Está en la página 1de 87
Samo anes EI nuevo imperialismo The New Imperlm Juan Mar Madariaga David Harvey indice general Prefacio Prefaco aa edicién en castellano |. Too wee que ver con el petroles Historia de dos producrores de petréleo La dalética interna de a socedad chil estadounidense Todo tiene que ver con el petrdlea | "[Cémo crecé el poder de Estados Unidos \" Latogica del territory la ligca del capa Hegemonia El ascenso de los imperiaismes burgueses, 1870-1945. La hegemonia de Estados Unidos tra a Segunda Guerra Mundial, 1945-1970 .. Hegemonia neotberal, 1970-2000. Opciones _-Potencias hegeménicas rpionalesy antagonicas ajo ol dominio del capital \Poderes erates y acumulcién de capital {a prodecon de una economia del espace, Lp de poder plieoteroral versus yes da Cen 293 eo oF SS na] eo = a LOR tem 208 Se c= it Om Los creutos del capital La solucién espacio-temporal CContradiccionas interns El papel de las insttuciones mediadoras _~(a inervencién del Estado. IV. Lis acumulacién por desposesion ‘Subconsumo 0 sobreacumulacion? La acumulacién por desposesion 1a contingenea de todo. La pivatizacién, principal instrumence de fa acumulacion por desposesén Luchas contra Ia scumulacién por desposesion Ly halad de la lucha andeapialistay ancimperaista EP nperiaiemo como acumatacisn por desposesién. Del consentimiento ala coercién Lecturas recomendadas. Biblograia 2 7 103, tos 109 um m2 M6 I 14 nr 132 38 Mat It 6s Prefacio Estas «Clarendon, Lectures» fueron impartidas en la Fscuela de Geogrtin y Meio ert de In Universi de Onford hss 5,6 y 7 de febvero de 2003. Las fechas som Siniicativas Lager centr lr aunque parca aminente, todavia no habla cmperado, yan queda ckera esperanc, enue, de poder parla. sa experansa se vi send por Tas oemidables manifeetaeione clebeadas ex rodo el mundo, con mis de un milan de per crencen feral de tes Parelona ycaneidades may elevadas en mach of cit tos Ung, 5 de febrero Ls decaraciones en ef Consejo de de las Naciones Unidas hac pense que las amenazas planteadas por lo que clos dades, incluso | onsideraban un régmen hicbaro y despise podian resolver por medics diplomations Pero, pesar de a oposiién generalize, el 20 de mao se ini a ofensiva militar conte, Tray por decison ¢iniciativa de Estas Unidos, apoyado sobre todo por Gran Breaia ¥ spas. Encl momento en que esrbo tcava no et claro el estado de a guerra, dejan doa um lado el sepecto militar ZAcabard sen, yareciendo ser, una ocupactén colonial, tan régime cienteizea impuesto or Estados Unidos, o ura auténtica liberacii? Por un lado, la répida ewolucvn de los acontecimicntos hacta muy dif concebit tina sere de eonferens wore e tema det enuevo imperialism Pero, por oto lado, la propia naturaleza de estos acontecimientosy las amenszas econémicss, politicas ¥ militares que suponfan pura la seguridad global hacfan ain mas necesario un andlisis ceshaustivo Por eso decid eforcarme en penetrar lo mis profundamente posible bajo Ia tnovedisa superficie para explorar algunas de las corrientessubterieas que han con: inurado y confguran la geograa histéria del mundo, con el fin de atrfar alguna luz sob nes que nos habianllevado a una coyuncura can diffe y peligos. Mi tovestgncin se benefiis mucho de fa partcipacin en un seminar que duré todo un afio sobre el tema del «miperilismo», organizado por Nei Smith y Omar Dah: tai Aa esa oe a a aI SOR ity ie A Se ad SS st sae Sera > a bour en el Center for Place, Culture and Politics del Graduate Center de CUNY [Cen- i icié a two de Graduados de la Universidad dela Ciudad de Nueva York). Desco agradecer aul Prefacio a la edicién C ln ayuda de Neil, Omar y los demas paricipantes en ese seminasio, ue tanto conti en castellano & Soyer a dar oem a mis pensaminti Vas cola del Progra de ees dela CUNY conenaron as anise ms psn) apulece ns eres Lise Lennan, Don Robotham, le Sister Jane Schnee Tl Alsen psts lar 2 Michal Blin yao xucanses ie pascparon en nent seman conn : she Solera de abajo yeaa Laden iil pr an tide conse ctomoa es nea que preset ae oui agate chon ao enn duranie las décadas de los ochentay los noventa) yliderar asi el mundo una ‘ver més en una alegre danza de nuevos encancamientos tecnoligicos. Pero nose erata 2 IQQOGOIOAE CUCU LLL ie dena tarea en absoluto fit, Ante todo, no std claro cules pueden ser esos nuevos sectors (aunque los principales candidatos sean la tecnologfa médica y la biocecnolo a) campoco esta caro si las nuevar vias emprendidas, como ls alimentos genstica- mente modificados, serin aceptadas por el resto def mundo. Por otra parte, aunque el liderango estadounidense en la innovacin tecnolgca sig siendo todavia un par sus tancial de sa inluenca y poder (gracias en gran medida a sus universdades y depart mentor de