Está en la página 1de 18
El agua se suelta ripidamente de mode que una pelicula suave golpee seo l final de la barra, El final templado se enfria rapidameate y las regiones que quedaa lejos el extremo se enfrian a Besputs de que la barra -el extremo templado, donde se forma martensita y la dureza menor, a medida que se aleja del extremo, se debe a productos de transformacion mas blandos. EI punto mas importante de esta grifica no es la dureza a una distancia —7 minada sino ta dureza para una tasa de enfriamiento dada. (Las tasas de mieato se han medido en diversos puntos y son bastante constantes para diferentes _—3eeros), Debemos tener en cuenta que cualquier region de la barra no sabe que esta ‘siendo sometida a un ensayo de Jominy de temple del extremo; solo siente el efecto de una tasa de enfriamiento dada, Por esta razon, un sitio en Ia barra de Jominy dara la dureza que podria haber sido obtenida en ua punto de una barra templada fen aceite o en agua con la misma tasa dle enfriamiento, En la fig. 6.33 se indican las relaciones entre ensayos de Jominy en determinadas posiciones y sitios diferentes, en Darras que han sido templadas en varios medios. tor: 7 SS 45 tas dentiamieaton ‘GP Fra) of Phra Meare nig Compan Rea Man 85 814 0) i 300°e/5 +—|— a aco fe 33 Relaciones entre as tsa deenfiamiens «bares redondasy cores Toning, = agua quttar 2 = acteligeramente aor} = aco qui, 4 = sl famdion geramente aad: Canzo 0€ Sal ) Sart rasa: ul Con estos datos y algunas curvas de Jominy para los aceros més importantes (fig. 6.34), podemos responder ahora nuestro problema anterior. >»SIEMPLO 6,5. Como se puede obten:r una dureza de $0 Rp minimo ‘fr po! por debajo de ta superficie de une barra de 2 pul: ce diametro, temp! _aesiteen reposo? S€/ecCr'o™ Del ALERD. —= El méjet es ak HI40 RESPUESTA En la fig. 6.33 vemos que la tasa de enfriamiento en esta posicion (la mitad del radio) es 20°F /seg y que esto corresponde a una posicion Jominy de c tr F/s Seleceion 36 peers fa de pulg del ex: tical en esta posicion © lado de ta barra. Luego dibujemos us requiere 50 la superficie, l tratamiento de austenitizacion y temple deber ci Te aihboon Ha 2 30 Re aparece a '/. de pulg del extremo templado en agua, Esto significa que e) mat /. de pulg del extremo templado del agua en un ensayo de Jominy se ala misma tase (74°F /seg) que ol material en la forma compleja templado en actite a */s de pulg por debajo de la superficie. Por lo tanto, consideremos la dureza que se obtiene con otros aceras a la misma tasa de enfriamiento ('/, de ulg 6 74°F /seg) y veamos que los aceros 4340, 4140 y 3140 dan mas de 50 Ren estas condiciones de temple. « age eae con ay or ssa ef mimaro indiento mie fo Addison-Wesley Pabishng Company, os SAB-AI 6.2). La clave es la siguiente, Los dos lultimos digitos dan el contenido de carbono, camo en los aceros al carbono ordi narios; esto es, el acero 4340 contiene 0.40% de carbono. En algunos casos raros, tal como el scero para cojinetes de bolas $2100, se emplean cinco digitos y los tres lutimos representan el carbono, que en este ejemplo es del 1.00%. Debe recordarse RESPUESTA De as curvas Jominy para el acero 1040 (fig. 6.34), la dureza de Los dos primeros digitos indian el eontenida del aleant incluyendo los aceros al earbono ordinarios, con el fin de qu pleta. Las combinaciones de resist y dureza que se obtienen con es- {os aceros se muestran en Ia fig. 6.35. > sirve como medio para de enfriamiento dada, Acero colado. En la parte anterior nos hemos referido generalmente a las es Decificaciones para acero forjado, es decir para material que ha sido fundido y luego Jaminado o forjado en su forma final, Sin embargo, muchas partes importantes se fanden en acero, sienéo ésta la tiniea manera de lograr muchas formas dificiles de obtener de ot 2 maner La maquinacia cutsdo eon un bajo cc: tener prapiedades magnéticas opt Las piezas estructurales para terales, usan acero que contiene de combinacion de resistoneia y ductilidad. 