Está en la página 1de 7
el tiempo constituido Michel Frizot 17 de febrero de 1882. Ya se ha levantado sobre la bahia de Napoles la bruma matutina sin desveler todavia la inquietante silueta de! Vesubio. A pesar del sol y del cielo azul have un fio intenso. Esta noche ha helado incluso, cosa rara aqui. Todo esta tranguilo en el promontorio de Posilpo y solo se oyen ls gritos aislados de algunas gaviotas. Un sefior bajilo con un hongo negro espera, encaramado en una roca que domina el mat Parece absorto en la atenta contemplacién del incesante vuelo Circular de las gaviotas. Leva en bandolera una escopeta muy cauriosa. De ordinario, va a cazar patos a las colinas de Pozzuol. ‘Acaba de echarse el arma al hombro; apunta durante un buen rato 2 una gavita, siguendo su vueloeliptico.Aprieta el gatllo pero no suena detonacién alguna; sélo se oye un chasquido mmecénico y ritmico como el de una maquina de coser. El sefor bajto parece satsfecho y ansioso por volver a su laboratorio instalado no lejos de ali, sobre el acanilado, en la tore almens- a de la Villa Maria. Unos chigilos intrigacos han dado en llamo“! loco de Posi’. Las gaviotas ilesas, prosiguen sus vanas evoluciones. 15 de marzo de 1882. Sesion semanal en la Academia de Ciencias de Pars. El seor bajo es un personaje importante, imiemibro de esta insttucién donde sucedi6, en 1878, a Clau- de Bernard, el fundador de los métodos experimentales. No es otro que el profesor Marey, titular de la cétedra de Historia 18) Natural de los Cuerpos Organizados en el Colegio de Francia, El sefior secretario perpetuo de la Academia da lectura a una carta enviada el 9 de marzo desde Népoles, donde pasa los inviernos el profesor por razones de salud. Anuncia en ella que acaba de conseguir, par medio de una “escopeta fotogré- fica’, el anlisis de diferentes formas de locomocin, incluido el vuelo de las aves y de los murciétagos. Dentro de muy Poco, a su regreso, presentard varias muestras sobre las que se puede seguir, imagen a imagen, la sucesion de los movi mientos que componen cada aleteo, Sigue a continuacién la descripcién de su ingeniosa escopeta cuyo cafién leva un objetivo fotografco, la culata contiene un engranaje de reloje- ria que pone en funcionamiento el gatilo y hace girar una miniscula placa de vidrio sensible de gelatinobromuro de plata. En un segundo, se imprimen en ella doce imagenes suoesivas del objeto enfocado captadas cada una de ellas a la pasmosa velocidad de 1/720 de segundo, El profesor Ma- rey esté aliora en condiciones de anunciar que su mecanismo se presta al estudio fotografico de movimientos variados; se lo ha aplicado a caballos, a burros, a perros, a hombres ‘andando 0 en velocipedos. Se ha inisiado una era nueva para €l progreso de los métodos cientificos, 8 de mayo de 1882. El escenario es un amplio campo liano en las lindes del Bosque de Bolonia, lugar que recibe el nombre de Parque de los Principes; la Vila de Paris se lo ha cedido al profesor Marey durante 99 afios para que instale su Estacin Fisioldgica y lleve a cabo sus experimentos de fisio- logia comparada y de anaisis de los movimientos. Lo secun- da Georges Demeny, fundador del Circulo de Gimnasia Ra- Clonal. Alrededor del huerto de coles y puerros corre una pista circular que pasa ante un ‘fondo negro’ formado por unos bastidores de madera inclinados, pintados de negro y sosteni- dos por postes. Mientras un hombre con mallas blencas es- pera pacientemente, haciendo precalentamiento en la pista, el mismo sefior bajo rigurosamente vestida de negro, con hongo y leita, raja en tomo a su ultimo inyento, una gran camara negra cibica enfocada hacia el fondo negro; se trata de una de esas maquinas fotograficas que pesan tanto y que ya no se usan desde que se pusieron de moda las portale. Le ha afiadido una manivela y cuando la acciona uno espera que suene alguna