investigaién), hay muchos simos de que no es inexpugnable. La compe: tencia europea en las lines aéreas comerciales es frox (Airbus frente a Boeing), pases ‘como Brasil cuentan ahora con una presencia sustancial en la produccién de aviones mas pequefios y China amenaca con compedr en el campo de los stélites comerciales Jo {que ha puesto al gobierno estadounidense lo bastante nervioso como para reemprendet fa dea de la colonisacién lunar como un objetivo a largo plazo de ls investigaion espa cial), Aun ast, sigue sido probable que la veneaja cecnologica sige siendo un pile Importante del poder global estadounidense. "Hay dudas sobre lo seria que pees a pérdia de dominio industrial para el pode rio estadounidense. El declive cuanticativ relatvo es inneguble. Durante la déeada de los cmeuenta el 60 por 100 dela produccién industrial mundial se localzaba en Esta dos Unidos, peto afin de siglo era menos dl 25 por 100. Hasta qué punto es ese com portamiento ran importantes gran parte dela produccién mundial est concrlada por ‘empresas estadounidenses que operan en el exterior y los beneficios se repatrian a Esta do Tice? Haars cet punta rn ea ero también es un hecho que empresas no ‘stadounidenses dominan muchas ramas industiales importantes: ‘Nueve de los diez ‘mayores productores de electnnica y equipo elesrco; ocho de los diez mayores pro- Ta empresa. El historndor conservafor Niall Ferguson (cuya se Jocumentan, con gran entusisme patitieo, no sélo las estas heroics de uctores del imperio britnico, sno también Ia paz, prosperdad y bienrstar que asuel fortalocer a deter tf dinero que haga falta y sealzar ht ransicién de un inpetio itor imperio dio supuestamente al undo) aconseja a Estados Uni mal otto formals, Son muches los que aseguran que ya se est frjando un «nuevo inmperialsmos, pet Ste exige un reconocinsento mis explicit y un compromiso mis Silo para que se pueda establecer una Pax Americana que otorgue al mundo los ms mos beneficios que la Pex Britannica en segura mitad del sigio El presence Bush parece dispuesta assume este compromiso pest a su declaracn ceaun discus pronunciado en West Point de que «Estados Unidos no ccne un imgerio fue extender nt una utopia que estableces. Fl Li de Septiembre ~decta en aparecido en The New Yirk Tines con ocasién del primer aniversario de aquella tae iia, ha clanficado el papel de Estados Unidos en el mundo y ha abiert anaes opor- ‘unides:«Aproveckaremos nuestra sitiacién de fuer= influencia sin paragon para onal en la que puedan florecer el reciente libertad rvorece fos ineresesestadounidenses a largo plazo, rele los dumideros idles e construir una atmésfera de orden y apertura inet mcoereso 7 Is liberad en muchas naciones. Un mundo pacifico douse ne salads Ques una as jase mint ee 3 y la po Hore mereado y et libre ‘omercio, [que han] demoxtrado su capacidad paea sacar a sociedades enteras de la para para a je para ue reese een sean ss tituidos por la esperanza de la democraca, el desarrollo, 7 Mchan de laces agureoghas aparece eB. BOWDES, -Retventing linge in the Wke of September ITs, Akemathet Tak oor of emaoal Relat 12 (verano de Se pce cncema amin on hep alemaces oor Bowen he 2B pobreza. Fstados Unides,asequré, «promovert la moderacin la tlerancia las exi- lgencia innegociables de ls dinidad humana: la supremacta de lly, mites al poder del Bscadoy respeto para las mujeres, la propiedad privada, la ibertad deopinign y una justicia equicatives. Hoy dia, coneluia, la Humanidad riene a au aleance la oportuni- dad de sleanzar el triunfo dela likeread sobre rodos sus vieos enemigos. Extadce Uni- os dala bienvenida a su responsabilidad para dng esta gran mise. Ete mismo len lua aparecia en el prlogo del documento de la Estrategia de Defensa Nacional que se hizo publica poco despues. Puede que eso no equvalga a una declaraién formal del limpero, pero sin duda supire una pretension imperil Ha habido muchos tipos diferentes de imperio (romano, otemano, chino, nso, soviico,austro-hingaro, napoleénico,betinic, francés, etc). De ese abigaada co- leccién de modelos podemos deducirficlmente que existe unt mazgen de maniobra considerable en cuanto a las formas de ineerpretar, consruirysiminisrar un impero, Enel mismo espacio geogrifico pueden intemalizarse concepeiones imperialesdiferen- res ya veces contrapuesta. La China imperial conocs una fuerte fase expansionista de cxploracion ocesnicay de repente se replegé misteriosamente sobre s misma, Desde la Segunda Guerra Mundial el imperialismo extadounidense ha ascilado de forma inesta ble de una vaga concepeisn imperial a otra (nunca discuidas expliitamente). Si bien Bush Jr muestra cierto impulio napolesnica, pretendiendo marchar sabre Basslad y ais después sobre Tehern (donde algunos