25 y motores, requis 05 @ 0.15% de cat ono) para ob- industria ferroviaria, tales como marcos 20.5% de carbono para obtener una buena 300 INTRODUCCION A LA METALURGIA FISICA TRATAMIENTO TERMICO DEL ACERO 201 punta de ts ae. La gua £50 muesta is curs de temple ene ext 0 punt ros alton, cada uno de os cuales conijene 040% de carbon, pero con diferente ‘splat 7 5 la misma dureza maxima de Rocky aya que eta principamente, 5 aceros 4140 y 5.140, de menor templal tea, el tomato de ga ‘Al especiear ta ralmente se desgnan dos puntos : valores imo y mixino de rea » conqir dann deeds, La. éstancin Secede a a ge fay coe en wd pute ue cred itaeson isan por i congrater por ska, ex Ia Ace 8.51, i epeeion poli rd 30/38 Pia ita Seo. Ee sept, 8.21 Empleo de los datos de tempiabiidad fin de encontrar una doreza bajo condiciones dadas, prime en el punto especfeo fuego debe 0 tempo de fa Bara de pro tenienda Ia misma rapidez de enfriamien- Dureza Rockwell © ae Fr Distancia at exremo enirado, 1/16 de pulg Distancia al extreme ent AP. 6. TRATAMIENTO TeRMICO DEL ACERO 303, Fer ad [| eae te. Si la pieza es seccién transversal, como redonda, plana o cusirada, se dispondr’ de cartas que proporcionan la rapider de enfiamiento en diferentes puntos bajo varias condiciones de temple © temo templado de la barra de prueba que tiene lam Las figuras 8.52 y 8.53 muestran la rel. dc la barra de prucba y los puntos central y de radio medio de varios tanohr de ros templados bajo diferentes condiciones. La severidad del temple aparece on ta tabla 8.5. Considérese una a réctca de tn prucba’ de templabilidad <— ese que una compaia necesita fabricar-un ro de 2 pulg de difmetro a una dureza minima especiicada en el fentro de Rockwell C 42, después de-un endurecimiento. El plan puede ser oti, Zar un buen temple en aceite y agitacion moderada (H = O48, tabla &.5), ton tiga serd convenierte utizar ‘una barra de acero 4.140 cuya ‘cuva, de tomgll dad corresponde ala fi EI problema es determinar si ese 20010 umpliré las especicaciones anteriores. A'fin de resolver el problems, py {2,2 necesita saber cuil es Ia rapidez real de enfriamiento en el cenit. de una bara redonda de 2 pulg de dimetro cuando se temple bajo lax condiciones dagen, 6 la distancia a io largo de la barra de prueba de templ por tanto, a 3/4 0 do en agua de Ja barra de prucba de capaci. sma rapide de ent como el centro es. Como se inea vertical a 12/16 intersecando la curva para 304 INTRODUCCION A LA METALURGIA FISICA CAP, 8. TRATAMIENTO TERMICO DEL ACERO 305 see be ee ete, = Pe a > a etl oe Ree, oe eee ws es ee ee ge = le. Supéngase que cl medio de temple cambid a agua gu BA 2 ZL fi | 3 20} le = figura 8.50 se ve que un acero 2 ee pero Ia dureza Rockwell C52 es probs a “— igs TABLA 8.5 H 0 31ado Ge severidad de valores Ge temple para varias condiciones de Me | 83 Vator # CONDICION DE TEMPLADO eo eee Distancia desde ef extreme emplado en agua, pulgacas ie prustey aves famans oe andiciones.. (Tom US. Steot Corpora 3 ac igveeea aeereagrane ciel teat 209 ri basada en olfos requisites de fabricacién y mostraré la méxime 5 aa] fpicas U (fig. 8.44) 0 curvas de penetracién de dureza para barras z ze ladas bajo condiciones dadas, pueden calcularse a partir de la banda 2 ge sstindar de templabilidad (fig. 8.51) y de Una serie de curvas, como las de las 2 ee figuras 8.52 y 8.53. Los resulados. cal i i Ea eo my fs ao a 3 de arillos, : | 3 Por medio de {a banda esténdar de templabilidad (fig. 851) y de las curvas es a dureea mie 53 ig amen desdé et Puede hacerse en La rapider aproximada de entriami cualquier punto en una a condiciones fjas de templado, en puede determinarse si se dispone 306 INTRODUCCION A LA METALURGIA FISICA /se8. Cuando un-acero se compra baséndose en la es el comprador esté seguro de que obtendra las p ‘después