Está en la página 1de 3

BACHILLERATO A DISTANCIA

GRUPO: 1502
ACTIVIDAD: EXTRACCION D
EMETALES
JOSE ANGEL ABURTO HERNANDEZ
FUENTES:
http://187.141.18.108/mod3/moodle/file.php/34/ca
pitalismo/index.html

En la minera es que como todo siempre hubo aos bueno y aos malos, los
aos bueno fueron en aquellas dcadas donde la produccin se duplicaba a
como haba empezado pero los aos malos fueron aquellos en donde la

produccin fue muy mala ni siquiera alcanzando la produccin de las


primeras dcadas.

Qu te dicen los nmeros? Que la produccin no fue constante ya que la


produccin suba pero bajaba inmediatamente las siguientes dcadas, y
despus volvan a subir y a bajar.
Cules fueron las condiciones laborales? Las condiciones eran de lo peor ya
que los trabajadores fueron tratados como esclavos y estos moran por
intoxicacin, algn tipo de accidente, tambin por el cambio tan brusco del
clima, o por las largas jornadas de trabajo que tenan.
Cules fueron las consecuencias sociales de estas prcticas? La reduccin
de la poblacin indgena ya que tenan que estar trayendo ms esclavos
constantemente por lo que perdan mucho dinero con el traslado y compra
de estos mismos ya que los traan desde otras regiones.

Consideras que las condiciones de trabajo en las minas han cambiado en la


actualidad? Crees que el abuso ya no existe? Pues si ya que actualmente no
se habla de esclavitud sobre estas mismas adems de que ya no importa el
tipo de color de piel que puede tener un empleado a diferencia de las pocas
anteriores donde los blancos por as decirlo solamente manejaban el papel
de supervisores y propietarios de alguna regin, por lo que creo que si ha
cambiado bastantemente, aunque creo que el abuso sigue existiendo un
poco, me refiero a las largas jornadas de trabajo que pueden tener.

También podría gustarte