Dibujo campues- fo de elementos Fachwek, 0 en- tramado, enplea- do habitealmente en edificios de to- da Curopa, expe- ciahinente en Ale- mania y Francia. En él pueden dis- Hnguir lax Runas Eoth, Wunje, Isa, Tir, Gifu, Ing. Ainiz y Hagel wo ENIGMA DE LA MAGIA RUNICA guir los mejores resultados, En los tiempos antiguos, todo hombre libre era su u prépio sacerdote, de igual forma deberia ser hoy en dia, acieme oun plan de desarrollo ¢ iniciacién, sugerimos dspuante a vitki lea el libro entero y desarrolle su visién auiacnal del sistema completo que se ofrece en las paginas siguien- tes. No obstante, incluso hoy existe una sociedad Runa que propor- ciona una iniciacién mis sistematica a fos vitkis devotos. Resulta imposible expresar la inmensidad de un sistema tan globalizador como la Kabala o la literatura védica en un libro, por muy extenso que sca. Ya ha sido bastante dificil resumir este sistema basico de magia Rtinica principalmente practica en este volumen tan restrin- gido. Deseamos que despierte mas interés en las Runas, para que, en un futuro cereano, s¢ produzean libros que las traten con Ia adi- vinacidn, Ja cosmologfa y la sabiduria. Pon atencién en tu vida ciaria y podras observar que hay Runas por todas partes -en las ramas de los arboles, cn las grictas de las aecras ¢ incluso en las inscripciones grabadas en los bancos de los parques—. Si dejas que las Runas formen parte de tu vida diaria te sentirds cémoedo con ellas y te hablaran de su significado interior. Cuando te Camiliarices con sus simbolos veras que las Runas re- sultardn una lave muy practica para abrir el canal esotérico que te Iransportard a las experiencias mds ricas en sabiduria y fuerza en lo que respecta a cambios interiores. Seguramente ellas te mostrardn el camino del perfeecionamiento que los dioses Riinicos prepata- ron para ti. Aprende a lanzar las Runas y familiarfzate con su lenguaje, no las temas, ellas son benéficas, protectoras y tolerantes. Sus pala- bras te sugerirdn qué y cémo hacer para transitar por tu sendero de manera correcta, t¢ sefalaran los desaffos a vencer, te prevendrén de las encrucijadas y cémo salir de ellas. Una a una las Runas te estaran pidiendo cambios, crecimiento, actitud mental positiva, y fundamentalmente te ensefiardn a trabajar en ti mismo enriquecien- do asf tu personalidad. Aprende su lenguaje, deja que ellas te hablen y te introduciran en un camino cuyo objetivo-es la excelencia. Ademas deberds conocer sobre las Runas que ellas son-atin mas antiguas que el Tarot o el I Ching. Sus simbolos fueron esculpidos en piedras cn épocas atin mas remotas al diluvio universal. Para quienes estén familiarizados con el Tarot y su forma de jue- £0, les recomendamos que no duden en lanzar las Runas de igual manera, puesta que su simbolismo, al igual que el del tarot, le per- ré entrar ene] magico mundo del ritual adjvinatorio. MARY MOORE wad es fa que permitio a las culturas Riinicas poder wilizar sus poccres Con tanta cficacia, Lo mismo que sus dioses nérdicos, las Rigas permearon la cultura de los escandinavos y fueron una fuer» importante.cn sus vidas, Como no dis sanemos hoy én dia de un niago en cada pueblo, debemos confia> en los libros. Aquellos afortunados que algiin dia reciban ensefian a directa de un mago Rtinico, se dardn cuenta que hasta el conocin ento de su maestro viene directa o indirectamente de los libros, y ¢cmo es de suponer, algunos libros son mejores que otros. Lo que en sfeleva.a unos por encima de.los demas, es la ca- lidad de Ta interpretaciGn personal que el autor hace de su obra, La ealidad de .a interpretacion personal es también lo que eleva 4un mago Rénies por encima de otro y cs uno de los puntos mas importantes que cebo atender en este libro. Evidemtemente, en esta vida hay que recurrir a los libros para acceder. al conocimiento ba- sico. No hay duda de ello. {Qué hacemos luego con ese conoci- miento adquirido? No basta con imitar y repetir como loros el ma- terial memorizado. {Tenemos que pensar! Tenemos que tomar la informacién basica y transmutarla, como Sos anliguos algttimistas, conviniendo, gracias al elemento de las experiencias de nuestra vi- da personal. ‘Una Runa, como cualquier otro ideograma, no es mas que un sfmbolo congelado de un estado real a un concepta. El posible sig- nificado de esos simbolo$ puede cambiar radicalmente, dependien- do del punto de vista del que los interpreta. Con el uso continuo de las Runas y gracias a In meditacidn de cada simbalo, se pucde ob- tener una imagen verdadera de ellos, en su relacién con la vida per- sonal de cada uno. En algunos autores existe la opinion de que las personas que proceden del norte de Europa estdn por naturaleza mds adaptadas que los demis con el simbolismo de las Runas./Puede que haya un punto de verdad en ello... pero esta actitud de: superioridad racial condujo al empleo degradado de los simbolos Rinicos y pre-Ru- nicos, como las svdsticas, por ciertos cfrculos fntimes del régimen nazi. Durante mucho tiempo, esta relacion tifid la opinidn que te- nfan de los estudios, Runicas los individuos normales. Ciertamente los nazis utilizaron las formas Runicas cn sus as- pecios mds exteri¢s y manipuladores. jE) vitki Runa principiante de hoy en dia podria sentirse extrafamente reconfortado, en cierto modo, por el hech: de que las Runas demostraron ser simbatos tan potenies en pleno zglo veinic! Sin embargo, sc ha de enfatizar que las Runas y, en redidad, cl mismisimo espiritu germano no s¢ en- ENIGMA DE LA MAGIA RUNICA contrahan cnc] corazon de esta “bl el alma del Partido N: queismo mesiinica En-este libro intentamos permanecer lo: mis fiel posible a la for- ma y el espiritu tradicional del saber Rinico, presentar un sistema bbre, en la medida de lo posible, de cualquier influencia judeo- cristiana, Cada uno de nosotros tenemos nuestra propia experiencia de las cosas que se representan en las Runas; un roble, cl ganado, el gra- nizo, 2] hielo; cl sol, ete, Depende de cada uno el descubrimiento de una interpretacién Runica personal, sdlo asi podemos sacar todo. el partido del sistema de las Runas. Las interpretaciones pueden descubrirse 4 adivinarse en los suefios, en los hechos importantes o en cualquier otro factor que estimule el subconsciente, camo la mediiacion, Una vez que se han aprendido las mterpretaciones, se pucden utilizar en la magia y la adivinacién cstimulando la imagi- naciin individual y ayudsndote a percibir de un mode diferente la relacidn con el mundo que tc rodea para efectuar cambios en el fu- 1urd. Jamas debes permitir que las Runas dicten totalmente tu act dad. Su misién es servir de medio para descubrir tu identidad m4- gica y los simbolos creatives arquetipicos que pucdes emplear para encontrar la solucion a tus dilemas. La facultad de determinar el futuro no esta en los propios sfmbolos, sino en la mente que los uli- liza. Las Runas estan para guiarte en los problemas, indicdndote Jo que es probable que ocurra, ofreciéndote opciones y sugiriéndote el comportamiento que has de adoptar si Hegan a suceder las co- sus. Lo mismo que una carta astrolégica, el conjunto de Runas es. un mapa de lo que puede ocurrir, dada tu orientacién en el mundo en el momento de la consulta. No es determinante. No hay motivo para resignarse al desastre cada vez que las Runas indiquen un problema, Si eres fatalista ve arreglando cl funeral siempre que senalen la probablidad de un accidente en el proximo viaje por ca- fretera; pero también puedes decir: “|Cuidado!”, examinar las probubilidades y encontrar wna solucién. Sicla tirada tiene muy mal aspeeto, siempre cahe la posibilidad de retrasar el viaje hasta una beasidn mas propicia. Saber es poder! No sucumbas automa- licumente ante la fatalidad. Con la posibilidad de previsién que lines con las Runas, ala corto al destino y obligate a seguir el ca- Mind que to quieras. jasfona burocridtica” sino que estaha | paseida por una especie de Mani- 13 MARY MOORE | TABLA DE CORRES r { Tt 1 Ww v Vi vin ye | Forms As) Nombre | Fosma Nom. Forma | Nombre tig, Aatig. AS AS Nueva | Nueva : 1 t feho B feoh b f i 2 r une n ir fh ir ' 3 + thurisaz t thom ' thurs 4 b ans we | & Bo} dee 5 g raidho t id r seidh 6 < kaa 1 cin t kaun ? x gebo x syfu $ | hagatt 8 r winjo | OF wenn + (10); naudbr 9 HL hagalaz wv hacgl 1a iss 10 ‘ audhiz t yd 202) & ti 1 isa 1 fs 4(6)) sal 2 e jer + ger A) Tyr 3 t eihwaz I fo 1 C8)| bjarkan 14 C perdhiro C peorth © (20)] mache 15 r celhar r ol ran] loge 16 4 sowilo 4 sigil £03)) ye W T tiwaz t tir ig : berkano | beore 18 A chwaz A ch hwo ni manne n mann bh Ineux f fagu ° ingwar x Ing B “ dagax ™ aay, | ™ 1 obalaz a thet ENIGMA DE LA MAGIA RUNICA PONDENCIAS RUNICAS vant x x xl xl xi xI¥ soem | Nomis | ‘Arbol Hierba ahs Coter | Astrotogis ‘ | « cape (ora: [Ana rejoices: . n ur sbedul | musgo | Vanir verde & esfagno oscuro + thoen roble siempre | Tor mo ¢ viva mayor brilante 1 os fresno | amanita— | Odin azul osc o ¥ rit roble —} masto. | Forseti | rojo bri. t i ka pine primuls | Feeyja, | mjoctaro ? enanos # | bagae fresno | trinitaria | Ging maul oscaim x yatmo Freyja + (1 | aot fresno | tino Freyt, ‘senate f uendes ian] is tejo muuguete | Ymir wail claro = 0 fresno. 1G) om haya | biswota | Nornir, | negro % tins ytig| sig aliso | beleBo | Thusses de | negro ? Tas cimas. ran] oye roble | romera | Freyt acu clam e p18) har igjo maniré- [Odin Une | amd onc gor ran) laf hoya actnita, | Nomir | negro h ym] man Aejo angélica | Vatkysjur | om a 1 (13) ye enebro | muérdago | Sél blanco! a . |e 1g} ch roble | salvia | Tyr, Mini | rojo bei. = x | pibor abedul | laeapa | Pring, verde q de Marta | Nethurs; Hel | oscuro roble, muzén, Feyjat blanco oO fresna Freys, Alcis aoebo. | rubia Hcimdall! | majo oscur 4 Odin saved — | puerto | Ninn, | verde ) Baldr oscuro, manzans | remedio | Ing. amarillo e Frey pices | salvia | Onin mul clary oe | silveste | Osrara | esping | fila ‘Odin: amarillo ° L Ter escura 15 MARY MOORE Las Runas, te a. adan a cuidar de tu vida. Afréntala, jams ha- brias comprado est Libro si no hubieses pensado que iba a servirte para mejorar la sit-acién de tu vida. Por tanto, no malgastes el di- nero ni la Sabidurie indiéndote ciegamente al destino. Nuestros an- lepasados nos dejavon un valioso legado en estos poderosos simbo- jos que en la actua'i jad, sinceramente, estamos empezando a com- prender, No insultet.os su memoria empleando con descuide su re- gala. Recuerda tambi¢a que las Runas no deben jams utilizarse como entretenimiento rapido ni se deben tratar como diversién lo mismo que el juego de Ja ouija. Los seres humanos se portan mejor cuan- do se les trata con respeto.., y las Runas también. Con este libro y el juego de Runas que te hagas serds heredero de uno de los mayores y mas nobles senderos ~¢] del mago de las Runas. Es un camino de mucha responsabilidad y de gran poder. Estudia mucho y atiende siémpre a tu voz interjor. Deja que hable dentro de ti y sigue sus indicaciones, atinque no estés de acuerdo con los libros. No permitas que los libros ni las personas te con- venzan de dogmas. Duda de la sinceridad de cualquier obra 0 for- ma de enseflanza que diga “si no haces exactamente lo que te digo se ofenderin los dioses y te caera el cielo encima”. Las personas o los cursillos que no dejan lugar a Ja intetpretacién y la percepcidn personal no hacen mds que permitir que sc te hinche el ego, En- cuentra tu propio camino. En este mundo ajetreado y leno de trau- mas es mas facil dejarse evar por los dems, pero no cabe este comportamiento cuando se trata de jas Runas, pues nos animan a explorar los mundos y a plantearnos preguntas. Ten siempre pre _sente la ley del Karma, pues todo lo que hagas, sea positive o ne- gativo, se reflejard en ti como si se tratase de un espejo. Es importante hacer hincapié en que fa tradicién Riinica es “abierta”. Esto quiere decit que los libros pueden ofrecerte lo basi co, pero no la totalidid de la imagen. Para el individuo dotado y estudioso no hay lirt-te en las aplicaciones que puede encontrar, una vez que ha adq) jo el conocimiento basico y:personal de ca- da Runa y su relaciér: zon la naturaleza y con las demas. La senda de las Re-aas ha traido siempre bien a mi vida; siguela con el mismo entusias ne que yo, y también te beneficiara a ti. Estas tablas son un; guia para la comprensién de las Runas y un estimulo hacia mas itvestigaciones Riinicas por parte de todas/as los/as vitkar, Estas ceurespondencias no son absolutas ni dogmati- cas, jla intuici6n del/'.; vitki es la guia mas fiable, como siempre! Muchas de estas corr; spondencias seran ttiles en la construccién 16 ENIGMA DELA MAGIA RONICA de rituales, talismanes, etc. La Tabla A se refiere a Jas runas de Ia | a la 24 de! Futhark Antiguo, con las runas correspondientes dei Futhark Nuevo y el Futhark Armanen, proporciona todas las co- rrespondencias, en parte tradicionales y en parte basadas sobre ‘olras invesligaciones previas, realizadas en el s. XX. Se veré que estas columnas contienen muchas tesis valiosas para la estimula- cién de! pensamiento. Todas las correspondencias estan basadas en el orden y niimero del Futhark Antiguo, en las ordenaciones poste- riores, los nuimeros entre paréntesis indican las posiciones con res- pecto @ la ordenacién mds antigua. La Tabla B es una lista parcial de las correspondencias basicas para las runas Anglo-Sajonas 25 hasta la 33. CORRESPONDENCIAS RUNICAS Y¥ ANGLO-SAJONA Ss EXTENDIDAS Valor Fonético roble sagrado ma- teria humana pri= maria entreaye | fresno decoracién de oro ser primario a serpiente ta sempiente de Midhgardh reclusién fitual 29 tumba terrenal 30 tarbelling de fue- go fuego ritual liza ocopa recipiente ritual piedra del altar a lanza de Odin piedra lanes, ALFABETO RUNICO O VIKINGO El alfabeto Rinico o Vikingo se compone de tres filas de ocho Runas; cada fila de ocho Runas representa a un dids guerrera escandinavo, cl dios que te hablara a través de! lanzamiento de las Runas. Los dioses de cada fila son: 1? FREYR 2° HAGAL 3° THOR JEROGLIFICOS ___- MOVILIZAN FUERZAS DEL DIOS in tee oh Thorsen j Anse | E Raidtio Fi Reunae® OFREYR Gebo Ns Wunjo P Hagalaz N Nasdhiz ae Isa | Jera 2° E} waz a Perdhre [E Bee ae Ethaz F Se vile Tiwaz F Be L. F Ehwaz M Mannaz, Lesuz Tngwaz, desis DX oleae & bw THOR 18 ENIGMA DELA MAGIA RUNICA EL ALFABETO RUNICO Y SUS CARACTERISTICAS FEHU fe URUZ of i THURISAZ —b ANSUZ S RAIDHO K 1. Runa que habla del ganado y se asocia con las cualidades de la vaca; por lo tanto, ella est4 conside- rada como cl concepto de la riqueza, dinero (no de- bemos olvidar que las posesiones en épocas primiti- vas partian del ganado que se trocaba por otros bie- hes materiales). También representa los bienes afec- lives, riqueza espiritual y poder material. 2.