Está en la página 1de 44
PAN TE ON La CONSTRUCCION OEL ESPACIO UNANIME Ramat) aL netruccion 2 dicho que ol gran aporte de Roma a te historia de la arquitectura fue la consiruceién on bace a arcoe desarrol por comprasion, Rema introduce ol ordon murano, of cual trabala seaun ©! inoipie del peligens tunicutar do tuerz presisn, pero do: £61, también trabaja a la com: componente: ortzontates y vor at peso on empuie Inclerto, porque Roms no invente nt ladrillo, pero sobre todo porau los editicios no sino de aigemara de cal, La estructura de albasileria, con arcos tan- gad o moldaje dol mortere de argamasa, eval comearvaba au tuncién asteuctural hasta que tl. naimonte fraguaba 6! montero, convirtiende el tose, Iitud 01 edificio, porque ademés de sut~ sividir an lamentoe monores ¥ mse ma nojapiog {a masa fluida de ta argamasa, propersionande cada vez una supertioio pivotable ra las diolintas tases ae 1a construccion, pormitia controlar, en vire ud de una conaincelén que ee hasta cesde stuera naci sent, {8 facma ti- ral dol aditiclo, ‘yamass no e6 1a unica razén que hizo do! re (como ta Hlamaba Albert): Esta especie ce trazade tridimensional de albaniteria, que garamizada vna construce clon en plazos tazonables, dado que a editicia #8 apoyana sobre loe Wvitanco ast espe: ras prolongedas del fraguado de In mae pormitia preysetor vavidades Interiares, una especie de red de alveoios que Qeraba do pens muerte y Lasilitabe el (a guade 6@ una masa que cuando en oo S05 como e/ dol Pantedn, tiene 6 m de ezpeser, hal car, Gon ello, tanto a escala del eaiticto (maga ¥ envidedes) como al intarier de ta la tardade decedas en se- (iadritie y argamasa) tonemos una ‘ostructura que reciste par lineas oa {u0r La seleceion graduada de tos andos do! mertore, que disminuye 81 peso pro plo @ medida que aumenta ia aura (travenino en ta base, plodra, loxetat piodes dmoz an bluse vasijas vacias), sumada a la dismi- Auclén dat espesor de los murac doode 6 man la pase & 1,5 m en ot dcuto, varlacién due permite mantener sonstan- te te 61 punte oritice de Hexion, En ese eenlldn, te copula semiesiorica de 42 m de didmatro ns en realidad una oa (ructura nervaoa a¢ 28 cosulias vorilca- les que-o» separan radiaimenta hacie abajo ¥ 5 anilles herizontates @ diatancies qua también aumentan nacia la base y que rasiston los empujas por rotuerzee mats eos en eu Interior Eta jostenida por un tamber cilindrice @ 21,5 m del suelo, 21 qual ost compuesta por 7 niches que trabejan come arcos en Atiso horizon- tal y ocho arandes piinren Gn daacarg: los cuntes a su ver estan compuestos, como vimet, por moltajes de albaditeria apie y cavia El que podamon vor todavia todo este ple, sin tener que forzar nuestra imagie acién para completar 8 eshtisio namo nay que hazer con ta mayerta de jos waitieios romance, 6@ debe an parte al dominie t6e- occ, omen también an parte importante a Ja yestatencia de Ins fundaciones: un ani No sétido de comente de 7.6 m de anche YB om protundidad, mas un aniti exterior concémiiice, evitan fos esentamiantos diterancialec, raxén prin clpat det colapse de estructuras de ante envorgadura En ia miama In to on ta situacién invor esta base m: Ost4 a deulo cenital, union abertur ae Ia estrucvurs poder pensar en r matar of aligeramiente progresive ae ta estructura con un vaste, es posible ara- provado on acueducios y termas ¥ apli pegaria excaparia como ura nunarec 059 vacio donde solamee situar# Toe 1» porque copula y Sculo, eficula y semiostera eaisten tiauiera porque hay un conscimiente tdenice que permite proponarioe y pensacies. Tal come en idiomas, no se proyecta en el aire, 86 fdeas son una cuestion tisiea se ha dicho que el fan aporte de Roma al expacio interior an ytenian a dol espacio Interior (cubie:to ono); n@ 68 rmae, estadios, collsees, silleas, mereados ¥ tomplos). puciesen a Ia tolalidad de ta pobiacion do fa cludag. En ete sentido, ol Pantodn, un eciticio a #1 128 4.C. es ta construccién dot espa- perfecta, forma excesiva, inedita y siticit cuerpo cilinarion. Ella queda detinida por Ja somiesiora de la cupula, y por et ho. cho que Ia altura « ta que se el suelo, sea igual a su didmetra: con ‘lo la corte