Está en la página 1de 136
André Kostolany El fabuloso mundo dlel dinero y la Bolsa Indice Prétogo : " ‘MI BREVIARIO BURSrTIL Pied aa ae. 7 La Bolsa es mi vida a "7 Sobre buen tiempo: | + a 2 de los grandes del mundo 2 3 Bolas joo pe 2 terés ¥ de’ las decisiones piece . a, (os y de la po: : 5 49 33 los.) jeces no se merece granderass,. $f ratega a largo plaza’ 8 Expertos| y inilagrorasiy vc st” (toa ee B eCudl es, el valor de las’ infarmaciones de’ « mano? of! Fat Sanat eae era 2 ae Hiraicos: la curva febrit de ina accién? ; > 28 “Mala informacién, malos resultadoses sobre el crde: nador en la Bolsa ee Beaumarchais, Casanova y Balzac fueron empedernidos ara tratar de conseguir alguna conli- dencia 0 consejo, El fisésofo Spinoza y el cientifico David Ricardo combinaban sus actividades intelectuales con un en- culacién. en esta lista, a lord Keynes, el més listas en economia politica de nues- retrato, el gobierno briténico puso esta de la bella Vera Kalman, john Maynard Keynes, el hombre que En buena légica, hubiera sido consiguié crear una fortuna sin trabajo» tusidstico amor a Ia cjor adquirir acciones de ' iacerse la pregunta de si i especial, levarla en el 1 rdes de envidia, no si | _lfca,mucho ms que una ganancia en la Bolsa, Personal tmante, he tenido Ia experieacia de que para un hombre re *ho menos peligroso que su mujer o su amante se * le jovas o pleles que de una buena cuenta banca. ¥ las pieles tienen un limite. Una cuent Mi nimbo trae consecuencias sulta guerra tuve la enorme suerte de conocér lo en el campo de la miisica, Richard stad Iegué a honrarme. Muchas veces Verenahof de Zurich y yo le escuchaba, at » - ~ ~ - ~~ a ~ s en 1p Opustqns op} ueY ‘sepuesd us & a BE: | : ' alae bad as (ib Hien iia! E pillte retlle E sree idl All HELE aE See 8 <2 ef yeh tEel UHL Ba tts li piles iE Titre E ae Helin rs ripige oF ye aii is A cea i seuk, geo BEepeS Fas ee cS: erdgh aft Hole: sinter F ited £8 rplee ms ae isdet Eee d Feege al rel pu ties ghaee BES $ zEvey & giogs Bes SEB ifefp 385 ¢ SPE SiHe egitieanil IEE atte ee Hal | e Se F 88Sce & BSE 2 pe atu lige te Me « FaeRy Be & Ebbee tt aunque naturalmente esté apoyada también en mis ex- Rerioualas adquirkas oo largo de muchos sto Las palabras de aquel conocido | ta tendencia depende de si para el ve y necesario vender sus acclones que para el compradon imbio de su dinero. Cuando el propletario en jugar a qu, en el futuro, deferminarén Ia oferta y la demands. Cémo surge una cotizacién de ta Bolsa ¢Cémo surge un foquemos la, del microscoy ‘en potencia s un valor 100—; consecuentemente, mi deseo es comprarla por 90 y, por lo puesto a vent derla a dinero y molécula Bolsa se que resignarse> y aceptar cotizacién que le ofrece el mejor postor, que en este caso de 90, Se cierra la operacion en esa cantidad y la nde v pasa a ser 90 en vez de 100. ‘de Ja cotizacién depende de en’ qué rela- de compra, a pre- ismo tiempo los com; Se produciria una bancarrota de s6lo estin dispuestos a aceptar of i el vendedor se comporta aj ‘a comprar como sea, es decir, sin ‘un boom bursatil. PPRARRRSERE EEE cliente que entra en su que intervienen en el ndedor) se tantean teniendo cual serd la relacién entre oferta y demanda que se est cerd en la Bolsa. Consideremos las transacciones de una de fa de Bolsa y sus causas fundament ues el banco le exige el pago del crédito que res. Consecuentemente, no obligado a vender sus acciones s tn comerciante que debe hacer vencida cuyo aplazamiento se le % Consecuentemente, también ha de vender. C jeca sobre sti casa que va a vencer. El banco apr rsela, pero con intereses demasiado cién en ‘asegurar (por ejem- person: casar) y preci 10. G ha e reducidas en sus acciones y quiere evitar ‘ue sean mds elevadas. H quiere vender porque est4 cont podra volver a comprar las mismas ver a comprar ahora porque est convencido de que volverdn a subir a corto plazo. Y otro més quiere invertir porque en Fo son negativos, las cotizaciones se precipitan a la baja presio- cado de capitales. El dinero subir sin liquidez. 22: Ray dinero hay misicas, El dinero —la liquider— es el factor mAs influyente en la Bolsa. Tlendencia) = D{inero) + P(sicotogla) | 10, en res- Pero sélo con dinero no ones moverse el mercado cuando tricciones crediticias. El fluir del dinero Jueda cortado, Los fa psicologia del pablico in bancos aumentan los intereses deudores y limitan —o cor jente, nos hallamos con un do ambos factores —-dinero ben las cotizaciones. Si ambos tan, en caso extremo— hasta los eréditos correspondientes... El capital en tiempos de escasez Para conseguir nuevo capital, las empresas disponen de di- versas oportunidades. Puedea aumeniar su capital con la acc Pero el mercado de estos 1, incapaz de absorber la oferta, y las empresas se ven obligadas a aumentar su capital mediante la emisién de deuda amortizable. Una gran canti- wmente, la si- tuacién se manifiesta por una ligera tendencia a la baja o al dad de estos empréstitos resulta una competencia mortal para ale eais eee caaete | acca emai etna oral los valores cambia de signo y ambos pasan a ser positivos Aparte de estos empréstitos amortizables, otras socieda- (© negativos, se producen las grandes alzas o las bajas act des Planean i scoellamente 3 sadas. para ello ti nimero de ‘Las cotizaciones suben cuando hay ahorradores, grandes y presas venden su cartera de accion yuefios, que quieren y pueden comprar. Quieren comprar vendedores presionan sobre las cotizaciones, eral ui 7 ee oe ae ae res froma fobs clans 9 “i era optimist, y ued poraue dlsponen de dinero Higulde en la carter o en la caja frte. Bate es todo el se- da bblen en conta. : ROME inismo mesanismo actda la inversa. El piblico es simista, juzga el futuro como algo oscuro y est escaso ‘caja, porque pudo in “ hace mds lento, y con ello Ia necesidad de c: de ahorro, deuda y em) . ‘ Como la rentabilidad de las nuevas inversiones no fa Jos créditos son dificiles . rantizada, éstas merman o se aplazan para mejores tiempos. ~~ errr eee eee eh eee TSS % a de empréstitos se dis wociedades. que pre tlsan nuevo capil pueden sonsepucio en nes: por ejemplo, mediante In em P9, la crisis econémica provoca en muchos puestos de trabajo o sus ingreso mn cuando. pueden. El consumo pera el dinero sobrante se transfiere a la cado de automéviles de segunda mano conoce mayor activi- dad y sus precios se mantienen altos. ‘Las acciones que se cotizan en Boles no sae tanto a cause de is econémica en sf, sino de las medidas con que el gobierno trata de luchar contra una coyuntura excesivamente Sucle darse el caso de que durante una coyuntura Bolsa retroceda. La c didas del gobierno, se presentaré més tarde. ueneia los gobiermos toman medidas perce nescinet no imera et se, pues I Seana wens see Leen ae iclativa gube lucionen las ¢ € incomprensit Las influencias det Estado El Estado cuenta con medios importantes para influir en la El tablero de mandos de que dispone dt economia consta de nunirosos insta tia