del tratamiento térmico, Esto causa muy pocos ¥y mayor economia 8.22 Revenido En la condicién marte * acero cs demasiado fe4gil para la mayor tensita origina grandes tensiones residuales en el acero: iento casi siempre sigue de un 1 de revenido, el acero a alguna temperatura menor que la inferior cr propésito del esfuerzos residuales y mejorar la ductilidad y tenacidad del ‘aumento en ductilidad generaimente se obtiene a costa de la dureza 0 fa muescada cuando 400 y 800°F, aun cuando la pieza . La razén de esta di n de dureza y tenacidad d ica de aceros al carbono y aceros de baja aleacisn, El intervalo de revenido de 400 a 800°F es una linea divisoria entre las apli- caciones que requieren alta dureza y aquellas que requieren alia tenacidad, principal propiedad deseada es la dureza o la resistencia al desgaste, I picza se 2%} ats Ccargas aplicadas con impacto laod, duteza Rockwall C pie ‘280000 270000 280000 30000 240000 230000 220000 210000 ‘200000 180000 va0000 ro000 veooo0 | 's0000 ‘40000 30000 re0000 (0000 70% | om = 20 | e000 0000 40% - wo 20% 0 100 1000 100 1260 1300 ecricae de un cero ‘aceite y revenit & ener Steet Com 444 Tratdmientos Térmicos de Materiales Mullfasicas se forma en menos tiempo que la perita ida, y las propiedades fisicas Fig. 11-4.1 para aceros AISISAE 1080. En dos reacciones no se juntan porgue sus in- s estén muy separados (Fig, 11-5.3( ja bainita se forme durante el enfri Facitidad de Endurecimiento 445 er, FAcHIDAD DE ENDURECIMENTo — 7EMphASi/ DAD Es importante distinguir entre dureza y facilidad de endurecimiento:+ La dureza es una medida de la resistencia a la deformacién plastica. La facitidad de endurecimiento es 1a capacidad que tiene el material para endurecerse. La Fig. 11-6.1 muestra la dureza maxima obtenible en los aceros con cantidades crecientes de carbono, este maximo se alcanza se forma 100% de martensita. Un acero que se traisforma répidamente~ de austenita a ferrita mas carburo tiene baja facilidad de endurecimiento porque estos productos de transformaciones de alta temperatura se for- "or el contrario, un acero que se trans. tamente de austenita a ferrita més carburo tiene gran remplados menos severos en un acero de alta faci jurecimiento pueden producir durezas cercanas a Ja méxima y por tanto, se obtienen mayores durezas en el centro de una seccién circular de tenita y luego se te muestra. Como lejos de la p ‘mente, su dureza es menor que en particular. La abscisa superi de enfriamiento en funcién de la curva es valida para todo acero al carbono o de baja aleacién* para el ‘cual se requieran estos datos de endure templada el acero se enfrié més Jenta- ‘éxima posible para ese acero tratado ig. 11-6.3 indica las velocidades tancia al extremo templado. Esta ito. Como !a prueba esti a temperatura, tamaiio de la probeta, proce- velocidad de enfriamiento en cualquier lu- amente independiente del tipo de acero. Astor de Je U.S. Steel) na Tein lino sos de la curva de endurecimiento. Las curvas de endurecimiento ob- tenidas por el método de la punta templada son de gran valor practico pues (1) si se conoce Ia velocidad de enfriamiento de un acero en cual- quier tipo templado, la dureza puede leerse directamente de la curva de endurecimiento para ese acero, y (2) si se puede medir In dureza en cualquier punto, la velocidad de enfrlamlente en tal punto puede obte- urva de endurecimiento para ese acero, 16.3 nos presenta la curva de endurecimiento por punta un acero AIS-SAE 1040 con el tamaiio de grano y com- ‘ndicada.