Está en la página 1de 32
% y pu Lip, Ay LANEY ‘ f (= Mae ee i 332.1 H673 Historia del seguro / comp. Superintendencia del Sistema Financiero . -- 1a. ed. -- San Salvador, El Salv.: slv__ Superintendencia del Sistema Financiero, 2006. 30 p. ; 18 cm. ISBN 99923-53-02-3 1. Seguros. 2. Compafiias de seguros. |, Superintendencia del Sistema Financiero, comp. Il. Titulo. BINAjmh iM HISTORIA DEL SEGURO Desde sus origenes la raza humana siempre ha buscado la seguridad, el bienestar y la felicidad. Siempre ha guardado con celo sus pertenencias y ha utlizado todas las medidas de seguridad a su alcance para lograr sus objetivos. El hombre comprendié que se sentia més seguro cuando estaba con mas gente y ello hizo que empezara a agruparse y formar los clanes y tribus, As(,a través del grupo encontré la proteccién necesatia frente al medio natural. Como ejemplo, en caso de inclemencias del tiempo 0 incendio, todo el grupo ayudaba a construir la cabafia de aquel que la perdia, Todos se unfan para construir una vivienda nueva. También en grupo y unidos se defendian de otras comunidades por las que eran atacados, y sabfan, porque as’ lo tenfan acordado, que si fallecia algin miembro del grupo se ayudaria a su familia a sobrevivir Los grupos humanos buscaban emplazamientos para poblar en lugares donde las condiciones climaticas fueran las mas benignas y donde los recursos naturales, caza y pesca fueran abundantes; luego, se descubrié la agricultura y todo se volvié propicio para que estos grupos se convirtieran en sedentarios y fundaran los primeros asentamientos permanentes en el mundo, favoreciendo las relaciones entre grupos humanos. Las circunstanclas adversas camo las climéticas y las de la propia naturaleza, incendios, inundaciones, corrimientos de tierra, implicaban no sdlo la pérdida de bienes materiales, sino SSF aes también la muerte y el debilitamiento del grupo con el consiguiente perjuicio para las relaciones de intercambic. Al tener necesidad de paliar las consecuencias adversas, nacié la idea del seguro de hoy. Esta idea de vivir seguros motivé a los mercaderes arabes y fenicios a distribuir los bienes que comerciaran en caravanas, ue tomaban rutas diferentes y con horarios diferentes reduciendo asi los riesgos de pérdida de las mercancias. En Babilonia, el Cédigo de Hammurabi establecié mediante acuerdos, el reparto de los riesgos a paliar y as/ las pérdidas. Dapendiendo del acuerdo con que entraba el grupo, se pola reponer una nave, un animal muerto o incluso las mercadertas, Palestina es otro caso en el que se establecieron asociaciones © grupos de ganaceros los cuales, segiin el sistema establecido, compensaban al ganaclero que perdia alguna cabeza de ganado por otra, En el Imperio Romano existieron gramios que previo pago de un tributo de sus miembros, en caso de fallecimiento de alguna de ellos, a familia doliente percibya las aportaciones realizadas al gremio, 0 si lo preferian eran pagados los gastos funerarios. Hacia e| ano 900 D.C, en Rodas, se establecié una ley maritima que reguiaba la ayuda bilateral entre los comerciantes. Fenicios y Avabes pactaban que si las navios perdiian tado o parte del cargamento a causa de tormentas 0 tempestades, los propietarios de las mercancias transportacas coniribufan a la reparacién del navio y ala reposicién de los bienes perdidos. En la Edad Media se crearon sociedades mutualistas en los feudos, cuye cometido era le proteccién de los sefiores feudales, y también de sus familias, de! riesgo de muerte por enemigos en los desplazamientos por mar o tierra. Durante la Edad Moderna y con el gran incendio ocurrido en Londres, Inglaterra; el dos de septiembre de 1666, nacié el concepta de “segura” que hay conocemos, en especial el de dafios, Asi es como empieza a cobrar auge gracias a la comparia Lloyd's of London, considerada sin lugar a dudas, la primera aseguradora reconocida en el mundo y por lo tanto la més antigua Lloyd's. comenzé a operar en el sigio XVIl, en un café de la época regentado por Edward Lloyd. Estos centros eran punto de encuentro y reunién de los hombres de negocios, y el café de Lloyd's no tardé en ser e! \ugar donde se obtenia con mayor rapidez cobertura para asegurar el transporte de mercancias por alta mar A cambio de una prima, los comerciantes mas ricos asumfan los riesgos y lo hacian incluso respondiendo con toda su riqueza. En