Está en la página 1de 1

QU ACCIONES ANTI CORRUPTIVAS APLICARA PARA EVITAR LA CORRUPCIN

EN SISTEMA FINANCIERO PERUANO?


Tener en cuenta cuatro requisitos fundamentales y cuatro lineamientos centrales para la
elaboracin del Plan Nacional de Lucha contra la Corrupcin. Los requisitos son:
1) el rechazo a la impunidad.- La percepcin de los usuarios de los servicios de la
administracin pblica sobre impunidad frente a los actos de corrupcin es
fundamentalmente negativa. Prejuicios como que los responsables nunca son
perseguidos, que todos conocen los actos de corrupcin y nadie los denuncia,
hasta asumir que quienes denuncian estos actos de corrupcin salen perjudicados
2) la construccin de una alianza poltico-social contra la corrupcin a largo plazo
basada en la articulacin de intereses.- Las iniciativas puramente estatales,
adems de confundirse con iniciativas gubernamentales que desaparecen o se
debilitan con los cambios de gobierno, resultan insuficientes para combatir la
corrupcin. A su vez, las iniciativas de la sociedad civil, por ms exitosas que
fueren, adems de insuficientes, pueden resultar marginales al carecer del
respaldo o reconocimiento oficial
3) el fortalecimiento del liderazgo pblico y privado mediante la construccin de la
voluntad poltica.- La lucha contra la corrupcin requiere de liderazgos decididos y
claros al interior de las organizaciones, en particular dentro del Poder Ejecutivo.
Los responsables de los sistemas de control no ejercen la iniciativa para conducir
las instituciones, a diferencia de los lderes de las organizaciones.
La voluntad poltica hay que construirla: y este proceso es el reflejo de complejas
circunstancias que renen las aspiraciones de los lderes individuales
4) el establecimiento de un coto a la corrupcin sistmica. La corrupcin sistmica ha
sido el carcter distintivo de la forma cmo la corrupcin oper en nuestro pas
durante la dcada pasada. Lo innovador, por llamarlo as, fue el copa miento o
captura del Estado por parte del ncleo corrompido y corruptor. y la succindireccionamiento que ste impuso a las redes preexistentes y dispersas de la
corrupcin institucional.

También podría gustarte