Está en la página 1de 5

1.

Tema: Uso del Generador de Seales y Osciloscopio


2. Objetivos
Generar ondas sinodales y visualizarlas en el osciloscopio

3. Objetivos especficos

Aprender el correcto funcionamiento del osciloscopio


Analizar las frecuencias dadas y sus caractersticas

4. Software de Simulacin
En esta prctica se utiliz dos software de simulacin: Proteus v.9. y Multisim v.13.0 de
National Instruments.

5. Circuito Estudiado

Captura de Simulacin realizada en el Software Multisim v.13.0

Offset de -6V

Offset de 6V

Captura de Simulacin realizada en el Software Proteus v.9.0

Offset de 12 V

Offset de -12V

6. Procedimiento
1. Comprobar el correcto funcionamiento del osciloscopio conectando en cada
entrada para ver si no hay interferencia
2. Procedemos a obtener nuestra onda ajustndola a nuestra necesidad
3. Ajustamos la frecuencia que nos indiquen asegurndose que la conexin este
bien realizada
4. Encender el instrumento y conectar en el puerto deseado
5. Ajustar de acuerdo a los parmetros convenientes la onda para que la seal sea
excelente
6. Observar el desplazamiento de la onda mediante un offset

7. Anlisis de Resultados

Podemos observar claramente la onda sinusoidal que obtenemos en el


osciloscopio tras ajustar el generador de seales a una frecuencia de 450 Hz y
10V, en el caso de la simulacin en el Software Multisim y de 1KHz y 1V en el
caso de la simulacin en Proteus.

8. Conclusiones
La frecuencia se debe dar tomando en cuenta el voltaje ya que estas dos variables
se encuentran relacionadas entre si.
Cuando la seal de la onda no indica lo que le corresponde debera calibrar el
instrumento y ajustar parmetros.
Se conecta una de las puntas a tierra creando as un circuito cerrado .

9. Recomendaciones

Hacer las pruebas de interferencia del osciloscopio comprobar que las puntas de
osciloscopio no estn aisladas y que pase bien la seal
El generador de seales tiene varias opciones leer con antelacin el funcionamiento
del mismo para lograr un trabajo eficaz.

10. Referencias
[1]
[2]

J. Aladro, Electrnica Bsica, Luminiza, 2008


F. Rubio, Electrnica Prctica,. Volume II, Limusa, 2005

También podría gustarte