Está en la página 1de 11
¥ y { GOBIERNO REGIONAL LAMBAYEQUE ‘el GERENCIA REGIONAL DE EDUCACION pinectiva Ne 030 .2014-GR.LAMB/GREDIDEGP. NORMAS PARA LA FINALIZACION DEL ANO ACADEMICO 2014 EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PUBLICAS Y PRIVADAS DEL AMBITO DE LA GERENCIA REGIONAL DE EDUCACION - LAMBAYEQUE. 1. FINALIDAD: La presente Directiva tiene por finalidad normar el proceso de finalizaci6n del afio académico 2014 fen las insttuciones Educativas Publicas y Privadas de las diferentes Instituciones de Educacién Basica y Técnico Productiva, en las dimensiones de Gestién Pedagdgica e Insttucional, del ambito jurisdiccional de la GRE Lambayeque. 2, OBJETIVOS: 2.1 . Ofientar las acciones de gestion pedagégica e insltucional y establecer los niveles de ‘esponsabiidad y plazos para la culminacion del ano escolar 2014 en las Insituciones Educativas. publics y privadas de Educacion Basica, Técnico Produciva, Institulos y Escuelas de Educacién Superior de Formacion Docente y Atistica 2.2 . Contribuir en el Fortalecimiento y rendicién de cuentas de la gestion escolar del presente aio escolar, tenienda como base la R. M. N°622-2018-ED. 2.3 . Evaluar las aociones pedagégicas e insttucionales efectuadas en la IEE. Publicas y Privadas, para el mejoramiento permanente de la calidad educatwva de la Regién Lambayeque. = ee oes 4, ALCANCE. 4.1. Gerencia Regional de Educacién de Lambayeque 42 Direccién Ejecutiva de Gestion Pedagégica ~ GRED Lambayeque. 433. Direccién de Gestion institucional ~ GRED Lambayeque. 4.4. Unidades de Gestion Educativa Local: Chiclayo, Ferrenate y Lambayeque 455 Instituciones y Programas Educativos Piblicos y Privados del ambito de la GRED Lambayeque. 46 Colegio Miltar Elias Aguirre 47 Institutes y Escuelas de Educacién Superior de Formacién Docente y Artistica 5, DISPOSICIONES GENERALES 5.1 Elafio escolar en la Regién Lambayeque culmina el 30 de diciembre de! 2014, fecha que debe ‘consignarse en los documentos oficiales y otros 5.2 Los Directores de los Institutos y Escuelas de Educacién Superior de Formacién Docente y Anistica, deberan remitira la GRED los documentos consignados en el anexo N° 02, hasta el 30 de enero del 2015. 5.3 Los Directores de las Instituciones Pablicas y Privadas de Educacién Basica Regular, Educacién Bésica Especial, Educacién Basica Alternativa, Educacion Técnico Productiva, deberdn remit ala UGELs de Chiclayo, Ferrefiate y Lambayeque, sequin corresponda, hasta @1 30 de enero del 2015, los siguientes documentos: ‘a. Informe de Gestién Anual 2014 (IGA), segun formato adjunto anexo N° 01 . Actas consolidadas de Evaluacién ~ 2014, por duplicado en formato SIAGIE. c. Cuadro de Méritos y certificados, de los cinco estudiantes que han obtenido los mas altos jpromedios generales al concluir la educacién secundaria de la EBA, de acuerdo ala R. M. N° 1225-85-ED. 5.4 Los directores de las ILEE. presentaran ala DIRECCION DE GESTION INSTITUCIONAL: > Planificacién. a, Cuadro de metas fisicas demanda - oferta 2015 b. Calendarizacién del afio escolar . Consolidado de horas efectivas de marzo a diciembre 2015, 4. Documentos de gestion PEI, Rl eActualizacién del Consejo Directivo y Vigilancia dela APAFA y CONE! > Estadistica A130-12-2014 fa. Después de la validacién de actas se efectuara la actividad de resultado del ejercicio educative 2014 con llenado y revision de formato electrénico via internet (estadistica con tine) Formato 18 Inicial Escolanzada . Formato 28 Inicial no