Está en la página 1de 2

Walker Garca Leonardo

Seccin 005
16 Septiembre 2009
Ensayo: Qu es un signo?
El ser humano es un ser sociable por naturaleza. Pensar en sociabilidad, hace que
imaginemos que est en nuestra naturaleza el poder comunicarnos con nuestros
semejantes para podernos desarrollar en varios aspectos. Desde el principio, el ser
humano debi de ser capaz de significar todo lo que los dems expresaban para darse a
entender. Por ms primitivo que fuera nuestro sistema de comunicacin, siempre debi
de haber existido ese proceso consciente de comparar algo con otra cosa, siempre debi
de haber existido el signo.
El signo est ntimamente ligado con el proceso de pensar. De hecho, tal vez sin el
signo, sin un lenguaje que nos evocara a la representacin de otra cosa, no podramos
pensar.
Para Peirce, todo razonamiento en interpretacin de signos de algn tipo. Y existen tres
clases de signos; conos, ndices y smbolos; que estn ntimamente relacionados con los
tres estados mentales, que son la sensacin, la reaccin y el proceso formal de pensar.
Peirce fue bastante general al hablar sobre los signos, todo es un signo. En cambio,
Saussure se centr solamente en el signo lingstico, y en la semiologa, que es la
ciencia que estudia esos signos en el seno de la vida social, porque todo nos remite a la
vida social que tiene el hombre por naturaleza y a la actividad que involucra signos, la
semiosis. El signo lingstico est basado en la lengua, el sistema de dominio social que
permite la expresin de ideas y la comprensin individual de stas gracias al uso
personal de esa lengua, al lenguaje. La lengua es de naturaleza arbitraria, no hay nada
que nos haga pensar que el significado debe de tener cierto significante.
El signo nos hace comprender y ser comprendidos, esa interpretacin que hacemos para
comprender algo, la comparacin que hacemos para comprender algo y evocar a otra
cosa de manera ms compleja, es el signo, y en base a ello es como podemos tener el
proceso de comunicacin con los dems y, es como podemos razonar y comprender
nuestros propios pensamientos.

BIBLIOGRAFA
-

"Qu es un signo?". Traduccin castellana de Uxa Rivas (1999). Original en:


CP 2.281, 285 y 297-302

Semiologa de la lengua, Problemas de lingstica General II, Madrid (1994).


Siglo xxi editores, pp. 47-70

Ponzio, Augusto La naturaleza dialgica de los signos, Semitica del Instituto


en Lnea 8 clases para el Instituto "Semitica en lnea" (Prof. Paul Bouissac,
Toronto) Traduccin del italiano por Susan Petrilli.

También podría gustarte