} El extremo templado tiene casi la maxima duteza ‘ero con 0.40% de carbén porque el enfriamiento fue muy ré- se formé martensita. Sin embargo, cerca del extremo tem: = asta 116.1. VELOCIDADES DE ENFRIAMIENTO A 700 EN BARRAS DE ACERO (76 mm de didmstso) ‘Temple en saitacion ya 150 ‘Temple en aceite con ‘aitacton, HE 03S Posiciéa ie 2.50 105 ot 30 16 16 8 4 7 n 33 no fue suficientemente rapida para a y carburo, y asi en ese punto no ;pare la maxima dureza mostrada en 3 con la maxima dureza indicada para este acero en la Fig, Ja Tabla 11-6.1, nos muestra temperatura eutectoideb pa en agua y aceite con agitacién media, Estas velocidades de enfriamiento fueron determinadas por medio de termopares embebidos en las barras, durante la operacion de templado. Datos similares pueden obtenerse para barras con otros didmetros. Los datos se resumen en la Fig. 11-6.4. se la dureza transversal que existird en un acero después del templado. Por ejemplo, el centro de la barra de 76 mm, templada en aie, tiene una velocidad de enfriamiento de 5.5°C/s. Como el centro de ~ esta barra tiene la misma velocidad de enfriamiento que una barra de prueba de un ensayo Jominy, a la distancia de 25 mm del extremo tem- plado, la dureza en las dos posiciones serén Ja misma, Asi, si In barra es de un acero 1040 (Fig. la dureza central seré de Ry 22. La Fig. 's durezas centrales que se pueden esperar para barras de diferentes aceros cuando se enfrian a 5.5°C/s AIS-SAE: 104041401020 40 1060 (GS-8) 1060 (GS-2) Re ns 2 24 28 En los Ejs. 11-6.1 y 11-6.2 que se encuentran a continuaci6n, se flustran dos determinaciones de durezas al temple. Dureza al revenido, Los resultados de los Bjs. 11-6.1 y 11-6.2 son du- rezas de aceros templados. Como se indica en la Fig. 10-46, la dureza decrece con el revenido continuado porque las partfculas de carburo se aglomeran. Los datos de la figura son para un aceto al carbono eutectoide (2080). Los aceros aleados se revienen mis lentamente,* Los datos para velocidades de revenido estan disponibles en libros de metalurgia donde Pueden consuliarlos los ingenieros que necesiten especificar un tratamien- to térmico para algtin acero en particular. + sotuctén De la Fig. 11-6.4(a) De la Fig. 11.6.3 Velocidad apcoximada de Velocidad enfriamiento de enfvlamiento AISISAE —_AISI-SAE Posicién 2 700°C ‘00°C 1030 4140 ‘Superticie s00rcls 55 Re 57 Re Mitad del radio 35 Re 55 Re centro 28 Re SH Re Comentarios. En la Fig. 11.65 se muestra la dureza transversal para los dos aceros del Ej. 11-6.1. A pesar de que la dureza superficial de los dos es préctict: ‘mente la misma, la diferencia en su facilidad de endurecimiento produce un centro 1 te } eae Fic. 1165, Dureza transversal. Ver Ej 16, ‘més duro en el acero AISISAE 4140. Como se indicd, este acero tiene un contenido ‘mayor de sleantes, lo cual hace lenta la transformacion de austenita a feritay fssbure, Consecuentemente, se formaré una mayor cantidad de mamtensita. ¢ Soluelén: Para un acero dado, Ta duroza es dependiente de la velocidad de en: friamntento, Fic, 11-66, Secclén transversal de una barra Y, Ver Ei, 1162 eerae PealiTa AISISAE 1060 (7.6. 342) AISTSAE 4068 Punto (eta Fig 1188) @e bs Fig 1067) Velocidad Velocidad de tnframiente eC Dureza 4 Gk 5 1 c 9 D 56 o F @ ua er TeioCOS DE RUTACIONIS METALICAS Figura 11.3 Tico grea de temple Dilldad: duvera Rockwell © en uncon dela distancia al exremo templado, CTI Of ka Sistema 251mm de suc |_Supericie esmeriada ao largo de lindo Probetafriny —} Ensayo de drera = (Choro de agua —e ci e125 mm @ Fgura 71.2 Representacin exquestica de ls probta dl ensayo Jomlay (a) isturada ‘rant el temple y (0 despues del ensayo de dureza a part: dl exe tenplado yao largo -de aaa, (Adaplado de A.C. Guy Essentials of Matera Sconce. Copyright 1978 McGraw Hil Book Company, Nueva York) 11.5.2. Curvas de templabilidad En la Figura 11.3 se reproduce una curva de templabilidad tfpica. Elextremo templado se enfria mis répidamente y presenta un méximo de dureza; en esta posicién y en la mayorfa de los aceros, la microestructura coincide con 100% de martensita, La velocidad de enfriamiento decrece con la distancia del extremo templado y la dureza también disminuye, como indica la figura, ‘Al disminuir la velocidad de entriamiento, el carbono dispone de