Está en la página 1de 18
erecta Cua | | Bogota D., . en om none sean RK ‘ALEJANDRA CORCHUELO ‘eros Pas /-056 MAURIS Pasceratas Gsircas Boral fei nc cpacon crs Pea icon ‘JOSE MAURICIO CUESTAS ea ene Director de Inversiones y Finanzas Pobicas Departamento Nacional de Pianeacion Cale 26 No. 13~ 19 Edificio Fonade Ciudad ‘Aeunto: Acance a coricacién Informacién para distibucién SGP | artcipacin para educacién 2015 | Apreciados doctores: 205th 302189: Por medio del presente nos permiimos radcaralcance al ofio(20158620021462)del 21 de ‘enero de 2015, en el cual #8 Incluye la informacion correspondiente para Ia elaboracion del primer documento Conpes del aio 2015, que datibuye los recursos de la partiipacién para ‘educacién del Sistema General de Paricpaciones, en su componente de Poblacién Atendida, Respecto dela racicacién inal, se modifican los siguientes anexos: §. Anexo No.6: Se anexan variables consideradas para la construccién del modelo de tipolopias para la vigence 2015, las cuales se detalan en el documento metodolégico 17. Anexo No.7: Valores per cfplta por estudlante = reconooer por Poblacion Atendida, por ada ertidad trtrialcrticada, en el componente de mejoramiento dela calidad. 8. Anexo No.8: Valores totsles a reconocer para cada entidad tertorial certicada, por PPoblacien Atendid, er los componentes de susie para néminasy valor de compensacién, Iguaimente 9 radia muevarmenie el enexo metodoégice para hacerlo consatente con loe datos de fueron modiicados. Z 2DNP mum vicToR. \VEDRA MERCADO’ srsorzseceay ow tus Saunosn ‘efe Oficina Asesora de Paneacion y Finanzas. mx OnALcAtr a cents con RELCIN A GRAN ‘Se: ansscon oe mvensones¥Founzas Pace Cordiaimente; roetanneneny a e cmow nusrprmmcnrenonpescceengrans ramen 9 a x L. Antecedentes y justificacién El Articulo 16 de la Ley 715 de 2001 sefiala que la participacion para educacién del Sistema General de Paricipaciones — SGP ~ seri distribuida por municipios y distrtos atendiendo los etiteris de poblacién atendida, poblacién por atender en condiciones de eficiencia y equidad, Para la distribucién por pobla-ién atendida, “se determinaré una asignacién por alumno, de 1euerdo con las tipologias que definiri la Naci6n atendiendo los niveles educativos (preescolar, beisica y media en sus diferentes modalidades), y as zonas urbana y rural, para todo el terrtorio nacional”. En el mareo de Is Ley se entiende por tipologta el conjunto de “variables que caraeterizan la prestacién del servicio educativo en los niveles de preescolar, bésica y media, de acuerdo con ‘metodologias diferenciadas por zona rural y urbana”. Al tiempo se seflaia que la Nacién “defini la metodologia para el efleulb de la asignacién por alumno y anvalmente fijaré su valor atendiendo las diferentes tipologias, sujetindose a la disponibilidad de los recursos del Sistema General de Participaciones”. [a Ley define que la poblacién atendida seré 1a poblacién cfectivamente matriculada en a aflo anterior y para las asignaciones tiene en cuenta tipologias que ponderan los costos diferenciales de atencién de los niveles educativos de los estudiantes rurales y urbanos, con el objetivo de buscar equidad entre las regiones. Dichas tipologiss son definidas por el Ministerio anualmente desde la vigencia de la Ley. Frente al tema de tiplogis y I relacia con la Poblacién Atendida, uno de los propésitos de la Poltica