que marca ou inicio 6u eoundor. La curvaturs 80) suelo biattogen ne anotada en 6 alba. olevra fan €l Genito dal racinto alradedor ce 1 de 0 a planimets xistonte, que suenire del pavimonte con la esfora inserifa, sea an un anico punto tangents; eate hecho, slogico ai 440 01 punto de vista do ta eliminacién det casualidad en 1a io0- olon de as medidas. evidenciando que la Inseripoion de Ia pslera ee en /ealidad ura voluntad lable yo coreg de personaimort oe plunes excesivanente tinidos dl argutecto ‘Apolodoro, Ulawnda las artes evegas ine hebiaramoniago por la estructura lems a6! eélio ne Nampos primtivasy labslesos ep HMA, a oe temp crclares 1x antigua Etna. Habis quads quo o! ruarlo a Todos 10s Oise repragaera 1s forma sot globo tress y debe actors asia, 601 globo donde ae cencoatran las Sinienter cl !ueg0otern0. dela estar FI seule cenit .pacio, 21 blen construye une de las 7 vitiones mas potentes que se pueda con- obit cusl es do hecer percibir que so- mos nosotros | que nos movamos y no sol, plantea el pradloma dal contraluz ous Fuprime todo pretuneicad: El amolo,sbioro y secrete, ainda oveeblde como un ceadrante Sea, Las fora gitaran en el conira del paviments suldadosamerte puis por aresanes sieges! ol contrasie entra ta luminosidad dal olla ¥ Is penumbra on la que queda ‘copula. que.el 010, come ocvite eon Yodo aquallo aue queds a contraluc, piorse ta capacivad de percibir su profundidad, Los easetones, practicudes para aligerar do on tfoncos de bit ealonadas o inclined simotricos mids 08: a hecho que disminuyen tanto de ancho como de alto a media observador, construye artiticiaimente una porspectiva yuna prolundidad, ete prin Pavimentos de mosaicos, normitié devot- Nor ie ealadelaae a una esteuctaa que corre al riesgo de perderia, Sostenionde In sUpula eotd el tamvor ct Hindrico de 6 m do espesor, cuya tachade Intarior @¢td ewbdividids 27 doe, vole bandas con lo que 21 ojo 8 canar da percibie an un golpe digndo caga una do ror of exterior on cambio, sen- das cornisas suddividan of mura on trow bands cada une de cuales tone aia timo piomo (eomisae y muresy: kgs ascar ja mayor aombra por lo salionte do la cor isa y 61 recogimiente do} muro es aque In que mares ol eovador de Is 18 manitostacion tructura interna dal edificio en el exterior Este Veritiea también entre tamvor y capula. EI anilla del tambar se ha compuesia con copula en came 0 casetones, sigue una subdivision en sleto de ia clreuntarancis, con lo cual séio ‘on 4 puntos coinciden ambos ordenos: dobido # esto des- 10.19 oGpula Hota sabre el tambor smbio de matrizes sux ficlente para ia autonomla formal entra am- Fla Burde decir a ciartamente este is1as del renacimien= 19 que fueron a esta arquitectura elasica © coditicar su lenguaje, se resiatieron a arquitectura que ver este ‘desorden" on debin conetituir eu pa ra, eerrigion- do sistematicaments 108, esto juege de liver do la partes, lundamente de vitalidad y do una nocién de arden menos obvia, La Ingercion urbana de este mundo pro- puesto, s@ hace por medio del portico, un io hipésti, truldas en un soto bloque de granite ver- do, gris 0 rojo de 11,8 m de altura. Entro portico y tambor se inserts un cuerpo, establoce una mediaciin sniro ambos mundes, que puece ser ertendiga en muchos sentidos: 8 Come ramate de los oapacios tl de sala hipéstiia propone unos absides pan al orden oir cular dot intevior, Como romate do! eoacio eantral on eam: ble, propene una secuencia de acceso que inttaduce graduaimente on don; deoce of orden adinietade del portl- 00, se pasa a una pequeha seccién de bo- veda casctonada, que anticipa tante por geomatria (arco que se deeplaza sogin tuna recta como gonoratriay. come por! ‘quaje (casetones), of espacio interior con sapuila (area que rota an tone a un ele vertieal como generatsizy- Finalmente come alemento de composi clon resuelve su contiguracion interna tomando elementos de uno y otro espa- 0:0, Por una parte tema el anche del por Hoo; por otra, su altura. si bien no coinet- 9 nl cen la dal pértiog ni eon ninguna de " el Indo del ctiadrada inne cornisas cel amber, es fa misma que to on Ia cireune lorencia interior. Esta misma medida 80 voritioa