Está en la página 1de 2

Arturo Armando Molina

(San Salvador, 1927) Militar y poltico salvadoreo. Lder del Partido


deConciliacin Nacional y presidente de la Repblica (1972-1977). Tuvo
quehacer frente a la guerrilla izquierdista y a las crticas de la Iglesia catlica
porsu poltica represiva. En 1992 fue nombrado director del Comit Nacional
deCritas y coordinador del Consejo de Defensa de los Estados de Amrica
Central
scar Osorio
(Sonsonate, 1910 - Houston, Texas, 1969) Militar y poltico
salvadoreo,presidente de la Repblica entre 1950 y 1956. Curs su carrera
militar en laEscuela Capitn General Gerardo Barrios y en la Escuela Superior
de Guerra(Turn, Italia). Particip en el movimiento revolucionario que derroc
alpresidente Maximiliano Hernndez Martnez (1931-1944); fue desterrado y
vivio en mexico.

Julio Adalberto Rivera Carballo


(Zacatecoluca, 1921-San Jos Guayabal, 1973) Militar y poltico
salvadoreo.Fue miembro del directorio que gobern el pas despus que fuera
derrocadala junta que dio el golpe de estado en 1960. Obtuvo la victoria en
laselecciones presidenciales de 1961 como candidato nico del Partido
deConciliacin Nacional, mantenindose en el cargo hasta 1967.
Posteriormentefue embajador en EE UU (1969-1973) y representante de su pas
en la OEA

Arturo Armando Molina


El Coronel Molina asumi la presidencia el 1 de julio de 1972. Aprovechando la
bonanza de los precios del caf, lanz un plan de construccin de
infraestructura con el lema "una escuela por da". Se construyeron hospitales y
escuelas y la presa hidroelctrica del Cerrn Grande.
Oscar Osorio
Su presidencia adopt un plan de reformas sociales como la introduccin del
Seguro Social para los trabajadores urbanos (1949 y 1953) y la creacin del
Instituto de Vivienda Urbana (IVU) en 1960, los sindicatos de trabajadores
fueron legalizados en 1951, as como medidas desarrollistas (impulso de una
limitada industrializacin), las empresas manufactoras fueron estimuladas en
1952.
Julio Adalberto Rivera Carballo
Lanz un plan de construccin de infraestructuras, incluyendo el muelle del
Puerto de Acajutla; de modernizacin de la industria y se aboc a la creacin
del Mercado Comn Centroamericano.

También podría gustarte