Está en la página 1de 20

DIABETES HTA

VISIN
Dra. Rosana Vidal Pineda
Cirujano Oftalmlogo
Estrablogo
Neuroestrabismo

La Organizacin de las Naciones Unidas


considera a la diabetes como pandmica.
Se estableci el 14 de noviembre como el
Da Mundial de la Diabetes,

Atlas de la Federacin Internacional de Diabetes


(2010) , la prevalencia de RETINOPATIA:
-- Diabetes mellitus tipo 1 (DM1) es de 10.8%
al 60% en estudios de base clnica.
-- Diabetes tipo 2 (DM2) es de 10.6% a 65.4%.

Principal causa de ceguera adquirida de adultos en


edad laboral:
1) Retinopata proliferativa:
23% de los diabticos tipo 1
3% de personas con DM2
2) Edema macular:
11% en DM1
4% DM2
3) Mayor riesgo de cataratas.

La aparicin y/o evolucin de las complicaciones


crnicas, de la retinopata diabtica, se relaciona
con:
1. La antigedad o tiempo de evolucin de la DM
2. El grado de control de la glucemia que se evala
por la hemoglobina glicosilada (A1c)
3. La presin arterial
4. El nivel de lpidos sricos;
5. El embarazo en diabticas tipo 1.

HTA
La hipertensin arterial (HTA) es una de las enfermedades
ms frecuentes en la poblacin de los pases
industrializados, siendo su incidencia de hasta un 30%.

La importancia de esta enfermedad radica en los cambios


producidos en la pared de arterias y venas a travs de dos
mecanismos:

1. Aumento del tono de las arteriolas que conduce a la


vasoconstriccin e hiperplasia de la capa muscular de
las arteriolas.

2. Esclerosis reactiva por una acumulacin de material


hialino que hace a la arteriola ms rgida y menos
sensible a estmulos vasopresores.

FISIOPATOLOGA
Los Microvasos de la retina estn compuestos por:
Clulas endoteliales + pericitos sobre una membrana
basal

PRDIDA DE PERICITOS
Es una de las primeras alteraciones histolgicas y ocurre
antes que la prdida de las CE.

1) Prdida de la regulacin del tono vascular.


2) Formacin de microaneurismas.
3) Predisposicin para la proliferacin de las clulas
endoteliales.

ENGROSAMIENTO DE LA MB
Hallazgo caracterstico y precoz de la RD y se
produce a expensas del aumento en el colgeno tipo
IV (laminina y fibronectina) con disminucin
concomitante de los proteoglicanos heparan-sulfato.

a) Limitacin en la vasodilatacin del capilar.


b) Aumento de permeabilidad.

ESCLERITIS Y EPIESCLERITIS

RUBEOSIS IRIDIS

CATARATA

UVEITIS ANTERIOR

UVEITIS POSTERIOR

RETINOPATA DIABETICA DE FONDO

RETINOPATA DIABTICA PROLIFERATIVA

EDEMA MACULAR

GLAUCOMA

También podría gustarte