Está en la página 1de 1
DEBATE», Ros y nifias superfotados / ISAAC GARRIDO LAVANGUARDIA — MARTES, 13 MARZO 2007 Como afrontar su infelicidad Ja hore de considerar cl ‘estado de infelicidad en que se encuentra un por- centaje muy clevade de fas niflas y de los aifios superdota- dos, tenemos que analizar la s+ ‘tuacion deta superdotacién. Larea- ‘idad pone de manifesto que sc ha ‘hecho una minima identificacién. ‘De los 300.006 nifias'ynifios supers dotados que] Ministerio de Educa- ccidn y Ciencia reconocia que habia cea Expats exclafo 2000, stlose ha ‘bian tdentificado unos 2.000 (un 0.6%). El panorama se torna terri- ‘wiemente sombrio si tenemos en ‘cuenta que un 70% presenta bajo ‘eadumieate exolary queel fracaso ‘scolar se encuentra entreun 33%) 507. ua § Una madecuada respuesta del sis- LGARRIDO, erwopniedlonn. Universidad Contptatense tema socioedusativo puede comse- uit que el complejo ereado puicoti- siokdgico que deniominamos bienes- tar, salud y felicidad se tormeen mae lestar, enfermedad ¢ infelicidind, Si jos superdotades no reciben el trae tamiento educativo adecuado, tien- dea a reducir su propia capacidad y ano desarrollar su enorme poten- ‘ial intelectual. Se puede producir difusidn de ts identidad, baja auto estima, autoconcepto negative, ba- jamotivaciéa exolar,wastomos de lapersonalidad y enfermedades pai- quicas EL nuevo paradigma de la super- dotackin y ln neurodidictica (aplica- ciémr en el dmbito educativo del co- nocimiento actual sobreel funciona ruientodel cerebro) pueden posibili- tarel final deesta grave situacidn, af considerar relevante el becho de que las personas superdotadas y con altas capaciddades constituyen el mayor capital bumano que tient ‘una sociedad, puesto que poscen el potencial intelectual para conseguir tun chuy elevado renditniento, bene fisiose para elios y para fa sociedad HAY QUE EDUCAR y ensefiar a estos nifios y nifias para la vida practica, no para la escuela Sa si gus ones y lostalentos seeducan sdecuadamente, La pregunts clave ex: jemo lo ‘que porde ser una ventaja para las Personas superdotadas y aquellas ‘on alta capaciades, asl como par alo sociedad, seconviertees un in- conveniente y un proBlema directa Mente paraesas personas y sus fami- lias e indirectamente para la socic- ‘dad? La eventual actuacidn respec- toa la superdotacidn se ba centrado exclusivamente en ta inteligencia, ‘qué a lo sumo explica del 20% al 25% del éxito ex laescucta, en la une versidad 0 2n el desarrollo de una ‘profesiia, es decir, ena vida. Entre. Jos factores que explicarian del 78% al 80% del éxito, se cocuentran cl Ambitoafectivo-emocional(motiva- ‘dn, interés, esfuerzo) y el dmbito psicosocial Es $e ha tenido-en corn taque se ha deeducar y ensetiar pa- ala vida prictica, no para ln escuce Ja, Ademis. ts actuaciin ba partido de una inadecuada considetaciot: dela intlisencta, La investigacién, cen neurodidictica pone de manificre {0 que existe una comple}a interac- cide entre intelizencia, aprendizaje y memoria, La inteligencia no es un estado fijo del que partir, sino, un proceso en deserrotlo a través del aprendizaje adecuado, Exresponsibllidad delsistema sc ‘cioeducative, en el contexto de una escuela inclusiva, que atienda a la diversidad, presentar los progr mus de aprendizaje que has alum- nos superdotados y con altas capaci dades requieren para obtener el éxi- to. Una mntensa motivacisa y un adecuada preparacién proporciona- fin un elevade rendimiento cao lar. Esa sctuacidn posibilitard, en- tre ottos abjetivos, el desarrollo de In inteligencia, del aprendizaiey de! rendieniento y, con ello, el bienes- tar, la salud via felicidad Laneur Widactica puede proporcionarestrae tegias, meétedos y programas de aprendinaje que posibitardn la con secucida de estos objetivos.e

También podría gustarte