Está en la página 1de 4

(.(!'/,(%01'),!.

20(%LM96;%4%<N&OG&P

!"#$%&
'(!)*+!*),(%-'%(.(!'/,(%01'),!.20(

3'+!*),(%(04)'%'3%!'/,5
+$6789:;%<!"#$!$%&'(!!"#$$%&'()*+,-*!%("./#(*01.2#345(,*6(1.7"5(*8&".2&5(*9*:2%&7%1%5(*;.*<%(.=5*
>?@.A)*:2.&37.*B#$$)*CDD?
!!
("==>;?"@%<AB%)*+,'-.,-'/!"#!-0!+%+,#1/+!(2#'/34(5!6!<AC!)789-%0/+!4%',-/$#+5!"#$!:/2;,-$(!<!"#$!
$%&'(*!%$E.27F#"G*9*5"25(-*HI&;#/.&"5(*;.*!%("./#(*01.2#345(-*>J@.A*K7*L2#$$*B%$$*CDD=
>%+,#1/+!?2#'/34(+!7-$32'(.#+/"('%D6EF>?$@%&B<G&BHI!"#$!$%&'(!!"#$$%&'()*+,-*!%("./#(*
01.2#345(,*6(1.7"5(*8&".2&5(*9*:2%&7%1%5(*;.*<%(.=5*>?@.A)*:2.&37.*B#$$)*CDD?!!
>%+,#1/+!(2#'/34(+!"#!'#"!6!"%+,'%&-%"(+%D6EF>?$@%HJKGHJJI!"#$!$%&'(!!"#$$%&'()*+,-*!%("./#(*
01.2#345(,*6(1.7"5(*8&".2&5(*9*:2%&7%1%5(*;.*<%(.=5*>?@.A)*:2.&37.*B#$$)*CDD?!!
!@#1/!A!B'-2(!CD!
E/F!A

(>@8"#$%06"M$QR;%=;?%"@8M9=89M$%#;?;:7Q=$
No tiene estructura interna bien definida
Normalmente, todo el ncleo monoltico se implementa
como un nico proceso, con todos los elementos
compartiendo el mismo espacio de direcciones
No se aplica el principio de ocultacin de informacin
Es difcil de comprender y mantener

<

Desde el principio, los diseadores han buscado formas


de organizar el SO para....
simplificar el diseo, construccin y mantenimiento, y.....
aumentar la eficiencia, fiabilidad, tolerancia a fallos y
extensibilidad

(>@8"#$%06"M$QR;%=;?%"@8M9=89M$%S"%=$6$@

El sistema se implementa
Nuevas
como un conjunto de
Operaciones
ocultas
capas; cada capa es una operaciones
mquina ms abstracta
para la capa superior
Capa M
Operac.
Por modularidad, las
existentes
capas se seleccionan
para que cada una utilice
Capa M-1
funciones slo de las
capas inferiores

(>@8"#$%06"M$QR;%=;?%"@8M9=89M$%#>=M;T"M?":%
D;%+:>"?8"G("MR>S;MI
* Idea central: Reducir el SO a un ncleo mnimo:
implementar la mayora de las funciones del SO como
procesos.

Modo
supervisor

Modo
usuario

* Para solicitar un servicio, el proceso de usuario


(cliente) enva un mensaje al proceso servidor, que
realiza el servicio y devuelve al cliente una respuesta
H!7/6('!I/&%$%"/"!6!#J,#0+%&%$%"/"
H!K"/2,/&$#!/!#0,('0(+!"%+,'%&-%"(+

!
Proceso
!
Servidor
Archivos

Modelo cliente-Servidor

!
Proceso
Cliente
!

Solicitud servicio

Ncleo
!

Respuesta servicio

/EU9>?$@%R>M89$:"@
Este esquema se basa en un monitor capaz de
suministrar m versiones de hardware, es decir m
mquinas virtuales.
Una peticin de servicio es atendida por la copia de s.o.
sobre la que se ejecuta. Cuando este s.o. desea
acceder al hardware se comunica con su mquina
virtual, como si de una mquina real se tratase.

Unicamente la mquina virtual accede a la mquina real.

SO1
SO2 .....
Monitor de mquina virtual
HARDWARE

También podría gustarte