Está en la página 1de 1

ADICCIONES EN MXICO

La ENA 2011 fue elaborada por la Secretara de Salud y los Institutos Nacionales de Salud Pblica y de Psiquiatra
"Dr. Juan Ramn de la Fuente Muiz". Esta es la sexta que se realiza
Tendencias del Consumo de Alcohol
Poblacin total de 12 a 65 aos, (Porcentajes)
2002
78.6
61.1
33.6
NC
2.5
9.7
8.3

Hombres
Consumo Alguna Vez
Consumo ltimo Ao
Consumo ltimo mes
Consumo alto
Consumo diario
Consuetudinarios
Dependencia

2008
72.3
55.9
38.8
45.0
1.6
10.5
8.5

2011
80.6
62.7
44.3
47.2
1.4
9.6
10.8

53.6
34.2
7.4
NC
0.4
2.3
0.6

51.0
33.2
16.6
19.9
0.3
2.1
1.8

Mujeres

2002

Total

2008
2.6
2.3

36.2

31.4

30.3

30

23.5

21.7

20.8

13.1

10

71.3
51.4
31.6
32.8
0.8
5.4
6.2

Tendencias en el uso en el ltimo ao de cualquier droga ilegal.


Poblacin total de 12 y 65 aos (Porcentajes)

Intervalos de confianza al 95%

20

61.3
44.1
27.3
32.0
0.9
6.1
5.0

62.6
40.8
19.7
19.3
0.2
1.4
1.8

Prevalencia de consumo activo de tabaco en el ltimo ao segn


sexo. Poblacin de 12 a 65 aos, (Porcentajes)

40

64.9
46.3
19.2
NC
1.44
5.6
4.1

NC: No comparable

Mujeres
Consumo Alguna Vez
Consumo ltimo Ao
Consumo ltimo mes
Consumo alto
Consumo diario
Consuetudinarios
Dependencia

Hombres

Total
Consumo Alguna Vez
Consumo ltimo Ao
Consumo ltimo mes
Consumo alto
Consumo diario
Consuetudinarios
Dependencia

12.1

1.7

12.6

2011
La tendencia de
crecimiento que
se observ entre
el 2002 a 2008
no se observa
de 2008 a 2011

1.4 1.5
0.8

0.5 0.4

2002

2008

2011

0.1
Hombres

Mujeres

Poblacin total

Tendencias en el uso en el ltimo ao de consumo de drogas.


Hombres de 12 a 65 aos, (Porcentajes)
2002

2008

2011
Cuando se analizan las tendencias por
tipo de sustancia encontramos un
incremento de consumo de marihuana
en la poblacin masculina

2.2
1.7
1.2
0.7

0.8 0.9
0.1 0.1

Mariguana

Cocana

Alucingenos

0.2 0.2

0.2 0.2 0.2


Inhalables

Estupefacientes
tipo
antetamnico

Fuente: Encuestas Nacionales de Adicciones 2002, 2008 y 2011

2012 El Universal Online, S.A. de C.V.

También podría gustarte