Está en la página 1de 2

LA COSTA PERUANA

La flora: Como sabemos la costa central y sur del Per tiene como caracterstica altos niveles de
humedad y nubosidad. Estas condiciones han definido: gramadales, lomas Tilandsiales, cactceas y
montes ribereos. Las tillandsias aprovechan el roco de la maana que se condensa sobre sus hojas y
cae en su centro. Las lomas aprovechan las nieblas cargadas de humedad de los meses de mayo a
agosto. Las lomas ms conocidas son las de Atiquita en Arequipa y las de Lachay en Lima. En la costa
norte tenemos precipitaciones a inicios de ao y un mayor brillo solar. Esto ha definido tipos de vegetacin
como: manglares, chaparrales, ceibales, algarrobales y sapotales. Todos estos alcanzan la fase arbrea
(llegan a convertirse en rboles) al acceder al agua. As el mangle se desarrolla en contacto con las aguas
de mar mientras que los algarrobos desarrollan races profundas que alcanzan el agua del subsuelo.

La fauna: Si consideramos al mar peruano como parte de la costa, entonces podemos afirmar que en
ella tenemos una fauna costera abundante y variada compuesta por peces (anchoveta, bonito, cojinova,
etc.), mamferos marinos (ballenas, delfines, etc.), moluscos (choros, conchas, machas, etc.), aves
guaneras (piquero, pelcano, guanay, etc.). la costa tambin contiene una abundante fauna terrestre como:
aves de tierra (palomas, parihuana, garza blanca, gorrin, etc.), reptiles (iguana, lagartija, etc.) y
mamferos terrestres (zorro, muca, taruca, etc.)

IGUANA

TARUCA

PARIHUANA

También podría gustarte