realidad, Lloyd's inicié su desarrollo con las primeras reglamentaciones, como la elaboracién de las primeras tablas de mortalidad por riesgos, y aparecieron los agentes y corredores de seguros, quienes han sido desde entonces los hombres claves en la actividad aseguradora, Las primas comenzaron a determinarse matematicamente atendiendo a calculas de probabilidades y estadisticas, y e! numero de ramas o especialidades para asegurar se fue diversificando. Gracias al auge tecnolégico que signified la revolucién industrial, los seguros emergieron como la posibilidad de constituirse en una inversién adicional a la ya habitual proteccién por muerte. Actualmente el seguro es una pieza clave en el desarrollo ‘econdmico de cualquier pats. Cuando se adquiere un seguro se limitan los niveles de incertidumbre no sdlo a familias y empresas, sino también a economias de todo el mundo. En este momento las entidades aseguradoras ya no son simples suscriptores y veriticadares de riesgos como en sus printipios. En su nuevo papel es fundamental la solvencia, que se logra a través de la continua verificacién de la gestion y la suscripcién de riesgos. ce ese tts IM ANTECEDENTES DEL SEGURO EN EL SALVADOR Los inicios del siglo XX marcaron en El Salvador el comienzo de las operaciones de seguros en | territorio nacional. En aquella época, el Cédigo de Comercio vigente desde el 17 de marzo de 1904 regulaba todos los aspectos que contenfan reglas sobre los contratas de Seguros. En 1906 Herbert de Sola se constituy6 en representante de la Palatine insurance Company y de Hannover Fire Insurance Company, € inauguré la actividad del seguro en El Salvador La actividad aseguradora tomé auge con la posterior llegada de agentes de compafifas extranjeras como:The Comercial Union Assurance Co.,The Netherlands Insurance Co,, The Norther Assurance Co., The Yorkshire Insurance Co, General Accident Fire and Life, Helvetia Compara Suiza de Seguros y Royal Insurance Co, El 16 de julio de 1915 se fundé La Centro Americana.S.A.como la primera compafia de seguros en el pais; surgié como una empresa visionaria y es reconocida hasta nuestros dias como la pionera de la industria del seguro en E| Salvador El capital social con que inicié sus operaciones fue el equivalente a “cien mil pesos plata” de esa época, el cual fue dividido en acciones de “mil pesos plata’ Con el tiempo, se desarrollé la industria ye! comercio, lo que implics un ritmo de crecimiento acelerado en las actividades econdmicas, de tal forma, que en 194|, La Centro Americana emits las primeras flanzas de fidelidad, y dos afios més tarde se emitieron fas primeras pélizas de accidentes de aviacién y automotores. En 1945 surgieron las coberturas de incendio, terremato, conmocién civil y explosiény en |947 iniié la prestacién de servicios de seguros de transporte marftimo, asalto y robo, seguro colectivo, explosién de calderas y responsabilidad civik posteriormente se incorporaron los diferentes tipos de ‘seguros que ala fecha existen, MI CRONOLOGIA 1926. La Compaiifa American Life Insurance Co. de Nueva Orleans abrié su agencia con el nombre de Agencia J.G. Blane. 1936. Se acredita en EI Salvador, Loyd's de Londres. 1946. Se creé la Compas Inversiones Comerciles SA, dedicad a la actividad de Seguros de Vida y Capitalizacidn. 1949. Nace la Constructora Seguros de Vida y Capitalizacion. 1954. Roberto Schildknecht Le nombrade agente general de Helvetia en El Salvador, una compafila Suiza de Seguros contra incendios, 1955. 3 de agosto. Se constituyé la Compafifa General de Seguros S\A, desarrollando la actividad de dafios y seguros de vida. Inscrita en el No.31 del liaro 27 del registro de Comercio. En marzo de | 980 fue nacionalizada junto con tadas los bancos y financiers del pals. El 28 de julio de 1993 la compafia vuelve a ser privatizada. 