Sectoral es la reduciin de brechas, la mejora en la calidad de la edvcacign, el uso cficiente de los recursos del sitema y la reduecién del complemento a la poblasin siendida como s¢ ha manejado hasta abr, #niveles marginales, En dicho marco, se ha realizado ina revisién de las tipologas para que respondieran de manera més adecuads @ las diferencias entre los cosios de la prestacién de’ servicio educative, y recompensaran las entidades con mejor desempetio en calidad y uso des recursos del sistema. Cale Nh, 7-14 Cane AdmristatioNecon, CAN Bagot, LC. PBX.) (1) 22 2800, ‘wrerneboation ov 2, Metodologia de construceién: La metodologia utlizada para 2015 introduce 94 tipologias educativas por citeios de costos de prestacién del servicio educativo y de calidad, ‘Figura 1. Esquema de construcci6n de la metodologia + Funcionamiento * Calidad y eficiencia en el uso de Ios recursos bd + Ajuste de némina y 1 Funcionamiento Los recursos por “Funcionamicnto” reconocen los costos de prestacién diferenciales que cenfrentan las ETC y se deben destinar prioritariamente al pago de la némina docente y administrativa, necesidades educativas especiales einternados. Se toma como purto de parida que el costo de Ia némina docente y administrativa representan 1a ‘mayor proporciéa y constituyen Ia mayor inflexibilidad en los eostos de prestacin del servicio teducativo, De acuerdo con esto, se determiné que crear tipologias individuales permitra fciitar ‘que las asignaciones a las Entidades certificadas respondieran de forms mas cercana a los costos de prestacion del servicio, Por lo anterior, se opt6 por realizar un modelo predictivo de ls eostos de la némina para cada ETC tomando como referencia el costo per cfpita de Ie némina reportados por las eatidades en 2014 y factores relacionados con este costo que inchayen Ia ruralidad de la metricula (porcentaje de matricula atendida en sedes rurales), la proporcién de la ‘matricula perteneriente a etnias (indigenss, afrocolombianos, raizales, romanies y otros), el fndice de pobreza multidimensional (PM 2005); y la proporciéa de la némina docente perteneciente a esealafin alto (scalafia 10 en adelante segin el Deereto 2277 de 1979 y 2B en Adelante segin el Decreto 1278 de 2002), En el caso de lis entidades especiales (Amazonas, Arauca, Cassnare, Gusinia, Guaviare, Putumayo, San Andrés, Vaupés y Vichada), se tomé como referencia tnicamente el costo pet pita total de cada ETC en 2014, Todos los costos reportados fueron ajustados asumiendo un crecimiento de 5% con respecto al aio anterior. El modelo empleaio para las 85 entidades restates toma Ia siguicate forma: Vator Per chotea; + BrAtencién rural, + f,Matricula etnias, + Byescalafén alto, ++ BalPM,+ ay donde | = 1, .,85 representa a cada ETC Cale 4a 57-14 Cento Adminis Nacional, CAN, Boot D.C. PEX (57 (1) 22 2000 wwe riesacion goveo Tabla 1. Modelo predictivo de valor de matricula [Valor per eipita Atencién rural 357483 PRD 1268992 56.79 /Matricula etnias 1322808 | R2ajustado 01206 5463 Doceates en escalafin alto 1656711. * 202320 _|No. Observaciones eM 4989223» 485] 1158288 ‘Constante 1617182 1558152 ‘*¢* Variable significatva al 1%, *® variable signifieativa al 2, ® variable significaiva al 10% EL modelo cumple las propiedades de normalidad y no atocorelacign en los mores que permite contar con eximadaresinsspados. ‘Tabla 2. Test de asimetia y curtosis