Está en la página 1de 1

Vectores

R=

x 2+ y 2

este es apra sacar a la r.

SenO=y/r
CosO=x/y
tanO=x/y O= tan-1(y/x) <- este es para sacar el O de las Coordenadas polares.
coordenadas polares: (r,O)
cordenadas rectangulares: (x,y) x= r.cosO & y= r.senO

v= Vo + aT<- Velocidad como funcin de tiempo


X-Xo= (v+Vo) <- Desplazamiento como funcin de velocidad y tiempo
X-Xo = Vo-T+1/2 aT2 <- Desplazamiento como funcin de tiempo
V2= Vo2 + 2.a (x-Xo)<-Velocidad como funcin del desplazamiento
Aceleracin = despejando V= Vo+a.t => Vf-Vo/T = a
Espacio recorrido= Xf= Vi.T+1/2 a.(T)2
Movimiento una dimensin:
V=
V=
V=
A=
A=

x/t m/s <- Velocidad o rapidez


Xf-Xi/Tf-Ti m/s <- Velocidad media
Derivada x/t m/s (dx/dt) <- Velocidad Instantanea
Vf-Vi/Tf-Ti m/s2 <- Aceleracion Media
dv/dt = d2x/dt2 <- aceleracin instantnea

Movimiento Unidimensional con Aceleracin constante


Vf= Vo+a.t m/s
Xf= Xo+ (Vf+Vo).T m
Xf=Xo+Vo.T+1/2 .a.(t)2 m
V2f= Vo2 +2(Xf-Xo) m/s
Caida Libre:
VfVo-g.T m/s
Yf= Yo1/2(Vf+ Vo).T ..m
Yf= Yo + Vo.T - .g.t2 m
Vf2 = Vo2 2.g(Yf-Yo) m/s
Movimiento en dos dimensiones con aceleracin constante:
V= Vxi + Vyi
|V|=

Vx 2+ Vy 2magnitud

Movimiento proeyctiles:
R= Maximo recorrido en X R= Vi2.Sen2.0/g (m)
H=Maxima Altura en Yy -> h= Vi2.Sen2.O/2.g (m)
Vx= VoX = Vo.Cos.O (m/s)
Vy = VoY = Vo.SenO (m/s)
X = VoX.T = (Vo.CosO).T (m)
Y= VoY.T -1/2 g.t2 = (Vo.senO).T -1/2 g.t2 (m)
|||anotaciones||| Altura = Y.1/2.g.T[elevado a}2
Vector de velocidad en cualquier instnte de tiempo :
V(t)= {VoX+ax.(t-to)}i + {(Voy+ay.(t.to))j}
Coordenadas xy y en cualquier instante de tiempo
X= Xo +VoX.(T)+1/2 ax(T)2 (igual para Y)
Corte 3
Hallar Magnitud |a|=

(ax )2+(ay )2

Hallar Sentido = O =tan-1 (Ay/Ax)


EFx= M.g.sen O m.a =0
EFy= -M.g.cos O + n = 0
a=g.senO
m.g=F(N)
N= Kg.m/g2
Direccion = g.cm/s2

También podría gustarte