de os halcones del gobierno cxeen al pre cer que se ceultan lo «vesladeros culpables»), el planteamiento de Clinton (interes amente calificads somo -afaminedo- por In Adinistrsign de Bash) w= porecta mio al del Imperio otomano en su apogen, ya que se trataba de un impesi altamente cen- tealzado ex el Departamento del Tesoro -goberado primero por Rubin y luego or ‘Sommers, que preferia optar por el poder débl en vez de por el fuerte, mientras el ‘esto del mundo era trarado con considerable tolerancia multicultural, Yendo mis ars, la construccin del poser imperial estadounidense bajo Roosevelt, Teuman y Eienho- wer hasta Nixon, reflajaba mas que nada el planteamiento sovietico de Estados clien- ces subordinados, con la salvedad de que Jain, a diferencia de Hungsia 0 Polonia, podia desarrollar su propia economia con tl que permneciera politica y militarmente a las érdenes de Estados Unidos. El imperio estadounidense realmente existente se adquirié, segin Ignatieff, no involuntariamente (com les gustaba decir a los bitin cos), sino desde una tramoya de desmentdos y disiaulo: las acciones imperiales por parte de Estados Unidos no se consideraban tales, ni se permitia que influyeran sobre $C. W.Rost, -Sacsng Fons Tu, The New irk Tne (1 desepebne Je 2000), pA ‘The Nasal Seay Soagy ofthe Unie Se of Amerca te pede encontrar et pina we ‘one itehowe pve. M. mated en fa sinica base sla para el establecimiento de la egemonia en radnica, sin embargo, se configura 7 spre variable ene coercin y consens dl sistema global. Bt poder de la potencia hes ‘express mediante un equilib si Pensemos por un mamento en cémo han wperido ategorias oh el caso de Este ioe Unidos durante los dios cincwenta fos. Eads Unidos ha recur con fe nyo ha valde en liqidar a quienes se le opo> ‘la dominacién y lac 5G. Anmicnay 3, Save, Choos and Geran he Mave Wt Sy, Minneapolis, Ui scsi of Minmeaien Prem 199%, pp 2608 [ocr Cap 3 nda ot tema meno moder, CGewones de Antagonism 1 Madi Esicones Atal 200) pp. 23-Mi a continecin sina tempt coma ples de en en catelno} ) Mirretaan, The Glacatin Sydome:Tesformatin ard Restnce,Piceton,Pineeon rity Pres, 2600, en pics ba Pate Mitel os un de lox muchos ures be ha 46 nena tt nnn eon fan fncluo internamente, eu pretendide compromiso con la Constiucion y el impe: tio dela ley ha sido repetidamente desmenti elamiento de los drigentes de los Panteras Negras, ef incernamiento de lo japonescs fesidentes en Estados Unidos durante la Segunda Guetra Mundial a vigilance Tacit. de grupos de oposicdm de todo tipo y la actual disposi a desmancelar la Dedlaracion de Derechos mediante de la aprobaciga de las Putict and Homeland ‘Socuity Act. Ha sido ain ms despiadado en cl exteriog, patrocinando golpes de Est doen len, laa, Guatemala, Chile, Indonesia y Vietnam (por recordar sso nn pocos) te los que mrieron miles de persnas. Ha spoyado ef rrrorismo de Estado en todo el mundo cuando fe ha parecide conveniente. La CIA y unidades de las iners especie peran en innuanerables pages. El examen de esta trayectoria ha conducido a go por el macartismo, el asesinato 0 eneae muchos a presentar'a Estados Unidas com el mayor va a aproba I inva mar de Iraq en fa ONU, pardcularmente por pate de Fran n la, Alemania, Rusia y China (ve consiguié acceder al petrleo raqut durante fa dé da de los noventa), es una buena muestra. ¥ Ia dinémica interna de ls luchs ant tadounidenses en la egién del Golfo son tan impeedectbles como compleja. El poe ial desesabilzador de toda la regin que se extiendle desde Pakistén hasta Egito es considerable. La arroante supesicién de que toda la estructura del poder politico y Ia coxganizacin territorial de la tegién ~creadas sbitariamente por bitnicosy franceses cotio complemento al Tratadlo de Versalles— pueden rehacerse y estabilizarse byjo el doeninio de Estados Unidas y sus aliodos es simplemente descabellada (aunque hay estrategus en el gobierno extadounidense que parecen creerlo posible). Pero Estados Unis tiene la posiildad de ugar su mejor carta la supremacta mil tar y de hacerlo por la fuerza si es preciso. Todos sabemos muy bie, a pari de los documentos de planilisrién de la defersa hechos pcblicos durante a sfima década, cul imbito. Coosiste en mantener Ia primacte militar a cualquier prolific de armas de destruccion masiva de cualquier tipo, y Estados Unidos se prepara para utiliza fn fuerza preventiva silo considera necsario para inom se pretendié slcanzat la capact- dad necesaria para desarollar des gueras repionales al mismo tiempo (y les ejemplos clegidas en 1995, a efectos de planiicacin, fueron, cutiosamente, Iraq y Corea del Norte). Peto ia dactrina Cheney Wolfowit,claborada originalmente durante los se son afte del manda Dash ac ¢ viola ol Proce