para normalidad + skvest & Skeaness/kurtosts tests for wornal tty ——— joie Variable | obs pr{skeomess> prikertosts) ad! rel e| & ome aaa 207 O35. Griifiea 1, Distibucibn de los residues (Cle 48, 5-14 Corto Ano Naconal, CAN, Boga D.C. PEX (57 1) 222800 ‘wa radio 9.00 ‘Tabla 3, Test de Durbin y Walson dewulococrelacign < estat duatson burbin-atson d-stattstic( 5 5) = 2.200002 = estat durbiral: vorbin's alternative test for autocorrelation iP chia & rab > chia a fe ias~=<“téis*~s*~sOSDC ro serfal correlation, Las pruebas de homocedasticidad muestran evidencia de heterocedasticidad. La presencia de heterocedastcidad indiea que la varianza de las perturbaciones no es constante a lo largo de Tas observaciones, Io que aumenta la varianza de los estimadores de minimos cuadrados, pero no afecta su condicién de mejores estimadores insesgados. Este problema es comin en los datos de corte transversal como los de Ia muestra empleada. ‘Tabla 4, Prucbe de Breusch-Pagan + estar hereest, rhs sreusch-ragen_/ Cook-neisberg test for heteroskedasttetty varfables: atencinruralsede popblactor_etmizs ndice pobrezi 2005 escalaton ez = 1.38 Prob cni2 = .008s = estat fmcest cameron & Trivedi"s decospositton of =v-test source Co Weteroskedasticicy me 14 a.ones ‘Skeuness oe 4 (Ot Kurtosts | -1owetos 2 S000 Total eos 19 «3.0000 Los valores extremos per cépita predichos por el modelo fueron corregidos para que todos se situaran entre una desviaciéa esténdar por encima y una y media por debaje del promedio para SneStian 4 2Met NEE 0413+ q+ 2Mat, nternadas0013+ a) + Valor pj = (Shat, adultos, + 6Matdesertores adultos > Smese, + 2 Met. NEE adultos, “+ 2M. Internados adultos) + donde =I 85 reoresene cad BTC ‘Tabla 5. Valores por tipologia segin zona y nivel educativo 2015, Serta tema [var arn nurs SS" [roan rr Pi [Pe fsemooo |b sass sine s umiml|s crm 1 ual ¢ ute I lament fsumrama =) Seal Ghivuat tam |s tocar alumi geo] aoe, tame aun ot Gane [cman cuit amtan | ume ammancasemeeta|s iain ious uean |s amm sioum + amon [4 soa Esenteoer RS ees eeaees sense | A CE TR Gfamn povAcn Siew fs (ene fice sua 4 aa | un fromuvmmurs tiie men suman |s ies stam tarnao | tome eatoas timon s use t ua |e aa teats aonom [Ft fenquera Sees oietaol fe eaten eet (ae 43 Na. 57-14 Ceo Ansa Naconl CAN, Boyt 0.6 PBX: (5) (1) 2222800 we ipeduracon gov.) |CUNDINAMARCA }posquEBRADAS [rLoRENctA FLORIDABLANCA Jairo JCUAVIARE mAcuE, arias aunt LAGUAMIRA I MAGANGUE /MALAMBO EDELLIN MONTERIA, MOSQUERA ARIS NORTE SANTANDER PALMIRA, PEREIRA vss vaste rennin aks Secenaria Che 4 No, 57-14 ano Admiistte Nacona, CAN, Bog, .CPEX (57 (1) 222800 ‘winnesacon 0.20, frraiedn Prinarla yea” |Tramson Primaria Media |predicho rumpecursta | sons + samai + aston | anes 4 same ¢ aera | aloo PUTUMAYO, fs anao stains aistin [¢ amor ¢ ames § anu |e 22090 Joumos Sanam susaom simm [s rms 52200 5 ammo [siamo Jquisp10 fs tmae sg namen s amunt [s aeme ¢ ssa § awe [sme RIONEGRO fs irmie s roam ¢ assur | Sst amas |S sss SAHAGUN sistem ¢ tamin ¢ aruae | stages ¢ aanan | samme saxtamarta | isane 5 tasan s amias [s aime s ta3e $ aan |S iar JsoACHA Simoes tiie ¢ sama fe imere s uenae 4 anno |e smse SoLEDAD Simoe $i s uinae 5 ammo 5 inc asuom [sane SUCRE Siow sine ¢ armas [samme 5 unaen ¢ aa0se | sam -TuLUA sina $time assim [sas 6 uses aeman [essa uO fame sani Sian .s6om 8 aains | som VALLE firm staan sign |s uwue