Está en la página 1de 2

Oligopolio

Enmicroeconoma, unoligopolio(del griegooligo, pocos, ypolio, vendedor) es


unmercadodominado por un pequeo nmero de vendedores o prestadores de
servicio (oligoplicos u oligopolistas). Debido a que hay pocos participantes en
este tipo de mercado, cada oligoplico est al tanto de las acciones de sus
competidores. Dado que las decisiones de una empresa afectan o causan
influencias en las decisiones de las otras, se establece una situacin de equilibrio
en el grupo de oferentes, con lo cual deja de existir competencia de mercado.
El oligopolio supone la existencia de varias empresas en un mercado determinado
que ofrecen un mismo producto, pero de tal forma que ninguna de ellas puede
imponerse totalmente en el mercado pues esta situacin implicara la aparicin de
unmonopolio. Hay por ello una aparente lucha entre las mismas para poder
llevarse la mayor parte de la cuota del mercado en la que las empresas toman
continuamente decisiones estratgicas, teniendo en cuenta las fortalezas y
debilidades de la estructura empresarial de cada competidor. Lo trascendente por
tanto, en el oligopolio, es la falta de competencia real, lo cual afecta a los
consumidores (demandantes de bienes o servicios).
Por medio de su posicin las empresas oligoplicas ejercenpoder de
mercadoprovocando efectos negativos para los consumidores entre los que se
cuentan: que lospreciossean ms altos, laproduccinsea inferior, bajos niveles
de calidad o impidiendo el ingreso de nuevos oferentes.
Caractersticas del oligopolio
Entre las caractersticas ms importantes del oligopolio estn las siguientes:
1. La competencia en realidad no existe ya que, el comercio est destinado a
un nmero limitado de Oferentes (Empresas), ya que stas manejan ms
del 70% del mercado, por ello el ingreso a este tipo de determinado
mercado para una nueva empresa, es prcticamente imposible.
2. Se producen dos tipos de bienes: homogneos (Materias primas o poco
procesadas) y diferenciados (Estos son mucho ms procesados como los
aparatos elctricos). Qu sucede si son empresas de servicios?

3. Se utilizan muchos recursos de las propias empresas enmarketingy


publicidad, an ms si se tratan de compaas nuevas.
4. Se considera mucho la utilizacin del Dumping (bajar los precios, incluso
por debajo de los costos de produccin), es por esto que la competencia en
este tipo de mercado no existe.

También podría gustarte