Está en la página 1de 1

Conclusin 1:

Decimos que los individuos tienen una capacidad para el lenguaje ;Humberto
Maturana(bilogo) insiste en que podemos hacer lo que nuestra biologa nos
permite; no podemos traspasar los lmites de nuestras capacidades biolgicas
pero el lenguaje no es generado por nuestras capacidades biolgicas ;el
lenguaje nace de la interaccin social entre los seres humanos en
consecuencia el lenguaje es un fenmeno social, no biolgico donde aparece
una precondicin fundamental del lenguaje :la constitucin de un dominio
consensual no podemos seguir considerando al leguaje como una propiedad
individual.

Conclusin 2:
Los signos, los objetos y eventos son as llamados en el lenguaje, no existen
por si mismos Gertrude dice una rosa es una rosa es una rosa pero sea lo
que sea es lo que es para nosotros en el lenguaje. Para los que la ven como
una rosa en un dominio consensual; no existe otro camino que el del lenguaje
los seres humano vivimos en un mundo lingstico.

También podría gustarte