Está en la página 1de 3

11.

- PESTICIDA Y ABONO DE CORRAL NECESARIA PARA CADA TOPO


TOPOS

PESTICIDA

Medio topo

Ceniza o rocoto molido

CANTIDAD DE PESTICIDA
(Kg)
200 kg

Un topo

Humos de lombriz

500 kg

Dos topos

Amoniaco

1500kg

Tres topos

lombricompuesto

3000 kg

Cuatro topos
Fuente: Elaboracin propia

Biol

4000 kg

10000
9000
8000
7000
6000
5000
4000
3000
2000
1000
0

Serie 5
Serie 4
Serie 3
Serie 2
Serie 1

INTERPRETACIN: se observa que en medio topo el pesticida utilizado es casero


y no es en gran cantidad a comparacin de dos, tres y cuatro topos porque ah si
es necesario usar un tipo compuesto de pesticida en este caso el biol muy
utilizada por los agricultores de la zona permitiendo que la cosecha se conserve
en buen estado

12.- RENTA POR HECTAREA

AOS

CANTIDAD
PRODUCIDA

GANANCIA LIQUIDA DEL


AGRICULTOR

2011

75kg

40

2012

40kg

35

2013

38kg

35

2014

30kg

40

Fuente: Elaboracin propia

30kg

38kg
Serie 1
Serie 2
Serie 3

40kg

Serie 4

75 kg

10

15

20

25

30

35

40

45

INTERPRETACIN: observamos que la cantidad producida durante el 2011 era de


75 kg y que la ganancia del agricultor era de 40 soles pero que cada ao que
transcurre la cantidad producida baja ms y ms de 40 kg y as sucesivamente a
38 kg al igual que la ganancia liquida del agricultor mantenindose constante en
los dos aos sucesivos la causa principal seria el precio del organo que es baja
hasta la actualidad

14.-MESES DE SIEMBRA DEL OREGANO SAMBITO


ENERO FEBRERO
OREGANO
10 %
SAMBITO
Fuente: Elaboracin propia

MARZO
- ABRIL

MAYO
JUNIO

JULIO AGOSTO

SETIEMBREOCTUBRE

NOVIEMBRE DICIEMBRE

15%

45%

50%

65%

70%

MESES DE SIEMBRA DEL OREGANO SAMBITO

ENERO - FEBRERO
MARZO - ABRIL
MAYO - JUNIO
JULIO - AGOSTO
SETIEMBRE - OCTUBRE
NOVIEMBRE - DICIEMBRE

INTERPRETACIN:

También podría gustarte