Está en la página 1de 9

Caso Clnico N3

INTEGRANTES:
BRBARA INOSTROZA
CAMIL A LETELIER
DANIEL A MIRANDA

Caso Clnico N3
Usuario de 2 aos, diagnstico audiolgico de
hipoacusia sensorioneural bilateral profunda
prelingstica secundaria a meningitis
bacteriana. Actualmente con implante
coclear. Edad auditiva de 6 meses aprx.
Resumen de evaluacin: Categora 0 de
Geers y Moog. Etapa prelingstica. Usuario
con escaso contacto ocular y sonrisa social.
Presenta atencin conjunta, vocalizaciones en
pocas oportunidades.

Contextualizacin de la
patologa

Categoras de Percepcin del


Habla (Geers & Moog, 1994)
Categora 0
Categora 1
Categora 2
Categora 3
Categora 4
Categora 5
Categora 6

No detecta el Habla
Detecta el Habla
Identifica PSS
Identifica palabras con
diferencias espectrales
Identifica palabras por Vocales
Identifica palabras por
consonantes
Reconoce palabras

Objetivos
Objetivo
General
Objetivo
Especifico
Objetivo
Operacion
al

Que el nio logre detectar los sonidos a travs de


recursos musicales.
A travs de la terapia lograr un buen desempeo en
los mbitos social, emocional y cognitivo.

Descripcin de la
actividad
Realizar
de
manera
rtmica una percusin de
tarros,
realizando
un
ejemplo e incitando a la
repeticin
de
este.
Posterior
a
esto,
repetiremos la actividad
pero con el movimiento
de sonajeras.

Reproducir
msica
a
travs
de
parlantes,
haciendo
una
demostracin previa de:
Bailar
cuando
suene
msica y agacharnos
cuando no percibamos el
sonido.

Materiales
Tambor creado por un tarro.
Sonajeros.
Parlantes

Gradacin de estmulos
Presencia/Ausencia de sonido comenzando
con la percusin del tambor creado por un
tarro y los sonajeros, comenzando esta
actividad desde sonidos graves a los sonidos
agudos

Presencia/Ausencia de sonido asociado a


movimientos corporales como bailar o
agacharse.

Estrategias de ayuda

También podría gustarte