melodia de organill, También han traido Lun caballo y, ano ser por la seriedad de estos doctos erudi- tos, creeriamos asistir a un ensayo circense en el que el caballo evolucionara siguiendo la cadencia de la cancién de tun orfeén de moda que canturrea Otto, el ayudante mecéni co Y sin embargo, cuando el hombre o el caballo, blancos ambos, pasan delante del fondo negro s6lo se oyen los chir- dos de los engranajes que accionan, en el interior de la maquina, un gran disco con ventanas que gira ante la placa sensible Este instrumento esté concebido de tal manera que, ccada vez que pasa una ventana, se produce una imagen de! ‘objeto blanco mientras que el fondo negro no impresiona la placa, dejandola virgen para otras sefales luminosas del blan- ca, Pronto comunicara el sefior Marey @ sus colegas de la Academia el ruto de tales experimentos que, a razén de diez imagenes por segundo, le han “permitido reunir en la misma fotografia una serie de imagenes sucesivas que representan las diferentes posiciones que ocupa un ser vivo durante un movimiento de locomocion’ ‘Al aparato lo han bautizado con un nombre que huele @ raiz griega: el cronofolégrafo. Este artugio ya"ha permiido el andlisis, por medio de imagenes sucesivas de exposiciones muy seguidas, de los movimientos de la marcha y de la carrera del hombre, e! paso y el trte del caballo, el yuelo de la paloma. La escopeta fotogréfica no es ya mas que un recuerdo experimental 5 de junio de 1883. Extraios preparativos en la Estacién Fisiolégica: un Fantomas hace precalentamiento en el jardin antes de salir @ escena. El hombre lleva unas mallas negras, calza zapatos y quantes negros y una capucta, también ne- ara, le cubre por completo la cabeza. Completan esta curiosa indumentaria unas rayas brilantes a lo largo de los brazos y de las piemas y unos enormes botones biancos sefialan el emplazamiento de las arculaciones. Fantomas entra en el plato, se coloca delante del fondo negro rodeado de pesadas cortinas que le hacen parecer el escenario de un teatro visto desde dentro. La funcidn es privada y a nadie le ofenderan la escalera de mano y fos paneles que se han quedado en el bastidor de la derecha, Ala izquierda, dos hombres comentan la accion. Fantomas desempefia muy bien su papel; fundido con el negro entomno, casi ha desaparecido, dejando ver solo las incrustaciones luminosas y esqueléticas de sus blancas marcas. Siguiendo las indicaciones del profesor Marey, que acciona el cronofotégrafo a 60 imagenes por segundo, cami na, core, salt, para cumpiir el rito de una insdita ceremonia de la desaparicion, presente y ausente a la vez. La mas estricta cienca fisioligica exige este ballet mecdnico de pun- tos y rayas para proporcionar a nuestros sentidos una infor macion de la que carecen. Dado que nuestro lenguale no basta para transmit la verdad de la observacién, es menester, dice el profesor, ha blar el lenguaje del movimiento, El sefior Fantomas de las rayas blancas da un salto de longitud con los pies juntos; se ve entonoes algo asi como la aparicién fugitive de un grafico que traza el estilete en la tra de negro de humo. La cronofatografia desvelaré [a consu- mada geometria de este salto. 415 de junio de 1887. Han ido @ buscer un elefante a la Casa de fleras. El director es amigo. El elefante da una vuelta a la pista, al trote, guiado por el cornac; ha tenido que atar al perro para que no lo asustara, Pero el elefante es gis yno se veré muy bien sobre el gran fondo negro recientemente cons- truido; no es posible, sin embargo, pintarlo de blanco. El aio pasado, hubo que embadurnar de hollin a un caballo negro ‘cuyo pelo resultaba demasiado reluciente bajo a uz del vera- no. El sefior Etienne-Jules Marey le ha pegado en la piel al ppaquidermo unas marcas de papel blanco para sefialar las articulaciones de los miembros, una cruz aqui, un redondel