Está en la página 1de 5
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA FAC. DE HUMANIDADES LIC. EN ANTROPOLOGIA- ARQUECLOGIA AMERICANA. PRIMER PARCIAL — RECUPERATORIO FECHA DE ENTREGA: VIERNES 26 DE JUNIO DE 2025 HS. 10. AULA MULTIMEDIA 1.-En referencia af texto 1. Mencionar la legislacién vigente a nivel nacional que permitié que AFIP incaute e material arqueolégico. Especificar las sanciones establecidas (de acuerdo a la legislacin vigente). 2-En relaciOn al texto 2. © én la Republica Argentina esta permitido tener colecciones privadas de material arqueol6gico? Justiticarla respuesta, + dElsr. Matteo Goretti podia tener en custodia el material arqueolégico del Museo Ambato de Cérdoba? Justificar la respuesta. 3. En relacién al texto 3 (El periodo arcaico en América), Analizar y responder: ‘* éSe observan errores conceptuales y/o datos? Mencionarlos y justificar + and texto hay datos correctos? Mencionatlos. * Redactar un nuevo texto (no més de 300 palabras) que haga referencia al Perfode Arcaico en América (Incluir organizacién social y politica, estrategias de subsistencia ¢ indicadores arqueolégicos). INDAD1 . capitulo? La importancia dela cerémica “Laceréniva es reletoned conf vids sederions, ya que hs obetos Aelcados 0 rigles son poco aptos paral Vide néace, Su teen, probeblemenie, fue deseubierta de ‘med cstal, como sucedé con sures importantes procesos vos porel hombre Lo certo es que, al comenzar a calenter intencional- ‘mente acita desmenuzeble y pst, los indigenes hicieron racer be cenimics una sustancia que ya ‘noes pestea i desineruzabe por ef agus’ gui, sebe Margate) Los primeros americans y sus descencientes Santiego de Cri: Antica, 1988, EL PERIOPO ARCAICO EN AMERICA La extincién de la mogafauna y el cambio climatico que provocé el fin de la dltima glaciacién obligaron a las poblaciones que se establectan en el tetriiotio americano a adagtarse a nuevas condiciones de vida, en donde al paisaje foe tomando una forma semejante a la que existe en la actualidad. En la mayor parte de América, dejaron de existr los cazadores expeciali- zados en grandes animales. Los cistintos pueblos se vieron obligados a buscar un mayor aprovechamiento del entorno, especialmente de ‘os productos vegetales(frutos y rafces), lo que, hacia finales de este perfodo, Ile al culti- vo yal uso doméstico de las plantas, Esta nueva etapa es distinta del perfodo paleoingio y abarcd desde el 7000 a, C. fin dela glaclacidn y extincidn de la megafaun) hasta el 2500 2. C., en que aparecieron las primeras comunidades plenamente agricolas en tres focos del continente: Mesoaméric, os Andes centrales y la selva amazénica (como veremos en el capitulo 5). Sin embargo, a pesar de la llegeda de la agricukura, muchos pueblos continuaron siendo cazedores-recolectores especializades, sin adoptar el modo de vida sedenta- rio de economia agricola. Estas grupos mantuvieron su forma de vida hasta la legaca de los conquistadores europecs. Otras comunidades, por su parte, incorporaron una agricultura incipiente, pero sin abandonar estrategias de caza y recoleccién, y cambiaban de vivienda cada cietta cantidad de afos. La variedad y le calidad de los utenslios se ampli; y empezaron a surgi, dentro de cada sociedad, grupos espectalizados en distintas tureas, la que, con el tiempo, fue dando lugar a las divisiones de la sociedad en clases. Las primeras aldeas son de esta época, y se comenzé a verificar un intenso contacto entre grupos humanos muy cistanciados entre si. La diversidad, en la que cada pueblo fue confor mando una identidad propia, con cuelidades particulares y diferenciadas de los demds, es una de las principales caracte risticas de este period, El final de! perfodo arcai- co y el comienzo del periodo siguiente, el formativo, esté senalado junto con la adop- cién plena de la agricultural por la invencién de la cerdmi- ca en regiones de los actuales Colombia y Ecuador, En estas imagenes, pocdemos. apreciar la clstinas producciones artesanales de la cultura de Valdivia, i fo que hoy es Ecuedor, LAMANANA = NEUQUEN yw imneuquen.com.ar 2014-05-28 00:00:00 ~ 01:30 - : : La AFIP