Está en la página 1de 2

TECNOLOGA

Alas de avin, carroceras de coche o cascos de


moto que se reparan por s mismos
POR NACHO PALOU 15 DE JUNIO DE 2015

El Airbus 320 utiliza ampliamente materiales compuestos en partes de su estructura. Fotografa (cc) Wicho.

Un equipo de investigadores britnicos ha logrado producir unas alas de avin que


se autoreparan tras haber sufrido algn desperfecto (...) lo que supone un paso
importante para una tecnologa que en el futuro resolver el problema de las roturas de
pantalla en los mviles.
Por ejemplo.
En el caso de las alas la reparacin se refiere a pequeas fisuras y grietas que se
producen habitualmente en partes del avin caso de las alas o partes del fuselaje pero
son difciles de ver a simple vista, lo que requiere realizar revisiones minuciosas
peridicamente.
La tecnologa autoreparable resulta posible en materiales compuestos como la fibra de
carbono a los que se les aplica un recubrimiento especfico. El recubrimiento
contiene esferas microscpicas que contienen un agente lquido; cuando se
produce un pequeo impacto o una grieta las microesferas se rompen, soltando el lquido
de su interior en la grieta y sus alrededores; la reaccin qumica que se produce endurece el
compuesto, reparando la grieta a escala microscpica.

El tiempo necesario para completar la reparacin depende completamente de la


temperatura ambiente. Puede variar entre un par de horas cuando hace calor y un da
completo si el clima es ms fro.
Esta tecnologa puede aplicarse, entre otras sitios, adems de en partes de aviones o
pantallas de mviles, en la carrocera de los coches hace aos Nissan ya desarroll
una pintura con propiedades parecidas, en cascos de moto y en palas de
aerogeneradores (de difcil acceso, especialmente en los parque elicos marinos),
raquetas, bicicletas, palos de golf y otros equipamientos deportivos.

También podría gustarte