desde Ia primers corn hasia el borde dor oculo Quien parade en of umbral de accese del diagenales muy ol fas de cundrados. misma forma que on 10s vitedes segun donde nes paramos, #0 ordenan clertoe rnancia de cuadrades y cit= culos del pavimento. $0 ordena para mos- ttames una vez mas 0! cuadrada inserito on Ia creuntarencia, 2 ‘sin garte ninguna inter ertogon un hecho que una corona goomatrica que fetacion cel tipo = terrenal, circular = divine, os dodate la ralacion eniro el cuadrade y ¢! ciroulo, eostione el proyects como si se tratara de un bajo continue. Unanime cai miacta male guomettics que godler- na la forma do! editicio #9 una primera aoepcion de Ja obra, Figueras geométricas puras, rela clones geométvie: ue tu ley de Goneracién casi sulométien euepende 1a posiciones formales 1 arpiitartedad y casi no deja otra posinili ad gue jar do acuarda. Era una 40 isu mri. La potencia remana adqurla ove carer césmico y sagrato, esa forma paca y Inds, tas las deletes sa me aparecian infintamtentsvarlagus,menietaciores (quale de na misma \uerex; gu centrale cloned oe eran ota cosa que wna sedeliad e su acuerdo, Me chsasonaba i toa ae Esta voluntad de acuerdo, que tlene ier ‘queda ciaramonte expresada an la deci- ‘lon de usar un portico preaxis peepemtcion el adifieia. Ei partica, que tuo tras! lado piedra por plodra desde una Ubleacion cercana, suaviza of encuentro del puctlo con una tiguia induita, suspenaion La construccion del espacia wnitaime po- fastacion del estatuto Imperial, come la oo: pacidad de incluit y de sar ol mundo. No ola de sorprender que une censtruccien Julio él maximo de los estuerzar. ue pure a prusba toda le capacidad de un pueblo, s@ haya construldo en lacritlo, Y no on marmol: ge supens que una obra Asi, dobiers parieipar loo ‘és posible de Ja eternidaa, allatanco au desaparicion por teros y con allo 0! orgullo por ia capact ‘dad da poner de acuerds a toe personas mds que a la materia. Quizas sea ésto of tundamento de Ia eterridad do Roma mowersenve 19 COLOQUIOS SOBRE LA ARQUITECTURA Eugéne Viollet-le-Duc El dicinn wEntretion» mos muestre una de lax reflexiones que provocan ta inguictud de tor arquitecas ded siglo XIX: la rigueza material y el avance centifice no son por si mismos condiciones suficientes para ascgerar la existencia de un estilo, dado que et siglo XLX no lo poe mientres otras épocas histéices,incomparablemente menos deseralledes, (0 toievo. FL plimismo histirico, positvista y racionatsta de Viollt sale wma salida ceria a tal situaciin: es preciso wlter a peser otra vez con la mitima clara ligica que wilizaron los constraciores de as épocasfecundas de la historia de la arquitectura, ser tan sinceros con los materiales y les programas del presente camo eles do fueron con los de $0 coca. Silo de este modo ta arquitectara de la mudernidad podrd superar la estéil imitacin de los estlos antiguos, exploiar las infinitas psibitidades que el progresn cenifice tdnico le afrece J erear wn nuevs estilo, la arquitectara que expresee impulse ese proceso, Ta refleiin cilletiana participa del misina optinisms hisiricoy de la misma desis de mecanicismo que carcterizari a mucha de ta arguitectera del Movimiento Modern. No 1s extraio, or ell, que los historia doves de ese movimiento to Haan aceptado como uno de sus contados frofetas y predecsores. Eugine-Emmanuel Viollesle-Duc (Paris, 1814-Lausane, 1879). Entretiens sur V'Architecture pat M. Viollet-le-Duc, Architecte du Gouvernement. A. Morel. Paris, 1853. Edicion facsimil. Pier Mariaga. Bruseles-Lieja, 1997. Décimo coloquio sobre la arquitectura en el siglo XIX {Esti acaso ef siglo NIX condenado a termi- harse sin haber tenido una arquitectura pro- 2Fsta época tan fecunda en descubrimien- que seusa una gran energéa vital, no trans mitics a la posteridad mis que pastiches u obras hit in cardcter, Imposibles de cla- sificar? 2Bs esta esterilidad una de las conse- cuencias inevitables de nuestro estado social? @Depende acaso de li influeneia cjereida en la ensefianza por una camarilla caduca, y acaso tuna camarilla, joven o vieja, puede tener tal poder en medio de elementos vivos? Claro que no.

También podría gustarte