“EI Uruz”, especie de bucy salvaje ya extermina- do, que habitaba en los bosques. Sus cualidades dan a esta Runa el poder de la poten- cia masculina —la fuerza-, el valor y la audacia para luchar contra las oposiciones. Es Runa de coraje y de puesta en accidn. 3. Runa fuerte, en ella el dios Thurisaz; avisa que hay trabajo a ser realizado dentro de uno mismo y que golpes de suerte abrirén los caminos o les cerra- 14, dependiendo de que Runas la acompafien. 4. Simboliza al dios Odin, su significado es “Boca” © palabra hablada con sabiduria. Representa la de~- fensa, los conacimientos y regalos o dones; de algu- na manera asevera que alin de una mentira lograre- mos extraer la verdad. - 5. Raidho es la rueda que marca viajes, tanto fisicos coma espirituales. También habla de bisquedas en las realizaciones espirituales. 19 MARY MOORE ea? g <—— THOR KAUNAZ GEBO X WUNJO fe HAGALAZ N NAUDHIZ } ENIGMA DE LA MAGIA RUONICA 6, Kaunaz habla de ta apertura de la mente. La luz iluminadora que proviene del sol. El fuego de los musterios abierto por la antorcha iluminadora. 7. Es la Runa del Regalo. Dar y recibir las ofrendas de amor y la libertad para la cleccién. 8. Representa la alegrfa. Runa que habla de luz que brota, recompensas y victoria. Runa que tiene cone- xién con el dios Odin y produce energfa restaurado- ra. 9. Granizo, fuerte Runa que nos habla de: tiempos duros. El granizo que destruird los campos’ pero también nos marca la posibilidad de rehacernos para obtener mejores resultados. “Hagal” funciona como un balde de agua fria que dolerd, pero nos desperta- r4 del letargo. 10. “Necesidad” nos propone un tiempo de pruebas y la necesidad de asumir que de una manera u otra llevaremos la cruz hasta aceptar los cambios. 21 MARY MOORE FREY ISA => EIR WAZ s PERDHRO b. ELHAZ ae ENIGMA DE LA MAGIA RUNICA 11. “Hielo”, El frie de asumir que las ayudas sdélo seran dadas cuando aprendamos que las semillas de la nueva planta atin estén en el viejo cascarén y su tiempo es de espera y reflexién en soledad. 12. Es la Runa que marca el tiempo de recoget, fuerza de recompensa por el trabajo bien hecho, pe- to anuncia a su vez que cosecharé exactamente lo gue sembré, 13, Fuerza y vitalidad proporciona bases firmes aun- que no parezca ir todo bien. El resultado final se al- canza, fruto de sabidurfa. Anuncia esta Runa el ali- vio a los obstaculos que se estén viviendo, 14. Runa que dice de los caminos ocultos a vencer ¥ como las fuerzas superiores ayudan. 15. Runa que habla de transicidn, de defensa, re- cuerda al junco que se dobla pero no se quiebra. Anuncia caminos a transitar y protege contra los alaques, 3 MARY MOORE SOWILO 16. Su fuerza positiva deshicla, pero'su fuerza obse- siva desborda. Ella nos marca el tiemporde ser aque- Ilo por lo que luchamos; recuerda que la humildad es el privilegio de los sabios. TIWAZ 17. Tiwaz confiere fuezas y nos habla del dios TTW, deidad teuténica de gran valor y justo saber. Esta Runa nos sefiala el tiempo del equilibrio y orienta nuestro camino-hacia la felicidad. BERKANO R 18. Runa dé comienzos. La gran madre curadora y Fert. EHWAZ 1¢. Simboliza Ja solucién, la fidelidad y cl vehfculo pert realizaciones de los deseos. Conduce y acom- paf-a.la mudanza interior. MANNAZ 20. El despertar, el hombre trazando sus metas y dardo les pasos necesarios para lograrlas. Runa de poUeres que properciona los medios para conseguir un fin. “El hombre es producto de su pensamiento”, il i gb LAGUZ INGWAZ R DAGAZ OTHALAZ a ENIGMA DE LA MAGIA RUNICA 21. El pader de la intuicién y la fuerza de las pro- fundidades del inconsciente dan a Laguz una miste- riosa conexidn con los poderes de la luna. 22. Runa del dios danés Ing, cuyo atributo mayor es la fertilidad, Runa que habla de tempos nuevos y solucidn de viejos problemas. 23. Runa que marca la luz después de la oscuridad y anuncia el camino victorioso después de una elapa de oscuridad. 24. Ella nos habla de todos aquellos bienes materia-— les ftjos, la suma de las posestones y la brevedad de Jos mismos. 25 MARY MOORE. LECTURA DEL ALFABETO RUNICO Tal como hemos explicado, el alfabeto Rinico o Vikingo esta compuesto por venticuatro Runas a la que afadiremos una mas, completamente blanca. Sdlo nueve de todas estas Runas no poseen reverso, lo que hace que su lectura sea igual eHpe de la posicién que caigan. Seftalada con asterisco (*) junto al nimero jae cada Runa, te. dams las nueve que no llevan reverse. 1. Felw : 2. Uru 3. Thurisaz 4. Ansuz 5. Raidha 6. Kaunaz 26 ENIGMA DE LA MAGIA RUNICA, Y J * 7 Gebo 8. Wunjo "9. Hagalaz ~ —— r IO. Naudhiz “TL Msa * 12. Jera ————— | { L (a L * 13. Eiwaz 14, Perdhro * 15, Elhaz —s ie | ba 7 | * 16. Sowila T?. Tiwaz 18. Berkana 27 MARY MOORE 4 19. Ehwaz 20. Mannar 21, Lagua *22, Ingwaz * 23. Dagaz 24, Othalaz Las Runas res% ntes las debes leer, segiin. salgan, a derechas.o invertidas, no se |:be de dejar de tener en cuenta cuando salen en posicidn inversa, ‘1 significado al derecho. Una Runa invertida es- td Hamando la atcicién sobre los aspectos de alguna situacién que puede estar impidj¢ndo algtin movimiento en particular; o tal vez alertando sobre zcciones inadecuadas que quien consulte pudiera encontrase viend( 2n ese momento. Las Runas det» n interpretarse siempre en sus aspectos; porque cllas te marcan nv sdlo las posibilidades que pdedan existir para ia realizacién de lo» snsultado, sino que ademas t¢ hablardn acerca de los desaffos a ver ver, te surgeriran las acciones correctas y te mar- caran los cambio: 4 realizar para lograr éxito en tu realizacién, aun a pesar de que el . nzamiento fuera aparentemente negativo. Como sabes 53.9 nueve Runas son las que se tienen que inter- pretar siempre er. :u posicin vertical. Familiarizate con las Runas, y comprobards que sus formas son exactamente iguales caigan co- mo caigan; las restantes dieciséis tienes que interpretarlas primera en su valor mds fuerte (sea derecho o invertida), permitiendo a tu mente penetrar en las dos interpretaciones, ya que si bien las Runas estén maredndote los aspectos negativos de la situacién, al mismo 28 . ENIGMA DE LA MAGIA RUNICA tiempo te dicen que trates de revertir tus pensamientos aprovechan- do las cualidades que cllas poseen; lo que significa que tu actitud frente al problema vencerds 10s desaliosgTen presente que el ordculo te estard alertando, pero seré tu actitud la que defini- r4 ja cuestién frente a las circunstancias que se presentan. 29 MARY MOONE mas o menos dentro del Ambito puramente ideografico. A este tilli- mo grupo fo podemos Namar runa glifa. En esta obra vamos a tra- lar principalments, de lag runas literales y el sistema magico cn el que fueron desarvalladas sin olvidar que las runas glifas forman también parte inicgral de este sistema. No hay que olvidar que am- bos grupos son rinas por igual. Pero fueron las runas.literales “es- CUADRO II LAS RUNAS GERMANICAS, DEFINICION Dialect. # Palabra Signifteade Néidico Antigua | re Secreto, saber'secreto, sabida- rig; signos mgicns; caracte- res escritos Gatien nine Sccreto,, misterio. En su tiaduccién goda de la Biblia, hecha en el siglo IV, Wulfilas utiliza este 1érmino para traducie el griego Inglés antigue ruin Misterio, consejo secret Sajén antigua fina Mistetia, secrete Germano Alto Antiguo rina Misterio, secret tandarizadas” en el sistema futhark por las sociedades: magicas de aquel tiempo, segtin criterias numeralégicos y conceptuales patti- culares. La Runa en la Magia La mayorfa de los estudiosos del tema sosticnen el eriterio de que las runas eran simbolos antiguos utilizadgs para la escritura, principalmente la realizada sobre piedra © metal. Estos simbolos tenjan significados religiosas o mégicos para la gente: que los ins- cribia, ni cl crudito mas aburrido. podria negar este hecho, Pero, sin embargo, para el vitkt Runa los signes adquieren un significado mucho m&s amplio y rico, que revela su verdadero po- 48 i ENIGMA DE LA MAGIA RUNICA der y naturaleza, y su significado histérico y césmico. En las for- mas de las rumas el vitki ve jcroglificos de naturaleza allamente compleja. La investigacién y el estudio de Amhitos magicos ¢ inte- Iectuales ha revelado que las runas son ideogramas que expresan el proceso y el flujo de las fuerzas y energias. Es por ello que cada Runa posee una naturaleza triple, que es también la triple esencia del secreta que dormita en su interior, cu- yos puntos son los siguientes: Forma (valor ideografico y fonético). Idea (contenida simbdlico). Niimero (su naturaleza dindmica, que revela su relacién con las demas runas). Describen flujos y estadas energéticos relacionados con el suje- to, el planeta y, en tiltima instancia, el universo, Las Runas resu- men y expresan graéficamente conceptos cdsmicos diferenciados, que pueden ser utilizados como puntos de enfoque para operacio- nes magicas y misticas, tanto individualmente coma combindndose cnitre si. Las Runas, su origen EI origen de las formas Runas es un punto a tratar prioritaria- Mente antes que los orfgenes de los misterios que representan. O = [><] vw eB mm rea SCS Configuraciones ideoensificas de ta Edad de Bronce, que evalucionaron hacia for- mas ninicas, Los misterios en sf son atemporales y fueron creados —o debe- mos decir, “llegaran a la existencia"— con la emergencia de los 49 I DIOSES RUNICOS Los teutones eran (ribus de los pueblos que vivian en los bos: ques del norte de Europa, ineluyéndose en él a germanos, godes y anglosajones. Raza dura ¢ inflexible que tenian como deleile co- mtin el guerrear por doquier. Antes de la Negada del Cristianismo compartian cultura y lengua comunes. Para ellos el mundo y los dioses eran de forina humana, y cl mundo era un Aspero campo de prucbas. Tenian iz creencia de que los dioses eran una especie de raza de hombres , uperiores, dignos de admiracién porque sabian muy bien camo“ nponer su voluntad frente a la crucldad de las fuerzas clementa’:s, En un prits segtin dicen las leyendas teutonas, sdlo existia el vacio. No habia «éano que ocupara su vaste imperio, ni Arbol que levantase sus ran’ .s 0 hundiera sug raices. Mag al narte alld donde el abismo se fory4 una regidn de nukes ¥ sombras Hamaban Ni- heim, En el sui. se formé la tierra del fuego, Muspellsheim. Los doce rfos de pura’ gua glacial que transcurrian ‘desde Nifibeim has- ta encontrarse cc{ los correspondientes de Muspellsheim Nevaban amargo yeneno 5 ronto se solidificaron. Cuane lo las heladas aguas del norte tocaror - ius rigidos cuerpos serpentinos, el abismo se Ile- ndé de gélida esezi sha, Con el aire céi do que soplaba desde el sur se empezd a derretir la escarcha y de }1s amorfas aguas surgié Ymir, un gigante de es- carcha, el primer de todos los seres vivientes, descrito asi en una traduccién del Buda en prosa: o. ¥ Cuando el atiento del calor Ilegé hasta la escarcha, y ésia se derritié gotcando, se apresuré la vida a partir de las seminales go- las, gracias a la fuerza que el ca- 30 t ENIGMA DE LA MAGIA RUNICA lor enviaba y se convirtié en una forma humana: Del hiclo surgié una gran vaca llamada Audumla e Ymir apaga- ria su sed en uno de los cuatro manantiales de leche que flufan de la criatura. Cada uno de estos seres. primarios tuvieron hijos de for- ma asexual: Ymir a partir de su propio sudor y Audumla lamiendo el hielo. El matrimonio de Bestla, hija de Ymir, con Bor, nieto de Audumla, trajo a los tres dioses, Odin, Vili y Va, quienes muy pranto se valvieron en contra de la raza de los gigantes exterm nindolos a todos menos a dos, que escaparon para perpetuar la ra- zi. Cuando el caos resultante del desbordamiento, al derretirse ¢l hiclo, los tres dioscs sacaron ¢] cuerpo inerte de Ymir fuera de fas aguas y crearon Ja tierra, a Ya que Hamaron Midgard, la Principal Morada. De los huesos de Ymir se crearon las montailas y su san- gre Ilend fos océanos. Su cuerpo se-convirtié en tierra y sus cabe- Iles en drboles. Con:su calavera los dioses formaron la béveda del cielo, que atestaron de brillantes chispas de los fuegos de Mus- pellsheim. Estas chispas son las estrellas y los planetas. Del suclo broté ¥Yggdrasill, el gran fresno, cuyas poderosas ra- mas scparaban los cielos de la tierra y cuyo tronco constitufa el eje del universo. De hecho en algunas leyendas Ygedrasill es el mun- do mismo, Nadie podrfa narrar su grandeza. Sus rafces se hincan en las profundidades, mds alld de las raices de las montafias y sus perennes hojas atrapan las estrellas fugaces segtin pasan. Son tres sus rafees. La primera llega hasta Niflheim, tierra de sombras 0 infierna y toca la fuente Hvergelmir de donde manan los doce ros de la regién del norte, La segunda entra en la tierra de los gigantes helades y bebe de Ia fuente de Mimir, fuente de toda sabi- durfa. La tercera se extiende por los cielos donde discurre la fuente de Urd el mas sabio de los Nornos, extrafias criaturas que juzgan cl destino de todos los seres humanos. Muchas fuerzas atacan-al sagrado fresno. Cuatro cietvos mordis- qucan los nuevos brotes antes de que reverdezcan. El corcel de Odin, Sleipnir, pace en su follaje. La cabra Heidrun se alimenta de sus hojas. Pero lo peor de toda es.la serpiente Nidhogg, un enorme Monstruo que roe incesantemente sus raices. Solamente el amor de les Nomos fo manticne en buen estado. Dia a dfa cogen agua de la fuente de Urd y la vierten en ¥ggdrasill para mantenerlo flore- ciente. De Jes gusanos del cuerpo putrido de Ymir, los dioses crearon la raza de los ¢nanos, destinades a morar en las profundidades de la tie- 31 MARY MOORE tra durante toda Ja clernidad, Como todas elios han sido creados, no pueden procrear. Cuando muere un cnano, prineesas enanas creadas para este fin modelan un nuevo cnano con picdras y Cierra. El hombre y la mujer fueron creados a partir de los troncos de dos arboles inertes. Odin les infundié ja vida. El dios Hoenir les doté de alma y capacidad de juicio. Lodur les dio calor y belleza. E] hombre fue Namado Ask (de Ash, ceniza) y la mujer Embla (pa- tra), y de ellos desciende la taza humana. Conforme fue desarrollandose la mitologia de los pueblos teuté nicos, gradualmente fueron tomandp una forma mas precisa. mundo se vefa como un disco plano rodeado por un Gnica océano. En el ovéano vivia la serpiente de Midgard, cuyos anillos circunda- ban la tierra. Sobre Midgard estaba Asgard, la morada de los Aesir, o dioses, unida.al reine de los hombres mediante Bifrost, e} Arco: Iris. Por debajo de Midgard yacia la regidn de los muertos Nifl- heim (el muncc de las tinieblas). Es el mismo lugar que la mitolo- gia mds tempra ta decfa que se situaba al nore, pero adaptado para servira una vi'i n mas complcja del universo en evolucion, Como sé titi de mitologfa es dificil evitar confusiones, ya que lo que puede «.r cierto en un época, la conciencia cambiante de una raza, pued, no permanecer igual en un desarrollo posterior. Es- 10 se verd clart nente en las descripciones de los dioses, quienes cambian drdsti:/ mente durante el