més tiem- po para la difusién y facilta la formacién de perlita més blanda, que puede estar mezclada con martensita y bainita. g 8 é | ‘| Distancia al extreme vemplad La templabitidad ¢s una medida eualitativa de la velocidad con que la wmboD) {dureza disminuye con la distancia al extremo templado. Un acero con alta. 1.3 Tisai templabildad mantiene valores elevados de duteza durante distancia rela- tivamente larga; uno de baja templabilidad no. Un aceroaleado tiene una nia eurva de templabiidad (77. Aveces es més convenient relaciona la dureza con la velocidad de enftiae q_ Inento que con la distancia al extremo templado de una probetaJominy es- Uindar. La velocidad de enframiento (omada a partic de 700°C) se suche —y 1,30 indica ene je horizontal de un diagrama de templailidad;cxaexcla si cluye en las curs de tempiabilidad presentadas aqu, La relaién entre di tancay velocidad de enfiamionto es la misma para el acro al earbono que para el acero aleado, porque la velocidad de transfereneia térmica es casi Gependiente dela compascin, A veces, la velocidad de enfriament nico dela distancia Jominy la unidad de distancia Tominy es 1/16 pulgada = 16 Se puede taza una correlacin entre distancia al extreme templado de In probeta Jominy y las tansformaciones por enfrianiento continuo, Por cemplo, a Figura i14.es un dlagrama de transformacion por enfiamiento very Templabiidad | | [asia wo} — z [Gay jDtsanci al exten emplado (pulgadas) a Temperatura (°0) porate Hatetia ee MS Shan Es Su Mavtensta Mrtensta—Mrensit Pita ypetiia fina Figura 114 Correlacién ene tempi lidad¢ informacion de enfiamiento ‘iagrama de tansfrmacién por eramiento continue ‘del acero de composicin Conse enfiamiento futectoide. (Adaplado de H. Boyer, Ede “ransormacién durant el enramiento tor, Alas of Isothermal Tanslormation and Cooling Tansforaion Diagrams, at T 10 108 10 ‘American Sockty of Metals, 1977, Tiempo 6) 3763, Figura 11.5 Curvas de tomplabilidad pra cco dilrentes aceros aleados que Cantencn Oe C. Las compesicones proximadas en ps) son: #3404185. Ni O80 Cr y 0,25 Moy 41401,0 Cry 0,20 Mo; 8640055 Ni, 0,50 Cr y 0.20 ‘Mo; 5140.0,85 Cr; 1040 es un aco a ono. (Adoptado de ls figura cedia or Republic See Corporation) Velcade enamon a 700°C (1300 sasinsss 33163 17S 350 2 17070 118. 56 39 28 in, testes a aaa | la ed i x 400 & a ee e a # i TA ae 20 ee Daas exremo templado continuo de un acero aleado eutectoide, donde también se han dibujado las ceurvas de enfriamiento a cuatro diferentes posiciones Jominy y se han i cado las microestructuras resultantes. También se incluyen las curvas de templabilidad de estos aceros. La Figura 11.5 muestra curvas de templabitidad para cinco diferentes aceros sleados que contienen 0,40%C y diferentes cantidades de estos ele- ‘mentos aleantes. Una probeta es de acero al earbono (1040) y las cuatro res- tantes (4140, 4340, 5140 y 8640) son aceros aleados. La composicién de estos aceros se indica ene! pie de la figura, El significado del niimero asignado a In aleacion (pj, 1040) se explica en el Capitulo 12. En esta figura destacan algunos detalles. Las cinco aleaciones tienea la misma dureza en el extremo templado (57 HRC); cuya magnitud s6lo depende del contenido en carbon0, que ese! mismo en todas estas aleaciones. Probablemente la caracteristica més sobresaliente de estas curvas es su forma, retacionada con fa templabilidad. La templabilidad del acero al ear- bvono i040 es baja porque Ia dureza desciende precipitadamente a 30 HRC después ce una distancia Jominy relativamente corta (1/4pulgeda = 6.4mm), Por el contrario, las disminuciones de dureza en los otros cuatro aceros alea- dos son claramente més graduales. Por ejemplo, a una distancia Jominy de 2 pulgadas (50 mm) las Gurezas de las aleaciones 4340 y 8640 son 50 y 32 HRC, respectivamente; asi, 1a aleacién 4340 es més dura que la 8640. Una probeta de acero al carbono 1040 sdlo