Está en la página 1de 1

ILUSTRACION

Movimiento intelectual que se da durante el S. XVII en Francia y rpidamente


se difunde por toda Europa.
Filsofos que participaron en este movimiento se denominaron ILUMINISTAS
ya que lo que ellos pretendan era iluminar con nuevas ideas la cultura
europea. Estos consideraban que la edad media haba sido una poca oscura
en la que las luces de la razn no haban podido prosperar por causa de las
ideas impuestas por la iglesia catlica.
PRINCIPALES REPRESENTANTES DE LA ILUSTRACION

Voltaire (1694 1778) crtico con irona las supersticiones de la poca;


ataco los privilegios de la nobleza y el clero; resalto la utilidad de la
actividad burguesa frente al ocio de la nobleza.
Montesquieu (1689 1755) autor del espritu de las leyes, propuso la
divisin de poderes con el fin de evitar leyes tirnica que limitan la
libertad y los derechos del individuo.
Juan Jacobo Rousseau (1712 1778) fueron la base del pensamiento
democrtico moderno. En su obra el contrato social propuso que los
integrantes de la sociedad, fueron considerados ciudadanos, iguales en
derecho ante la ley y que estos participaron directamente en el ejercicio
del gobierno

Los filsofos DIDEROT y DALEMBERT fueron los directores de LA


ENCICLOPEDIA esta era una obra donde se recopilaron el conjunto de saberes
filosficos, cientficos y tcnicos elaborados por los europeos hasta ese
momento; su objetivo era difundir las luces de la razn. Se publicaron en 28
volmenes de la enciclopedia entre 1751 1778.
Estos filsofos en sus obras trataron diferentes posiciones sobre cuestiones
filosficas, polticas y religiosas. Pero estos coincidieron en su crtica y
oposicin al orden social y poltico impuesto por las monarquas absolutas.
Principales caractersticas del pensamiento de la Ilustracin

Racionalismos supremaca de la razn por sobre la f para la bsqueda


de la verdad
Observacin y experimentacin el espritu crtico que pona en validez
las instituciones
Anti absolutistas, no crean en el origen divino del poder poltico

KANT capacidad que tiene el hombre de tomar sus propias decisiones. La


ilustracin es la salida del hombre de su minora de edad; es decir de la
incapacidad de valerse por si propio. Hacer uso plenamente de la razn
pblicamente.

También podría gustarte