Está en la página 1de 9

Auditoria de la Mercadotecnia

Mercadotecnia III
Nelson Soto 12-0035

Tipos de
Auditoria de la
Mercadotecnia

Por su Alcance
Auditorias Totales. Son las que
examinan el rea integralmente sin
pasar por alto algn aspecto de la
misma.
Auditorias Parciales. Son aquellas
que examinan una o varias funciones
de mercadotecnia, aunque no todas.

Por su Frecuencia
Peridicas. Son las que se realizan
cada determinado lapso.
Espordicas. Las que se efectan
slo una vez o en intervalos
irregulares de tiempo.

Por el sistema que se


emplea
Verticales. Cuando se separan determinados elementos
funcionales y se someten a un proceso de evaluacin
profundo.

Horizontales. Aqullas en que se analizan todos los


elementos que entran en juego dentro de un mismo nivel
de organigrama.
Descendentes. Cuando las revisiones se hacen
siguiendo las lneas del organigrama de arriba hacia
abajo, inicindose en los niveles ms altos y terminando
en los niveles ms bajos.
Ascendentes. Son aquellas que se realizan en sentido
inverso.

Por quien las ejecuta


Externas. Cuando las realizan
elementos ajenos a la empresa,
contratando los servicios de un
despacho especializado en la
materia.
Internas. Son aquellas que llevan
a cabo los elementos de la misma
organizacin.

Dentro de las auditorias


internas estn:
Auto auditorias
Auditorias Cruzada
Auditorias desde arriba
Auditorias de mercadotecnia por
medio de una oficina de la empresa
Grupo de auditores de la empresa

De acuerdo con las normas de


apreciacin
Auditorias
por
mtodos
cuantitativos: Se realizan usando
normas numricas, no cualitativas y en
forma de rutina. Por ejemplo: la revisin
constante del costo de la visita.
Auditorias por mtodos cualitativos:
Si el programa total de una auditoria de
mercadotecnia no puede hacerse en
forma integral por mtodos cuantitativos,
debe aplicarse mtodos cualitativos.

También podría gustarte