presupuestaria y de impucs. tes est9 ha complicado mucho el pro. i6n de los dltimos tiempos. En todo caso, el que quiera especular deberé tomar nota de esta regia: ne Qpoherse nunca a las normas de quienes manticnen ea anne cha el sistema, pues tarde o temprano ellos acabarin Ponerse, puesto que disponen de I tan agudo, el situacién co con cierta seguridad. Pero Ja inflacién actual no es Problema de cotizacién de divisas, sino un proble sobre todo, psicoldgico, que pre- {isa de un andlisis mucho més profundo, que trascidude' lor Mites de esta explicacién. rra— se prodi de la indus! compra Isa. Ademds, el publico tomé en considera. les econémicas de los afios de Ia ee femor, escepticismo y desconfianza. Con- i6 unos altos beneficios por el dinero factores, dinero y psicologia, eran, por lo La adaptacién industrial en los Estados Unidos se llev6 2 cabo en varias etapas. Tras la primera gran ex} Ja economfa de tiempos de paz se’ produjo ‘un “PPSTFOCCCOIOOCCCOCOOO CET TT eee tte “an negativas. ‘mado por acontecimientos , busca Tet Yalores. El piblico francés crefa que las acclonse one decir, un objeto de valor— eran una buena inversida ara Sa dinero en metdlico. Se juzgaban con mayor optimisnd ne ge clones que la divisa francesa. ‘Ademds, muchos opinaban que la guerra no durarfa mucho Fes, Pero no speci al general op- con re Ja guerra ni el de Ia paz son absolutamoy Bolen, sino las reacciones psicologicas que prover en public. 1as matemdticas le rompieron el cuello a Francia También el célculo de la relacién cién (lo que en los Estados Uni Sesever eee eee re eee eee Vee eee ‘Segiin los especialistas de Wall Street no se deben ni rozar 503 valores, pues, tedricamente, y de acuerdo con la price to earning ratio debian estar bajo cero. Yo, personalmente, he Ievado a cabo muchos interesantes.« tales acciones gue se cotizaban con que las compré. Cuando esas sociedades con: deneficios (lo que en inglés se lama tu [situacién de giro completo), la cotizac ‘se progresa no pueden Aqui debemos citar unos versos jocosos que publicé un re John Law, después de que éste, con su sistema, Hevara a toda Francia a la mi- ‘Agus descansa ef mds famoso de los hijos de Escocia, ‘ge sabia hacer cuentas como ningin or, {que con sus matemdticaspeniales JeTompid ef cuello a Fran Unidos como pago mientras cado interior o, incluso, pod! afses europeos. 2 ciales, maquinaria, etc. Cuando regresé de Estados Unidos, donde se estaba juz- gando a Europa con cierto pesimismo, me sent! muy sor Mi amigo de que me di sma seguido en la rama textil toca ahora el turno? Segura- Unos pocos minutos de reflexién me bastaron para saber qué hacer. En el momento en que se abria la Bolsa, le pregunté a mi agente: —Digame, gcusles son las peores acciones dentro del ramo de los automéviles le. desaparecié entre Ia multitud. Al Se trata de Ia firma Isotta- . andes astros del cine y los financieros conducfan con gusto, I. F., 8 unas iniciales de Iujo, significaban ahora «industria y finan- zas» en dificultades. ro? Das Je nuevo entre la multitudagitad, Sia Estoy mds que segura, I. Festd a un paso de la banca Bien, bien; quiero comprar un paquete de acciones. Con un rostro que rellejaba gran cscepticism oeplis mi orden a unas 130liras poraccgs, Una vez satisfecha mi ansia expec Boley aignos das dy bi meses antes de mi represo'a Milan, theta neti Seo today i eeuciones salen Bien o fogs salen mal r ria saber qué relacién existe entre las accl de las minas sudafricanas y el cacao, entre los Dancos de Mi artlculo de fe Bien —te respond stores correcto. En efect por | 19s encontramos en un periodo en fspectilan de" seuerdo con lao ana, Esta es ia Ee pe de paseo ote ed Gare es poco EL valor mado «ldgicas su- bird de nuevo, y entonces todo ne volverd ponerse cn orden Yy Usted ya no aitdard errado en sus especulacioncs. 