curso de su existencia. Odin, o Wogen segtin Je Ilamaban los germanos, comenz6 su existencia com> deidad menor de las tormenias de la noche que co- ia furiosamer : a través del cielo con una tgopa de misterioses ji- netes, los fanta! nas de los guerreros muertos. Woden significa fu- ria, la liberacic:: de las fuerzas ciegas de I¥ naturaleza, Se decia que en las nocki s de tormenta el trueno de Ips eascos de su montu- rase ofa retum!: r por encima de las nubes. Mas adelant:. cuando el dios comenzé a formarse en la mentalj- dad de sus pueblos, se le vefa como el seiior de las fuerzas brutales; sin que se le cen iiderara por si mismo una fuerza bruta. Gobernaba estas fuerzas saivajes a través de la habilidad de la magia y alcan- zaba a ver Ja profundidad de todas las cosas secretas. No era un guerrero pero dirigfa su herfjoturr o ejércita de grilletes, un hechi- zo que producia un miedo paralizante en las filas de sus enemigos. Por esta razén, le rendfan culto Jos guerreros. También cra bueno para la medicina y sanaha a enfermos o heridos. Era capaz de recorrer 1a longitud de Ja tierra andando con la apa- riencia de un polvoriento caminante con un sombrero de ala ancha, guna capucha hondamente calada para esconder la cuenca vacta de 3Z ENIGMA DELA MAGIA RUNICA su O76. Sacrificd su ojo ofteniendo a cambio sabiduria de la fuente de Mimir y era conocido como el dios del tinico Ojo. Una gran ca- pa-caia de sus hombres. Dos lobos, uno a cada lado, actuaban de guardianes’y emisarios suyos. Dos cuervos se le adelantaban y vol- viun para cuchichearle secretos al ofdo. Uno se llamaba Pensa- micnto y el otro Memoria. Los anglosajones conocian al dias asi representado como Grim cl Encapuchado. Mas tarde cn su evolucién, Odin era visto como un sabio juez que dirigfa los asuntos de dioses y hombres. Venefa a todo aquel que Je ofa por su clocuencia. Estaba dotado para la poesia y tenia un bello rostro. Lucia un reluciente peto y un casco dorado, y Ile- vaba una lanza forjada por los enanos, Gungnir, que siempre acer- taba en su blanco. Valhalla se Hamaba el palacio del dios. Odin presidia a los héroes que habfan muerto durante las batallas libra- das en fa tierra. Pero sin.embarge, a pesar de su caracter real y justo, Odin nunca pierde del todo sus raices, Puede ser caprichoso a Ja hora de conce- der su favor y abandonar brutalmente a un guerrero que previa- mente ha protegide. Es proclive a irracionales ataques de ira y es preso de los pecacos de la came: ninguna diosa giganta ni mujer mortal se libra de sus requerimientos amorasos, Fuc Odin el deseubridor de las Runas, mientras Hevaba a cabo un ritual de autosacrificio. Rajandose primero el cuerpo con Ja punta de su lanza y acto sepuido se até a Ygedrasill. Durante nue- ve dias rehus6 comer y beber. Finalmente fue capaz de adentrarse en las mismisimas entrafias del ser, donde vislumbré los caracteres Riinicos. Con un grito llega hasta abajo y se apoderd de ellas. El estuerza fue tan enorme que la deidad se desmayd, pera atrapa las Runas y ellas fueron su lezado para el presente. Los romanes llegaron a asociar a Odin con Mercurio por sus po- deres magicos y su gran erudiciOn. Se le asignd el dia de fa semana Mereurt i dies que correspondia en e} norte a Wednesday. Sin em- hargo, Odin es un ser complejo. Seria legitimo asociarlo con Mar- te, ya que él es dios de Woden y sefior de la batalla. Igualmente se le podria asociar con Jupiter, pues tanto Jupiter como Odin son jue- ces y patriarcas, En este dllimo papel, como padre del universo, es coa el que Odin esta mds fntimamente relacionado en Ia diltima eta- pa de su culto, En muchos lugares del mundo pagano, Thor era una deidad mds Significativa que Odin. Tal vez fuera porque los belicasos ¢ inde- pendientes teutones apreciasen mas el supremo valor del dios en la batalla y deseasen pasar por alto sus deficiencias. Tal vez el primi- 33 MARY MOORE tivo Thor tenia mas nobles cualidades que el fanfarrdn estapido pa- yaso que nos ha llegado hasta la actualidad a attavés de los cuentos y las leyendas nérdicas. El primitive Thor, denominada Donar, era ¢l dias temible de la tormenta. Cuando retumbaba el trueno, se decia que eran las gran- des rucdas del carro de Donar. Cuando fa chispa alcanzaba la tie- tra, era un feroz martillo que el dios arrojaba sobre Ja tierra. En su elemental crudeza Donar presentaba mucha similitud con ¢l primi- tiva Woden. Nada se sabe acerca del aspecto de Denar, ya que la poesia germana que podria haberlo descrito nunca lo hizo. En tierras escandinavas Donar se convierte en Thor y tama un brutal aspecto. Es burdo en maneras y formas, tiene cabella oscuro, desgrefiado, complexién robusta y ojos chispeantes ansiosos de ba- talla. Su arma es el martillo Mjatnir, ef Desiructar, que guiza al principio era concebido como un meteorito caida del cielo, pero que mas tarde se decia que ¢ra obra de los enanos. En las leyendas primitivas estaba hecho de piedra; después. de hierro, Su arma su- giete la persone! (dad del dios; una lanza‘o tina espada hienden, un hacha corta, pe un martillo sdlo machaca. Thor se asoc:aba con Jdpiter por su destreza en arrojar rayos, avis dies se a mild a Thursday, Jueves. En realidad el dios mas parecido a Tho ' sn cuanto a los dias de la semana es Marte. Ambos son dioses de |. batalla y les es imposible reprimir la furia cuando da comienzo |: lucha. Ambos dioses gozan asesinando y comba- tiendo. En la fliada, ‘ous le dice a Ares (el Marte griego): “de todos los dioses que pue ‘an el Olimpo ti me eres el mas odioso; pues sélo te complace la‘ icha, fa guerra y la batalla”.Esto podia facilmente habérselo dich: Odin a Thor. En algunas casiones, Odin muestra su desprecio par las bruta- les formas de” ior, asf coma por su torpe ingenio. Una vez, por un capricha, Odir’ se hizo pasar por an barquefo ¥ rebusé permitir a Thor que cruzisa per una ensenada. “Paleto", dijo Odin, “sdlamen- fe eres un pobn vagebundo, un pedigiieno descalzo, un bandide y un ladrén de cuallos. Mi barca no es para los hombres como ti" El tercero cr la gran triada de deidades guerreras masculinas es Tiw o Tyr. Su culto fue eclipsado tempranamente por el de Odin y el de Thor; como consecuencia se sabe poco sobre sy principio y aspeclo, Originariamente cra una deijdad judicial y de asunios legs les, Su lanza servia como emblema de autoridad judicial y presid’ Jas Cosas, la asamblea tribal donde se apticaban lus leyes. Se decia que era valeroso ¢ ingeniose. Era Tiw quien a menudo decidia el 34 gp fag ENIGMA DE LA MAGIA RUNICA resultado de fas balallas mortales y por esta razén [os guerreros in- vecahan su nombre, Hasta nosotros ha legado una historia que nes permite hacemos una idea de su caricter. Los dioses decidicron encadenar al lobo gi- ante Fenrir, y para ella ordenaron a los cnanos qué forjaran una que no pucicra romper ninguna criatura humana, Después ron a Fenrir para que se pusicra ta cadena para probar su fuerza. Saspechande una trampa, el lobo consintié con la condi- cidn de que uno de los dioses pusiera la mano en sus mandibulas. Los diases sahian que Fenrir se enfureceria cuando descubriera que habia sido enganado, asi que ninguno se ofreeia voluntario hasta que Tiw se adelanté y puso con calma la mano derecha en la boca del lobo. Cuando Fenrir descubrié que no podia romper la cadena y vienda como los dioses se mofaban de él, le arrancd de un bocado la mano a Tiw por la mufieca, después de lo cual el dios vino a de- nominarse El de Ja Unica Mano. Los elementos mas significativos de la historia son el valor de Tiw, su sentidg de [a responsabilidad y el que aceptara las condi- ciones puestas por el lobo, Un instrumento eficaz fue el dios Tiw para el cumplimiento del contrato legal entre Fenrir y los dioses, una funcidn de efevadisima importancia para la continua estabilidad del universo. Tiw fue asociade con el dios. planetaric Marte. Martis Dies. se convirtié en Tuesday, Manes, Esta relacién es solamente aceptable si se considera a Tiw como un dias menor de Ja guerra. Antes de su degeneracién, Tiw estaba mucha mas cercano al dios de la sabidu- ria, Mercurio, Ambos son depositarios de nobleza y prudencia. Ambos son instrumentos de un orden mayor, Frey era miembro de la raza de los dioses conocida como Vanir, que en un ticmpa fuc rival de los Acsir a!la cual pertenecfa Qdin, Thor y Tiw, y que posteriormente se convirtieron en sus aliados. En sus otfgenes pudo haber sido un dios de fa fertilidad, pero en la poe- sfa nordica se le ha humanizado y trivializado. Posee una espuda magica que corta el aire por impulso. propio y un barco que viaja derecho hacia su destino en el momento que se iza la vela. Aunque. poco se sabe de su aspecto, a decir de todos, es noble y valiente. Frey significa setior. Su correspondiente femenino se llama Freyja, seriora. Eserrcialmente cllas son los aspectos masculino y femenino del poder generador de Ja terra, quiza los eontinuadores. del primitive par divine Nerthus-Njord. Los dioses no son tan numerosos como los dioses de la mitolo- pla tcultnica. Lo que se menciona con mis frecuencia es Ia esposa 35, MARY MOORE, de Odin, Frija, que signitica la bien amada, Comparte'con su espo- so parte de su sabidurfa pero no siempre esta de acuerdo con él. Nunca se-cife a una forma de actuar consecuente. Sf le toma carifio aun guerrero que Odin ha destinado.a iva ja batalla, el resultado nunca es certero. En su forma primitiva Frija era diosa de la fertilidad y el matri- monio. Se invecaba su nombre para que vinieran los hijos. Camo la mayorfa de los dioses de Ta fertilidad es promiscua. Los romanos la identificaron can Venus y Vereriics dies se asimilé a Friday, Viemes. ' A Frija se 1a confunde en los mitos con Freyja por la similitud de los nombres. Mientras que Prija es un Aesir, Freyja es un Vamir y un lider de [as valquirias. Sin embargo, Ia caracteristica de que Frija y Freyja icnen la misma rafz en cuanto a la feminizacién de una deidad de Ja tierra. Actian por motivos similares y estan estre- chamente celacithadas con Frey en todos Tos asuntes independien- temente del sexe de cada uno. Una historia narrada acetca de Frey- ja podfa trle perf sctamente a Frija también. Un dia que =-eyja visité el taller de los enanos vie sobre una mesa una gargiatilla de belleza incomparable y muy habi!mente labrada. La dios 1, que adoraba los ernamentos por encima de todas las cosas, estaba dispuesia a ofrecer Ip que fuera por poser la gar- gantilla, Los erines acordaron darsela solo a condicién de pasarse una noche con Jada uno de ellos. Preyja consintié inmediatamente. Cuando Odin s+ enterd del pacto, hizo que Loki le quitara a Freyja la gargantilla d* cuctlo mientras dormia y sdlo se Ia devolvid des- pués de hacerls: consentir cn provecar una guerra entre dos reyes mortales. j Una diosa m.cho mas solemne es Northus, la personificacién de la Madre Tierra. también Mamada Hertha o Eartha. Cuando se la pasaba por su sagrada en un carro yelado todas las espadas per- manecian enveil.adas. La lucha se’ castigaba con Ja muerte. Después que la invisible diosa cra dewuelta al santuatio por sus sacerdotes, se limpiaba el carro de toda impureza en cl mar, y a todo aquél que tomaba parte en cl lavado se le ahogaba. La fiesta de Nerthus se celebraba en primavera. La diosa Hel tenfa una personalidad muy diferente. Gabierna Niflheim, el tenebroso munda de los muertos donde moran extra fas hestias, Se dice que es hija de Loki, crecida en la tierra de los gigantes. Dota de-asilo a la serpiente Nidhogg. que roc la rafz de Ygedrasill, Su-aspecto ¢s terrorifico, Su cabeza cuelga, por delante AG ee ee Ee Cr ENIGMA DE LA MAGIA RUNICA de sus hombros. La mitad de su cara es humana, pero la otra mitad eslil oscurecida por una negra sombra. En su palacia es anfitriona de grandes fiestas de muertos. Loki es una importante deidad teuténica, pero dificil de clasifi- car. Originariamente parece haber sido un sulftrea demonio. En Noruega s¢ cuenta que cuando el fuego crepita es porque Loki esta azolande a sus hijos, Su padre era el productor de las chispas y su madre una frondosa isla. Con el tiempo Loki crecié en importancia pero siempre ha sido poco definible. En algunas ocasiones ayudaba a los dioses. En otras ocasiones se le vio traicionar a sus amigos para su beneficio, Pasé de ser un ser primario a convertirse en un embustere que se delcitaba confundiendo a los dems. Al igual que Odin, era morfocambiante y a menudo tomaba la forma de insecto - malesto como el Labano y la pulga. Uno de sus cometidos era el de avergonzar a los dioses recordandales sus actos innobles. Una vez que los dioses dieron una fiesta a la que no habla sido invitado, se introdujo én el vestibulo y, después de aceptar comida y bebida, procedié a detallar las infidelidades de cada una de sus ésposas. Posteriormente Loki se convirtié en un traidor y una figura del mal, muy parecido a Lucifer. Puede suceder que sea resultado del advenimiento del cristianismo, o puede que sea simplemente su normal evolucidn. Es la maldad en sf misma y comete crimencs por puro placer. Heimdall es una deidad-de la luz. Su nombre puede, querer decir “El que despredende luminosos rayos”, Preside cl origen de las co- sas y vigila firme, a la entrada de Asgard sabre Bifrost, el Arco Iris. En las asambleas es Heimdall quien primero habla. Es un.es- belto y bello guerrero con dientes de oro puro, va armado con una espada y va montado en un corcel. Necesita dormir menas que un pajaro y puede ver de noche. Puede, incluso, ofr la hierba cuando crece. El sonido de su trompeta Iega a todos los rincones del uni- verso. Esta permanece escondida entre las raices de Yggdrasill has- ta el dfa-que anuncie la guerra final entre dioses y gigantes. Heimdall es cl enemigo de Loki, quien se burla del paciente dios por su amable servicio. Durante la guerra final sera Heimdall quien sing a Loki aunque aquél morird en Ia batalla. En el mundo de lo abstracto, Heimdall encarna las reposadas virtudes de la pacien- cia. [a vigilancia y el silencio, sin las cuales ningun reino, celestial © terreno, puede durar mucho tiempo. Otro dios mayor del que se sabe paco es Balder. Como Heim- dall, es dios de la luz. Se dice que es el hijo de Odin y Frija. Es se- mejante al dios griego Apolo. Debido a su belleza estd cnvuelto en ei MARY MOORE una aurcola de dorado resplandor, Ningvin otro dios te iguala en sa- hiduria. Todo el que le nirao le oye hablar se enamora de él ipso facto. Solamente Loki es inmune ala bondad de Balder, Fl estat dor odia su esplendor y tramta ardides en su contra, Una yee tuvo pesadillas a través de las cuales le Hegaron presentimicntos acetea de su hado: Se lo contd a los otros dioses y Frija, loca de amor por él, se dirigid a todas las cosas del Ciclo y de la Tierra y les hizo hacer un juramento segin cl cual nunca heritfan-a Balder. Desde ese momento parece ser que qued6 invulnerable, Los otros dioses jugaban a arrojarle sus armas. Ningin prayectil ni ningdn golpe Ie causaba la mas minima lesion. El astuto Loki jpicrrogé a Frija y descubrié que de todas las c sas cn el mundo & lamente una habia escapado al juramento: una ramitt de muérdagy) que creefa al oeste de Valhalla. Loki se hize en seguida con la rairita y logré engafiosamente que un guertero Ila- mado Hod se la ar jase a Balder. El muérdage Ie aguiered el cora- zon, El lan amade ‘ios cayé muerte. Constemados, ; ro sin rendirse, los dioses cnviaron al hijo de Odin, Hermos, al ‘iverno para que rogase a Hel que le concediese. la vida de Baldes (Después de muchas dificultades atraves6 las puertas de las sor oras y depuso su peticidn arte Hel. Hel era es- pantosa, pero no “na diosa maligna, Consintio liberar a Balder a condicidn de que | das las erialuras plafii¢sen por el. Como todas av aban a Balder parecia algo seguro. Pero Loki, decidido’a sellar . 