Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP

HACER UN ANALISIS DE COMO LA EXTINSION DE LOS BOSQUES


TROPICALES AFECTA A LA ECONOMIA EN SU CONJUNTO
Los bosques tropicales producen un 40% del oxgeno del planeta y es en los
ecosistemas forestales que se contiene el 80% del CO2 que hay en la superficie y un
40% del carbono que hay en el subsuelo. Los bosques aseguran el 80% de la
biodiversidad en el mundo y frenan la extensin del cambio climtico, adems de
asegurar agua y fuentes de alimentacin y evitar la erosin y la desertificacin.
Mantenerlos no es un lujo de pas rico, es una necesidad imperativa en las sociedades
acomodadas, pero tambin en las ms vulnerables.
Es, en definitiva, un reto de alcance planetario, porque el sobrecalentamiento en la tierra
tiene (y tendr an ms) impactos brutales sobre nuestra salud: falta de acceso a los
alimentos y a agua potable, extensin de nuevas enfermedades, aumento de la
frecuencia y la intensidad de fenmenos meteorolgicos extremos... La poblacin infantil
es la ms vulnerable en estos escenarios.Los bosques naturales ofrecen una variedad
de hbitats mucho mayor que los bosques de "segundo crecimiento" que crecen luego
que las personas hayan cortado todos los rboles originales. Especialmente los grandes
mamferos necesitan de grandes extensiones de bosques naturales. En un bosque de
viejo crecimiento de Estados Unidos se encontr ms de 2.5 veces los mamferos
encontrados en un bosque de segundo crecimiento de la misma superficie. Ya que ms
y ms bosques naturales son cortados, los animales que dependen de ellos
desaparecen, y se pierde la biodiversidad.
La baja competitividad, la inexistencia de canales de comercializacin, la desinformacin
y la poca preparacin del agricultor derivan en la necesidad de stos de expandir las
reas de tierras de cultivo para satisfacer las crecientes demandas de la poblacin. Esta
expansin est teniendo un impacto catastrfico en los bosques; siendo la tasa de
deforestacin anual en el Per de 250 mil has/ao. Los efectos de dicha depredacin
incluyen la destruccin de ecosistemas, la extincin de flora y fauna, la reduccin de la
capacidad global de absorcin de carbonos, el calentamiento global, la destruccin de
los pocos santuarios naturales que quedan en el Planeta siendo adems los efectos a
largo plazo devastadores.

ICROECONOMIA

Pgina 1

También podría gustarte