Está en la página 1de 2

La salud es fuente de bienestar, paradjicamente la relacin entre esta y la

calidad de vida no es tomada en cuenta por las personas que muchas veces
asocian el bienestar a otras cosas. En el rea de la salud, la Organizacin Mundial
de la Salud (OMS) fue pionera en el futuro desarrollo de la Calidad de Vida
Relacionada con la Salud, al definirla, ya en 1948, como "... un estado de
completo bienestar fsico, psquico y social y no meramente la ausencia de
enfermedad". Se conoce que el estrs predispone a la enfermedad y deteriora la
calidad de vida. Esta situacin en que conviven el permanente avance de la
ciencia, la enorme produccin de bienes, grandes gastos en salud junto a montos
elevados de stress y enfermedades asociadas, insatisfaccin en gran parte de los
usuarios de los servicios de salud, lleva a cuestionarse qu pasa en nuestras
sociedades, en general, y en particular qu concepto de salud y definido por quin
estamos usando.
La evaluacin de calidad de vida en un paciente representa el impacto que una
enfermedad y su consecuente tratamiento tienen sobre la percepcin del paciente
de su bienestar. En lo que refiere a la poblacin del sector de Pantano Centro
manzanas 12 y 18, existe una relacin directa entre la presencia de enfermedades
y el bienestar personal y familiar, se aprecia en dicho estudio que muchas de estas
familias que en su ncleo existen personas con discapacidades y otras con
enfermedades crnicas y cuyo estrato social y condicin socioeconmica le
impiden incluir en su vida dara actividades que conlleven al bienestar social y
familiar por la falta de tiempo y dinero.
La poblacin en su mayora son adultos y adultos mayores segn lo evidencia as
el grafico 1 del captulo 3 del presente estudio, lo que refleja la necesidad de
programas acordes con la poblacin de este sector.
El acceso a la salud es limitado y el tratamiento de algunas enfermedades aqueja
su vida econmica sobre todo en crculos de familias extensas donde solo 1 o 2
personas es quien trae el sustento diario. . Ya que existen casos de discapacitados
y personas con enfermedades neurodegenerativas como epilepsias y ACV

producto de cuadros de hipertensin y estrs y cuyo tratamiento constante e


indeterminado consume gran parte del presupuesto familiar

También podría gustarte