Está en la página 1de 2

Las concepciones expresadas estn enmarcadas en el papel que juega la

escuela como organizacin

para la formacin de nuevos ciudadanos.

Asumiendo a Braslavsky (1999), se encontr que la promocin de un nuevo


paradigma para la educacin del siglo XXI, permite visualizar en la escuela del
futuro no slo que ella siga formando para la ciudadana y la democracia, sino
que sus actores tendrn su propio libreto para su accin.
Adems de estas dos tendencias, existen dos paradigmas subyacentes en la
psicologa social:
1. Paradigma vertical: Reina un orden jerrquico instituido donde los grupos
se sujetan a la normativa impuesta por la organizacin.
2. Paradigma de la horizontalidad: La organizacin se considera como un
conjunto de grupos y el orden surge de ese proceso de intercambio y
negociacin.
El rol de la escuela actual debera, en este caso, conquistar un punto medio
donde a los sujetos se les d las condiciones necesarias para que acten con
cierta libertad y as puedan actuar como constitutivos y constituyentes a la vez.
Por otra parte, los grupos a nivel docente tambin deberan tener ese margen
de transversalidad donde puedan intercambiar opiniones con sus pares, al
mismo tiempo, que negociar con las autoridades, a fin de poder darles un perfil
a la organizacin escolar ms adecuado con las necesidades emergentes de
esta poca y poder as procurar las necesidades de nuestros educandos.
Debo mencionar dos paradigmas alternativos subyacentes en la psicologa
social de las organizaciones:
a) Paradigma de la verticalidad
establece la causalidad del todo hacia las partes - l a
organizacin
de

se

configura

como

un

conjunto

r e s t r i c c i o n e s determinantes del quehacer y de la conducta de los

grupos que la componen l o s g r u p o s s l o p u e d e n p r o c e s a r s e a s

m i s m o s d e n t r o d e l m a r c o n o r m a t i v o impuesto por la organizacinreina un orden jerrquicamente instituid


b) Paradigma de la horizontalidad
Establece la causalidad de las partes hacia el todo
-la organizacin se considera como un conjunto de grupos El orden establecido surge como un proceso de intercambio y
negociacin
Ambos paradigmas responden al paradigma de la simplicidad
p o r e s t a b l e c e r causalidades lineales.
En relacin con la escuela en el tema de los paradigmas se puede relacionar
con la aceptacin del tema de los paradme

También podría gustarte