1958. Nace en la ducad de San Salvador La Auxiladora, Seguros Funerarios y Vida, con el objetivo de convertirse en la principal compafiia de servicios funerarios de nuestro pais. 7 de octubre, Fue constituida como sociedad de seguros la Compafia Anglo Salyadorefa de Seguros, S.A. la cual result de la conversién de la Agencia de Royal Insurance Co. 1962. || de abril, Seguros e Inversiones S.A. fue constitulda como Sociedad Angnima, cen un eapital de ¢|00.000.00.En 1963 fueron ablerias al pUblico sus primeras ofcinas. En |967 inaugurs su edificio ubicado en [a Alameda Dr: Manuel Enrique Araujo, y a finales de los 90s se traslad6 a su actual ubicacidn en el Cory SISA, sobre la carretera Panam: lejo. cana, a la entrada de Santa Tecla 1969. Roberto Schildknecht logra interesar a un grupo de empresarios salvadorefios para funder la Aseguradora Sui Salvadorefia, S.A, cuya base de inicio {ue la cartera que habia logrado crear con la Agencia de Helvetia. El capital social inicial de Asesuisa fue de ¢1,000,000.00, que era el capital minimo requerido para constituir una sociedad de seguros en esos dias. 1974. Nace Unién de Seguros, SA. como resultado de la fusién de Agencias Holandesas y Lloyc’s de Londres. En ese affo, las representaciones en el pais de Palatine insurance Company y de Hannover Fire Insurance Company, junto con Don Frederick Badgerow, representante de C.T, Bowring & Muir Bedall internacional. LTDA. y el corredor londinense Cooper Gay & Company LTDA, decidieron unir sus experiencias del mercado salvadorefio para fundar una compatiia de seguros especializada en daftos. Es asf como de! conjunto de estas tres aseguradoras de tradicién nacié Unién de Seguros, SA. 1975. Un grupo de empresarios del sector financiero, vinculados entonces con el Banco Cuscatlén y con la Financiera de Desarrollo Inversion, convencidos de la necesidad de complementar el negocio financiero, fundaron Seguros Desarrollo, S.A. Durante ese mismo afio, en diciembre, la Aseguradora Popula’ SA. fue fundada en San Salvador, ¢ inscrita en el registro de Comercio. El capital inicial de la compaiia fue de ¢1 500,000.00. La compania comenz6 ofreciendo planes de seguros en los ramos de cafios y fianzas, y en 1978 fue autorzada para operar los ramos de seguros de personas. 5 por el hecho de haber Grupo Popular, compuesto por el Banco El nombre de la empresa se origin formado parte de! Popular. SA.,Asociacién de Ahorro y Préstamo La Popular SA. y [a Financiera Salvadorefa, S.A. instituciones que fueron drdsticamente afectadas por el proceso de nacionalizaciones de la década de los 80. Sélo la Aseguradora Popular no fue nacionalizada. 1983. |0 de junio. La Central de Fianzas §,C. de RL fue constituida con un capital de ¢500,000.00, constituyéndose como la primera empresa del pals especializada en e! ramo de fianzas,autorizada por el Ministerio de Economia, seguin resolucion 116 de fecha 10 de junio de 1983. Ademés fue la primera afianzadora salvadorefia en Ser miemibro activo de la Asociacién Panamericana de Faanzas, ‘que agrupa més de 200 empresas de prestigio en tado el mundo. La Central de Fanzas adopts la modilidad de Sociedad Cooperativa ‘obedeciendo el mandato de sus socios y de acuerdo con el artculo 19 del Cocigo de Comercio que rige todas sus actuaciones, sus estatutos corresponden a los de una Sociedad Anénima, 1990, L2 Central de Seguros y Fianzas modified sus estatutos, convirtiéndose en La Central de Seguros y Fianzas, SC de RL. autorizada por el Ministerio de Economia, segin acuerdo No. 439 del 23 de julio de 1990. en el que se le permite operar en cl ramo de seguros de personas y dafios.inicid sus operaciones en abril de 1992 con los seguros de dafios. 1993, Previendo los retos inminentes de la globalizacién y de la iberacién del mercado de seguros,en este ario se sentaron las bases para conformar la aianza estratégica de Unién de Seguros, SA-y Seguros de Desarrollo, SAAambas compafias exitosamente fundadas en la década de los 70. 1994. 28 de noviembre. Habiendo experimentado algunas modificaciones y reformas al pacto social, Compania Anglo Salvadorenia de Seguros, S.A, se transforms al ser adquirida, la totalidad de su capital accionario, por un grupo de inversionistas lideredo por José Arturo Gémez, h, presidente del Grupo de empresas Argoz. La empresa después de sanear completamente su cartera y asegurar el apoyo de reaseguradoras internacionales de primer orden. rinicié sus operaciones a finales de 1995,siendo 1996 su primer ato de actividades bajo la nueva administracién, 1995. 19 de septiembre. Con autorizacién de la Superintendencia de! Sistema Financiero, la Central de Seguros y Fianzas, 5.C, de RL, modficé de nuevo sus estatutos convintiéndose en La Central de Seguros y Fianzas, S.A., incrementando su capital social 2 12,000,000.00. 1996. La Auxiliadora, Seguros Funerarios y Vida pasd a formar parte del Grupo del Banco Salvadorefio, cambiando

También podría gustarte