Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD AUTNOMA DEL

CARMEN
ESTADSTICA APLICADA A LAS EMPRESAS II
EDUCACIN A DISTANCIA

EJERCICIO No. 1: Distribucin muestra


Instrucciones: Contesta las siguientes problemticas del tema
de distribucin mustrales, el procedimiento es importante, para
que pueda retroalimentar tu trabajo.
1. Una poblacin consta de seis elementos. Supngase
que para cada uno de los elementos de esta poblacin se
registra el valor de una variable X y se obtiene el
conjunto X= (0, 0, 1, 2, 5,16)
a) Calcule la media, mediana y varianza de X en la
poblacin.
Calculacin de la media

X
X ==
K

X = 0+0+ 1+ 2+5+ 16 = 24 =4
X ==
K
6
6
=4

Se dice que una media de 4


Calculo de la Mediana
Como se ve en este caso se ordenaran los valores de X de Menor
a Mayor y en este caso como son 6 muestras decimos que es

par, entonces utilizaremos los 2 valores cntricos para obtener la


media.
Mediana=

1+ 2
=1.5
2

Mediana = 1.5
Calculo de la varianza
X 2

2x =
X 2

164 2

54 2 +
24 2 +
14 2 +
04 2+
04 2+

2x =

190
=31.6
6

Varianza = 31.6
b) Encuentre todas las muestras de tamao 3, sin
reemplazo, que se pueden obtener de X.
MUESTRAS

ELEMENT
OS DE LA
MUESTRA

1
2

0,0,1
0,0,2

3
4
5
6
7
8
9
10

0,0,5
0,0,16
0,1,2
0,1,5
0,1,16
1,2,5
1,2,16
2,5,16

c) Calcule la distribucin de muestreo para la media


maestral. Encuentre el promedio y la desviacin estndar
de la distribucin. Comprela con la media poblacional.
Las medidas mustrales correspondientes son
0.33, 0.66, 1.6, 5.33, 1, 2, 5.66, 2.66, 6.33, 7.66
Se dice que el promedio es:
0.33+ 0.66+1.6+5.33+1+2+5.66+ 2.66+6.33+7.66 32.23
=
=3.32
10
10

Promedio = 3.32
Desviacin estndar de la distribucin
Datos:
Desviacin poblacional: = 31.6=5.621 =
n=3
x=

5.621
=
=1.8 7
n 3

Es la desviacin estndar de la distribucin 1.87

2. Se realiza una investigacin de mercado con el


propsito de conocer la factibilidad de abrir una nueva
tienda de autoservicio en cierta zona de la ciudad. Como
parte del estudio se consider el nmero de veces al mes
que cada una de las amas de casa asiste al
supermercado. La distribucin est dada por:
(Distribucin maestral por conglomerados).
El Nmero de veces que cada ama de casa asiste al mercado:
30, 50, 15, 5
a) Obtenga la distribucin de muestreo para el caso en
que se toman muestras aleatorias con reemplazo de
tamao dos.
(Si se elige el tamao de muestra 2 se puede obtener);
2

4 =16 posibles muestras

(30,30)(30,50)(30,15)(30,5)
(50,30)(50,50)(50,15)(50,5)
(15,30)(15,50)(15,15)(15,5)

(5,30)(5,50)(5,15)(5,5)
b) Calcule la media y la varianza de la distribucin de
muestreo del inciso anterior
Estas son las medidas que corresponden a la muestra:
30, 40, 22.5, 17.5,
40, 50, 32.5, 27.5
22.5, 32.5, 15, 10
17.5, 27.5, 10, 5

X
X ==
K

30+ 40+22.5+17.5+ 40+50+32.5+27.5+22.5+ 32.5+ 15+10+17.5+27.5+10+5 400


=
=25
16
16

Es la media de las medias mustrales es 25

La varianza de las muestras.

2
x =

32.525 2+
16
2
22.525 +
2
27.525 +
32.525 2+
5025 2+
4025 2+
17.525 2+
22.525 2+
4025 2+
3025 2+

525 2

1025 2+
27.525 2+
17.525 2+
1025 2+
1525 2+

Total de la varianza es 143.36

También podría gustarte