1 vengdnza; se transformé cf una gigantesa la- mada Thokk y revhagd derramar lgrima’ por el respladeciente dios, De esta forv.a Balder quedd condenado a permanecer en el Hades. , Las otros dios: aprendicran la leccién del engafio de Loki y lo encadenaron. Lott consiguié liberarse.y se unié a los gigantes de escarcha. Los malos presagios se muluplicaron. El Sol fue devora- do por un cachorro del lobo Fenrir ye] mundo Se sumié en la oscu- ridad y e] invierno. Estallaron Jas guerras. Hermanos luchaban con- tra hermanos y padres cantra hijos. Loki robé la espada de Heim- dall y por encantamiento nublé la visién del observador de ojos agudos hasta que el ci¢rcito. de los gigantes esiuvo frente a las puertas de Asgard. Fenrir rompid la caciena farjada por los amantes y se unid a los gigantes, Asif cofienza Ja gran bataila de Ragna rook, la que ha sido incorreetamente Hamada El Creptisculo de los Dinses. Ragna ravk cn islandés quiere decir Destino Fatal, Ene] si- glo XID los escritores ndrdicos cambiuron las palabras por Reena rook, que se traduce de Torina pintoresca como el Crespdsculo de aR fi ENIGMA DELA MAGIA RUNICA los Dinses. Aagad seek cs una visién profética de Ja destruccién del universa, semejante en muchos detalles al Apocalipsis del Nuc- va Testamenta. Muchas cuentas viejas se ajustaron en la batalla fi- hi serpiente Midgar pero resptré tanto veneno del monstruo que-mu Heimdall asesina a Loki y muere en la batalla. Tiw asesina a Gorm. el perro guardidn de fos infiernos, pero también él muere en | la lucha. Odin es muerto casi en el primer momento de la batalla, alrapado en las fauces de Fenrir, Su hijo Vidar venga a su padre matando al Jobo gigante. La hatalla esti perdida. Las estrellas van a Ja deriva y caen entre las olas del mar. Sunt, el gigante del fuego, envuelve en un infierno al mundo. Todas las criaturas del mundo quedan abrasadas y des- truidas. El océano y fos rios se desbordan y cubren las tierras. Pare- ce cl fin de todas las cosas. Pere ne esta de todo perdida la esperanza, De las cenizas del viejo mundo surgird otro. Otros dioses no envuclios en la lucha en- ire Aesir y gigantes sobreviviran para gobernar al mundo: Los hombres y mujeres que sc escondieron en las grietas del tronco de Ygedrasill, y no serin consumidas por las Hamas, emergeran para repoblur la trerra, De los viejos dioses, Balder, el mas querido, re- nacera y presidird la gran morada donde primero se senté Odin. Ademas de los dioses y monstruos de la mitologfa mayer, los teutones cfefan en una sere de seres-sobtenaturales menores. Algu- nos suponian que los fantasmas permanecfan cn Jos lugares de cn- lerramiento y por esta razdn los muertos honrados eran enterrados bajo el umbral de fas casas para que hicieran de espfritus guardia- Exisifa la creencia de que los fantasmas que tenfan culpas no podian descansar hasta que no enmendaran sus ofensas. Se crefa que las almas de los Vivos tenian una existencia semiin- dependiente y que abandonaban los cuerpos que las guardaban du- rante cl sueho. Estas almas-seres se llamaban filgjur, que significa seguidores, Eran materiales y podian tomar la forma de hombres y animales, podian viajar ¢ incluso hablar. Eran claramente una pri- wnitiva expresién de) concepto de viaje astral, diferente de la con- cepcidn moderna en cuanto: a su conciencia independiente. Los ‘ajur estaban unidos a los cuerpos que los albergaban mediante lazos misticos. Si una de his partes moria, también moria la otra. Las Nomas eran las sefioras del destino. Originariamente sdlo habia una Norma, pero bajo la influencia de la Roma clasica, se ins- lituyeran tres. Controlan la prosperidad y la miseria de todas las vi- das y disponen ¢l higar y liempo de la muerte. Cuando nace un ni- 39: MARY MOORE fio vienen a la cuna ya sea para bendecir o maldecir al retofio, In- cluso los dioses estin bajo su daminio. Las valquirias son diosas guerras que presiden el campo de bata- Ha, conceden Ia victoria al lado que favorecen, deciden qué héroe debe ser Ilevado a Valhalla ¢ incluso participan en la batalla, Su nombre significa mas @ menos “la que elige los guerreres destina- dos a morir en Ja batalla”. Levan cascos, empuiian lanzas corona- das con fuego y van montadas sobre corceles alados. A veces se convierten en las esposas 0 amantes.de-mortales, t Las elfos son espiritus de la naturaleza con la forma de seres hu- manos, pero form idos en un modo més delicado. Se organizan en reinos y su deleite son las fiestas nocturnas. El sol dafia sus ojos y temen a los hombres. Las ondinas, > espiritus del agua, moran en fuentes y rios. La mayoria son sers femeninos, pero existe alguno masculino. Les encanta sentarse 11 sol junto a los bancos de manantiales y rios. Cuando ven un imbre se les antoja tirarse al agua y ahogarlo, Los que escuchan su iolvidable melodia pierden la razén. Los bosques «:.tdn habitades por los espfritus de Ja foresta cu- biertos de musgy_y con caras nudosas como la corteza delos arba- les. A veces ay Jan a los hombres. Conocen los secretos de las hierbas y saben mo curar enfermedades, pero también se les ha acusado de trans ormarse en insectos para extender enfermedades. En las casas \abitan los Jares familiares de! hogar lamados ko- balds, Son hom ces viejos con gorros puntiagudos. Normalmente viven én la bod sa o en el granero y colaboraa en pequefias lareas como cortar lefa y traer agua. Una pequefia facién de leche se les deja fuera come vago para prevenir su vengativo rencor. Es en este mundo magico de las fuerzas sobrenaturales mayores y menores donde funcionan las Runas. Para usar las Runas correc- tamente’se debe apreciar el entarno en que se desarrollaron, ast co- mo las necesidades y el deseo de los pueblos que las erearon. Las nociones milologicas precedentes son lan sdéla un pequeno basque- jo. Los estudiosos que se tomen en serio la magia Runica tendran el deseo de familiarizarse en modo mas complete con los dioses leutones y sus historias, 40 I TUS RUNAS COMO HERRAMIENTA DE OFICIO Créate tus propias Runas, y da un paso hacia adelante en la crecncia que te pueden aportar convirtiéndose en aliados valiosos en tus viajes por la vida, Siempre es bueno tenerlas presente y ver- las como a un amigo querido al cual siempre debemos tratar con respeto; por esa a cada una de ellas cuando la estés fabricando haz- lo siempre con amor. Cuando tienes tus Runas, son tuyas en exclusiva, na se las debes prestar a nadie, son sélo de tu uso personal, porque cuando las has hecho, has imbuido en ellas tu energfa y tu fuerza vital; las has he- cho para servir a tus propdsitos, ya que se trata sdlo de preferencias personales. : Puedes hacer interpretaciones para otra persona amiga o no; si nO te produce ningtin problema, si asi fuere, consérvala en exclusi- va para ti, aunque algin amigo no comprenda cdmo puedes estar tan unido a unos trozos de madera. Puedes hacer tus Runas de cualquier material natural, ya sea Piedra, Arcilla o Madera; construirlas a mano quien vaya a usarlas, aunque el material més camtin que se emplea por lo general es la Madera, ya que desde muy antiguo muchos son los nombres de piezas de maderas que se relacionan con las Runas, en los paises nérdicos; entre ellos son Stafr, que quiere decir Baéculo, Carta o Tradicién Secreta; Teinn, significa Brote, Palabra talisman para la adivinacién, y Hlutr, Juego para la adivinacién, Talisman. Existen también Runas talladas en hueso, se cree ademas que es el lote mas antiguo hasta hoy; también puedes emplear este mate- rial si es de tu agrado, es seguro que la fuerza vital del animal se- guira sicndo una parte muy importante del hueso que pucde hacer que tus Runas posean buenas conducciones de las vibraciones de Jos simbolos que tengan pintadas; por muy fimpias que estén es se- 41 MARKY MOORE Fr Figura I. idea de 1 toto de Runas Sa ey guro que quedi impregnadas por las energfas de la muerte. Esto noes nf aconse: ble ni recomendahle, sdlo si i¢ gusta, En el rumor le Ja historia existe la creencia de que las tribus germinicas mar ahan el terreno con listones de madera de drboles frutales que ten. n simbolos inscritos, Posteriormente s¢ aclaré que las listones lo- acfan de madera de fresno, En la actualidad da igual la maderi jue se quicra emplear, aunque siempre es impor- lante que dichy nadera tenga un significada personal con quica fuera a emplear -i juego de simbolos de las Runas. Cualquiera pue- de basar Ja decisién en que sea un drbol que nos traiga recuerdes de la infancia, o en e] conccimiento de las Bropledades madgicas de cualquier arbol en cuestion. En la figura | te mostramos una idea como. riadelo de diferentes clases que puedes crear tus Runas; un tamaiio muy dptimo es el de 4m. por 3 de ancho, siempre teniendo en cucnta que tus veinticin- co Runas han de caberte cn las manos, por eso ten presente altura, anchura y grosor, pucden ser del modelo que mas te agrade; sdla ten presente que cuando vayas a hacer tus Runas, la madera a em- plear debe ser arrancada del Arbol por ti; ir al drbol que te agrade y eoge la rama que le guste, pero, antes de cortarla, pidele permis con mucho respeto al drhol, explicale el uso que le vas a dara su madera y dale las gracias cuando la arranques; nevelijas una rama excesivamente grande que te sabre mucha madera: piensa que cl 42 1 ENIGMA DE LA MAGIA RUNICA drhol esta vivo y, cuanto mds grande sea la rama que le cortes, mas dolor le causards; también puedes cnterrar una moneda de color plateado. no inet que no sea de valor; cn la base del tronco co- fat de apradecimiento. Todo esto, aungue te parezea irisoria, tiene su importancia, a la hora que tus Runas puedan dante su poder energético. A las 25 piezas del tamafo y la madera clegida, es indiferente que las dejes can corteza, o que las quieras pulir, eso va en gusto. Puedes, los simbolos de las Runas, pintar, rotular o grabarlos en tus trocitos de madera, aunque personalmente te aconsejo que emplecs la forma que te parezea mis dificil, porque cuanto mayor sea el es- fuerzo que emplees en crearte tus Runas, mas energia le estas pro- porcionande de ti hacia cllas, que a su vez ellas te ia proporciona- rina lien la interpretacion, y mds partido sacards de ellas. Una vez aplicado el simbalo Runica de la forma que quieras; aunque un gusto muy generalizado es el de tallar el simbole con un pequefio cuchille o navaja, pintarlo de un color rojo oscure o azul. Esto sdlo te vale como idea, td eres quien tiene que seguir tu propia intutcién en este o en los demas asuntos que estén relacionados con ‘tus Runas E] resto de la madera, aunque muchas personas lo hacen, consi- dero que no se deberfa pintar ni barnizar, porque taparta los pores y eliminarfas todo contacto que puedes tener con la superficie natural deja madera y aislarfas asi la energfa transmisora; por la parte de detrés de cada Runa la lienes que tener sin ninguna identidad, que vista por detrds puedas identificar qué Runa es, piensa que debe ser como [ag cartas de una baraja vista por detrds, irreconocible. Fabricando tus Runas debes de estar bien relajado y concentrado cn ig que estdés haciendo; sdla piensa que estas a punto de volver olras en el tiempo, dando asf continuidad a una tradicidn ancestral. Vas a crearte un juego de instrumentos que te ayudard a ponerte en contacto-con la naturaleza-a la vez que controlarla. Estas haciendo amigos. En estos momentos de meditacién, junto con la tarea que estds realizande y la oracidn a tus dioses particulares, se eleva este simple proyecto de carpinterfa a la categorfa de un ritual. Como habrés observado, la palabra dioses ha aparecido varias veces desde que empezasie a leer este libro: esto quicre decir que a Stas creyenté ono, adores 4 und O varios dioses, puedes utilizar Jas Runas, Cualquiera que sea tu fe puede levarte a aceptar las Ru- nas y el sistema Riinieo, como toda Ja cultura de los pueblos nérdi- Cos admitfa la existencta de muchos dioses y fuerza camo algo miiy normal. Los dinses y sus influcncias inundaban tas vidas de 44 MARY MOORE estas gentes que utilizaban las Runas, cosa que no debe olvidar cualquier cstudioso, sea cual sea su sentimiento religiase personal. Para conseguir eficacia en este sistema sdlo la hallards mediante un conocimicnto pofunda de los pueblos nérdicas; de sus dioses y del lugar especial que ocuparon las Runas en su seciedad, Una vez que comprendas esto; y repito, que camprendas esto, llegards a sentir cl ambiente en donde se empezd a practicar las ciencias de las Runas. De la verdadera comprenstén solo se puede esperar benelicios. Piensa que seg n la tradicién, Odin y Freya son los guardianes y patronos de las Rt nas; muchos adeptos atin hoy les rezan buscando en ellos ayuda yisabiduria; por esa si eres cristiano, basta con ima- ginarte a Odin coro Jehova, ya que en el pantedn nérdico ocupa cl mismo nivel, a Fcya, como el principio de Ja tuz y desarrollo que se enearma con testa belleza en la explosion de la primavera; al fin y al cabo, cada wag nos esforzamos por comprender Ja voluntad de nuestros dioses ¢m las Runas a la vez que buscamos cl desarrollo personal en el mrndo material y en el espiritu, Este estudio dz las Runas como forma de adivinazicion, al igual que como instrur ento de cambio magico, nos hace tener presente que el cambio de-las tradiciones paganas al anismo duré mas tiempo de Jo que algunos historiadores nes cuentan; los habitantes no se convertian ‘¢ la noche a la maflana como si fuera a-golpe de magia. Tal vez fi. ora que mientras la clase dirigente de los puchlos Paganos aprovec'tiban los beneficios politicos que les reportaba la conversién, 0 la 7 igida conversiGn, el campesinado, cl cual forma- ba la eolumna ver ebral de la cultura, ademas de que eran la pobla- cién mayoritaria, pucde que se-aferrarin a sus propias creencias, rechazando con firmeza la nueva religiGn, Fue en Islandia donde la fe pagana duré