endurece la Zona préxima ala super- ficie, mientras que en los otros cuatro aceros aleados la elevada dureza del temple profundiza mucho més. Los perfles de dureza de la Figura 11.5 indican la influencia de la veloci- dad de entriamiento en la microestructura. En el extremo templado, donde la velocidad de temple es aproximadamente de 604PCis, se forma martensita 100% en las cinco aleaciones. A velocidades de enfriamiento menores de 70°C o distancias Jominy mayores de 6,4 mm, la mieroestructura del acero 1040 es predominantemente perlitica con restos de ferrita proeutectoide. Sin embargo, la mieroestructura de los cuatro aceros aleados consta funda- ‘mentalmente de una mezcla de martensita y de bainita; el contenido de bai- nita crece al disminuir la velocidad de enfriamiento. Esta disparidad en ef comporiamiento de la templabilidad de tas cinco aleaciones de la Figura 11.5 se explica por la presencia de niquel, cromo y rmolibdeno en los aceros aleados, Estos elementos aleantes retrasan las re- acciones austenita-pertita y/o bainita, lo que permite que se forme més mar- tensita para una velocidad de enfriamiento determinada, originando mayor “TRATAMIENTOS TTRRICOS AALEACIONES METALICAS Figura 11.9 Porfiles do dureza raat far) linens de 2pulgads (50 rom) fe dimer de muesias de acerd de 1040 y 140 termplats en agua con ag tacida suave y (b) muesias do acer 11120 de 2 4 pulgadas (50 100 em) te dime temples en agua con ag tacion sue. so Doers HRC oe ee be 2 pug —el [2 pntg—ay Gorm ‘sb ee «won @ a Pexerminar cl peril de dureza para una muesien de acero 1040 de forma filindica de SO man de diémoteo que ss templado en agua ngodsradamente agit SOLUCION {Laevaluscin dela velocidad Ue entriamiento (en téminos del distancia de Jominy al extra templado) en el centro, en la superfieie y en posiciones mitad tes cuartos del radio de una probeta clinica se consigue wilizando ln grifiea de In velocidad de! enfiamiento frente al disunet de la probeta para un medio de temple apropiado (Figura 1.82). Despues la velocidad de tnftinnento de cada posieén radial se convierte en un valor de dareza partir de la esiea de templabiad para la aleacida particular Finalmente ‘se determina cl peril de durera representando la dureza en funciia de la posicisn ri “Este proceliiento se muestra ea Figura 11.10 para la posicin central CObservese que pur un eilindro de 2 pulgadas de didmetso y trmplado en ‘agua Ta velocidad de enfriamiento en el evntro es equivalente 2 la que conesponde a aproximadamente 38 pulgadas dl extcemo templdo de ts pprobeta Jominy (Vigura LJ10c). sta velocidad de enftiamiento correspond ‘una direze do uproximadamen'c 2% HRC, como se desprende de los datos do templatdsd para el aceto leado 1042 (Figura 11.106), Finalmente estos ‘datos se vepresentan en un pert de dureea en ls Figur 1. 10e Tas durcras en la superficie, a I mit y a tres euarios del radio se determin de modo parecido, Se inclu en los perils completo, y los datos Utlizados set tabulado @ continuacion 309 Tis NALUENGIA DEL MEDIO DE ‘TeMPiE, TAMANO V GEOMETRIA DE ‘bulged Dismetra dl elindro ‘Dureza, HRC 29 Nae | Ese emer eee] “oy dat Wi a2 f sal eremo temple ule) Figura 11,10 Usilzaciin de datos de templobildad pots generar perfes te . ‘dureza (a) velocidad de enametoet centr de una prbeta de cera 1080 ‘do 2 plas (50 mm) de diet tem- pada en agua" La veloidad deni Iniento se conviete es direza HRC. ©) La duress Rociwell © se represent como pet de ders real. ‘Distal equivatenie det Poseidn raiat extremo template (pulgadas) | Dureza, HRC Cenk ae B Semircadio 5n16 0 ‘Tres evartos de radio 3116, » Supericie wig s ENDURECIMIENTO POR PRECIPITACION Laresistencia y la dureza de algunas aleaciones metilicas pueden aumentar por la formacidn de particulas exiremadamente pequefas y uniformemente dispersas de una segunda fase dentro de la original fase matriz; esto se pue-

También podría gustarte