Escolarizada ( programas de Educacién inicial) .Formato 38 Primaria y Secundaria de Menores (EBR) e. Formato 4B Educacién Basica Alternativa (CEBA) f. Formato 5B Educacién Superior Pedagogica {9g.Formato 6B Educacién superior Tecnol6gica hh. Formato 88 Educacion Especial escolarizada y no escolarzada i, Formato 98 Educacién Ocupacional y Tecnico productivo (CETPRO}) > Racionalizacion a.Cuadro de Metas de atencién y distribucién de estudiantes b.Cuadro de asignacion de personal CAP - 2015 c. Informe de Racionalizacién 55 Los cettificados de estudio se expiden de acuerdo a ta Directiva N° 004-VMGP-2005-ED, “2” aprebado por RM. N? 0234-2005-ED y su modificatoria R.M. N® 0387-2005-ED. El certficado ficial es de expedicién gratuita en las Insttuciones Educativas Publicas, salvo que se trate de ‘nirega de duplicados, los mismos que serdn expedidos a los egresados 2014 hasta el 30 de diciembre, 6. DISPOSICIONES ESPECIFICAS 6.1. Del Informe de Gestion Anual ~ IGA ~ formato virtual isico 6.1.1. Se elaboraran informes de acuerdo 2 la modaldad o forma educativa: Educacién Bésica Regular, Educacién Basica Alternativa, Educacion Basica Especial, Educacién Técnico- Productiva e Institutes y Escuelas de Educacién Superior de Formacion Docente y Anistica La estructura del IGA se clabora en base alos 08 compromisos de gestion escolar (Ver anexo 01) 6.1.2. Los Directores de las Instituciones Educativas de Educacién Intercultural BlingUe y las ‘que hayan incluido en su plan de estudios la ensefianza en la lengua originaria, elaboraran un informe ejecutivo de las acciones realizacas. 6.1.3, La evaluacién de los aprendizajes en la Educacién Basica se sige bajo. Directiva N* 004-VMGP-2005, aprobada por la A.M. N° 0234-2005-ED "Evaluacion de los Aprendizajes en la Educacion Basica Regular’, son aplicables en las. instituciones ppublicas y privadas. 7. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS: 7.1. La presentacién de la documentacion de finalizacién del ano escolar 2014 se recepcionard a través de mesa de partes de la GRED y Unidad de Gestion Educativa Local correspondiente. 7.2. Los contenidos para el informe de la Gestion Pedagégica e institucional son aplicables en su totalidad para la EBR y en aqvello que corresponda para EBA, EBE y Educacion Técnico Productiva, 7.3. Quedan prohibidas las clases de reforzamiento, preparacién 0 rivelacién, e! Programa de Reecuperacion Pedagégica, solo debe atender a ls estudiantes que al finalizar el aio escolar 'o requieran, conforme a norma 7.4. La matticula yio ratiicacién de matricula 2015 no estén condicionadas a ningun tipo de pago, las cuotas de APAFA deben ser motivo de acuerdo mayoritario de las asambleas respetando la rnormatividad vigente. (1.5% UIT) ‘+ Enel mes de diciembre se debe realizar las acciones de planificacién del afto escolar 2016 Reajuste del Proyecto Educativo institucional ‘Actualizacion del Proyecto Curricular institucional Elaboracién del Plan Anual de Trabajo (VER _ANEXO 02) Elaboracién preliminar de! Cuadro de distriaucién de horas paralos docentes en el afo 2015 8, DISPOSICIONES FINALES: 8.1. £1 personal docente hard uso de sus vacaciones a partir del 01 de enero del 2015, una vez Cconcluido todo el proceso del afo escolar 2014. 