mas, la poblacién no se llegé a convertir hasta el si- glo XI; atin hoy sigue alli existienda una comunidad tmportante abiertamente pagana, donde la tradicién de las Runas se mantiene viva, Es por todo ello que te aconsejo que para la‘ereacién de tus Ru- nas te tames todo el tempo que necesites; que te concentres bien en Io que quieras hacer. Si quicres, invoca ‘a Odin y a Freya, pfde~ les que guicn tus manos, que te ayuden a superar cualquier dificul- tad que pueda surgir al crear tus Runas. Con fe y concentracion, tu mismo te sorprenderds, aunque no sepas trabajar la madera, o len- gas miedo de cometer algtin error al pintar los sfmbotos, al ver lo que sale de lus manos. Anteriormente te hablamos de las colores mds comun Runas, que no son s6élo cso; el roje oscuro es el color tradi 44 ENIGMA DE LA MAGIA RUNIGA Ja Ruma ma representa el poincipia masculina active, la fuerza vital que encarma el calor de la sangre, El azul, color sagrado de Odin, coma tales muy adecuado también para lag Runas. También esc} color de la curacion,; el verde es el de la prosperidad, la fertili- dad y el desarrollo, asimismo es también el color de la diosa y, por tunta, cl ideal para quien la siga, 0 para la mujer maga en las Ru- nas Guiate siempre por tu intuieién al elegir los colores de tu Runa, busca en tu subconsciente que calor es el mis adecuado para ti. La bolsa para las Runas Una vez lerminadas tus Runas, necesitas una bolsa donde pucdas sslar seguro que dejindolas dentro no se te extraviard ninguna, y que te facilite un transporte seguro si las llevas contigo a algdn lugar, La bolsa te la fabricas ti también, cl tinico requisito que tiene es que en ella te quepan las veincinco Runas; al igual, tu bolsa debe de ser natu- yal, para ello lo mas aconsejable es usar algodon, lino o picl, puedes crearla todo la compleja que quieras. En la figura 2 te muesiro unos modelos Lipicos faciles de hacer; puedes coserla a mano o a maquina segiin te guste, sGlo tienes que dejar la abertura lo suficientemente grande para que, cuando dentro estén tus Runas, puedas introducir tu mano para ir sucdndolas de una en una. Si la haces de cuero, le haces iambién las ranuras por donde pasar el cordén para cerrarla; si fuera de tela no necesita ranura, sino un dobladillo en la abertura con un ojal por donde sale el cordon con que la cierras, Hokie de cxere Hulsa de tele Pleura 2. MARY MOORE Puedes decararla como quieras, pero el color debe ser el mismo de tus Runas El tapete donde se interpreta con Runas Desde siempre, segiin los historiadores, ha sido, es y sera blanca el tapete donde tigaes que interpretar. El blanco, sim! olo de la verdad y la pureza en muchas creen- cias, es como tal +} color perfecio para tapete de las Runas, Tiene ademis la ventaj. de ser completamente neutre para la vista, cosa que no se debe d: pasar por algo si algiin practicante decidiera que le va mejor cualayier otro color que el blanca, usar un-color que no le induzea-a erroves dpticos. No debe de ser nuaca estampada ni de tener adornos Weriativos, ya que cualquiera de estas cosas puede distracrie la me: ey apartar tu vista de las Runas, Una medida ay iddnea de & ete cs lade 50 x 50, enun material de lino, seda © algoddn; Ja fu cidn’dé! tapcte principalmente cs ewitar que se manchen fas Runs y hacerte concentrar mejor la atencida. Para que tus Ronas se encuentren siempre cargadas de tus vibra- ciones personales. han de pasar el mayor tiempo posible en cantac- to contiga, siempre que puedas Hevarlas colgadas en tu cinturén, en un monedere © sobre tu regazo si estds tranquilo viendo la tele- visién. Sera mej>. cuanto mds tiempo puedas llevar tu bolsa de Ru- nas junto a la zona del plexo solar, o sea entre el diafragma y el ombligo; es ia zona centro de cnergia donde se siente con mis fuerza el aura personal de cada uno, Mientras duermes puedes si- tuarla dehajo de tu almohada, tc proporcionard ademas ¢l beneficio de tener importantes suciios sobre temas Riinicos. Aparte de la necesidad de que tus Runas estén todo, 0 el mayor tiempo en contacto contigo, es cierto también que antes de intentar una verdadera adtvinaciGn ticnes que hacer un esfuerzo para sirito~ nizarlas con la longitud de tus ondas personales. 46, M1 SABER INTERPRETAR LAS RUNAS El primer paso que has de dar para comprender la sabidurfa de las Runas, es saber qué es el cancepto Runa. La Runa no es s6lo una letra de un antigua alfabeta Germano si- no gue cn clla se encuentra la definicién primaria de “secreto” o “misterio”. Este significado bdsico puede ser facilmente compara- ble al usa del términe arcane en relacién con el Tarot. Por lo tanta, una runa ¢s, principalmente, una idea 0 concepto secreto y Sagrado, que dehe ser expresado o tratado de forma cculta. Es por eso que a lo largo de toda esta obra, la palabra “Runa” deberia entenderse, ante todo, en su sentido de cencepto secreto y sagrado. “Runa” es palabra indigena en el grupo de lenguas Germanicas, fa cual se encuentra en todos los dialectos Germanos antiguos. En el cuadro TI-I puedes ver el desarrollo de la palabra Runa, segtin Spoca y dialeeto. En la lengua Alemana actual, la palabra es Raune, susurrar. En las antiguas lenguas Celtas también encontramos a rin, que aparece como vin en Irlandés antiguo y niin en Galés medio; teniendo ambos el sig- nificado de misterio, seeretc. Es seguro que los Celtas tomaran prestada la calidad seméntica de esta palabra de las lenguas Germanas. La pala- bra “runa” es una evolucién de la rafz, Proto-Indo-Europea rew-rugir. Cone] paso del tiempo, este significado se aplicé a todos los signos jeroglificos que representaban una runa, una unidad de sa- ber seereto, Esta ¢s la forma que se incribe como simbolo de una idea atemporal ¢ informe. Mas adelante, este simbolo fue incorpo- radoen un sistema de escritura que impartié un valor fonética a ca- da forma simbdlica. Ahora, la runa es equivocadamente sinénima del concepto “letra”, como queda expresado en otras lenguas. Y asi, determinadas partes de las diferentes formas del tesoro Runa fueron wilizadas como representacion fonética (la que defini- remos camo rena lileral), mientras que la mayarfa permanecicron 47 MARY MOOKE mas o menes dentro del démbito puramente ideografico. A este tilti- mo grupo lo podemos Hamar runa glifa. En esta obra vamos a tra- tar principalment, de las runas fiterales y el sistema magico en el que fueron desarolladas sin olvidar que [as runas glifas forman también parte integral de este sistema. No. hay que olvidar que am- bos grupos son runas por igual. Pero fueron las: runas literales “es- CUADRO I, |. AS RUNAS GERMANICAS, DEFINICION Dialecto .* Palabra Significado Secreto, saber secrete, sabidu- tia; signas magicos; caracte- Tes escrilag Nérdica Antiguo Gético Secreto, misterio. En su tiaduccién goda de la Biblia, hecha en el siglo IV, Wullilas utiliza este término. para traducir el griego- Inglés antiguo nin Misteric, consejo seercto Sajéin antiguo rilize Misterig, secrete Germano Alta Amiguo rina Misterio, gecreto. tandarizadas” en el sistema futhark por las sociedades magicas de aquel tiempo, segtin criterias numerolégicos y conceptuales parti- culares, La Runa en la Magia La mayoria de los estudiosos del tema sostienen el criterio de que las runas eran simbolos antiguos wilizados para la escritura, principalmente la realizada sobre piedra o metal. Estos simbolos tenfan significados religiosos o mdgicos para Ja gente que los ins- cribia, ni el erudite mas aburrido podria negar este hecho. Pero, sin embargo, para el vitki Runa los signos adquicren un significade mucho mas amplio y rico, que revela su verdadero po- 48 { ENIGMA DELLA MAGIA RUNICA, der y naturaleza, y su significado histérico y césmico. En las for- mas de las runas el vitki ve jeroglificos de naturaleza altamente compleja. La investigacidn y el estudio de ambitos mdgicos e inte- lectuales ha revelado que las runas son ideogramas que expresan el proceso y cl flujo de las fuerzas y energfas. Es por ello que cada Runa posee una naturaleza triple, que ¢s también la triple esencia del secreto que dormita en su interior, cu- yos puntos son los siguientes: Forma (valor ideografico y fonético). Idea (contenido simbélico). Numero (su naturaleza dindmica, que revela su relacién con las demds runas). Describen flujos y estados energéticos relacionados con el suje- to, el plancta y, en dltima instancia, el universo, Las Runas resu- men y expresan grdficamente conceptos edsmicos diferenciados, gue pueden ser ulilizados como puntos de enfoque para operacio- nes magicas y misticas, tanto individualmente como combindéndose entre si, Las Runas, su origen El origen de las formas Runas es un punto a tratar prioritaria~ mente antes que los orfgenes de los misterigs que representan. Canfiguracinnes ideaprdficas deta Edad de Bronce, gue evelucionaron hacia for- mas rinivas. Log misterios en si son alemporales y fueron creados —o debe- mos decir, “Hegaron a Ja existencia"— con la emergencia de los 49° MARY.MOORE Nueve Mundos icl seno de Ginnungagap. De hecho, las Runas son agentes importantes cn este proceso de “creacidn” o “formacion" y imiento de las seres vives en los Mundos. Pode- os formas runas dentro de un context alga nis bi tdrico. Estas fo-mas nacen, en ullim: Alki, SIE nos sagrados c*acebidos por las mentes de los Parerdgtes y magos de la Edad de ractocinio estéril. En la antigu> arquitectura Germana se conserva el arte de las Runas que se usaba en las formas del estilo constructiva Fachwerk {medio enmade) ado), que se ha expandido por toda el mundo. Ini- cialmente, Jas ‘gas de Fachwerk se colocaban de manera que re- produjeran la forma de una Runa. Este hecho tenia ¢l significado magico de que la fuerza rénica se impartiria asf al edilicio y sus habitantes, conservando esta costumbre hasta los dias en que los constructores ya no sablan por qué se colocaban las vigas de esta manera particular, y se convirlié en simple tradicién., Los ahora fa- miliares “signas de maleficios Holandeses” derivan, en tllima ins- tancia, de fuentes minicas, En las artes plasticas encontrames el fameso cjemplo de los cuernos dorados rituales para beber de Gallehus. Sobre estos cuer- nos se encuentran figuras humanas en posiciones posturas parli- culares, que con toda certeza son representaciones de Runas y sig- nos de culto. El estilo de estas figuras se emplea para representar los diferentes runastédhur Qlamados, a veces, “asanas Runas”). El ejemplo, mds oscuro, de esta prictica es el llamado Herrgott von Bentheim (dios Sefor de Bentheim). Esta curiosa escultura esta ba- sada en un original de madera que fue Hevado a la ciudad de Bent- heim desde un lugar cercano. Los brazos de la estatua estan dobla- dos en forma de Runa Anglo-Prisia (ver la Runa T para la explica- cidn del complejo simbdlico implicado aqui). Entonces, la recons- truccién en piedra recibié un significado Cristiano; hasta hoy en dia, sin embargo, se le usa como objeto en cuyo nombre se hacen juramentos solemnes, Histéricamente, sélo ha habido tres codificaciones antiguas de las inscripciones sinicas: la Futhark Antigua (24 Runas); el orden Anglo-Sajén o Frisio (33 Runas), y el Futhark Nardico (o Nueva), (16 Runas). Las Cos tltimas son modificiones de la primera. Estas modificaciones tovieron lugar en cl sene de cierto culto controlado tradicionalmente y este hecho esta claramente indicado por el mo- do metédico en e) que se mantuvicron el orden y las corresponden- 54. i ENIGMA DE LA MAGIA RUNICA El Futhark Amigua, cias de las Runas. En la Tabla de Correspondencias Rinicas puede encontrarse informacién sobre algunas de éstas, Trataremos exclusivamente en parte el sistema de Futhark Anti- gue, que conformaba la regla entre el 200 A.E.C. y el 800 EC. Aunque, fas otros dos sistemas también son vélidos en términos de magia. En el siglo VIL E.C. comenzé la evolucién del Futhark Nuevo, su desarrollo se complet alrededor del 800 E.C. mientras que el Futhark Anglo-Sajén pudo sebrevivir al proceso Cristianizador hasta el siglo X E.C. En muchos casos, las formas y los nombres de las runas individuales se verfan cambiados entre los diferentes sistemas, lo que hace que este hecho a veces nos ofrece pistas y co- rrespondencias valiosas en cuanto a su naturaleza interior. Gran parte de este saber serd revelado en Jas secciones sobre runas indi- viduales. Esperamos que los vitkar dotados serdn inspirados por ¢s- Los otras sistemas y les aportaran mayor desarrollo para la prdctica de magia moderna, ENIGMA DE LA MAGIA RUNICA Runas marcadas en las Casas | Medin y ieriormente a clla, las runas se tornaron lundestinas crel territorio Germano continental y de la forma que encontraron nuevas expresiones fue a través de varias artes grafi- cas-alribuidas a la nobleza mas antigua y a los campesinos. Las marcas de Tas casas son monogramas simbdlicos 0 literales forma- dos por dos o mag funas, con [recuencia modificadas estilistica- mente. En las s estas marcas se usaban para la identificacién de Tas propiedades y. durante la Edad Media, se inscribian en los objetos propiedad de los sefieres y ciudadanos libres. Al contrario que los timbres y escudos, las marcas de las casas podian ser traza- das sin color y por manos inexpertas. Aunque la tradicién y 1a for- ma de las marcas de las casas surgié del mas claborado arte heral- dieo, se desarrallé al margen de él y se le reincorpordé posteriar- mente. Las marcas de las casas también podian ser utilizadas como. firmas, a modo de monogramas: Seguin Guido von List, la historia de las marcas de las casas es una evolucién de tres etapas. En el primer perfodo, que duré hasta después de mediado el siglo XV, las marcas se formaban e inter- pretaban todavfa segiin las antiguas runas y signos sagrados y te- nfan un valor altamente simbdlico y cultural. Cubriendo e] segundo perfodo histérico el tiempo entre la mitad del siglo XV hasta la mitad del siglo XVII. A lo largo de esta era, las formas runas de las letras que componian cl apellido o las ini- clales de nombre y apellido se fundfan en una forma tinica. En este perioda, las Runas han perdido su valor simbdlico mas profundo. Han sido transformadas de formas puramente de culte a simbolos fonéticos utilizados para escribir un nombre. Tras e] segundo periodo histérico (siglos XV al XVID, el uso de las runas fue abandonado. Se utilizaba la eseritura latina, nor- malmente para formar las iniciales de los nombres. Marca ideogréfica de Casa Alemana. La inter- pretacidn siinbélica de esta marca destaca las dos espinas dela vida > yde la muerte 4, con el martillo de Tor entre si. La lectara eso- térica dice “Que mi hacienda crezea y prospe- re entre fa vida y lo mmuerte”. a7 MARY MOORE Marca runa de Casa Alemana. Esta forma compuesta retrata fa palabra ESVASTICA. Marca monogrdfica de Casa Alemana, Excri- tura latina gue forma las iniciales de un nom- bre. En ocasiones, las marcas de los masones, comerciantes y patro- nes pueden ser interpretadas segtin las mismas reglas que rigen la formacién y lectura de las marcas de las casas, Las tres etapas de la historia de las marcas caseras son muy reveladoras en cuanto a la degencracién del uso de las runas en los.tiempos modernos pero el vitki Runa puede recobrar algo de Io que seria, por lo demas, perdi- do, si remonta este camino. 