pata ol Newwu Sigh zr ese objetivo, Durante las dos mandatos de Amenicino (gue curiosamente repte el planteamiento de Luce de disazat la terito salidad del tmperio bajo fa brumsa conceptual de un wsiglos), ha ido més lj, reter ‘de relegar 0 abandonar la altanzaspermanentes (como a OTAN), dado que son dema- 1d hoc en eada caso, De esta forma Estados las opiniones de sus aliados, Estados Unidos se reserva el derecho a aetuat solo, cuando lo considere necesaio, con su poder mltat slbrumador, Reciama abiertamente el derecho a golpear primero para evitar ataques ucleares,biol6yicos 0 quimicos, para salvaguatdar el acceso 3 matetias prima esraté sicas clave (come el persia) y para protegerse ence a ataques terorsaeu otras ame ‘azas (coms el estrangulamiento econémico). Lo exis interesante de estos documentos se a estraceia de efensa claborados entre 1991 y 1992 es lo rigurosamente que estén send seyuidas sus prescnpciones ahora. D. Armstrong, ras un estudio detallado de esos documentes,concluve: siado reatrictivas, y establecer lia Unidos ya no se wera constrefido plon de Estados Uaides conse en dominar el mundo, Se habla explictamente de unlstertsme, pero en defnsia seta de dominaién. Eaados Unidos pretend man ‘ener abrimador sopenondad mise y evtar que suren nuevo sale que puedan sdesaarla en la eacens muni. Preterde el dino tanto sobre lv amigos como sobre B ion enemigos. Nose ata de que Estados Unis debs ver mis pero, el ms poe oso, sino que debe ser abuluzamente perc La apacente paradoja de todo esto, como observa Armstrong, es que tras haber con sibuido al colapso de la Union Sovitica, Estados Union esti practicand ahora la ensma politica por la que condenaba y se oponta al simperio del ile. Estados Unidos Leberia, como explicégréfiamente Colin Powell, «er el gailo dl coral. El resto det rund To aceptarta con agrado, presguié con aplomo, porque sse puede confit en que sada Unidos no abuse de ese poder Pera cambsén puede constatar vtra posible paradoja: si c impor soviticn se rudd realmente por el exces peso dela caerera de armamentos sobre si economia, too wt a socavar Estados Unidas, en st ixqueda ciegn del domi mits ls ime: ys ccondmicos de su propio poder? Los compromisos slitares jonales son enoemes cs. Estados Unidos ya gastaba entre 4.000 y 5.000 millones de dares al ao oerllando la regi del Golf antes ce que comensara la preparaign de la invasion. |-s Administracign de Besh ya ha pedido al Conyreso cerca de 75.000 snllones para fa sélo basta septiembre de 2003. Es probable que el ceste total sea inert @ 0,000 rallones de dares, sein esuimciones erebles, in pensar en la posblidad de rn desastre, cou sonal y na auténtica ueca civil. Las planes cvindounienses sabre ‘mundo. El peligro d normals reito equivaien los de esto del 1 exceso os bastante serio, en particular porque se hipertrotia et leficic del presupucsto federal y porque las crisis presupuestaias de los Estados y unt ipioa ya estén oigand recortar seriantente Io servicios publicos. Es ddovo, por lo anc, que la eegh cle oro que a prevalecico desde Roosevele que los aston con fina lidades imperies on el extranjero no intertieran smo doméstico- pwesla mantenere. Estados U 1a espirel creciente de consumis: los no sblo wend que sacrfcar wa oroviosa sangre por petzileay el mantenimicnta de una hegemonia achacosa; pede tener que sacniicar también su propio moo de vida, La lea eaptalista del pode hard es la liga versitoia que parece prevalecet ahora POTENCIAS HEGEMONICAS REGIONALES Y ANTAGONICAS La estructura regional eica de I cconomé global, con Estados Unidos cupaesta- mente en su vértice.no es neeesiramente tna configurseign esable. Loe acuerdes for tablecdas en la Union Europea parecen aventura la osikidad de una eco- ™ DL ARMSTRCNG, Dick Cheney Song of Aa 7's Magan 303 (octbee de 1002), 9. 78:5. ic: Dang & Pla fr Gland Donne, 74 Uaien enero roma europea integrads tan gran * Esto presngia como minimo [a formacida de una potencia ssvional hegemsnica y quis cf surgniento de un competidor teal con Estados Unidos™. La logica capitate de la ‘Unign Europea, aunque no resulte en absoluto espectacular, parece estar funcionando pastante bien: prolferon los vinculs interiosy las redes de eelaciones en la economia, poserosa al menos como lade Estados Unis. ‘comslidéndase en todo el espacio europe ks wansicge una moneda tnica se cons 76 de forma rclaivamenteindolora, fx posbiidad de que el euro sustixya al dl Como moneda de reserva preferencial, aunque sibilina, es sin embargo real (la propues- ta de Sadara de denominar sos ventas de petleo en euros yno en délares bien puede Faber sido ote rad signifcatvs para que Estados Unidos insistiera en ef cambio de Europea estéfagmentada pot Estados Unidos cuenta con regimen més que en el desarme de Iraq). 