2x2=5—1 areal, Nuestra exis ass sobre esa vetdad ea pol Gulero decir con ello que, finalmente, todo ocurrirs como debe ocurrir. Dos por dos son cuatro solo como. resultads 9 ido no como un padre de familia invertiria lue constantemente va en busca de una gran ladora. ‘casiones, especula con la subida devaluacién de una a que se produzca el alza. ‘empiccen a subir por serdin muchos los especuladores que all respecto po expresarse de este modo: el dinero ganado con la especula- | se conformen ‘con ue beneficio y vendan. Por esa, ldn es el salar del dolor. En el momento en que se presenta Tazén las acciones suben poco o nada. Hay olros especuin: una situacién que no se comprende, hay que volver a exami- dores que pierden los nervios, se impacientan al tatla, Noda putde reseltar mis resbalog 59, que cuando no se consi y siguen ocultas sin aclarar igro- Mega el alza esperada y venden igualment clon ‘Ast, puede suceder que las razones fi indo especulacién se vean neutralizadas por en contra de la En ese cas ‘se encuen tonces, se producen situaciones en i tra en la oscuridad, como el médi 20, Hay que no comprende por qué razén no todos los argumen! reconocer los sintomas ¢ interpretarlos de manera adecuada. tables se reflejan en las cotizaciones. Eso sin ne decir que el «dinero caliente: Conservar la movilidad Si el diagndstico sefial: jero, el consejo es per o a “PeCCEECOOOOO OOOO LOTT TT TLUULUTVAAUWAWAVAAT fen el curso de una jornada bursétil, para comprobar cudles fueron las razones que movieron a los vendedores y compra. dores a realizar sus encat especlar. Sto habrd unos pr rar, ¥ aquellos. que tienen el pape brarse de dh, ahors que alcansd oo sus beneficios. Y eso ls y por Ta misma puerta, baja, pese a que los acon yraler ave debe relevantes”(supon edad est4' en graves difcultades econ fen efecto, ¥ se aproxima al valor que I leanzar, Sin embargo, mantiene uns cotizacion algo = ¥ esa situacién puede mantenerse malos informes. baja, que ya anteriormente lazadas, ven ahora que sus asegurarse los correspon- mmpras impiden que la cotizacién si cayendo ¢ incluso pueden hacer que suba. Personalmente, vivido ese jmeno en docenas de casos, Préstamos acciones de sociedades malsanas, al nervioso, hubiera malvendido in tal Treas On oe trast Suncare explosiona. SUA se pudo abrir la Bolsa de Buenos intesca ‘masa de rdenes de compra. pudo abrir, 30 dias después, r, mas espectacu- lenos de emocién, cudl seria ‘Nadie puede negar que un éxito tan horizontes a la ciencia y a la tecno- 3 cual uno pr logia. Pero no sucedié nada. El mercado estaba extraordina- tipo de acci uede Hegar a tene! in “opin andos teni ‘ar a tener su propia opinién sobre cada como si se aguardan peores. Esta obs ‘mado con tanta frecuencia, que casi se ha alzado als cate- gorla de regia. i La fidelidad a tos principios compensa e jgualmente el gran boom de ide la industria, que se. produjo en siado neutrales y, por fo tanto, no se correspondian con las realidades pricticas. Esa declaracién se puede aplicar también a la tendencia manera significativa de las otras y a t En este caso, establezco con ellas sui i ‘

También podría gustarte