58 | | \ | j Iv EL ORIGEN Y EL DESARROLLO DE LAS RUNAS Sin olvidar nunca que se trata de una consulta a un ordculo, que no nos esté leyendo el futuro, que el ordculo no es determinante a diferencia de la adivinacion normal, y que las respuestas que se en- cuentran en ti mismo, Biiscalas y escucha con el ofdo interior. Consultar las Runas solo te afirma tu situaci6n en el tiempo pre- sente; todo la que pasa en ese instante, posee lo que se suele deno- minar cualidad peculiar del momento. Por su situacién en el uni- verso en el momento determinade, el ordculo te gufa por las varia- bles y te permite sacar conclusiones propias del asunto en cues- uidn. = Cuando te dispongas a hacer la pregunta a las Runas, debes ha- cerlo de modo que no haya duda de su significado, debes de ser concreto y no mezclar preguntas. Por ejemplo, si consultas sobre un_asunto amoroso, no debes preguntar: “;Debo insistir en con- quistar a esta persona, o dejarla y marcharme?” (Esto serian dos in- lerrogantes), Es mejor decir siempre que se consulte en cualquier tema: “Se trata de mi nueva relacién” o “Se trata de mi nueva em- pleo”, etc. Al hacer la pregunta de esta manera estas dando pie a una interpretacién mds amplia y te concentras en el tema principal, fuere cual fuere, bien la relacién, el trabajo, la salud... Cuando se interpreta para otra persona, no debes preguntarle cual es el tema de su consulta. Si por tu parte ya estas familiarizado con el significado fundamental de las Runas, y lo has pensado bien, te seré muy facil discernir cual es cl tema en cuestién; ya sea amores, salud o negocios, Si conocieras de antemano el tema en CuestiOn -podias eliminar cualquier parcialidad y adoptar un papel Paternalista, ofreciendo consejos personales en vez del que indican las Runas, 59 MAILY MOORE Existen va‘as maneras de echar las Runs; las que presentamos en este libro ~an de las menos complicadas; conforme te adentres encl mundo tc las Runas pucdes ir buscando libros mas comple- jos; pero has /2 tener en cucnts siempre, para no caer en vicio, que las Runas noon el Tarot, que nada tiene que ver con ellas; por lo tanto no tienes que basarte cn sus posicioncs. Piensa que las Runas son un-sencilia sistema mundane, y gue la forma de echarlas tiene que conservar también parte de esa sencillez. En este libro te ofrecemos varias formas que no dehes tener nin- guna dificultad para buscar respuestas a los prablemas mas eom- plejes que quieras consultar. En el libro “Germania”, de Tacito, nos dice camase echahan las. Runas en la antigiiedad, de una forma muy sencilla y directa. Nos habla de ello en el Capitulo 10: Sacan la madera de la rama de un frotal, que cortan en trocitos y lo marean cada trocito, con un signe distin- tivo. Agitandolas en las manos, después las espareen arbitrariamente sobre un tapete blanco. Interviene cl sacerdote, si se trata de un-asunte de gran importancia, y cl- cabeza de familia, si los temas son privados. Ora a los dioses y, miranda al cielo, tama log trocitos una auno y los va interpretando segtin los signas grahados en su superficie. En esta cita de la historia, dada como real, nos dice dos cosas im- partantes de las Runas. En primer lugar, que las Runas se escogfan al agar, al igual que todas las variatites que se emplean hoy en dia. De esta forma arbi- traria y acompatada de una oracién y mucha concentracion, se ase~ guraba que llegiba a manos del adivino gracias a una fuerza exte- ror. Los antigtos magos pensaban que las Nomas, Odin y Freya ac- tuaban directamente sobre las Runas para dirigir al pueblo. Adn hoy, es tradicic-al que antes de comenzar una interpretacién solici- tar la direcciGy. de estas deidades. Cada vez que intenlamos entrar en conlacto a+ esas energias, nos acercamos mds a llegar a com- prender cémo méctaba a las vidas de los usuarios de las Runas, con esle conocimic +9 conseguimos mas informacidn de las propias Ru nas. En segundo ugar, podemos sacar la conclusion en este pasaje, que no solo los nagos cran las personas que empleaban las Runas: podfa hacerlo ¢ alquieta, aunque era en el cabeza de fainilia donde 60 q MA DE LA MAGIA RUMICA recafa el derecho, que bicn pudiera ser por ancianidad, lo cual indi- ca que las Runas las conoetan todo el pueblo, y con frecuencia las empleahan para-cualquier propéstto o desea. La preparacién del Rito Rito es la mejor forma para preparar e] subconsciente, para toda [a informacién que proporcionan las Runas. Con el Ri- to climinas todos los pensamientos banales y triviales, tu mente: queda en blanco, dispuesta a recibir lo que te digan las Runas; es importante para que tu interpretacién alcance cl éxito deseado con- seguir cidn mental. Puedes crearte tu propio rito para ha- cer tus interpretaciones magicas o puedes emplear este que es muy comtin, desde muy antiguo; lo importante es que te sientas c6modo- con la que haces, y siempre escuche la voz interior. recihi I. Exticnde el tapete blanco en cl lugar clegido que quieras ha- cer la adivinacidn, siempre procurando que las cuatro esquinas es- tén onentadas a los puntos cardinales. 2. De pic, con la balsa dé las Runas en las manos en Ia esquina del tapete que esté orientada al sur, concéntrate en la consulta que vayas a hacer, Vuelca la bolsa de Runas sobre el centro del tapete sin cambiar donde est4, pronunciando las palabras siguientes: jURDHR, VERTHANDI, SKULD! Intenta que dure cl mismo tiempo Ia cafda de las Runas sobre el lapete que el que ti empleas para pronunciar las tres Nomas. Con- forme caen en el tapete dales la vuelta a las que caigan mirando ha- cia arriba, para que todos los signos queden mirando hacia abajo. 3. Con la mano derecha mueve las Runas en el sentido de la aguja del reloj, dejindolas bien mezcladas. Extiende las manos so- bre las Runas con Jas palmas hacia abajo sin tocar las Runas, sepa- radas de ellas entre diez o dace centimetros por encima, relaja tu mente preparindote para cogerlas. Es un momento de pausa que muchas magos aprovechan para invocara Odin y a Freya para con- S¢guir que la interpretacién sea revelador: Oracidn sencilla para la invocacién si se prefiere, Oh, pederaso Odin, Maestro de Runas; Oh, amada Freya, diosa de lo Buena y la Mejar. Guiad mis manos y mi peasamiento para que pueda hacer una iiterpretacién fiel 61 MARY MOORE én escos momentos en lo gue Hecesto informacion y duinio, Llevatme de fa mano por 163 fuerzas del Viento, ef Fuego, fa Tierra yel Anaad. jQue ast sea! Sin cambiar de posicidn cierra las ojos y concéntrate. Es cl mo- mento en que sentirds la influencia de la energia que se mueve en- tre tus manos y las Runas, (Debes sentirla! Es una sensacién de hormigueo o un aliento continuo de aire freseo. Esto significa que has sintonizado con la interpretacidn y te asegura uta influencia real entre las Runas y tri. Sin abrir los ojos, pasa la mano derecha lentamente por encima de las Runas, cogiendo las que te parezean que tienen mas energla, colocdndola cada una de ellas sin dar la vuelta todavia, en cl lugar correspondiente a la distribucidn que elijas; de 1, 2, 3.4 mas Runas: 4, Elcpidas todas tas que sean necesarias, es el momento de des- cubrirlas. El método es el mismo para toda clase de Runas, redon- das 9 rectangulares, como si fuera una pagina de un libro. De esta forma cada signo seguird igual que como se cogié del tapete, A ca- da Runa la debes dar la vuelta de derecha a izquierda, pero sin vol- tear, porque cada Runa invertida tiene diferente significado que al derecho, aunque algunas son iguales. En una interpretacién no hay acuerdo del nimero de Runas que hay que dar la yuelta a la vez, aunque siempre es aconsejable que un principiante empicce por descubir una, © como maximo dos Ru- nas, y las inlerpixte antes de Negar a volver mas. A menos que la forma de dis! dn diga lo contrario. De esta forma te permile concentrarte mejer en el significado de cada Runa dentro del espa- cio Que ocupa efi za distribucién. Una vez vweltes todas Jas Runas, conviene volver a echarle un vistazo final a la ioterpretacién, pasa la vista por todas ellas, graba~ la en tu mente yearesta espécial atencidn a las relaciones ocultas que puedan pradibirse entre Runa y Runa Saber reconeces las relaciones de las Runas es casi siempre el factor mas imporfpnte del resullado final de la adivinacién, Es por cile qué, antes de intentar ninguna adivinacién seria, cs imprescindible tefer un conocimicnto profundp de cada runa, asi como de la form? en que afecta a su vecina. Esa fuerza cada cual las verd dé mancia diferente, como una variedad de sensacianes 62 | | | | ENIGMA DELA MAGIA RUNICA que actian sobre el subconsciente. Una vez que se afina la fuerza de las Runas, la sensacion ¢s inequivoca, 1. Runa rapida Usala si quieres obtener una respuesta répida de Runa para saber las influencias que actuan en tu vida en este mismo momento, por- que tienes las Runas a mano, pero no dispones de tiempo ni de es- pacio para hacer una interpretacidn més completa. Este método consiste en relajar la mente, dejarla en blance, concentrarte bien en lo que Ie quieres consultar a la Runa; por ejemplo: zQué debo sa- ber de mi vida en este momento?; Extrae una Runa que te servird para cerciorarte de vatias cosas diferentes con la respuesta que ob- lengas que serd aclaratoria. Este métoda de extraer una Runa es idéneo para cada mafiana cuando vas a iniciar el dia antes de hacer nada, para saber mis o menos cémo vas a tener el dia. La pregunta: gCémo voy a tener hoy cf dia? o {Qué necesito saber para tomar hoy decisiones co- rrectas? Por la noche repite el proceso y asf comprueba el resultado de lo gue la Runa te dijo. Esta operacién, aunque no la creas de interés, si lo tiene, porque con ella te anticipa situaciones que se presentan, que sabiéndolo no cogerdn de sorpresa, ya sea para. bien o para mal, porque suponte. que te sale una Runa invertida o de retraso, a nadie nos gusta en- contramos con eso a primera hora de la mafiana; pero pensdndolo bien, si la Runa nos esta advirtiendo que el dia va a ser bastante duro, no hay que perder el sentido del humor, sino estar alerta para cuando surja el-problema actuar del modo mas adecuado para po- der mejorarlo, El conocer las primeras causas de los problemas te sirve de mu- cha para saber encontrar respuesta ripida, par eso la utilidad de 63 MARY MOORE una Runa te leva a hacerte una idea de Ja naturaleza de tus proble- mas. Suponte jue te encuentras en una situacién de bloqueo en tu vida, y no te encuentras con capacidad de averiguar cuales son tus problemas, una Runa por la mafiana te indicara donde se encuentra la raiz de todo. Si al extracr la Runas es GEBO, la que te aparece, como ya sabes, el asunto es amoroso. Si aparece VERA el asunto puede que sea algo legal, con la administracién, Raidho, o EIH- WAZ, sabes que estan relacionadas con los viajes; lo cual el pro- blema puede estar relacionade con un viaje, etc. Esta clase de interpretacidn, es valida también, para cuando tic- nes interés de alguna persona, que quieres saber en la situacidn que sé encuentra; también para aletn animal doméstico que se extra- vid; basta con concentrarte bien en lo que sea, y saca una Runa que te informara enseguida como le van las cosas a tu amigo, familiar o animal extraviado. 2. Tres Runas Método muy empleado en las Runas, que muchas personas le han dado diferentes nombres; aqui vamos a Hlamarlo método de las Mires Runas simplemente, no es un prondstico a muy largo plazo; sirve para saber que pasa en el presente, y que tratamiento hay que darle a cada asunto; esta sencilla operacién, se puede hacer de dos maneras, 1* Relaja tu mente y haz el ritual de apertura. Una vez que hayas silenciado toda: los pensamientos, y en la mente sdlo te queda la consulta que va3 a hacer; saca tres Runas al azar, situalas sobre el tapete, como si{:mpre boca abajo, y de izquierda a derecha, como te muestran los di ujos. : Esta interpreticién ripida consiste en hacer preguitas, cuya res- puestas sean si. 9 no, como por cjemplo: jdebo cambiar de traba- 64 ENIGMA DELA MAGIA RUNICA jo?, me quedo en casa?, puedo hacer este viaje?, etc. Una vez realizada la pregunta, le das la vuelta a las tres Runas, por suipuesto en cl orden |, 2 y 3. Si las Runas que aparecen son positivas, por supuesto que Ja respuesta es “si”, pero si aunque son Runas positi- vas, aparecen invertidas, indica retrasos, por lo tanto la respuesta es “no de momento”. De cualquier manera, esta interpretacién, casi stempre, st no la mayorfa de las veces, da una deble interpretacién, negativa y posi- tiva; dado que el ndmero de Runas que se emplean es impar, siem- pre existe la posiblidad de que haya mayoria de uno de los dos ti- pos. Por ello se puede interpretar si el resultado serd bueno o malo, por ejemplo; si nos sales dos Runas positivas y una negativa, por lo contrario nos salen dos Runas negativas y una positiva, significard no, la Runa positiva liene en este caso la peculiaridad de informar- le de lo que has de hacer para cambiar o atenuar la negatividad de las otras dos Runas. Si alguna persona te pide informacién un poco més conereta, pa- ra ello pasamos a ¢xpHcarte un segundo modo de aclarar esta inter- pretacion, 1. Al descubrir las Runas, debes hacerlo una a una, ¢ interpretar- la por separada, primero la primera antes de descubrir la segunda. La primera Runa de la izquierda te indica cual es el problema a discutir. Caleula que si al descubrir.esta Runa, te sale OTHEL o FEHU invertida, te esta indicando que el problema en cuestién es economico, 0 que tal vez tenga el origen directamente en una falta de fondos; las Runas GEBO o TIWAZ, también invertidas, te indi- can problemas de pareja; URUZ, invertida, significa enfermedad. Con esta Runa, si la interpretacién es para uno mismo, te suele in- formar de lo que ya sabes, y te confirma que el proceso camina a buen paso. Pero cuando Ja interpretacién es para otra persona, te dird qué es lo que preocupa y a su vez te ayudard a interpretar a las biras dos Runas. 