2 Eu ticemente silica tnrtorial general sigue send vaga, todo ipo de palncas para diviiry vencey,fustrando el al ca ertitvial clara a ecala europe, Tinta de evita el sugimiento de wit =fivaleza permed " como base paa ns elacions de intercarabi.y os Maj de captal (ea 1a poreaneia ener sertos securses poltdcos nile donde puedes oe a Ua, Buren. Fst blecer acuerd ueganiento de cualguit oxic Tima dable esrategia consstente en a) insstir ifuis sobre lap pica esta. ilatrales con cada Estado europeo mis que cor el conjunto de Futo nant especiales (pr ejemplo, con Gran po de paises del ex blogue reco, Expos tala, ast et este, con Eolonta coino cent, ue py cule ali incorporarse pronto In UB). Aunque Estados Unis pretend a depended Ia OTAN¢a pesar de su srclevancio ‘deade ol inde In Guerra Fria, eo parte porque manrene fa planifcacin. ydesazeello rmlitar europeas bajo el mando estadounidense. Hstados Unies apoys, pos ejeep, I sk len de que Europa desarolle su propia fuerza lta ds puesta rip, bajo la candicién de que sgn bajo el stand de la OTANYEsa dependencia si 3a Uni Fur ss if fv notable, ya que ha pea supone par Estados Unides una ve Lain wet [a lies teritorial en. una fuera politica y aicarcoberent ro dela Unién Europes, principalmente entre los pases mis pre estadounidensesy lr que traran de promover una politica independiente, son hasta el demasiado seria como pata imaginne una estrategia mbit v de politica exe in. Es poco probable que la UE constnuya na base coherente para proyectar i poder en'el futuro prdeimo, Pero cn exe tls conas pueden cartlar eBpidetnente, en particular si a administracén ests sobre el mondo su propa dounidense sigue enfentindose a la opniin pablica europea con un mezcls tan aro dante de desprecio y desatenciGn, La Unise Eoropea consttuye clertamente una 7} Miachna, The Catenin Syne, Tasirmatin and Rss, 18 Ieee ee reee erect ESTES OnE CE SORES CTRERESTE COTE reteTSE TERE EECOTE CE aunaCEEES potencia hegeménica reyional pero su potencalidad para desafar a Estados Unidos se ve actualmente conginada a las exferas de la producciny las fincas. En este memento, el desafo al doranio estadouniderse planteado por el Exe y Sureste de Asia parece mucho més serio. Esta resin ha seguide acumulando poder financier y productive, retando poder tanto a Estados Unidos como en menor grado 1 Europa. A diferencia de Europa, esa regién muestra pocos indicis de pretender reat ‘una estructura formal de poder poltico-mikta,ariculindose las elacones entre Esta- dos mediante edes informales mais que formals, capitalistas mds que rericoiles En ceualquier caso, Estados Unidos ejerce aetualmente un nivel de control politico y mil ‘ar sobre los gobiernos de japén, Taiwan y, hasta hace miry poco, Corea del Sur que dif cculata cualquier iniciativa politica independiente de esos pales. Por consiguiente, aungue parece improbable que se dsarrlle en la regign una ligicaeeritoral de poder cohusionada, el poder sec la Iigca capitalita parece cada ver més abrumadbory poten cialmente hegeménico en la economia plobl, sobre toda a medida que el enorme peso cde China y en menor grado, de la Inia se incompore paulatinamente al escenario. Ea apitulo 3 analizaremos ins consecuencias cconémicas de estas novedades, pero tam- bign conviene atendera los aspectos politico y militar porque China no est sometda 2 Estados Unidos como lo est Jann y dispone de fa capacidad,y case dela woluntad, cde ume un ideraz «errtoral en el conjunto de la regién. La comtencicn polica militar de Chins sera tan eseacial para el mantenimiento de la hegemonta global ests lounidonee come le poten de divide y venccase cn Luss Ev alr a cons Sena I-enel capitulo I, ef conte sobre as reervas petrolifens de Oriente Proxim sera de san importaneia par los planes de Estados Unies a uapata necesaio pone las ambiciones geopolttcas chinas. Sin embargo, existe un delicado equilbrio entre mantener el mundo lo bastante abierto para que la gicacapialsa se desplieqe rela- ‘ivamente libre de retrieciones y mantener una légica tercoral lo bastante etable y firme como para evar el surgimionto de ningtin gran desalfo al dominio military pot- ‘eo estadounidense Peto &tas no son las nicas confguraciones de poder rerricorial que cabeimagina ‘Aungut la relaciva fijeza de los disposisivos territories obstaculza la fides, pueden produciseripidos desplazamientos en la naturaleza de ls alanzas. Por ejerhpo, evan sola politica stadounidense hacia Iraq creé a comiensos de 2003 un brote canjunto de resistencia en Francia, Alemania y Rusia, respaldades también por China, se pudie- on aprecint los borresos periles del bloque de poder euroasitico que Halford Mac: kinder presentaba, hace ya mucho tiempo, como