8.2. Elcumplimiento de esta drectiva es responsabildad funcional y administrativa del director titular 131 de diciembre del 2014 183. En ol caso de las Il,EE. que cuentan con ol programa Qali Warma deberan incluir como parte {de su Informe de Gestion, e! Acta de Constitucion del Comité de Alimentacion Escolar ~ CAE 2015; conforme al protecolo establecido en la R.J. N°012-2013-MIDIS/PNAEQW-UP_ Chiclayo, diciembre 2014. GULIB ENRIQUE VASQUEZ PERALTA NT REGIONAL DE EDUCACION LAMBAYEQUE. ANEX TO IGA. (Educacién Basica, Técnico-Productiva) INFORME DE GESTION ANUAL ~ IGA 1. DATOS INFORMATIVOS 41.2, Denominacién de la IE 1.3. Resolucion de creacion: 1.4, Cédigo Modular de la LE (Codigo Local: 15. Ubicacién (Distrito, Centro Poblado, Caserio, Calle) 1.6. Turnas en los que funciona: Mafana:...... Tarde. 1,7. Teléfono de la ILE. o Centro Poblaco: Celular 1.8. Nveles que impart: Inicial() Primaria () Secundara ( ) 1.9, Modalidad 0 forma: EBR() — EBE() EBA() ETP() 1.10. Apelidos y nombres del Director de IE. 4.11. Condicion Laboral: Nombrado ( ) Encargado ( ) Destacado () Contratado () I, PRESENTACION Ml, ANALISIS Y EVALUACION, 3. MOMENTO |, BUEN INICIO DEL ANO ESCOLAR ‘ALTERNATIVA BUEN INICIO DEL ANO ACCIONES |LOGROS DIFICULTADES | JF SoLUGION ESCOLAR Matricula oportuna Mantenimiento preventive [de locales escolares Buena acogida «a estudiantes fdocentes contratados [nombrados en el aula HTextos. yy materiales educativos 7 3.2. MOMENTO Il. CAMPANIA POR LOS APRENDIZAJES FUNDAMENTALES Y LA ESCUELA QUE ‘QUEREMOS MEJORA—~E—~«LOS ‘ALTERNATIVAS. pane ‘Acciones |LOGROS —|[pIFICULTADES | DF 'soLuGION Primera Jomada de Retlexién Primera Autosvaluacion Primer Dia det Logro ‘Segunda Jornada de Retlexién y ajuste de la planificacién [Segunda Autoevaluaci6n Jdonde nose aplica la ECE 3,3, MOMENTO Ill BALANCE DEL ANO ESCOLAR Y RENDICION DE CUENTAS. RENDICION DE [CUENTAS, nt Locros DIFICULTADES: ‘ALTERNATIVAS DE SOLUCION Segundo dia del logro Pianificacion del proximo aio escolar y buen inicio PROGRAMAS ‘concuRsos ACCIONES NAGIONALES, Locros DIFICULTADES ALTERNATIVAS DE 'SOLUCION Gestion de Riesgos Logro de Aprendizajes Deparie [Juegos Fiorales Inclusién Tutoria IV.COMPROMISOS DE GESTION 4.1. PROGRESO ANUAL DEL APRENDIZAJE DE TODAS Y TODOS LOS ESTUDIANTES: INICIAL ESTUDIANTES - |AREA SITUACION ‘METAS RESULTADOS: cunricutan | NIVELES ICAL PREVISTAS | 2014 DIFERENCIA vw [ewe [eet Togropevsio| 1 COMUNICACION [Proceso — Inicio Loororaeens || |previsto matewarica {ews Inicio | Logo PERSONAL | previsto SOCIAL Proceso inicio Toro ‘ ciencia —_[prevsto aweiente [Proceso - - inicio | PRIMARIA ESTUDIANTES = AREA SSITUACION [METAS RESULTADOS | CURRICULAR —a INICIAL PREVISTAS | 2014 DIFERENCIA _| we fe [ne [eine me de |e Togo destacado - Logro JCOMUNICACION | orevisto Proceso inicio Log destacado ‘ Logro uaremArica [1000 Proceso inicio Logro Jdostacado PERSONAL — [Logo SOCIAL prevsto j Proceso = eal Inco Toare j destacado - - a CIENCIA |[Logro AMBIENTE | previsto Proceso Inicio Logro destacado JEDUCACION —[Logro RELIGIOSA —_ | prevsto Proceso [ nico Toaro sdestacado Logro ee previsto Proceso inicio Toaro destacaso EDUCACION —_[Logro FISICA previsto Proceso inicio ‘SECUNDARIA ESTUDIANTES : « AREA nivetes | STTUACION [METAS RESULTADOS: (CURRICULAR INiclAL. PREvIsTAS _|2014 DIFERENCIA ne [INS [% INS [9 Ne |% Logro destacado_ |COMUNICACION | Logro previsto es ee IMATEMATICA — | Logro_previsto ewoonn hore i ct en i veronm, [sas rereons ees : RELACIONES: Logro _previsto HuwaNas | Proceso Logro epucacion — festacade Ear Logro previo : Proceso inicio Logo estacado | anTe Logro_previsto Proceso nico Logro| EDucacion —|destacad, RELIGIOsA Lowe previsto ~ Proceso inicio Togro JEDUCACION | destacado : PARA EL [Logro previst TRABAJO [Proceso inicio Logo destacado _ - | inctes Logro previsto Proceso inicio EQUIVALENCIA _ NIVEL iNICIAL PRIMARIA SECUNDARIA Togo destacad = D 18:20 Logro_previsto R A 14:17, Proceso 8 3 i113 inicio c ¢ 0-70 42. RETENCION INTERANUAL DE ESTUDIANTES F 2013 2014 VARIACION f INIGIAL INIGIAL E STUDIANT: ae uM Tora | iw frotay [TOTAL ts N_[% [nw |x [n [xu [Nn ]% [Nn [% [nN [x [nN [ve Matriculados: Promavidos Repitentes Retirados Trasladados: 4 (entrantes) 4.3. USO EFECTIVO DEL TIEMPO EN LA INSTITUCION EDUCATIVA T w PERIODO — i 7 TIEMPO [TEMPO Torq, BIMESTRE | BIMESTRE | VACACIONAL [aMESTAE | BIMESTRE | PERDIDO | RECUPERADO TNICIO : PTERMING [SEMANAS Dias HORAS | EFECTIVAS 1 FINALIZACION DEL ANO ESCOLAR 2014: 4.4, USO EFECTIVO DEL TIEMPO EN EL AULA “Aspectos Primer ‘Segundo Diferencia Twente de monitoreo %: monitoreo % veriticacién ‘Actividades rutinarias actividades académicas - Total = - =) 45. USO ADECUADO DE RUTAS DE APRENDIZAJE DE COMUNICACION Y MATEMATICA ] Primer ‘Segundo fuente a estes moritoreo % | monitoreo% | ¥erenel@ | verficacién Porcentaje de _docentes ue incorporan RA. en la pprogramacién de ‘matematica Porcentaje de docentes ‘que incorporan R.A. en la programacion ‘comunicacién Total - 4.6. USO ADECUADO DE MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS Primer ‘Segundo fuente de pepecins moritoreo % | monitoreo % | P¥erenc'@ | verficacién Porcentaje de docentes que hacen uso adecuado de los materiales y recursos educativos en ol desarrollo del proceso de aprendizaje {otal yf (Primaria Secundara). 7. GESTION DEL CLIMA ESCOLAR FAVORABLE AL LOGRO DE LOS APRENDIZAJES Encuesta Encuesta fuente de Aspectos entrada % | salida _% Diterencia | veriticacién {lima escolar destacado 531-40 puntos) ima escolar en proceso }-30 puntos), lima escolar en diicutades (11-20 puntos) Total ‘ANEXO N° 02 ESQUEMA SUGERIDO DEL PLAN ANUAL DE TRABAJO CON PARTICIPACION DE LOS DOCENTES PARA EL 2015. PLAN ANUAL DE TRABAJO (PAT) | DATOS DE LAE: Il, DIAGNOSTICO EN RELAGION A LOS INDICADORES. =| COMPROMISO FORTALEZAS | DEBILIDADES | CAUSAS N 1 2 3 4 5 6 7 Ill OBJETIVOS Y METAS PARA CADA COMPROMISO. N= | COMPROMISO INDIGADORES | OBJETIVOS a 1 IV. ACTIVIDADES, Rammnnes) ‘COMPROMISO ‘CRONOGRAMA | FUENTE DE RESPONSABLE | On VERIFICACION Faset 8) Buen rico del ao escolar Fase 2 b) Aprondiaajes tundamertales Fase 3 1} Balance del afo escolar \V. DISTRIBUCION DEL TIEMPO 5.1. Calendarizacion del afo escolar 5.2. Guadro de distibucion de secciones 5/3. Horatio de clases VI. ANEXOS. ACTIVIDADES ‘COMPROMISO | RESPONSABLE CONET ‘APAFA. INSTITUCIONAL. RECURSOS: PROPIOS. a ‘ACTIVIDADES DE AUTOEVALUACION i INSTITUCIONAL. | CRONOGRAMA | FUENTE DE INICIO | TERMINO | VERIFICACION ‘(Las actividades deben estar necesariamente relacionadas con los compromisos de gestién) PECIAL: ATENCION DE ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD EN LAS ILE. INCLUSIVAS ANlO 2014 Ne IEE. /DISTRITO [NIVELES MODALIDAD TOTAL INCLUSVAS, — | INICIAL PRIMARIA [SECUNDA EBA [ETP | | aa | | | owe wow ww OR — / | — pf Pott | | Jf | | | —|—_|_ 4+_+— Z| | | | | 1 — i Ty | TOTAL 7 TT 7 f. [ATENCION DE ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD EN LAS ILEE.INCLUSIVAS AiO 2018 Ne ESTUDIANTES POR |NIVELES. - - TOTAL Cece ooeey INICIAL, PRIMARIA PRIMARIA | POSTERIOR m HM DISCAPACIDAD INTELECTUAL DISCAPACIDAD AUDITIVA DISCAPACIDAD MOTORA =| = DISCAPACIDAD VISUAL LI ile MULTIDISCAPACIDAD I L TOTAL

También podría gustarte