Está en la página 1de 2

COMENTARIOS DEL DOCENTE

Ficha n2

Ttulo del artculo

Autor

Publicacin

Fecha

Quien Puede Diagnosticar?

../../../../../../../Mis
documentos/Art/La web
del docente/La colecion
de articulos cientificos
de
La
Vanguardia/LaVanguardi
a
Latorre
(art.
Cientif.).docD. Josep
A. Latorre

La Vanguardia

8/01/2006

Abogado

COMENTARIOS DEL DOCENTE

Ficha n2

Todos los trabajos deben responder: A) Qu nos quiere ensear el autor? B.) Qu nuevas ideas nos ofrece? C.) Qu cambios implica para poder mejorar mi enseanza? D.)
Qu aspectos debo modificar, en general, y en relacin al/ a los alumno/s de altas capacidades?
Las respuestas, -en la medida en que vayamos estudiando los correspondientes temas-, deben estar orientadas a: 1-Al desarrollo del propio estilo de aprendizaje. 2-Al
aprendizaje autorregulado para todos. 3. Al trabajo cooperativo en el aula. 4.-A que el/los alumno/s de altas capacidades de la clase, puedan desarrollar todas sus capacidades y
especficamente la necesidad de realizar transferencias a los dems.

Comentarios del Docente D. /D: Vanesa Fumero Fumero.

Los nicos profesionales cualificados para realizar un diagnostico clnico de altas capacidades o superdotacin intelectual son los
profesionales sanitarios, en este caso, psiquiatras y neurlogos, al igual que los psiclogos que posean la especialidad en clnica.
Todo esto crea gran confusin puesto que en los centros educativos no existen profesionales sanitarios para realizar este tipo de
diagnostico.

También podría gustarte