simse sim |S use ‘vuMsor sonao stamae sim [susie simee saree |s osm ZIPAQUIRA Sige 5 uamon 5 uses [5 2mm 5 ess 6 sae Ls ase "EL valor yr cpt pra Yama en 2014es igual al de Valle del Cae, IL Calidad y eficencia em el uso de los recursos Los recursos de calidad se podrin destinar tanto al pago de la némina docente y administrativa, recesidades educativas especiales ¢ interados como al pago de la matricula contratada o {versiones para mejorar la calidad de In educacién (infruestructura,becas,alimentacion escolar y transporte escolar, entre otto). I valor total de los recursos por calidad y eficencia en el uso de Js recursos asciende a § 2,346,894,978,566 que se distribuyen alas entidades de acuerdo con su Cae 4a 57.4 itt Nana CAN Boat OC. PBK (12220 ‘wom mnedcacon co nivel de desempetio en seis variables (Saber 11, Saber 3, $y 9, Tasa de desereién intraanual, Tasa 4d ropitencia, Tasa de supervivencia de 9° a 11° y Brecha en la relacién alumno docente) y de ‘mejoramiento en tres variables (Saber 11, Saber 3, 5 y 9 y Tasa de desercién intraanual). Las variables de mejoramiento beneficin relativamente @ las entidades con mayor oportunidad para aleanzar mejorss ‘Todos los valores fueron sjustados pare que mostraran la misms variaciOn. Las variables fueron {ncluidas en un indicador que les asigna un peso diferencal ‘Tabla 6. Variables consideradas en la asignaciOn por calidad y eficiencia en el uso de los ipo variate [Desripcion Bieto_[ Desemprito | Saber 1.3074 Passo romeo TNexatvo [20% Saber35y9 2013 | deprchasensivelessuisticocioy |Posiivo |10%| emead "Tata de deserelin | de estsinntesdesoores Negative | 5% ntraanea! 2013-2012 ‘Tasaderepitencia |% decesttintesmatriclados cnet [Negative | 5% 2013 smo grado qu ela anterior Superivencia do 9" a |% de esudintes que termina elgndo | Poitvo |10%| e203 1 sobre fos qe incon grado reckareiacon | Valorabsoiuo de a dierencia cain | Negative. | 20% stuns docente 2014 | relsciin alum doce oservada la elcin anno dosent esperada do neverdo con disrbcién de la matical (32 estadastes por coda ovens en es ubaaay 22 ene ru) [Mejeramiena | Saber 1120183013 | Difrencia ect el past promedio ea [Nezaive |e 2014 y2013 Saber 3,sy92013- |Dierencia eae el% deprcdasen [Porto |10%| ow vols “Saustetco”y"Avanzado” en 2013 y 2012 rasa dedesereiin | Direncia ere la dessin inraanun! | Negative | 5%| intreanaal 20132012 [en 2013 y2012 Los valores per eépita asignados a cada ETC y su composicién se mucstran en la siguiente srifica. El valor fue reconocido para la matricula oficial, contratada oficial y contratada privada 4de0 a 13. El valor asignado a Yumbo es el mismo que el del Valle del Cauca, (Cale 9 No. 5714 Cento Aisha Nacon, CAN, Bop, .C PBX: (0571) 22 2800 wan nedooason 90) Grafica Z. Asignaci6n por calidad per cépita spas Ee Pea ee ee ‘oom mom som 209000 am aM oN aN ‘bjs Pra aber Neji Pre ihr 8 beni Tn dete rma +Bperece 012 Dewi Poche ser 89 Repiea (Co 43 No. 57.14 Cane Adria Naira, CAN, Bog, CPX: (07 (122 2800 ‘wean seven II, juste de némina y compensacion Dade la obligncién establevida por la Ley 715 de 2001 de reconocer el costo de la némina docente y administraiva, se deciié hacer un reconocimiento adicional por —$646,794,290,525 para 35 TC que no lograron acumular asignaciones suficientes para cubrir el valor de su némina de acuerdo cor las proyeeciones del Ministerio de Educacién Nacional con