candida probable al dominio geo politico del mundo. Estados Unidos ha temido siempre la constituctm de al blogue de poder, como muestra la enerpa con que responds « I apertura de De Gaulle hacia a Union Sovivica en fa década de los scents ya la Ospolik de Willy Brande en la de los setenta, Henry Kissinger cambién expces6 ese temorextadounidense cuando sefialé % asa aque ee eventual lneanieno presagiaka un reo aan equi de poder pico Seto abated qc eal caso ena ceidente qu Estados Unie dba pe Sere fo ue suponts ait implica de et pout El hecho de qe a Kmiec de Bat bye pei sar env conta cx tembleansn enc (a de menos de una lst ci plane e pueden rede fos linc Eiko paltry cain cline enoesenatrico poeden aruba aor de ame Mi caltvedecttelsiplomsessyltares, Lavan etdouidea dea Sect un pea at mis apie Nol ontaye on ieee de onl el SB lb et pero yen economia itl mediate ldo sabe Orie ‘enn, tambien potent abe de pene malar de Exton Urine inn etal euros, qe uni a salar dex Polonia ava ls Elen teste proprcona a ade toni ones en Earn, ona posi er conoldecn de un Due de pode erode oe pers de otc dee conga se at final de la Guerra Fria moseré claramente que se habia abierto la posibilidad de ute podsean panes cami La lea eral de poder es cabana, pro {Scontecaoa nen en solo cars, Excvdese ambien qu alias ee thy expan epost apt en xe momento en Santa tern Con Ge fe W Bua alga tata exadonidens sha hecho mis fd, pore es po Ip a afm en Endo Unidos de pei el ae ingerlno. Phas egies topes ea Kes capa apna en zines tay Slfene, Cn ve coaperatin tka eos ete dependecvcamete de tn compres tis et ems fncora cn eee mene lea capital fade pce Boas lca dengue xin en lea 3 pear ejercer esa scumulacige incesante de > Giada en 2 THR, Threat and Responses. News Anais A Deepening Fsuen, The New York Tine (6 de mann de 2003), 1 n AMA VURAL EEA ot Cw Il éeleapi {a larga supervivencia del capitan, pese asus mnltiples exis y ceorgani nes y alas sombrias predicciones desu somninente eatistrofe, tanto desde la anulen requiere aclaracén. Leese, por ejemplo, pensé que labia encontrado la clave en su eélebre wivervacién de que ol capitiismy sobrevive mosis Ia qrevlncciin dw aupacio, pore por de men i por que. Tanto Lenin come Luxemburg, aunque por dstntas asones uticeaciones diferente, considerazon que e! im ambos casos esa solucién era Fnta y por lo tanto, cargaca de sus peopiae conreuhe A este respecto vengo proponiendo, en uni serie de publicaciones iniciadas mis de veinte afos?, la teoria de una «solucién espacial« (con mayor preci ‘6, una soluclén espacio-cemporal cin de capital y las criss que generan, El aiclen de esa argumentacin, de las contradiceiones interas de la acuraula formulacion de la ceorta marxdana de lac tecricamente de una te i tasa de benetici, se reflere a une rendencia exGnica sel capitals Levan, The Sarin of Caption: Rep fs Relates of Prac FBYANT linge), Nueva Yer, St Mares Prey, 1916 fed rig La sie cape. Espn es sanyo de jratceon, Party A ¥ La mayosa de can abo de as dca dee etn ye ccenta se an vk apne ‘em Han, pcs of Cap Tiers a Craical Gove, Nueva York, Rowlede, 201 [ao 9 xi publican en ess misma clon) Lovins argaentosepucteneneon endatn en, Hater, The Ltt Capital Oxfd, Bal Blackwe, (982; tee, Lands era 1999 fd asc: Ls led cape, Mexico de sobreacurmulacin. Tales ers se manifesta tipcamente como exces (cn mercanclas, dinero o capacéed productva) y de foera de e355} 3 cer haya ningin medio de acoplarlos renrablemente-parerealza fares secialmente EL caso ms obvio fue la depresin a escala mundial dela década de los ceina, cuando la uiizaci6n de la capacidad existence cays a un minimo histrico, ls fuer. cancias excedentes no se podian vender y el desempleo aleanz6 cota inigualade. quello condujo ala devaluacion yen algunos casos hasta la destruc del excso de capital al tiempo que los trabajadors ssobrantes» quedaban edvcidos a una stuacion miserable. Dado que ef nicleo dela difcultad reside en la ausencia de oportunidades tenable de inves, el problens conimico clave (a direncia del scaly git) ene que ver con el capital. Para evitac la desaluacin-hay-que-enconrra ftmss tables de absorber el excesd de-captal. La expansiGn geogrificay la reorganizacin espacial ofecen esa posibilidad, que no xe puede separa empero de diaciones tempo- rales en ls que el exces de capital se iavierte en proyectos a largo plara que tardan muchos ahasen devolve su valor ala cieulacién mediante Ta actividad productiva que promueven. La expansion geogrifca supone con frecuencia invessones en infaestrc- curas materiales y sociales de large durecdn.