Está en la página 1de 2

ETICA KANTIANA

La tica Kantiana destaca por que a pesar de ser de raz ilustrada tiene
connotaciones religiosas, por lo que fue alabado por los filsofos cristianos, y
criticado por los filsofos ateos.
Los dos puntos fundamentales de la tica Kantiana son los siguientes
Demostrar la falsedad de toda doctrina moral que pretenda a apoyarse en
consideraciones empricas.
Otorgar a la tica una base exclusivamente racional y apriorstica.
Para comprender estos dos puntos hace falta saber que el empirismo consiste
en la adquisicin del conocimiento a travs de la experimentacin, es decir que
para saber algo antes tienes que comprobarlo. Y apriorstica se refiere a que
sabes algo antes de comprobarlo mediante una deduccin lgica.
TEORIA ETICA UNIFICADA
Tras escribir sobre los principales puntos de la teora tica, a mi parecer es
buena idea unirlos en un solo punto, tarea que no haba hecho anteriormente
por la no comprensin de los datos, lo que me ha obligado a indagar mas,
mientras buscaba la teora deontologica arriba expuesta me he encontrado con
un compendio de la teora tica de Kant que si que he podido entender, por lo
que en este momento creo que ya estoy en posicin de dar una visin global
de la tica de Kant y no de meros puntos separados.
TEORIA ETICA
Kant parta del punto de vista de que la diferencia entre el bien y el mal era
algo realmente real, para Kant todos los seres humanos disponemos de la
capacidad de razonar en cada momento si algo es bueno o es malo
moralmente, por lo tanto la capacidad de distinguir entre el bien y el mal es
innata como el resto de cualidades de la razn.
Para llegar al bien supremo de la razn prctica para Kant hay tres postulados
que se deben cumplir:
Primer postulado: la libertad. El mundo del fenmeno est regido por la
necesidad, mientras que el mundo de la razn prctica esta regido por la
libertad.
Segundo postulado: la inmortalidad del alma. Llegar al bien supremo supone la
santidad, perfecta conformidad entre la voluntad y la ley moral, lo que slo es
posible suponiendo la inmortalidad del alma.

Tercer postulado: la existencia de Dios. Lograr el bien supremo requiere


tambin llegar a la felicidad adecuada a la moralidad y para ello tenemos que
postular la existencia de Dios como realidad en la que el bien supremo se
cumple

También podría gustarte