las dos primeras asignaciones. Por esta razn el uso de estos recursos deberia ser el pago de la némina dovente y administrativa. La asignacin de este ajuste permite predecir que no se presentaran faltantes para ccubrit In némina en ninguna ETC, excepto en situaciones excepcionales que deberin ser ddebidamente sustentadas y corresponder a montos marpinales. La Compensaciin consiste en una asignacién adicional que se otorgard por nica vez a las ETC que después del ajuste de ndmina aun reciben asignaciones inferiores a las que recibieron en 2014 por Poblacién Atendida. Esta constituye el 60% de la diferencia entre los dos valores y tiene como objetivo disminuir el efecto del sjuste de ta formula sobre los presupuestos de las ‘entidedes. En total suma —§ 137,211,610,968. ‘Tabla 7, Valores ajuste de némina y compensacién ‘Ajute de nimion | Conpensciia [AMAZONAS, 5 4.472856 [ANTIOQUIA 72,380,915 50 | APARTADO 3435006. [aRauca ARMENIA [ATLANTICO. BARRANCABERMEZA| BARRANQUILLA BELLO [BOcOTA BOLIVAR BOYACA | BUCARAMANGA [BUENAVENTURA BGA [CALDAS [cau [cAQuETA [CARTAGENA [EARTAGO [CASANARE [eavca jcasaR [cats (coco [caxaca [corona 9909,384304 2,700,507,838 6527934532 s s s s s s $ s s s s nigeasna.ma| $ -_[s zi s s s s s s s 5 s 5 5 s = 1,796,608 78 | 3a 962,004 21 809.215.280 2,552.032629 V7.012041925 3,018200,488 7446,09170 8399 651.659 30613,152,768 —s.1,989292| § = Is Cle 43 No, 57-4 Canto Asta Nacon, AN, Boge, .C PEX: (57 (1) 222800 ‘ew ncn gow. ‘Ajaste de némina | Compensacin 4954277962 jcocura, [CUNDINAMARCA DOSQUERRADAS [DUTTAMA [ENVIGADO [BACATATIVA 2244512459| 1,306 013413 3711460928 sracut JAMUNDE [La GUATRA LORICA, 18,354,08,130] 953,563,941 s s 5 s $ s s s s s 3 $ $ s s s 5 s 5 s s = Is s s s s s s s s s 3 s s 8 s s s s $ s s s 690.235972| ‘547508757, 16717063 06) 535390359, ‘MDSQUERA 709,056,245] 11,997.832079] 21870.160015| NEIVA, [NORTE SANTANDER PALMIRA PasTO. PEREIRA [PDECUESTA PITALITO POPAYAN [PUTUMAYO [ours loursp10 RIQHACHA [RIONEGHO, 10357520.714 100382762 335.6297 10,115 198,268 12,688,017,584 10,144039.982 101814857 Cale 43 No, 57-14 Canto Aint Naconl, CAN Boge D.C. PBX: (57 (1) 7222800 wen indeacon 201.00 ‘Ajestedenéisa | Compensaion [RISARALDA, S__13,550,150544| § 'SABANETA, s Ean 'SAHAGUN s amas [SAN ANDRES smas2600 | § [SANTA MARTA, s Is SANTANDER S$ 6a8.pan8| § SINCELEJO. Ss 1ass.r.90| 5 SOACHA s -_ [sonore SOGAMOSO s eal gi SOLEDAD s =| s 958.963 700 SUCRE $ 2739,963815) § ‘TOUMA s 7.825.705] § 5 = is s s TONSA S_4817268.56) 5 TURBO ames s [umn Is =| s_1n77338.578 VALLE Ss 27,563,502,198) s 'VALLEDUPAR S$ 2463,530280] 5 vaUrEs s eel [VICHADA s = |S 4a) VILLAVICENCIO__|$ Esl er amaee | [vorat, s Err [yuo s s [ZIPAQUIRA s sili 51 fltante de Valle del Cauca se asign Ginicamente a esta ETC. Esto debido aque se desconoce a ‘estructura de costes de Yumbo, 3. Porcentajes autorizados para Gastos Administrativos Para la vigencis 2015 el Ministerio de Educacién Nacional propone modificar los porcentajes de Poblaciéa Atendida autorizados para que las entidades terrtorialescertficadas puedan financiar los gastos administraivos. Lo anterior, conscientes de la problemética que aqueja a muchas centidades teritorales en cuanto al déficit de recursos necesarios pura responder, no sblo con las ‘obligaciones de las néminas de administrativos, sino también con la contratacion de los servicios

También podría gustarte