(em-edes de tanspotes 7 cominicaciones ‘i ehicthanza cinvestigaién: por ejeiplo}¥ por endl produceié§ la reconfigi "cig dels reacionesespacales proporciA Una pore painea par mtg, no resolver fa tendencia ala apuriin de rsis-enel-captalsmo, Ast, durante la déada de los ent el pobiemo estadounidense até de respondet al problema ce I xh ‘cumlacién cmprendiendo obras pibless oventadas hacia el futuro en lugares hasta ‘ntoncessbdesarliados, con la clara intencin de educt el exces de capital yea de to entonces existent (con el mismo propésit, dicho sca de pa, ls nazis se lansaton a la cnstrucckn de autepsta durante eos mismnos arcs) 1a logic capitalia del imperaismo (a diferencia de la tertorial) debe entendes- se, aim, en el contexto de la bisquec de malucionesexpuco.temporsless al, ‘lema del excevo de capital (yes, repto, en el exceso de capital mis que en el defer 28 de tabojo donde debe concentrare fa ateneién analitia). A fin de entender este proceso, debo primeramente describe, aungue en térmnos esquemiticosy muy gene- tales, ofmocircla el capital en el espacio y en el tempo creando su propla geograta histérica. El nicieo de ni ar ri la relaciin dialécica ence a politica, estato-imperial, por un fad, y lox mowimieneos molecules dE Ta acumulati de cape talen el espacio yen el empo, por oto. Comensaré, por lo int, con alginas obser vaciones basics solve la importanca del Estado como marco tetorial donde operan los procesos moleculares de acumulacia de capital de capial 2 Dealo i propia vesién de ee anpunento eric en D, Harvey, The Lents to Capt, ci, caps. 677 Ca é #30 48 PODERES ESTATALES Y ACUMULACION DE CAPITAL. La acumulacin de capital mediante as operaciones de mercado y ef mecarisms Jos precios se desarcolla mejor en el marco de certs estructura insitucionales (ey propiedad privada, contsaos y segundad monetari, esto es, dela forma dine). ado faeree armado con fuerza poicales y el monopolio sabre los instruments se violencia puede garancizar ese marco institucional y proporcionatle dispsiivi cst tucionaes bien defnidos. La onganizacén del Estado y el surgimiento de la consti cnalidad borguesa han sido, pes, caraesertieascrucales de la larga geograia hist sica del capitalisme, Los capcalistas no necesita inexorablemente este marco para fimeions, pets corren graves resgos. Tenen que protegerse a sf mismas en entomas que pus reconocer 0 aceptar sus regs ysu forma de hacer negocio. Las mereaderes clantes pueden sobrevivirestableciendo sus propios c6digos de honor y de ak (como siguen haciendo los cambistas callejeros en gran parte de Onente Pasi DDesarollanredes de confianza entre elt -basadas en relaciones familiares ye pa tesco, como los Rothschild en el siglo xx- y emplean su propia violeneis —co uss hecho con frecuencia ls mercadereseapalistas- denero deo conten el poder dt Fats do, para proceger sus propiedades negocios frente ala amenaza de fers ai «as 0 poderesestatales. Pueden optar por viola fas eyes cuando los poderes este Tes sou humus (com en el aon de emul pases ex comuniras) o Under ectividadest, Esa iegaidad puede adopea formas perversis, come las mafia, lost de ka droge otis rganizaciones similares, hasta en paises con Estados endgame procapitalisas. Fn otros casos les capitalists se pueden avegurar enclaves protein h fuetos muntcpales de a Europa medieval crearon sls de derechos cian: Is ueses rodeadas por un mar de telacionesfeudales. Las puestos comerciales van de las Comparias de las Indias Orientales 0 de la bahia de Hudson alae zon ving serials creadasrecientemente en China para la abzorcién de inversion extanjess sn fortes ejemplos. Les procesos moleculares de acurmulacién de capital pueden «sein ‘roan aus props redes y marcos expaciles de muy diversas formas, tzars snus Vehiculo las rlaciones de parenteso, lor winculas religiosos 0 étnicos las dns tos cigs tingisticos en intrincadas redes espacial de actividad cap ran independientemente de los marcos 0 poderesestataes. ‘Aun ast, para la activided capitals es peferible un Estado burgués et fegalmence garantizaas las nsticuciones de mercado y la regias contractual (on Viasat respecte sinter de L- ZHANG Sanger che Cy: Rafi Specs, oer and Socal Newer wen Chins Fang plato, Sard Seo ane ag Pron 200 Mz al M& GS las del abajo) y en el ge existan marcos de regulacin capaces de atenuar los con Aicros de else y de ejercer um arbitraje entre las aspiraciones de diferentes facciones 4el capital (por ejemplo, entre los inereses mercantile, fnancietos, industrials, agra "os yrontstas). Para fecilitar la actividad! empresarial también se deben dsear pot ulen la seguridad de la oferen moneraria, el comercio exterior y ls reacio. hes internacionales Por supuesto, no todos os Estados actan de forma idea y, aun cuatuo lo hacer, muetran una gra vatiedad de dispositive instinucionales que pueden produc cel He muy diferentes. Depende mucho de cémo se haya constituido