Está en la página 1de 1

Comentario [GSV1]: Toda tarea debe

tener un encabezado con el nombre de la


clase y el numero del taller

NOMBRE DEL TEMA DEL TALLER


Taller No. 1
Nombre 1 Cdigo 1

1. El objetivo de la estadstica se fundamenta en:


a. El anlisis de los datos
b. Interpretar
c. La ecuacin de la media es:

Comentario [GSV2]: A continuacin se


listan los nombres de los integrantes del
grupo, sus cdigos y el nombre del
monitor en caso que hayan solicitado
asesoria o monitoria
Comentario [GSV3]: Para la
presentacin es necesario seguir las
siguientes pautas:
1. Letra Times NewRoman 11
2. Espacio sencillo (1.0)
3.Impresin en tamao carta por ambos
lados
4. Usar el mnimo de hojas necesarias
para responder lo que se pregunta
5.Utilice 4 decimales
Comentario [GSV4]: Antes de
dearrollar cada pregunta es necesario
colocar el enunciado. Esrte debe
encontrarse en negrita y cursiva

i.
2. La tabla siguiente se reflejan los riesgos del tratamiento:
TABLA 1
EVOLUCION DE LOS RIESGOS
3. Interprete la informacin encontrada

EL INCUMPLIMIENTO
DE ESTAS REGLAS GENERARA
UNA
PENALIZACION DE (0.X)*J A LA NOTA DEFINITIVA DEL TALLER. SIENDO
X UYN NUMERO ENTRE CERO Y TRES DE ACUERDO AL NUMERO DE
ELEMENTOS FUERA DE ORDEN Y J EL NUMERO DEL TALLER. DE ESTA
FORMA EL CASTIGO POR DESATENCION A LAS NORMAS SE
INCREMENTARA A LO LARGO DEL SEMESTRE.

Comentario [GSV7]: El texto de las


respuestas debe venir sin negrita y NO
cursiva para que se diferencie de las
preguntas. Debajo de cada pregunta debe
ir la respuesta. En el caso de formulas y/o
graficos deben ir en computador y escala
de grises. NO se aceptan trazos con esfero
o lapiz
Comentario [GSV5]: Si se presentan
tablas, estas deben venir numeradas y con
nombre en Mayuscula.
Comentario [GSV6]: En las tareas ser
muy revelante el anlisis e interpretacin
de las cifras. Es importante ser precisos,
distinguir los resultados principales y
exaltar las conclusiones importantes

También podría gustarte