2. En la Runa del centro encontramos que nos sugiere el enfo- que que debemos dar a los problemas. Nos encontramos asf que si se trata de la Runa TTWA 0 GEBO invertida nos indican problemas en la relacién; la Runa Siguiente nos sefalaria lo que debemos ha- cer, asi que si nuestra siguiente Runa a dar la vuelta fuese RAID- HO invertida nos aconsejaria que fuésemos pacientes con la pareja, Ya que posiblemente estemos pasando los dos por una temporada de crispacian. Pero si nuestra siguiente Runa fuera KAUNAZ, nos 65 x MARY MOORE revela que una actitud positiva ayudacia a combatir los problemas Por eso es muy importante prestar mitch. pes qua Runa central, comprobar tici su inicrpretacidn y lo que personal- mente nos dice y tratar de relacionarla con la primera Runa. 3. La thtima Runa nos informaré de lo que probablemente pueda ocurrir, acemos caso al consejo de la segunda Runa, la del cen- lro; supongamos que empezamos una interpretaciGn leniendo en primer lugar a OTHALAZ invertida; que la siguiente Runa es FEHU, y por tiltimo tenemos a INGWAZ, la lectura de estas tres Runas puede ser la siguiente: OTHALAZ invertida dice que estds sin dinero y preceupado por la situacién econdémica presente. FEHU te alerta de un beneficio a conseguir por un trabajo duro, Asi que si obedeces a FEHU y trabajas mas para acumular 6 aho- rrar dinero Iegards a INGWAZ_un final feliz y afortunado. Pero por el contrario atiende los consejos de FEHU, es seguro que antes o después terminards mal, cosa que luego no podras decir que las Runas te han engafiado; eres td mismd el culpable de dejar pasar Ja buena suerte por tu propia pereza, He aqui un ejemplo, que las Runas, ms que un indicador invariable de sucesos futuros, son un ordculo que 1¢ sirve para ayudarte a ti mismo, 3, Cinco Ruvas Como sie apre en primer lugar realiza el ritual de apertura y eli- * ge cinco Ru''4s una a una y las situas boca abajo sobre ¢] tapete tal como te ind, amos en la figura de la pagina siguiente. Las Runas 1, 2 y 3 representan el pasado, el presente y ¢! futuro; volver ¢n p’ mer lugar la Runa del centro, la de la ccupacién 2, Como Runa Jel presente que es, te indica.en primer lugar fa situa- cién del proslema; que también puede ser refiejo de un estado mental, Si: descubrirla esta Runa, en apariencia no tuyiera nada que ver con cl tema de fa consulta, fa informacion que da es que tu, o la persons para la que realizas la interpretacidn, te/se encuentra en un estado. mental muy tenso y cargado de problemas. Como sabes, la Runa ] encarna el pasado, informa qué raz6n del pasado ha provocado la situacién actual. EI siguiente paso es descubrir la Runa 4; es la ayuda que cahe esperar; es ayuda que puede venir de forma tangible, de la mana de. olfa persona, o puede que de tu propia fuerza interior, o tal vez al descubrirla se trata de la Runa WYRD, lta Runa Blanca, o PERDHRO; fa ayuda pucde que venga de las Puerzas Cosmicas. 66 ENIGMA DE LA MAGIA ROUNICA ut La aparicin de una Runa negativa en este lugar, puede indicar cierta desgana para aceptar el consejo que te dan las Runas; retra- » pequefos problemas que impedirin una répida solucién del asunte en cuestiar Los factores del problema que tienes que aceptar, lo encuentras en Ja Runa 5; estos factores no los puedes cambiar, ni eludir. Apa- reciendo Runas positivas indican que no hay influencias inoportu- nas ni trabas; Runas negativas muestran los obstaculos en el cami- no del éxito, $i fuera WYRD la Runa que apareciera en quinto lu- far, te dice que el hecho pronosticado va a suceder. Es este el caso en que nada se puede hacer; las cosas discurrirén por su propia via, lo tinico, es la posibilidad de retroceder a la Runa 4, y pasar a 3; si por suerte una de ellas, o las dos fueran positivas WYRD, asegura- 67 MARY MOORE ria la felicidad o cl éxito final. Si la Runa 3 fuera negativa, WYRD entonces indica cl fracas total: si ves que la interpretaci6n tiene mal aspecto, puedes recorrer a la Runa 4 para saber cémo afrontar Ja situacidin. La Runa 3, como Runa del resultado que es, indica fa conclusién final, dados los demas factores de la interpictacién. En una situacién tanto negativa como posiliva, tiencs que entrar en ella teniendo un conocimiento claro de sus implicaciones, a pe- sar que las Runas tengan una apariencia desagradable, piensa que ef conocimienta objetiva junto con [a accién apropiada te pueden permitir que minimizar los aspectos negatives ¢ inclusive conse- guir variarlo en tu favor. Una interpretacidn con cinco Runas te indica hechos que van a suceder en un futuro no muy fejano, se le da un plazo de (res meses. normalmente, ete Run: Para una i iformacion adi mas amptia, tenemos esta otra moda- lidad, que nis ofrece mds detalle para-saber afrontar el problema y para averigvar la causa primera que lo proveed. De hecho, nos ha- bla tanto de! futuro como del pasado en un plazo de tres meses. Cuando t. decidas a hacer una interpretacién utilizando este mo- do de distri nicidén, y ademds quieres encontrar informacidn de un Uempo mas :ejano-de tres meses, debes concentrane bien en este marco temporal, inclusive haciéndola en la propia consulta, La trascendencia de las preguntas que se pueden responder con este métode, tiene mucha mas amplidud que con Jos meétodos ante- riores: Las [» veguntas a formular aqui ya na son simplemente “s! “slo “no”. Qué il mi nueva relacidn?, se puede preguntar mas cre plie: mente asf como: ¢Cdme evolucionard ri trabajo, si sigo en este plan de negecio? » ;Cémo va a asimilar ‘mi novia el hecho de que trate de ver = otras personas también? Con estas preguntas tendras sin duda [2 iafermacién necesaria para poder solucionar cualquier problema, J ur complicady que ésie s Al comienzo de esta clase de interpretacisn, como siempre. haz el ritual inicial, escoge siete Runas que debes disponer sobre el ta- pete tal como te muestra la ilustracion, una a una. Para interpretarla, no es facil, porque en este caso Jas tienes que interpretar de dos en dos; pero ya debes de conocer bien las Runas jndividualmente hasta llegar a este paso; y si es asi ne debe costar- 68 ENIGMA DELA MAGIA RUNICA te demasiado, Piensa que hasta las dos Runas que sean menos pare- cidas Genen algo que las relaciona entre sf, y ademas, cuanto mis diferentes son, mejor informacidn proporcionan. 1 2 3 4 5 6 Si quieres dominar esta disposicién, es conveniente hacerla va- rias veces para obtener un resultado que valga la pena. Dispuestas las siete Runas como te hemos dicho, y como siem- pre cara hacia abajo, voltca las dos primeras Runas.| y 2, que re- presentan el problema en cuestiGn. Si aparecieran GEBO y WUN- JO invertidas, significaria que se Irata de una relacién que produce mucha infelidad. Las que le siguen para Ieer son las Runas 3 y 4; muestran los factores del pasado que dicron lugar a la actual situacién. Tanto si tivas, como pasitivas, su lectura te ayudard a comprender las causas subyacentes del problema; cosa muy itil para encontrar la solucién. Las siguientes Runas, las de las posiciones 5 y 6, son las més importantes; ya que representan el consejo que te dan las Runas, debes tener un cuidado especial para interpretar bien su significa- do, y sus mutuas relaciones. Te pueden sugerir tanto la necesidad de esperar y no actuar, como la de poner manos a Ja obra inmedia- tamente, indicarte también un cambio total de interés hacia nuevos campos, Jos cuales no tienen nada que ver con e} problema en cuestién; por ejemplo: pucde ser que te aconsejen que “en vez de seguir con el problema en cuestién, hagas esto otro”. La Runa 7 es por supuesto la del resultado; debes tener bien pre- sente cn este caso que una Ruma positiva es siempre positiva, y una Runa negativa es siempre negativa, si las Runas anteriores indica- son tal conclusién. Vale la pena el tiempo que se necesita para dominar esta inter- pretacién, ya que esta disposicidn de Runas es un reto. 69 MARY MOORE Vv PARA ADIVINAR CON LAS RUNAS (Cada una de las Runas y su significado en la adivinacién Si quieres hacer una interpretacidn precisa de la Runa, es impar- tante que te familiarices con cada una de ellas y sepas c6mo actia en combinacidn on las demas. Piensa que este conocimiento no se puede adquirir i# nediatamente. y es mejor aprenderlo con la medi- tacién y la propi experiencia en la adivinacidn. No se trata de una ciencia facil de ‘\orendet, pero, si se persevera en ella, te dard mu- cha satisfaccién paz a la mente. Hemos inteni ido facilitar las cosas mencionando en la explica- cién de cada Rv. a las que tiene significados especiales cuando sa- len con ella, Ni cralmente hay muchas mas correspondencias de las que hemos t:iacionado aqui y por ello te aconsejamos que de- bes tener siemp~: a mano un cuadernillo para tomar nota cuando descubras un si aificadd particular de cualquier Runa, Apintalo, porque es muy }4cil olvidarlo. También puede'ser interesante guar- dar apuntes de ¢ sda adivinacién, sobre todo para ver como se con- vierten en histo ya los hechos que se han predicho con semanas 0 meses de antela26n. Puede ser un testigo callado de tus progresos y de la correeci¢m de las Runas. Con estas incicaciones, perseverancia y algo de estudio no ha de pasar mucho tie po sin que Ilegues a comprender como actian las Runas en el proceso de la adivinacion y que asi puedas sacar parti- do de este conocimiento para tu vida, asi como para la de los que recurran @ ti para que les hagas una interpretadién, Pero piensa que hacer interpretaciones para los demds tiene una responsabilidad muy grande y no se debe tomar a la ligera. En es- tos casos es muy importante ser mas exacto que cuands se vaticina para uno mismo. Es mas dificil hacer interpretaciones. para otro, porque no lienes ese conocimicnto tan importante de los indiviudos 70 ENIGMA DE LA MAGIA RUNICA y sus problemas, que tanto te ayuda cuando Io haces para ti, Supén que si le equivocas en un augurio para ti mismo, al menos eres consciente de tus propias imperfecciones en la interpretacién, Por Io general, las personas que [l¢gan a una situacién en la que los problemas son tan grandes que recurren a la adivinacién se hallan én un estado de confusién y desamparo y estén dispuestas a aceplar cualquier cosa que les digan. Dara esas pobres personas una infer- macidn inexacta o deformada es aprovecharse de alguien que tiene un impedimento. Puede ser desastroso para ellos. Tu también te expones al hacer una lectura para otros. Darselas de caritativo o mentir deliberadamente para que la otra persona es- cuche la que quiere ofr no es conselar al amigo, Es la mentira pia- dosa mds abominable y seguro que te carga de Karma negativo. Y créeme, saldar las cuentas karmicas no es plato de gusto. Lec esta seccidn atentamente, pide a las Fuerzas que te guien y no olvides practicar contigo mismo antes de pensar en echarle las Runas a otra persona, Runas son fuerzas poderosas y si se utilizan debidamente pueden iluminarte y asistirte en los criticos senderos de la vida. Emplgalas con prudencia. WYRD es la Runa en blanco, es una ad- quisicién moderna del sistema Futhark, aun- que se conocfa bien el concepto que repre- senta ya desde los primieros tiempos. Su nombre lo recibe del término colecti- vo nérdico Wyrd (pronunciado beird) que denamina a las tres hermanas conocidas co= WARD mo Nornas, cuyos nombres individuales son Urdhr, Verthandi y Skuld —pasado, presente y futuro, respectivamente— y representan To- do el Conocimiento. Eran patronas especiales del arte adivinatorio. Es una runa de confianza total y se la considera como prucba del contacto mds inmediato con el verdadero destino de cada uno. WYRD es pader césmico del destino. Idea Comparable al concepto sdnscrito expresado por la palabra karma, quiere decir la aceptacién de la responsabilidad de nuestros zetos. buenos y manos, Si te aparecen en una interpretacién, pue- des estar sefura de que tc va a ocurrir algo inesperado. Que sea ne- gatiyo © positive dépende de tu conducta, buena o mala, del pa- sado. 7 MARY MOORE WYRD es Runa que no tiene ningtin ndmero ni tampoco ningtin simbolo pictografico que nos dé una pista de su significado en la interpretacidén. Se intuye a través de la relacién que tenga con sus compancras. Por no tener naimero ni simbolo la convierte, de hecho,.en una no-runa. El concepto que expresa ni ¢s concreto ni de este mundo. WYRD ticne su funcionamiento en una dimensidn dilercite a ja de las demas Runas y a menudo indica que cl asunto-en cuestidn esta ‘en manos de los dioses”. La manera mds Gul de entender a WYRD, especialmente en la meditacién, cs como un vacfo, Al ver su imagen vacfa mirala coma un agujero, como una puerta hacia otra dimension en el que estd tanto el Todo como la Nada. Mediante esta Runa se manifestardn invariablemen:: las. voces de los dioses, aunque a veces se comun cana través de! Ofdo Interna. WYRD nos. muestra Io que esta destinado que ocurra y no se puede evitar. #.) ser lan ambigua, puede ser con la misma facilidad algo bueno o @' go malo. Apareciend: en un lugar destacado en Ia tirada, significa Que, si se da un paso ‘'eterminado, la vida nunca valverd a ser igual. Sa- carla puede restesentar una amenaza, pues jno solemos temer mas a lo que menos camprendemos? Es por ello-por lo que debes con- fiar en ti y en ics dioses. . WYRD. no ‘zpresenta cosas negativas.o fatidicas en todas las ocasiones; per go que esté oculto a la vista. Puede ser un se- crete algo qi 2 debe_pdrmanecer encubierto para tu propie bien. Una interprete:i6n de Runas en la que la informacidn sobre otra persona es el canto fundamental-de consulta, la aparicidn de esta figura puede § car que no tienes derecho a conocer la informa- cién que buscar. Busca pistas de su significado en Jas Runas que haya al lado de WYRD, en especial en las que vengan detrds de ella y en la que ocupa la pasicion del resultado, Por ejemplo, si WYRD cayese con GIFU 0 con cualquier otra runa de amor, indicarfa una relacién nueva maravillosa, qutz4 co- mo recompensa a los buenos actos del pasada. Si cae en una posicidn del resultado, suele significar que-no hay solucién al problema que nos gcupa o se halla en manos-del des- tino. En cualquier caso, WYRD es un conceplo muy compleja que puede significar diferentes a distintas personas. Cada cual te- hemos nuestra prapia opinidn subse cl moda en que las fuerzas del 72 ENIGMA DE LA MAGIA RUNICA desling se mueven en nuestras vidas, Esta percepcidn personal de- he estar bien e! nies de interprelar con precisién la posicién de WYRD, Runa que significa ganado para los Nér- dicas. En les tiempos primitivos, el ganado. era lo que proporcionaba nivel social dentro de [a tibu y aseguraba la supervivencia de la familia. El trabajo duro y una agricultura bien cuidada daban prosperidad a los reba- fios; crecfan los terneras y aumentaba la ri- queza, En el paso del tiempo y con los cambios de costumbres, el oro y otros materiales fueron desplazando a la ganuderia de su principal papel como inicio de riqueza, aunque fa Runa FEHU sigue siendo simbolo de riqueza adquirida a, algo que se debe conseguir con esfuerzo, pero que se convierte en la espera- da fuente de ingresos. La Runa FEHU, junto con la Runa OTHALAZ, da beneficios materiales. Es Runa de recompensa; algo par lo que luchas podris por fin tenerla al alcance de