detecto tres calaveras y una momia en envio postal. desde Bolivia Buenos Aires (Tétam) > La Administracion Federal . de Ingresos Pablicos (AFIP), a través de la Aduana, incauté tres celaveras y una momia completa que serian restos de la cultura Paracas (preincaica), en un envio postal que intento ingresar al pafs proveriente de Bolivie y que habia sido declaraco como réplicas de cerdmicas peruanas. El material arqueologico fue detectado por agentes de fa Aduana que esceneaban los envios postales en las oficinas que e! correo tiene en Retiro. Las tes czlaveras y un esqueleto completo estaban envueltos en mantas y telas Incalcas y estan siendo analizadas por investigadores del Instituto Nacional de Arqueologia y Pensamiento Latinoamericano. ‘Es unhecho més que demuestra la fime decision de ta Argentina de Combatir el trafic legal de bienes culturales”, evalué el titular de la AFIP, Ricardo Echegeray. El envio postal provenia de La Paz, Bolivia, y estaba consignado a nombre de un ciudadano argentino con domicilio en el barrio de Recoleta “Los restos arqueclégicos habrian sida extraldos del sur de Pert y tendifan como destino final museos ‘europeos y coleccionistas privados, que buscan especialmente las piezas textiles que envuelven a los restos momificados”, segun indico un comunicado de la AFIP. En una de las calaveras se puede cobservar una préctica de civilizeciones preincalcas mediante fa cual se realtzeban trepanaciones craneanas para curar heridas en la cabeza producidas por golpes en combate y se distingue, ademas, la reconstituci6n de los tejidos alrededor de la intervenci6n, lo que supone la sobrevida del paciente. Los otros presentan deformaciones craneanas, que tembién constituian précticas culturales y religiosas de ‘estos pueblos originarios. la prohibe la comercializacion de restos arqueolégicos y su importacién o exportacién ecté Upiticada como deito en sus aiticulos oF tratarse de contrabando ya que las piezas estaban coultas y simulaban enviarse como cordmicas, El destinatario del envio qued6 detenido a disposicién del Juzgado Penal y Econémico 5 a cargo de Jorge Brugo, Secretaria 10, a cargo de Aida Ahumada. (Een) Procesan al ex asesor de Macri por robar piezas arqueolégicas Se trata de Matteo Goretti, que también esta sospechado por hechos similares en Pert y Montevideo. Ensu casa habie 58 piezas arqueolégicas sustraides del Museo Ambato, de Cérdobe. Otro caso que salpica al alcalde porteio. Dariel Enzetti Para Tiempo Argentino El jefe de gobiemo dela Ciudad de Suenos Aires, Mauricio tnacr, suma un procesaco mas entre sus amigas y hombres deconfianza. Se trata de Matteo Gorett, ox gurd dela Fundacién Pensar, une de ios think tanks dei PRO, que en otras épocas cumpliera funciones en el Ministerio de Hacienda de la Ciudad de Buenos Aires, ajalas érdenes de Néstor Grindetti Por entonces, la resolucion Ne 848 del 30 de abril de 2008 lo habilite para desempefiarse como "personal de la planta de Gabinete". Gorotti ccupaba un escriterio en el area de Prensa, y solia aportaridees para culdar la intagen publica de funconarios estrellas del PRO como Horacio Rodriguez, Larreta y Maria Eugenia Vidal En abril deese afio, una valiose coleccién de pieras precolombinas fue robada del Museo Ambato, ubicado ena lecalidad cordobesa de La Falda, y la denuncia de la Ascciacién de Amigos de la entidad motivo una investigacion que en la actualidad ncluye manfobras de saqueo ce patrimonio cultural nacional, falsificacion, trafico de objetos al exterior y responsabilidades quo alcanzan avarios funcionarios de Cordoba. Goretti es politélogo, investigador y coleccionista compulsive. A mediados de 2012, distraido por su pasion, atendié la puerta de tn tujeso departamento que tiene en ta Capital Federal, creyendo que quien golpeaba era un conocido. Se trataba, sin embargo, deun grupo de agentes de Interpol, que en un allanamiento secuestré de uns de sus vitrinas58 de las pieras que habian sido sustraidas del Ambato. Apesar de as evidenclas que existian contra el asesor PRO, el titular del Juzgado Federal N°1 cocdobés, Ricardo Bustos Fierro,

También podría gustarte