alli, un cuadrado mas alla, En la imagen cronofotografica, sélo se ven estos signos que salpican una amenazadora mole aris provista de numerosos ojos de miitiples colmillos como temibles dentaduras De manera mas prosaica, el sefior Marey quiere estable- cer un paralelo ent los movimientos del miembro pelviano en ethombre, el elefante y el cabello, paralelo acerca del cual cisertara proximamente en la Academia. E! profano ignorante de los arcanos de la fisiologia mecanicista podria sonreir al leer esta conclusion cientifica Ente el hombre y ef eletante hay escasas diferencias; se deben a que, en ol hombre, el pie ro se aplasta de forma sensible, mentras que, en el elefante, una enorme aimohack lla plantar convierte a este animal en intermedio entre los plantigrados y los diiigrados, la disposicin de los radios falangianos, etotera le Se ve toda clase de animales en la Estacién Fisiol6gica; gaviotas, pelicanos, garzas, palomas, gatos, conejos, gall ‘as, caballos de todas las razas y ese cabiiilo enfermo que habian recogido el mes pasado. El sefor Marey ha sometido igualmente a observacién cronofotograica a su perro Trovato al que deja al cuidado de un guarda de a estacién cuando se vaa Napoles. 11888. La escena muestra al pintor Jacques-Louis Emest Meissonier en su piso del bulevar Malesherbes, rodeado de figuras de bronce y de jarrones chinos; sentado en una gran silla gética, con bonete de teciopelo, rechoncho, con su opu- lenta barba blanca, esta dando el uitimo toque a una copia de ‘su célebre cuadro 1814, en el que se ve, con Napoledn a la cabeza, al ejército que camina tristernente durante la campa- fia de Francia, Meissonier quiere mocificar la posicion de las patas de clertos caballos, patas que creia haber representado ‘on un realismo en las posturas revelador de la sagacidad de su experta mirada. Es una historia ya muy antigua, que acaba ‘aqui. Cuando pint el cuadro, en 1864, os estudios sobre la locomocién del caballo no estaban tan avanzados. El maestro se jactaba de caplar a la perfeccién as acitudes percibidas de forma instanténea, Poco despues, los aparatos registrado- res del profesor Marey habian obrado maravilas al precisar las posiciones de los miembros en las diferentes formas de andar, descritas en su libro La maquina animal en 1874. Este libro habia inctado a un americano rico a pedir comprobacio- nes fotograficas al mayor Muybridge. Y hete aqui que ese ‘mayor Muybridge habia venido de América a Paris en 1881, y que el profesor Marey lo habia recibido en su casa y el maestro Meissonier en la suya a continuacién para ver sus instantineas de caballos. Se habia tratado ali de un libro en colaboracién que conjugara lo talentos de! pinto, el fotdgra- fo y el fisidfogo. El proyecto habia fracasado pero, poco des- pués, el profesor Marey empezd a dedicarse también a la fotografia, pues los clichés americanos, demasiado poco cien- tiicos para su gusto, no acababan de satsfacerio. Hoy, el pintor Meissonier, apstol dela verdad formal en arte, confie- sa su erfor publicamente; no puede seguir negando por mas tiempo las pruebas cronofotograficas que le han welto a censefiar, precisamente ayer, en la Estacién Fisildgica, Se ha decidido a representa la“verdadera’ fragmentacion del tiem po, fal como la muestra una fotografia instanténea; pero, ces verdaderamente compatible el sentimiento del tiempo que ‘evoca una pintura con esta vision de une maquina? ,No se puede inventar y sofiar el tiempo? “El arte y la ciencia se encuentran’, dice el sefor Marey, “cuando ambos persiguen Ja exactitud’, 22 de octubre de 1894, La Academia de Ciencias esta en efervescencia: se ha caido un gato, Desde una altura de 1,50 m. Ello basta para volver a poner en tela de juicio la teoria principal de la inercia de los cuerpos en movimiento ue rige, entre otras, la mecénica celeste, El profesor Marey ‘acaba de ensefiar sus cronofotografias sobre cinta de celuli- cde movil (entiéndaserune pelicula) que demuestran claramen- te que un gato colgado de las patas se da la vuelta esponta- neamente sin apoyarse en nada durante la caida. Se ha ‘comprobado e! mismo fendmeno en el conejo y el perro. Tras haber fotografiado la caida del animal 2 60 imagenes por segundo, el profesor Marey ha podido demostrar que el ant ‘mal se apoya en su propia masa para darse la vuelta. El profesor X... ha salido del hemiciclo jurando que no volvera a picar con semejantes trucos que contradicen el Tratado de ‘mecéinica racional de Delaunay.El profesor Guyou confirmara ala semana siguiente que estas observaciones son compat bles con la ley de las areas pues la suma total de las areas es constantemente cero aunque la suma algebraica de las rota- ciones sea positiva. Los profesores Lévy, Deprez, Appell, Le- ‘commu y Chassin trataran sucesivamente de las aplicaciones rmatematicas de estas importantisimas observaciones. Un fa- ‘oso humorista, Alphonse Alais, no pierde ocasion de burtar- se: "jHay que ver lo bien que se lo pasan en la Academia de Ciencias! Me apuesto lo que quieran a que no saben a qué se dedican esos tunantes en vez de trabajar’ 29 de marzo de 1895, Los hermanos Lumire proyectan por primera vez en piiblco las imagenes en movimiento de su inemaldgrafo. (El pablco esté estupetacto, algunas mujeres se han desmayado, la gente no da crédito a sus ojos! El profesor Marey conoce mucho a Auguste y Louis Lu- rire, que le proporcionan placas fotogrdficas y van a menu- do a su laboratorio, Pero no tiene en gran estima las proyec- cones animadas: ,que interés tiene volver a ver un movi- mmiento a velocidad normel cuando se persigue un andlsis mediante la cronofotogratia? Segiin él, sdo a cémara lenta 0 lat 2 la cémara répida podrian ayudar a percibir variaciones de interés. En cuanto a reproducir en una pantalla escenas fami- liares, Etienne-Jules Marey cree que es un simple juego, un placer vano propio exclusivamente de las barracas de feria Los heimanos Lumire, por su parte, saben de sobra lo que te deben al sabio Marey en la invencién de la técnica cinema- tografica, Es de temer que todas esas cuestiones de comer- cio y de dinero, que no le interesan demasiado, hagan olvidar sv auloridad cientifica y lo conduzcen a discusiones desagra- dables, como le ocurrié el aio pasado con su ayudante De- meny. (Qué dificil es dedicarse ala ciencia de forma comple- tamente desinteresada en este mundo de placeres! 19 de agosto de 1889, El profesor Marey no esté plenamen- te satistecho de los resultados de la cronofotogratia sobre place fia. En el analisis de los movimientos lentos, ls diez 0 veinle imagenes que consigue en un segundo se superponen y entorpecen una lectura cientifica de los cliches, Ha vuelto a ‘adoptar Ia idea de desplazar la superficie sensible para sepa rat mejor las imagenes y, ya el aflo pasado, habia podido ‘mostrar imagenes conseguidas sobre cinta flexibles de gela- tina sobre papel. La cinta pasa répidamente sobre unas bobi- fas que hay en la parte posterior del cronofotdgrafo y ‘se detiene por compresion hasta 50 veces por segundo para que se impriman las imagenes del movimiento, Actuaimente, el profesor Marey esté probando nuevas cintas transparentes sobre un celuloide que se llama “pelicula” y,el mes pasado, reproducia en una revista cientifca la primera “pelicula” ja mas exnibida: una mano abriéndose y cerrandose Esta noche hay una cena para celebrar el quincuagésimo aniversario de la invencién de la fotografia. Esté invitado el sefior Edison que ha venido a Paris a vsitar la Exposicién Universal; ha mantenido una larga conversacién con el profe- sor Marey, que lo ha puesto al corriente de sus mas recientes descubrimientos. El americano ha mostrado un vivisimo inte- rs. Pero el profesor no acaba de entender ese entusiasmo Por unos mélodos estrctamente cientficos. 