tus manos. Es la superacién de los absticulos del origen que sea, personales o de individuos que in- tentan desbaratar tus planes, o impersonales, como puede ser una Situacién adversa, premura de tiempo, etc. Si est4 hacia arriba, in- dica que va a llegarte de alguna forma la prosperidad deseada, su- gicre ademas que ya tienes lo que te hace falta para vencer con di- ligencia y trabajo a las fuerzas que se oponen, Has de aprenderte bien con las Runas que esta emparejada FEHU, por ejemplo, si esta junto a Runas de amor, significa que conseguiras algtin logro romantico. Te hace pensar que puedes te- ner éxito con una declaracién amorosa, en el momento de que no te falle valor para levarla a cabo, ya que la Runa FEHU te asegura el éxito, Te indica también una nueva oportunidad profesional o, si esti asociada con algo que has ganado, puede significar una inver- sidit financiera muy afortunada, Si FEHU estuviera rodeada de Runas negativas o que indican as, ¢ indican que es posible que no sea ¢l momento de co- ar los nuevos proyectos que estas planificando, ya sea en lo sentimental, como nuevas amores, o cn los negocios, coma una nueva axociacion o contrata, “LF 73 MARY MOORE El mejor consejo en este caso es que te centres en ahorraro con servart lo que ya tienes, en vez de adentrarte en un terreno descono- cido. Si te planteas la conventeiicia de dejat on pi r t otro, FEHU te recomienda que sigas adelante. Si la Runa se ied hacia arriba, por muy dificiles que parezcan Jas cosas hoy por hey, no se debe abandonar mientras exista la més remota posibilidad de éxito. A lo mejor te encuentras pasando un mal momento, pero has de saber que cada noche pare un nuevo dia; y cada dia FEHU te di- ce que ya casi esta amaneciendo. FEHU inver ae augura pérdidas o contratiempos si sigues en tus trece: Silas Runes que la acompafian son de naturaleza positiva puede que solo sea‘tna demora inoportuna, un obsticulo en el camino contra el que ~referirias no enfrentarte en estos momentos. Siel entorno es, en cambio, negative, ‘puede significar una pér- dida de mater al irrecuperable. Asimismo, te sugiere que abando- nes los plane: gue persigues en este momento, porque hay muchas posibilidades Ce que, a la larga, no de resultado. Tal vez en «stos momentos sientas frustracién. Tendras muchos. problemas pes. mantener el status econdmico o emocional actual, Si FEHU overtida toca asuntos amorosos, indica la posiblidad de disputas, cudas y sospechas; pero tan sélo habra problemas ver- daderos si so» negativas las runas que la rodean. Asi que sempre que te aparezca invertida levanta la guardia porque las si{vaciones inciertas te acechan por todas partes y tienes qué poner mucha atencidén para no Comprometerte en asuntos o re- laciones que, ron el tiempo, te puedan acarrear problemas. | Runa de Aurochs, 0 évey salvaje, siendo | en muchos aspects similar a FEHU. FEHU | represeta el ganado de establo, domesticada y contralado, mienttas que URUZ pasa a ser | la fuerza y la energia vital y salvaje del Bu- | | fala robusto que abundaba por el territorio y SZ uRuZ — formaba parte de la vida de las tribus del nore, EI Bisonte simboliza la fuerza y la virilidad de estas personas, y asi URUZ se consideraba camo indicador de fa buena salud y las poderosas fuerzas naturales de resistencia, Cada vez que aparece 74 ENIGMA DELLA MAGIA RUNICA esta rua en temas de salud manifiesta curacis medad oafeccién cn cuestidn. URUZ puede represemtar cn ocasiones lo masculine de cual- cl OH y Sigtilica entoctones frertes. Lo mismo que tam- hién puede representar ja Verdadera Voluntad de quien pregunta, lo que realmente desea, todo en funcidn de las Runas que fa rodeen, serd prohable que se trate de algo pasajero, Es Ruma poderosa, dirt- gente y masculina, Rige los cambios repentinos © inesperados que te obligan a sa- car de ti esa fuerza sincera y ruda que sdlo esta Runa proporciona. Suelen ser légicos las cambios, los cuales no deben evitarse. Es conveniente recordar que, para que una serpiente mude su piel, es precise que se desprenda de la vieja, por eso examina las cosas de iu vida a la que ests apegado innecesariamente. Ohserva detenida- mente las Runas que hay al jada de URUZ, a lo mejor es un Hama- imiento a que-te desprendas de ellas. Para los asuntos comerciales o financieros, la Runa URUZ indi- ca una mejoria final que sélo se consigue con mucho esfuerzo y aprovechando habilmente los recursos, Esta Runa suele aparecer para valicinar un ascensa’o una nueva profesién, par lo general con mds responsabilidad. En cualquier caso, su presencia te asegura que, sea cual sea la nueva carga que recaiga sobre ti, tendras sin duda la fortaleza necesaria para sobrellevarla,. URUZ es una Runa de fuerza indémita, arquet{pica, la cual, unida a otras Runas posi vas, indica buena fortuna y cierto éxito en cualquier situacién. Invertida: Es ¢l caso en que URUZ te indica que estés a punto de dejar pasar o que tal vez ya has dejado pasar las ventajas del momento. Haz memoria, piensa qué puede ser. 4Se te presenté una buena oportunidad que rechazaste por absurdos temores? ~Has de- jade que te frenen el miedo y la falta de estima personal? En ocasiones, esia Runa puede indicar una fuerza de voluntad débil, que se te puede manifestar.en la falta de motivacion o en el deseo de que otra persona, a la cual consideras mds fuerte que td, dicte tus pasos ¥ te diga como tienes que vivir la vida. Hasta puede parecer incluso que tu fuerza se vuelve contra ti, sobre todo cuando se encuentran cerca las Runas GEBO y WUNJO en la interpreta- cin. Como cs Ja Runa fundamental de la salud, URUZ invertida pue- de inchcar falta de vitalidad o tal vez proxima enfermedad leve. En cl hombre. también puede sugerir problemas, ya sean psicoldgicas 0 fisinlégicas, de naturalezn sexual, 1 répida de la enfer- 5 MARY MOORE Aungue invertida, URUZ también pucde indicar cambios sor- prendenies en la vida. Si cae junto con Runas de cambio, coma son EIHWAZ o RAIDHO, puede decirte que la falta de alicientes te ha- ra pasar por alto lo que probablemente descmbocard en un cambio fortuito mejor para i. Cuando en una interpretacién predomina lo negative, es enton- ces cuanda URUZ sugiere que dejes pasar |a oportunidad de cam- bio, ya gue no te dard mis que problemas. Invertida, al igual que cuando estd hacia-arriba, URUZ te puede augurar un canvio importante, que no serd agradable si esta inver- tida. En todo caso, tal vez las cosas pueden ira mejor, sobretade si URUZ inverti@: cac- entre Runas positivas. + La Runa THURISAZ no cs la espina fas- tidiasa que indica su nombre, sino también el glifo del martillo-de: Thor, el arma pode- rosa-Mjallnir que protege a las hombres y a los dioses poriguat, Runa que estd muy relacionada con la proteccion y la suerte, en especial si esté emparejada con EIHWAZ o ELHAZ. Se THURIS 4.2, puede vaticinar a veces un golpe inesperado * de huena sucric, cuyo origen es también inesperado m4 que de alguicn que ya conoces. Te encontrards “en el sitio adecusdo en el momento oportune” y te aprovecharas de las ventajas. i Pero sin embarga, a veces THURISAZ puede indicar que la época de tu buena suerte que disfrutas esta a punto.de llegar a su fin. Asegurate de no confiar demasiado en {i mismo, ya que en esta ocasién el golpe puede ser duro. Examina bien tu situacién y eva- hia el lugar que ocupas antes de continuar imprudentemente. En este caso asi, pucde hacerte pensar que te equivocas 0 eres un poco testarudo. Si piensas que eres ti quien tiene la razdn, y no la Runa, es posible que te resulte dificil conseguir el fin que te ha- Yas propuesto. Las Runas que rodean a THURISAZ te diran st se trata de negocios, finanzas o relaciones sentimentales. Si THURI- SAZ esti acompafiada de HAGALAZ, NAUDHIZ a ISA, es mejor que no te precipites, retrasa cualquier tentativa hasta cl fin def pe~ iodo que cubre esta intcrprelacisn y si tuvicras que tomar alguna decisién es conveniente que consultes a personas mas sabias ¢ im- 76 rT Sa ENIGMA DE.LA MAGIA RUNICA pareitles que td. Ten bien presente, sobre todo si cayera junto a ANSUZ, JERA a MANNAZ. n resumen, si aparecen claramente los aspectos negatives de THURISAZ, cllo quiere decir que te opones a personas que en el plana maral, politica o financiera son mis poderosas que td. La que duse esta siluacin siempre dependera de la ayuda que prestan las Runas que la acompafian, Pero en. cambio, en una interpretacion de cardcter marcadamente positive, THURISAZ te indicard que van a entrar en tu mundo fucrzas poderosas de proteccidn, suerte y hasta de buena salud. Invertida: THURISAZ invertida tiene pocos cambios, ya que indica casi lo mismo que hacia arriba. La diferencia fundamental esta en que cualquier individuo que hace la interpretacién, no quie- ra hacer caso de los consejos y la informacién que se Ie ofrece, porgue ha decidide una linea de accidn y esi4é muy seguro de sf misiio! no quiere aceptar ningiin consejo que no parta de su propla caheza o de su experiencia, Esta Runa invertida tc esta diciendo que es aconsejuble nd se gui adetante, ya que las consecuencias dé seguir a ciegas tu propia senda son incluso peores que cuando esta hacia arriba. Te presagia una época en la que te abandona la suerte, lo que ha- ef que sca necesario actuar con mds cuidado y precaucién, Cual- quier decisidn itreflexiva puede hacer que te arrepientas después, ya que es consecuencia de tu propia debilidad, No trates de enga- haric ati mismo déndote razones, ya que si sigues asf, lo Unico que guirds es crearte problemas mds serios atin que los que abura Aungue en ecasiones THURISAZ invertida te indica que te sientes aTICTA;eS por algdin individuo al que crees mas débil que in moda, inferior, Localiza la runa KAUNAZ invertida como sonal de que este individuo esté a punto de darse a conocer. ANSUZ, Runa que significa boca, como tal, representa la palabra hablada, la aten- cidn a los consejos 0 la adguisicion de sabi- duria. Tambien puede indicar cualquier tipo de exainen, sea escrito, una prueba académica, oral o entrevista de trabajo. Cuando ANSUZ est} hacia arriba, no hay por qué tener nin- Te MARY MOORE gin miedo, ya que significa que, con elocuencia y sin dificultad, vas a poder capear Jo que te pueda surgir. Pero siempre que te Ja encuentres boca arriba, procura estar a la expeciativa en cualquier reunidn o encuentro fortuito, en especial con personas meyores o mds sablas que tG. ANSUZ te indica la necesidad de pensar y deliberar con cuidado y basdndose a menudo la opinidn de otro. Consejo que te puede ve- nir de un padr> o una figura paternalista mas pucsta en las cosas del mundo y de espiritu. No dejes de hacerle caso, ya que ANSUZ abierto ¢ imparcial, honesto y generalmente ttil. 3 gratuitos y desprovistos totalmente de malicia, pueden ser los consejos que te hagan falta ofr en estos momentos para resolver cualquier dilema. Observa detenidamente las Runas que se encuer’ ran rodeando a ANSUZ, seguro que descubrirds la procedencia d> estos consejos, Si la Runa que rodea a ANSUZ fuc- st BERKAN( 1a procedencia de Ios consejos te viene de algiin fa- miliar cerca? que bien pudiera ser, padre, madre o hijo; alguien de familia intyediata. Si fuera la Runa OTHALAZ, quien rodea a ANSUZ, la prucedencia de los consejos te viene a través de un pa- fiente mayor, sersona de edad; y si fuera JERA, los consejos vie- nen a través 22 alguien que ocupa un puesta oficial; que bien pu- diera sér un it ogado o juez. En ocasictes la Runa ANSUZ sugiere, o parece sugertr, el aprendizaje U: algtin. oficio nuevo, o bien referise a algiin aspect dela vida, o situacién en la que antes no he hablas encontrado nun- ca, Es cl caso probable de que hay un individuo dispucsto y pa- ciente atenta y bien versada, del cual puedes aprender muchas co- sas y se halla en disponibilidad de ayudarte. Invertida: La Runa ANSUZ denota en este caso mentiras, em- bustes y engafio. No debes creer nada de lo que te cuenten, procura disponer siempre de una segunda opinion cada vez que dudes. Pon atencién porque alguien se esta préocupando mas de si mis- mo. que de ti. Esta Runa invertida significa egoismo, consejo parti- dista de un indiviudo al que le trac sin cuidado los problemas que te preocupan. Tal vez sean tus padres o jefes quienes traten de interferir en us planes. Te preocupan las dificultades que te impiden coger lo que se te ofrece.Tal vez te parezea que hay falta de comunicacidn o de claridad en cualquier dilema que se presente. También pucde significar un fallo o un rechazo absoluto por tu parte para aprender las lecctones que da ta vida: quizds sean pro- blemas derivados de! enfoque de fas cosas o del empleo equiveca- TS a ENIGMA DE LA MAGIA REINICA do del conocimiento. Observa detenidamente la posicién de la Ru- na blanca WYRD. Si apareciera junto a otras Runas negalivas, ello representard como si fuera cl eterno estudiante que acumula saber por el hecho de saber, pero nunca lo emplea ni trata de utilizarlo con ningtin propésite constructiva, RAIDHO, Runa que la identificaban los ndérdicos con la carreta y tal como es de es- perar, es el indicador primordial de los. wc Jes oel mavimienta, | Esta Runa es simbolo de los viajes, nor- | malmente de placer. Tomando de esta for- | ma, suele augurar una excursidn segura y |!) amena, sin percances y con compafieros 5. RAIDHO agradables que favorecerdn el éxito del via- Je. Eb Puede tratarse en ocasiones de un viaje alegdrica, un viaje del alma: Es el momento de hacer un viaje interior si fuera ésta la con- notacién que te afecta. Si ya sigues la senda del espfritu, la Runa tc aconseja que perseveres, Te indica también que es el momento de comenzar discusiones 0 negociaciones. Pasas en estas momentos por un periodo propicio para el razonamiento ldgico y la estrategia. En todo lo que tenga que ver con una diferencia de opinién, te sugiere que, a pesar de que én el presente existfan ciertos problemas, se podrd conseguir un punto intermedio cémodo para llegar al éxito. RAIDHO, Runa que en Io referente a las finanzas indica que es un buen momento para comprar o vender. Te informa también que estis a punto de recibir una informacién o algwin tipo de mensaje, probablemente por teléfono. Pueden ser noticias inesperadas o que Hegan en el momento menos pensado. En ocasiones RAIDHO indica que no acabas de decidir el cami- no a seguir ante una situacién problematica y piensas que cualquie- ra puede dar buenos resultados. Cuando la situacién sea ambigua, no dejes de observarla. RAIDHO, entre Runas negativas, te acon- seja que no demos crédito a las palabras de los demas. Se debe po- fer mucha atencidn en la letra pequeiia de los contratos que tenga; que firmar durante este perfodo. Si est4 acompafiada de PERDH- RO invertida, denota promesas rotas; con ELHAZ también inverti- da. te indica que pueden tomarte el pelo.

También podría gustarte