Está en la página 1de 1

VALOR: Es el precio que el cliente est dispuesto a pagar.

Es de suma importancia que la empresa genere un


valor agregado, es decir, vender algo a un precio superior y que mantenga una imagen. Si no existiera ste, lo
que siempre existe es el Valor Percibido, que es aquella imagen que genera el cliente y que impulsa o no a la
compra.
COMPONENTES DE LA RELACION VALOR-CLIENTE: Calidad+Precio+Servicio=Triada del valor.
PLANIFICACIN DE MARKETING: Comienza al formular una oferta para satisfacer las necesidades y deseos de los
clientes meta.
PROCESO DE PLANIFICACIN DE MARKETING: a)comprender al C en la bsqueda del V b) Creacin del valor
c)Comunicacin y entrega del valor d)A travs de una propuesta hecha a medida para mantenerlo en el tiempo
al cliente.
NIVELES DEL PROCESO DE PLANIFICACION DEL MARKETING: 1) Nivel Estratgico: -Analiza las oportunidades.
Determinar los mercados meta. Propone objetivos y estrategia. 2) Nivel Tctico: -Planea e implementa al mix
de marketing. Realiza medicin, diagnstico y correccin.
PROMOCIN: Conjunto de actividades destinadas a conocer o vender un producto o servicio.
PUBLICIDAD: Difusin de avisos comerciales y actividades de la promocin.
BRAND EQUITY: Es la percepcin que hace la gente sobre la marca, los valores que tiene. La informacin influye
en la percepcin de valor y en el consumo de productos, constituyendo al Brand Equity. Es un reflejo de cmo
sienten, ven y piensan los clientes o potenciales clientes.
COMPONENTES DEL BRAND EQUITY: 1) Marca 2)Frmula 3)Historia 4)Percepcin 5)Slogan 6)Colores.
FUCIONES DE LA MARCA: a) Crear dilogo y establecer relaciones con los clientes. b) Deben informar acerca del
producto o servicio. c) Informar del Mix de marketing.
ESQUEMA DE BRAND EQUITY: Pirmide > 1) Dominante: Diferencia del 80/85% con otras. 2) Top of mind: La
primera mencionada espontneamente. 3) Brand recall: Define categora. Sale sin ayuda. 4) Reconocida: Sale
con ayuda. 5)No reconocida.
TIPOS DE COMUNICACIN: a) Promocin de ventas b)Publicidad c)Marketing directo d)Relaciones pblicas
e)Eventos f)Ventas personales.
INFLUENCIA DE LA COMUNICACIN: La comunicacin masiva influye al receptor que respeta a quienes dicen
algo. Suelen utilizar a lderes de opinin.
RUTA DE LA INFLUENCIA DE LA DECISION DE COMPRA: 1)Estmulo de Marketing: Se realida a partir de
comunicaciones integradas

También podría gustarte