30 de enero de 1894, Nadar ha empezado a publcar sus memotias, Evoca a su viejo amigo Marey a quien fue a ver hace ya treinta alos para hablar con él de aerostacion y de vwielo humano. A partir de entonces, el fsidlogo se lanzd a la fotografia para convertria en uno de sus métodos grficos. Y ese folégrafo es més bien, como diré Man Ray, un “altégra fo’. "Persiguiendo la prueba de la prueba, fdndose slo de lo automatico y de la indudable sinceridad de la herramienta’, escribe Nadar, este Marey ha desviado de forma singular la fotografia de su recto camino hacia el reaismo, abusando de su funcionamiento mas elemental, Para ver mas ala, ha aco rralado lo imprevisible, lo indiscernible, en imagenes plurales en que el objeto €s aun tiempo él mismo y oto diferente, en que Ia forma se agota intentando encontrar una identidad huidize y renovada. Lo instanténeo muy répido produce toda via en el observador una impresion paraddjica de algo ya sabido pero nunca visto, En su recientisimo libro El movi- mento, l profesor Marey opina lo siguiente: “,No sera que lo feo es solo lo desconacido y que la verdad nos ofende la vista cuando la vemos por primera vez” ‘15 de octubre de 1894, Hoy se acaba el plazo para partcipar en 1 Concurso internacional cuya finalidad consste en determinar mediante la fotografia la forma exacta de una gota de agua durante la caida’. El agua destiada fuiré de un tubo de vidrio 0 de metal del que se mediré el didmetro interior y exterior. El caudal se reguaré a razén de una gota de agua, aproximada mente, por segundo, La caida de a gota de agua tend lugar en un local cerrado protegido de correntes de aire. Organiza el concurso la Revue Suisse de Photographie, que publica las fotos premiadas, El fallo del jurado, presidido por Etienne-Jules Marey, sera inapelable 34 de mayo de 1898. Sesion semanal en la Academia de Ciencias. El profesor Marey asiste tan a menudo como se lo permite su salud. Hoy presenta con cierfa solemnidad, en calidad de comunicante, una nota del sefior Clément Ader ‘sobre aparatos de aviacién’, que incluye una descripcién de Un tipo de maquinas voladoras llamadas “aviones’. El sefior Ader ya es célebre porque volb unos cuantos metros en 1890, 4 €1 fio pasado, su Avidn ill do resultados muy alentadores, Todo el mundo esta de acuerdo en reconocer en el profesor Marey al consejero iniciador de las invesigaciones de la joven generacion de locos del welo, Ain se acuerda la gente del equipo de aparatos que habia instalado en una sala del Colegio de Francia nada mas recibir el nombramiento en 1869: una especie de tiovivo propuisado por un pajaro sujeto ‘con un corsé y conectado a unos registradores grafioos con unos tubos de caucho. Este singular tro twazaba por si mis imo, adistancia, en el negro de humo, los caprichosos surcos ue tracionan el menor movimiento de alas. El profesor Ma rey iene algo de un Leonardo de Vinei con sombrero hongo Aficionadisimo a los engrangjes y a la mecanica de los fui- dos, realiza al fi, algunos de los sueios del viejo pintor florentino, 41900. La gran Exposicién de Paris esté en todo su apogeo. Etienne-Jules Marey preside la Comisin de Fotografia. En tuna gran viina de madera con decoracién floral expone sus rméquinas y las de sus predecesores y continuadores: Jan sen, Muybridge, Edison, Lumiére. Con el numero 18, pre- senta una nueva escopeta fotografica, el sion. Algo asi como una larga caja que se puede apoyar en el hhombro para apuntar hacia el objeto que se va a cinemato- (rafiar (es la palabra de moda). Totalmente portal, se puede acercar al maximo al oj. Cargada con una pelicula de 35 mm y 20 m de largo, El ablurador consiste en un gifo de uz. La pelicula se pone en movimiento al apretar el gatilo, La paten- te esta sin registra, Parece ser que no tiene