el Exado y por au. vescy de qué esté dkpuesto oer cocdiciones de hacer para apoyarw opoerse als pro. vse seomulacién de capital. El Estado, como vetemos en el capitulo 4, desenpeis Iolaveen lac va, ulzando sus poxleres no slo pare »adopcion de disposicivos insincionalescapicalistas, sino también paca adie inadoshienes eana cimiento or Ils capnopiscign de las propied lis vers comunales en Gran Bret son cjemples obvies. Be al para fa acurmulacion de api lesistieas durance Ia Reforma oelcercamiento de Estado rambiér sume ouchas otras tareasiaporcantes icom la ecaudocion de impucsien). Las die. rencinsen fa fonmacis del Esindo ven se plitcns siempre han tendo conectencis £1 Extado britnico, mucho més influ pelos comerctntes capital Mlesempen un papel en relacién coa fa acunlciin muy dterente al fan los intereses de los reratenientes mr enees 2 evel que peedominaban, ss das pisos se ebb 1 explicar y justice su dscinesacttud, Los bitnicos se ave son af meteanssno expaesto por Muna en Enya’ Fears by Foreign Trade, eden wlaciéa de oro y plata a partic del cemereio, menttas que los Rance fam fa idea fsicrora de que coda riqueza (vale) proviene de In titra, y que el "YW industca eran, po lo tanto, formas secumdarasy parastares de cteacin sle niques. Los poderes estates hostile la acualacn privda de sg side caso hasta muy rec 1s Estados socildemser tipicamente de impedir la explotcidn exeesivn de {os trabajadoresy se stan junto los intereses de clase de és sn abl el ital. Por ta pare, el Estado también puse ser un agente activo de act Estados desarollistas del este y suteste de Ast (cone Singapur Taiwan y Corea del St) ban inflido direcramente sobre la dindinica de a aeumulackin de capital, poe ejetnslo reprimiendo tas appitaciones de la fuerza de trabajo, Pero exe tipo de intervenconismo mente en China~ pueden eras el desaralo de un pais cin de capital. Loe staal existe desde hace mucho tempo. La Alemania de Wsmarck y Japén tras lates. ‘wurackén Meiji se convarieron en teritorias privilegidos para la acumulacin de cape tal gracias el apoyo, por no decie comcin, del poder esata. Y la tradiion rte en Francia (efempliticada en fas politica gulltas de la década de ls sexenea) di alt un matis peculiar a a acumulucion que ls difereneiaba, por ejemplo, de Oran Bretita 2 (como puede comprobar cualquiera que viale en tren por ambos pate). Ro supuesto, ‘en todo lo que se refer alas luchas en rorno ala hegeroni, al coloniaksmo y ala ple tica imperial ast como en la que afecta a muchos ottos aspectos ms urdanes de les slaciones exterioes, el Estado ha sido desde hace mucho tie puingia siendo el ‘gente fundamental de Tadisémica coptalita global Los Bstados no sor los Gnicos agentes terscoiaes importantes. Nose pueden pasar por ako las ageupaciones de Estados (blogues de poder regionals, que pueden celaio- narseinformalmente como cn el Este y Sureste de Asia o constitutse mis formalmen- fe como en la Unin Europea), ai entidades sul 10 los gobierno region (Estados en Estados Unidos) yregiones metropolitanas (Barcelona mis Caralusa, 3 c! sea de la baba de San Francisco). El poder politico, el gobiema teeritocaly la Adit im se estalecen en una gran vaviedad de etcalas geogréficas y constiayen th conjunto jerérquicamente ordenadu de extones polticamente estricturados en los gue tienen lugar os process moleculares de acum ro preventar [a evoluesSn del eaptalismo cor ses estates en el seno del sista interestaal, rguica y ly hegemo mundo, seria ra insuficentey, por lo ante, ws compet i -comno suele hacer fos tories del iste neo, com presencat la evoluciSn luistérico-peogrtica del capitalsmo como si fuera totalmenite inure ala gc eet torial del poder. En cualquier caso, Acighi plantea un probleraa ¢ aadecuan [a fiezarelasiva vl Kien propia del peer tnrieial + > Mid dinnic d cl tempo? Para imo funciona la acurmulacin de capital en ef espacio ponder 9 esa pregunca ivamente en el espacio yon ‘emmpo los procesos moleeulares de acumlaciin del capital. Para -onjunto apropiade y esabl dle disposi cstatal rendré que expecficar prim elite fs cos suponaré como algo dado la existencia de tivosinsteucionales posibiltadosy garantzados por el poe LA PRODUCCION DE UNA ECONOMIA DEL, ESPACIO En vatia publicaciones anteriores he presentado uns teoria detallada de cio sunge tuna economia del espacio a partir de los procesos de acumulacin de caital. Rep: duci€ aqut los aspectos mis sobresalientes de esa argumentacvin en forma resus 1, Chat are Gonemenee nthe Mes Wend Srtem, Minna, Us 1-9 [ed cats Cosy ode eel soma men made ci °C. Annom y 8. ety of Minne Pes, 199, ses “D. Harvey, The Links Copa ct; Shc of Capa cits The Uthen Exper, Baltimore Joins Hopkins Univesity Pes, 1988. 83

También podría gustarte