Está en la página 1de 2

ETICA Y DESARROLLO PROFESIONAL

ENSAYO

YURANIS GONZALEZ RUIZ


LIC.: BEATRIZ TEJADA

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
ENFERMERIA II
23/03/2015

MONTERIA CORDOBA
2015
El derecho a la vida es un derecho universal, que le protege de ser privado de la
vida por terceros, el derecho usualmente se reconoce por el simple hecho de estar

vivo; Es un derecho necesario para poder concretizar todos los dems derechos
universales. El derecho a la vida significa tener la oportunidad de vivir nuestra
propia vida. Si no hay vida, no tiene sentido que existan los dems derechos
fundamentales.
Otro derecho fundamental es el derecho a la salud, La salud tiene una importancia
vital para todos los seres humanos. Una persona con mala salud no podr estudiar
o trabajar adecuadamente y no podr disfrutar completamente de su vida. Este
derecho otorga a las personas el acceso a los servicios de cuidado mdico.
Otro aspecto importante, es el que tiene que ver con la calidad de vida, Cuando
hablamos de calidad de vida, ya sea de una persona, de un grupo de personas o
incluso de animales, estamos haciendo referencia a todos aquellos elementos que
hacen que esa vida sea digna, cmoda, agradable y satisfactoria.
Por este motivo hay que evitar el dolor y el sufrimiento de aquellos pacientes que
oportunamente pueden acudir a los servicios mdicos asistenciales, pues es
obligacin del personal de salud, hacer todo lo humanamente posible para que el
paciente pueda alcanzar estos derechos, es decir, a tener una vida digna, un
acceso adecuado a los servicios de salud, donde se le brinde una atencin
eficiente y eficaz por parte de los mdicos, enfermeras y personal cualificado,
donde se le garantice una mejor calidad de vida, y pueda recibir el tratamiento
adecuado para que tanto el paciente como sus familiares puedan evitar el dolor, y
el sufrimiento
Por ltimo, cuando la muerte del paciente es inevitable, se debe recurrir a una
buena prctica de la tanatologa, es decir, curar el dolor de la muerte y de la
desesperanza, tanto del enfermo terminal, como de sus familiares, con el fin de
ser confortados en el momento de dolor, y puedan afrontarlo de la mejor manera.

También podría gustarte