mucho futuro. rica en esta oca- 41967. Marcel Duchamp conversa con un critica de arte y se explaya sobre la génesis de su obra Desnudo bajando una escalera, de 1912, que tuvo tan rotunda influencia en el arte deeste siglo, PC. {No hay una influencia del cine en el Desnudo bajan- dona escalera? MD, Ya lo oto, Es esa cosa de Marey. PC. La cronofotogratia MO. (Eso! Habia visto en las ilustraciones de un itro de Marey como marcabe a las personas que pracicaban esgri ma 0 2 los caballos al galope con un sistema de linea de Puntos que delmitaba los diferentes movimientos. Asi era como explicaba la idea del paralelismo elemental, Es una formula que parece muy presuntuosa pero resulta divetida Fue lo que me dio la idea de la elecucién del Desnudo bajan- do una escalera, Empleé algo ese procedimiento en el esbo 20 pero, sobre todo, en la ultima etapa del cuadro. Para Duchamp la fotografia instantanea, al fberarse del yugo del tiempo, ha creado una nueva Sensibilidad. La ima- gen clentiica de Marey, que no se somete a un oédigo de 23 24] una escaler reglas académicas, le ha parecido al atsta de vanguardia un modelo de libertad que le habla en un lenguaje prometedor: la mirada percibe en ella un tiempo que le parece reversible, que no es ya la envoltura de la accién sino el objeto mismo Gel estudio, e! sujeto de la diseocién. Al arte le toca superar tales modelos para explorar otras "cosas mentale. 18 de mayo de 1976. Archivos del Colegio de Francia. He solitado permiso para consulta la referencia 40 de la signa tura C-xXI (legajo Marey). Una especie de cuademo de tapas duras en que estén pegadas las fotos de los primeros ensayos fologréfioos. En la primera pagina esta Etienne-Jules Marey apuntando con su escopeta fologréfica, imagen muy amar lientay borrosa que denota la técnica insegura del pincpian- fe, Los textos son de su puto y letra, cursva fina, incinada, plagada de lgados que alargan las palabras: Népoles, marzo de 1882; vienen a continuacién las etapas de la construcciin de la Estacion Fisiologia (su carta de Napoles, el 9 de no- viemibre de 1882). Luego, el primer intento de cronofotografia sobre placa fa: un cucurucho de papel blanco colgado de un hilo sci ante una pantalla negra Y po ir, bajo un rectangu- lo martén claro, liso (Academia de Ciencias, 7 de agosto de Maret Duchamp, Desnuco bland tuna escalra, 1912. Esta obra se cari en un emblema mitoo del arte el sig tas su eo de esc dip en la Amory Show de Nueva York. Eire sus fuentes se encuentran series foiogrfcas, camo la que se rues sobre esas ineas, de Muy: byiige,epresentando as fases de rmoriieno de une mujer al descender 1982). La primera fascinacion de la fotografia: escribir el pro- pio nombre en la conjugacién de la luz y de! tiempo. El cuerpo en movimiento traza la palabra y el tiempo desplegado se hace escritura, de un gesto, Eltiempo de Etienne-Jules Marey también se escribira con figuras de aves, y el lempo de un welo se dispersaré en aleteos. El primer dia, ante la pantalla negra, escribio su nom- bre con la blancura de una bola, y vio que era bueno; luego invité a muchos animales y le dio forma al tiempo confiéndole el espacio rectangular de una fotografia, un lugar en que descansar acd y acullé. Un espacio de puntuaciones, de pun- tos suspensivos, de gruesos y finos de una caligrafa de los ccuerpos, trayectoias de bola blanca o de hombre en bicicleta, El tiempo de su fotografia no esta congelado; i restituido; ni reconstivido, Nada de antes, nada de después; sélo el durante de un desarrollo del espacio extendido, el tiempo de escribir su nombre, el tiempo de un salto de altura, el tiempo de soltar unas palomas. Refutaciin de lo negro por lo blanco, el tiempo sencilamente consttudo. (Traduecion de sabel Revert y Ma. Teresa Gallego. Este atcuo ue tomato doarevista E1Paseante,nimeto 9, 1985.)

También podría gustarte