Está en la página 1de 1

1. PARA EL DESARROLLO UN PRODUCTO SE DEBE UTILIZAR EL CICLO DE VIDA. CULES SON LAS ETAPAS?

1.- Tecnolgicos 2.- Maduracin 3.- Regional 4.- Crecimiento 5.- Econmico 6.- Introduccin 7.- Declinacin
RESPUESTA
A) 1-3-5-7
B) 2-4-5-7
C) 2-4-6-7
D) 1-2-4-7
2. QUE ENTENDEMOS POR PRODUCTO?:
A) Un conjunto de atributos tangibles o intangibles que el consumidor considera que tiene un bien o servicio para satisfacer sus
deseos o necesidades.
B) Un bien tangible que adquiere el consumidor pagando un precio que considera justo.
C) Un conjunto de cualidades y rasgos que son importantes para todo consumidor y que logran la diferencia en las ventas
D) Un conjunto de actividades no productivas que satisfacen al consumidor
3. ES EL ELEMENTO DE LA MEZCLA DE MERCADOTECNIA DE UNA ORGANIZACIN QUE SIRVE PARA INFORMAR AL MERCADO Y
PERSUADIR RESPECTO A PRODUCTOS Y SERVICIOS:
A) Publicidad
B) Promocin
C) Venta personal
D) Correo directo
4.
A)
B)
C)
D)

ES EL GRADO EN QUE UN PRODUCTO RESPONDE A LAS EXPECTATIVAS DEL CONSUMIDOR:


Mercado.
Calidad.
tica.
Utilidad

5. SPER FERRETERA "EL ESQUINAZO" ANUNCIA SU NUEVO HORARIO DE 8:30 A.M. A 20:00 HORAS. P.M. LO ANTERIOR
CORRESPONDE A PUBLICIDAD DE:
A) Producto
B) Accin directa
C) Patrocinio
D) Accin indirecta
6.
A)
B)
C)
D)

EL BENEFICIO SUSTANCIAL DE UN PRODUCTO, ES:


Aquel servicio o beneficio que realmente interesa adquirir al cliente.
Aquel servicio o beneficio que la empresa vende
Aquel servicio o beneficio que los amigos le dicen que compre
Aquel servicio o beneficio bsico

7.
A)
B)
C)
D)

CUANDO HABLAMOS DE PROFUNDIDAD EN UN PRODUCTO, HABLAMOS DE:


Nmero de integrantes fabricados de una lnea.
Nmero de modelos, versiones, tamaos dentro de una lnea de productos.
Unidad independiente dentro de la lnea de productos
El nmero de lneas de productos

8.
A)
B)
C)
D)

LA MATRIZ BCG NOS OFRECE VARIAS ESTRATEGIAS, UNA DE ELLAS ES EL DESARROLLO DE MERCADOS, ESTO SIGNIFICA:
Adquirir negocios ajenos a los mercados
Ofertar productos nuevos o modificados a segmentos de mercado ya existentes
Identificar y desarrollar nuevos segmentos de mercado para productos existentes
Aumentar la venta de productos existentes a segmentos de mercado existentes

9.
A)
B)
C)
D)

UNO DE LOS FACTORES EXTERNOS QUE AFECTAN LA DECISIN DE FIJACIN DE PRECIOS ES:
Objetivos de marketing
Competencia
Costos
Estrategias de marketing

También podría gustarte